SlideShare una empresa de Scribd logo
padlet.com/diplomaseduca/gq0hlw4pnemy
Ecosistemas con RA
Compartiendo ideas
FACULTAD DE EDUCACIÓN PUCP 28 DE ENERO DE 2020 13:45
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:05
Luzmila
La RA permite trabajar en un entorno atractivo y seguro para los
estudiantes.
La RA genera nuevos procesos de aprendizaje ― ANÓNIMO
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:10
Yuri Revollë Soyer
Una de loa aspectos que rescato del artículo sobre Ecosistema
de aprendizaje con RA, es la palabra  INTERACCIÓN,  ya que al
hacer uso de esta nueva tecnología  tanto el estudiante como el
docente deben interactuar con los objetos palpables con los
virtuales. 
Otro aspecto es que si exploramos todo o gran parte de la RA
vamos a romper los paradigmas educativos y darle a nuestra
labor educativa muchas variables. Sin embargo, si las
instituciones educativas no le dan la importancia y no la aplican
se quedará como otras tics en el olvido.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:42
Yeni Espíritu Martínez
Considero importante del artículo "Ecosistema de Aprendizaje
con RA" lo siguiente: 
De acuerdo a Hawkey (2002) y Salmi(2012) La Realidad
Aumentada (RA) se ubica en dos campos. La primera  dentro de
la escuela y la segunda fuera de la ella, también considerada
como un aprendizaje Formal e Informal. Por lo tanto, los
docentes deben destacar la importancia de las experiencias de
los estudiantes  que traen y se relacionaron en un ambiente real
y digital.  
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:08
Noemí Yesenia Ramos Aliaga
Hablar de realidad aumentada (RA) implica la apertura a un
bagaje de oportunidades de aprendizaje puesto que tenemos que
estar a la par con los entornos virtuales y que mejor vinculados
con la realidad; de tal manera que sean de interés y retadoras
para los estudiantes.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 18:09
Mirtha Apolinario
REALIDAD AUMENTADA (RA)
La Realidad Aumentada, término usado con mayor frecuencia,
aunque sus inicios se remontan a 1901, es una tecnología que
combina la información digital y la información física, a través de
dispositivos móviles, nos muestra una gama de posibilidades y
oportunidades en nuestras vidas. Si, llevamos RA al campo
educativo, estamos abriendo un nuevo campo de acción en las
experiencias de nuestros estudiantes , quienes tendrán mejores
condiciones formativas, no solo siendo receptores sino también
creadores donde ellos puedan diseñar , construir y producir en RA.
Este nuevo ecosistema abierto en educación, nos encaminará al
campo de la investigación sobre el tema, que de hecho nos dará
aportes muy importantes y valiosos para mejorar la educación.
― ANÓNIMO
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:17
Francis Trujillo Bautista
Lo que más resalto de la lectura Ecosistema de aprendizaje con
Realidad aumentada" son tres diferentes aspectos. En primer
lugar, se encuentra el hecho de crear una variedad de
ecosistemas no antes vistos. En segundo lugar, permite  al
docente graduar la información, enfocándose en el propósito, el
poder interactuar de manera directa y lo más importante,
desarrollar las habilidades de alto nivel dentro de la taxonomía
de Bloom como es la creación de objetos por parte de los
estudiantes. En tercer lugar,  posee bene cios como el evitar
riesgos, aumentar la motivación e incluso no gastar, pues las
experiencias se pueden realizar en RA.  Finalmente el autor nos
invita a re exionar acerca de los diferentes ámbitos pedagógicos
que intervienen en RA, es decir, es fundamental la intervención
docente relacionado el uso adecuado de la RA  para un mejor
aprendizaje. 
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:11
JACKELINE ROBLES
La lectura acerca de RA (realidad aumentada) me pareció muy
interesante ya que nos motiva a desarrollar nuestras clases
acorde con la tecnología,impartiendo en nuestras aulas clases
mas motivadoras e interesantes para los estudiantes.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:01
Vidal Miranda
RA esta entrando con fuerza en el ámbito educativo porque se
vuelve muy atractivo para los estudiantes en su proceso de
aprendizaje ya que la RA combina una información física y
digital.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:10
Raúl Canchari
Luego de interactuar con experiencias de RA, los alumnos 
alcanzan un grado de satisfacción y motivación hacia los
estudios que están desarrollando, sea la asignatura que sea.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:04
Ana Milagros Zuta Chávez
Los diversos casos que plantea la lectura nos permite conocer
las extensiones donde la aplicación de la RA permite el
desarrollo de las competencias educacionales dentro del
contexto de los estudiantes y mediante la ejecución de
actividades novedosas (disruptivas).
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:05
Patty Zúñiga
-RA es interaccionar en tiempo real con la realidad.
-tecnología que permite agregar un objeto irreal a un contexto
real.
-El alumno se convierte en productor de mensajes en RA.
El docente se convierte en un facilitador.
-El alumno crea condiciones formativas para que diseñe,
construya, planee, produzca, idee, trace o elabore.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:16
Daysi García
RA permite a los estudiantes manipular modelos
tridimensionales y trasladar mentalmente diseños de dos a tres
dimensiones.
Hay experiencias con RA en diversas áreas de estudio (medicina,
matemática, idiomas, etc.)  
RA facilita a los estudiantes que visualicen las relaciones
espaciales complejas y el aprendizaje de conceptos abstractos.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:00
Luzmila Arizola
Es necesario re exionar sobre los modelos, paradigmas
educativos, teorías educativas  y psicológicas  al trabajar o usar
RA en la escuela.
ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:50
Juan Carlos Castilla Tasayco
En esta primera lectura, nos menciona que la tecnología de la RA
es una herramienta que se ha comprobado que es muy útil en el
sistema de educativo, pero que aún nos encontramos en la
primera etapa exploratoria y son mas dudas que certezas; por tal
motivo es necesario romper los paradigmas e implementarlos en
los aprendizajes de nuestros estudiantes.
※※※※※※

Más contenido relacionado

Similar a Realidad Aumentada y Educación

Dllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativasDllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativas
Tere Amaya del Vecchio
 
Las tics y el proceso de e a
Las tics y el proceso de e  aLas tics y el proceso de e  a
Las tics y el proceso de e adorianMolero
 
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASTIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Yuri Elizabeth Gutiérrez Córdova
 
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
MARIAJHOSELINVERALLA
 
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
emigbama
 
U 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativaU 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativa
david roncancio
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
Sonia Navarro Bañol
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)Karol Moreno
 
Realidad aumentada ygeolocalizacion
Realidad aumentada ygeolocalizacionRealidad aumentada ygeolocalizacion
Realidad aumentada ygeolocalizacion
Superior - Universitaria
 
Art. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcsArt. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcs
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
LisedMayellyMonteneg1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe
 
Taller 1 realidad aumentada
Taller 1 realidad aumentadaTaller 1 realidad aumentada
Taller 1 realidad aumentada
jhonfs
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
pamelalazarteflores
 
tics en la Educacion Ambiental
 tics en la Educacion Ambiental tics en la Educacion Ambiental
tics en la Educacion Ambiental
Gaby Paredes
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
Alicia de la Fuente
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
EngieMora
 
Tecnología de la educación
Tecnología de la educaciónTecnología de la educación
Tecnología de la educaciónEvaGarcia1990
 

Similar a Realidad Aumentada y Educación (20)

Dllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativasDllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativas
 
Las tics y el proceso de e a
Las tics y el proceso de e  aLas tics y el proceso de e  a
Las tics y el proceso de e a
 
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASTIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
 
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
 
U 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativaU 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativa
 
Avance propuesta
Avance propuestaAvance propuesta
Avance propuesta
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)
 
Realidad aumentada ygeolocalizacion
Realidad aumentada ygeolocalizacionRealidad aumentada ygeolocalizacion
Realidad aumentada ygeolocalizacion
 
Art. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcsArt. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcs
 
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
Dialnet programacion y-roboticaeneducacioninfantil-6972159
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Taller 1 realidad aumentada
Taller 1 realidad aumentadaTaller 1 realidad aumentada
Taller 1 realidad aumentada
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
 
tics en la Educacion Ambiental
 tics en la Educacion Ambiental tics en la Educacion Ambiental
tics en la Educacion Ambiental
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
 
Tecnología de la educación
Tecnología de la educaciónTecnología de la educación
Tecnología de la educación
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
Constancia
ConstanciaConstancia
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní (20)

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Realidad Aumentada y Educación

  • 1. padlet.com/diplomaseduca/gq0hlw4pnemy Ecosistemas con RA Compartiendo ideas FACULTAD DE EDUCACIÓN PUCP 28 DE ENERO DE 2020 13:45 ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:05 Luzmila La RA permite trabajar en un entorno atractivo y seguro para los estudiantes. La RA genera nuevos procesos de aprendizaje ― ANÓNIMO ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:10 Yuri Revollë Soyer Una de loa aspectos que rescato del artículo sobre Ecosistema de aprendizaje con RA, es la palabra  INTERACCIÓN,  ya que al hacer uso de esta nueva tecnología  tanto el estudiante como el docente deben interactuar con los objetos palpables con los virtuales.  Otro aspecto es que si exploramos todo o gran parte de la RA vamos a romper los paradigmas educativos y darle a nuestra labor educativa muchas variables. Sin embargo, si las instituciones educativas no le dan la importancia y no la aplican se quedará como otras tics en el olvido. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:42 Yeni Espíritu Martínez Considero importante del artículo "Ecosistema de Aprendizaje con RA" lo siguiente:  De acuerdo a Hawkey (2002) y Salmi(2012) La Realidad Aumentada (RA) se ubica en dos campos. La primera  dentro de la escuela y la segunda fuera de la ella, también considerada como un aprendizaje Formal e Informal. Por lo tanto, los docentes deben destacar la importancia de las experiencias de los estudiantes  que traen y se relacionaron en un ambiente real y digital.   ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:08 Noemí Yesenia Ramos Aliaga Hablar de realidad aumentada (RA) implica la apertura a un bagaje de oportunidades de aprendizaje puesto que tenemos que estar a la par con los entornos virtuales y que mejor vinculados con la realidad; de tal manera que sean de interés y retadoras para los estudiantes. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 18:09 Mirtha Apolinario REALIDAD AUMENTADA (RA) La Realidad Aumentada, término usado con mayor frecuencia, aunque sus inicios se remontan a 1901, es una tecnología que combina la información digital y la información física, a través de dispositivos móviles, nos muestra una gama de posibilidades y oportunidades en nuestras vidas. Si, llevamos RA al campo educativo, estamos abriendo un nuevo campo de acción en las experiencias de nuestros estudiantes , quienes tendrán mejores condiciones formativas, no solo siendo receptores sino también creadores donde ellos puedan diseñar , construir y producir en RA. Este nuevo ecosistema abierto en educación, nos encaminará al campo de la investigación sobre el tema, que de hecho nos dará aportes muy importantes y valiosos para mejorar la educación. ― ANÓNIMO ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:17 Francis Trujillo Bautista Lo que más resalto de la lectura Ecosistema de aprendizaje con Realidad aumentada" son tres diferentes aspectos. En primer lugar, se encuentra el hecho de crear una variedad de ecosistemas no antes vistos. En segundo lugar, permite  al docente graduar la información, enfocándose en el propósito, el poder interactuar de manera directa y lo más importante, desarrollar las habilidades de alto nivel dentro de la taxonomía
  • 2. de Bloom como es la creación de objetos por parte de los estudiantes. En tercer lugar,  posee bene cios como el evitar riesgos, aumentar la motivación e incluso no gastar, pues las experiencias se pueden realizar en RA.  Finalmente el autor nos invita a re exionar acerca de los diferentes ámbitos pedagógicos que intervienen en RA, es decir, es fundamental la intervención docente relacionado el uso adecuado de la RA  para un mejor aprendizaje.  ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:11 JACKELINE ROBLES La lectura acerca de RA (realidad aumentada) me pareció muy interesante ya que nos motiva a desarrollar nuestras clases acorde con la tecnología,impartiendo en nuestras aulas clases mas motivadoras e interesantes para los estudiantes. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:01 Vidal Miranda RA esta entrando con fuerza en el ámbito educativo porque se vuelve muy atractivo para los estudiantes en su proceso de aprendizaje ya que la RA combina una información física y digital. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:10 Raúl Canchari Luego de interactuar con experiencias de RA, los alumnos  alcanzan un grado de satisfacción y motivación hacia los estudios que están desarrollando, sea la asignatura que sea. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:04 Ana Milagros Zuta Chávez Los diversos casos que plantea la lectura nos permite conocer las extensiones donde la aplicación de la RA permite el desarrollo de las competencias educacionales dentro del contexto de los estudiantes y mediante la ejecución de actividades novedosas (disruptivas). ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:05 Patty Zúñiga -RA es interaccionar en tiempo real con la realidad. -tecnología que permite agregar un objeto irreal a un contexto real. -El alumno se convierte en productor de mensajes en RA. El docente se convierte en un facilitador. -El alumno crea condiciones formativas para que diseñe, construya, planee, produzca, idee, trace o elabore. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:16 Daysi García RA permite a los estudiantes manipular modelos tridimensionales y trasladar mentalmente diseños de dos a tres dimensiones. Hay experiencias con RA en diversas áreas de estudio (medicina, matemática, idiomas, etc.)   RA facilita a los estudiantes que visualicen las relaciones espaciales complejas y el aprendizaje de conceptos abstractos. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:00 Luzmila Arizola Es necesario re exionar sobre los modelos, paradigmas educativos, teorías educativas  y psicológicas  al trabajar o usar RA en la escuela. ANÓNIMO 28 DE ENERO DE 2020 17:50 Juan Carlos Castilla Tasayco En esta primera lectura, nos menciona que la tecnología de la RA es una herramienta que se ha comprobado que es muy útil en el sistema de educativo, pero que aún nos encontramos en la primera etapa exploratoria y son mas dudas que certezas; por tal motivo es necesario romper los paradigmas e implementarlos en los aprendizajes de nuestros estudiantes.