SlideShare una empresa de Scribd logo
Taxonomía
de
Marzano - Kendall
1
Rescata
Ejecutar Usa; demuestra; muestra; hace;
completa; boceta
El estudiante puede realizar
procedimientos sin errores significativos
Recordar Ejemplifica; nombra; lista; etiqueta;
establece; describe, quién; qué; dónde;
cuándo;
El estudiante puede
producir/proporcionar información
cuando se le demanda
Reconocer Reconoce (de una lista); selecciona (de
una lista); identifica (de una lista);
identifica si el siguiente enunciado es
verdadero
El estudiante puede determinar si la
información proporcionada es precisa,
imprecisa o desconocida
Complejidad
2
Comprensión
Simbolizar Simboliza; representa; ilustra; dibuja;
muestra; usa modelos; gráfica
esquemas
El estudiante puede representar
aspectos críticos del conocimiento
de manera pictórica, en forma
simbólica
Integración Describe cómo o por qué; describe
las partes esenciales/claves de;
describe los efectos; describe las
relaciones entre; explica las maneras
en la cuales; parafrasea;
resume/sintetiza
Complejidad
3
Análisis
Especificar Hace y defiende; predice; juzga; qué tendría que pasar, desarrolla un
argumento para; bajo qué condiciones
El estudiante puede hacer y defender predicciones acerca de lo que
puede pasar
Generalizar Qué conclusiones puede sacar; qué inferencias se pueden hacer;
crea un principio, generalización o regla; traza el desarrollo de;
formula conclusiones
El estudiante puede inferir nuevas generalizaciones de un
conocimiento conocido
Analizar de
errores
Identifica errores o problemas; identifica problemas o malentendidos;
valora, critica, diagnostica, evalúa, edita, revisa
El estudiante puede identificar y explicar lógica y factualmente errores
en el conocimiento
Clasificar Clasifica, organiza; ordena; identifica la más amplia categoría;
identifica diferentes tipos/categorías
El estudiante puede identificar categorías de orden superior inferior a
las que pertenece la información
Aparear Categoriza; compara y contrasta; diferencia; discrimina; distingue;
ordena; crea una analogía o metáfora
El estudiante puede identificar similitudes y diferencias en el
conocimiento
Complejidad
4
Utilización del
conocimiento
Investigación Investigar, buscar, encontrar acerca de; tomar una posición
sobre, cuales son las diferentes características de; cómo y por
qué esto ocurre; qué puede suceder sí
El estudiante genera y prueba una hipótesis y usa las
aseveraciones y opiniones de otros para probarla/sustentarla
Experimentación Experimenta; genera y prueba; prueba la idea que; qué pasaría
sí; cómo probaría qué; cómo determinaría sí; cómo podría esto
ser explicado; basado en el experimento, que se puede predecir
El estudiante genera y prueba una hipótesis por la realización de
un experimento y recolección de datos
Solución de
problemas
Resuelve; cómo derrota o resuelve; adapta; desarrolla una
estrategia para; cómo se imagina una salida para, cómo
alcanzaría sus metas para bajo estas condiciones
El estudiante puede completar una meta independientemente de
los obstáculos que existan
Toma de
decisiones
Decide; selecciona lo mejor de las siguientes alternativas; cual es
lo mejor de entre lo siguiente; cuál es el mejor camino; cuál de
estos es el más apropiado
El estudiante puede seleccionar entre diversas alternativas que
inicialmente parecen que son iguales y defender su selección
Complejidad
5
Sistema
Metacognitivo
Metas específicas El estudiante puede fijar metas relativas a
su conocimiento y desarrollar un plan para
alcanzarlas
Proceso de monitoreo El estudiante puede auto monitorear el
proceso para alcanzar las metas
Monitoreo de la claridad El estudiante puede determinar qué
también ha entendido el conocimiento
Monitoreo de la
precisión
El estudiante puede determinar cuan
preciso es su entendimiento del
conocimiento y defender su juicio
Complejidad
6
Sistema de
auto
pensamiento
Examinar
importancia
Los estudiantes pueden analizar que tan
importante es un conocimiento específico para
ellos
Examinar eficacia El estudiante puede examinar en qué medida él
cree que puede mejorar su comprensión de un
conocimiento específico
Examinar
Respuesta
emocional
El estudiante puede identificar la respuesta
emocional asociada con una parte del
conocimiento y determinar por qué esta
asociación existe
Examinar
motivación
El estudiantes pueden examinar su propia
motivación para mejorar su comprensión o
competencia en un conocimiento específico
Complejidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlasPrueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlasAdalberto
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
Sandy Morales Alarcón
 
ElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas EscritasElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas Escritas
sandra majano
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
ALANIS
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yhesenia Villena Ramirez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
saliradu
 
Diseño de Instrumentos Objetivos
Diseño de Instrumentos ObjetivosDiseño de Instrumentos Objetivos
Diseño de Instrumentos Objetivos
Cecilia Tagliapietra
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritaskarina
 
Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados
SUYAPA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Generalidades sobre elaboración de items
Generalidades sobre elaboración de itemsGeneralidades sobre elaboración de items
Generalidades sobre elaboración de items
Alonso Navarro
 
Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
Francisco Cantoni
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
reynaldo
 

La actualidad más candente (18)

Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlasPrueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Leccion 14
Leccion 14Leccion 14
Leccion 14
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
ElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas EscritasElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas Escritas
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
Diseño de Instrumentos Objetivos
Diseño de Instrumentos ObjetivosDiseño de Instrumentos Objetivos
Diseño de Instrumentos Objetivos
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados
 
Generalidades sobre elaboración de items
Generalidades sobre elaboración de itemsGeneralidades sobre elaboración de items
Generalidades sobre elaboración de items
 
Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 

Destacado

La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallMary Humaissi
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
Sistema e42
 
Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom
Teoricos y taxonomia de Webb y BloomTeoricos y taxonomia de Webb y Bloom
Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom
jeannettel
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
jackskulls68
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasSIRIUS e-Learning
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Hermes Price
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoelizabeth llaka
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoDiana De León
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Pequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomíasPequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomías
Linda Castañeda
 

Destacado (13)

La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
 
Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom
Teoricos y taxonomia de Webb y BloomTeoricos y taxonomia de Webb y Bloom
Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOM
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Pequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomíasPequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomías
 

Similar a Taxonom°a de marzano

Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
anahi jacob miguel
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
KAROLNATALYMOJICALEM
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LilibethNoboa
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Norma yantalema
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
byronblacio
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
Jonas Arevalo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
ericka solis
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
tgestiona e-Learning Argentina
 
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000Rutimber Perez
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebasjquintana
 
Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
Alonso Navarro
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
Tania Carolina Còrdova Serrano
 
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdfGuia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Jose Noe Ramirez Diaz
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerTeresa Cabezas
 

Similar a Taxonom°a de marzano (20)

Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
 
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
 
Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
 
Instrumentos Semper
Instrumentos SemperInstrumentos Semper
Instrumentos Semper
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
 
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdfGuia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Taxonom°a de marzano

  • 2. 1 Rescata Ejecutar Usa; demuestra; muestra; hace; completa; boceta El estudiante puede realizar procedimientos sin errores significativos Recordar Ejemplifica; nombra; lista; etiqueta; establece; describe, quién; qué; dónde; cuándo; El estudiante puede producir/proporcionar información cuando se le demanda Reconocer Reconoce (de una lista); selecciona (de una lista); identifica (de una lista); identifica si el siguiente enunciado es verdadero El estudiante puede determinar si la información proporcionada es precisa, imprecisa o desconocida Complejidad
  • 3. 2 Comprensión Simbolizar Simboliza; representa; ilustra; dibuja; muestra; usa modelos; gráfica esquemas El estudiante puede representar aspectos críticos del conocimiento de manera pictórica, en forma simbólica Integración Describe cómo o por qué; describe las partes esenciales/claves de; describe los efectos; describe las relaciones entre; explica las maneras en la cuales; parafrasea; resume/sintetiza Complejidad
  • 4. 3 Análisis Especificar Hace y defiende; predice; juzga; qué tendría que pasar, desarrolla un argumento para; bajo qué condiciones El estudiante puede hacer y defender predicciones acerca de lo que puede pasar Generalizar Qué conclusiones puede sacar; qué inferencias se pueden hacer; crea un principio, generalización o regla; traza el desarrollo de; formula conclusiones El estudiante puede inferir nuevas generalizaciones de un conocimiento conocido Analizar de errores Identifica errores o problemas; identifica problemas o malentendidos; valora, critica, diagnostica, evalúa, edita, revisa El estudiante puede identificar y explicar lógica y factualmente errores en el conocimiento Clasificar Clasifica, organiza; ordena; identifica la más amplia categoría; identifica diferentes tipos/categorías El estudiante puede identificar categorías de orden superior inferior a las que pertenece la información Aparear Categoriza; compara y contrasta; diferencia; discrimina; distingue; ordena; crea una analogía o metáfora El estudiante puede identificar similitudes y diferencias en el conocimiento Complejidad
  • 5. 4 Utilización del conocimiento Investigación Investigar, buscar, encontrar acerca de; tomar una posición sobre, cuales son las diferentes características de; cómo y por qué esto ocurre; qué puede suceder sí El estudiante genera y prueba una hipótesis y usa las aseveraciones y opiniones de otros para probarla/sustentarla Experimentación Experimenta; genera y prueba; prueba la idea que; qué pasaría sí; cómo probaría qué; cómo determinaría sí; cómo podría esto ser explicado; basado en el experimento, que se puede predecir El estudiante genera y prueba una hipótesis por la realización de un experimento y recolección de datos Solución de problemas Resuelve; cómo derrota o resuelve; adapta; desarrolla una estrategia para; cómo se imagina una salida para, cómo alcanzaría sus metas para bajo estas condiciones El estudiante puede completar una meta independientemente de los obstáculos que existan Toma de decisiones Decide; selecciona lo mejor de las siguientes alternativas; cual es lo mejor de entre lo siguiente; cuál es el mejor camino; cuál de estos es el más apropiado El estudiante puede seleccionar entre diversas alternativas que inicialmente parecen que son iguales y defender su selección Complejidad
  • 6. 5 Sistema Metacognitivo Metas específicas El estudiante puede fijar metas relativas a su conocimiento y desarrollar un plan para alcanzarlas Proceso de monitoreo El estudiante puede auto monitorear el proceso para alcanzar las metas Monitoreo de la claridad El estudiante puede determinar qué también ha entendido el conocimiento Monitoreo de la precisión El estudiante puede determinar cuan preciso es su entendimiento del conocimiento y defender su juicio Complejidad
  • 7. 6 Sistema de auto pensamiento Examinar importancia Los estudiantes pueden analizar que tan importante es un conocimiento específico para ellos Examinar eficacia El estudiante puede examinar en qué medida él cree que puede mejorar su comprensión de un conocimiento específico Examinar Respuesta emocional El estudiante puede identificar la respuesta emocional asociada con una parte del conocimiento y determinar por qué esta asociación existe Examinar motivación El estudiantes pueden examinar su propia motivación para mejorar su comprensión o competencia en un conocimiento específico Complejidad