SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
DAVID MARTÍN RONCANCIO TORRES
YOLA MOSQUERA PALACIOS
EVERNIS MOSQUERA PALACIOS
MAGISTER:
EFRAÍN ALONSO NOCUA SARMIENTO
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
ESPECIALIZACION EN INFORMATICA EDUCATIVA PARA ELAPRENDIZAJE EN RED
BOGOTA
2016
USANDO LAS TIC EN NUESTRA
ESCUELA FORMAREMOS LOS
CIUDADANOS DIGITALES DEL
FUTURO.
Contexto escolar donde
realizaremos nuestra propuesta
investigativa.
Después de realizar diferentes lecturas acerca de la innovación educativa
decidimos aplicar la propuesta usando las TIC en nuestra escuela formamos los
ciudadanos digitales de futuro, la cual se va a realizar en la institución educativa
Guanegro sedes Las Pavas y el Pescado para involucrar a los estudiantes de los
grados tercero a quinto a realizar prototipos de elementos de reales a partir de la
utilización de fichas LEGO.
El proyecto nace de la necesidad de involucrar a los estudiantes a usar elementos
tecnológicos, ya que por ser un sector rural se cuenta con los computadores pero
no tenemos conexión a internet para realizar trabajos en la WEB. El material que
este año la empresa LEGO nos hizo llegar a las instituciones educativas es de gran
ayuda ya que podemos manipular y crear objetos a escala que permitan
contextualizar y hacer mas fácil el aprendizaje de algunos conceptos en los
estudiantes.
Planteamiento del problema
En la Institución Educativa Guanegro del municipio de Puerto Boyacá se pudo
evidenciar que los estudiantes de esta comunidad presentan dificultades a la hora
de manipular algunos conceptos tecnológicos, ya que como no se cuenta con
servicios de conectividad a internet los estudiantes conocen muy poco sobre que el
la robótica y como usarla desde nuestras aulas de clase.
Por este motivo se puede decir que los estudiantes dominan ciertos elementos
como el celular, Tablet y computador y se hace necesario fortalecer los
conocimientos de los estudiantes desde la manipulación y programación de
elementos tecnológicos a partir de la construcción de estos artefactos con las
fichas LEGO, las cuales permitirán a los estudiantes comprender con mas
facilidad algunos conceptos como velocidad poleas, piñones, fuerza y velocidad
desde la construcción de diferentes artefactos en las distintas clases.
¿Formulación del problema?
¿ Como mejorar las habilidades tecnológicas en los estudiantes de la
institución Educativa Guanegro a través de la experimentación y el
uso de los elementos armables LEGO ?
Población muestra con la cual
desarrollaremos el proyecto.
La población con la cual vamos a desarrollar el proyectos son los estudiantes de
la institución educativa Guanegro de los grados tercero, cuarto y quinto de las
escuelas las pavas y el pescado se cuentan con 25 niños en estos grados, la
escuelas son del sector rural, y se busca que los niños mejoren sus habilidades y
sean capaces de comprender la importancia de la informática y la robótica en el
aula de clase.
También se busca que los estudiantes comprendan la importancia comprender
algunos conceptos en los cuales ellos de sus propias definiciones y conceptos
sobre la fuerza y velocidad aplicada desde varios elementos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las habilidades tecnológicas en los estudiantes de los grados tercero
cuarto y quinto a través de la manipulación de objetos concretos LEGO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Usar herramientas TIC para facilitar el aprendizaje de algunos conceptos como:
(velocidad, fuerza y polea)
Dar rienda suelta a la imaginación crear y programar robots a partir de
elementos LEGO.
Involucrar la robótica como estrategia para facilitar el aprendizaje en los
estudiantes.
JUSTIFICACION
Es demasiado gratificante cuando retomamos nuestra capacidad creadora y encontramos las múltiples dimensiones que representa el juego real y el juego virtual como
una actividad ligada a la historia del hombre. El ser humano nació para aprender, descubrir y apropiarse del conocimientos, partiendo de lo más simple para llegar a lo
más complejo, garantizando su supervivencia y su integración a la sociedad.
Siendo una prioridad caracterizar las áreas en la Institución educativa Guanegro del Municipio de Puerto Boyacá, conocer el estado actual, en cuanto a materiales
educativos se refiere, en ésta institución se ha tenido en cuenta la implementación de elementos para robótica los cuales se utilizan para el buen desarrollo del
quehacer docente; por tal motivo surge la necesidad de llevar a cabo este proyecto, con la intención que tanto docentes como estudiantes conozcan la importancia de
este tipo de materiales didácticos lógicos.
Una de las situaciones más relevantes con la robótica es que la temática es amplia y variada, lo que hace posible realizar con un solo material educativo muchas
actividades para todas y cada una de las áreas esto merece buscar alternativas de solución que se puedan ofrecer a los docentes, con el ánimo de mejorar su proceso
de enseñanza aprendizaje hacia sus estudiantes. Imposible pensar en realizar o encontrar en un solo material educativo contenga tal cantidad de contenidos.
En la Institución Educativa Guanegro del municipio de Puerto Boyacá, se hace necesario implementar proyectos de éste tipo que vayan de la mano con el Horizonte
Institucional y el PEI (Proyecto Educativo Institucional), Ya que su proceso está centrando en cumplir tareas específicas entre ellas la investigación y la implementación
en la educación a través de la robótica como estrategias pedagógicas, además se puede desarrollar un aprendizaje significativo en los educandos, que los prepare para
la vida; en éste sentido la educación debe ser pensada como la nueva forma de un mundo que está en constante cambio y que los miembros de la comunidad puedan
apropiarse de todas bondades de las nuevas Tecnologías, y a su vez les permitirá relacionarse con todas las actividades realizadas en cada una de sus dependencias; de
igual modo impulsaría en los administrativos, docentes y padres de familia procesos de actualización, desarrollándose el sentido de pertenencia en cada uno de los
integrantes.
Hoy más que nunca, las nuevas sociedades presentan y exigen transformaciones en los procesos educativos, no podemos desconocer que la evolución en las tecnologías
de la información, en los contextos de una sociedad de servicios, desde el siglo pasado viene formulando nuevos desafíos a la educación, y es que en el futuro no muy
lejano la obtención y organización de la información será la actividad vital de todo ser humano.
Cabe resaltar que los materiales educativos de robótica son una herramienta metodológica muy práctica y flexible dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, que a
su vez también permiten despertar en el estudiante interés y busca lograr que en los docentes haya motivación así obtener una educación más diversificada por
adquirir un nuevo conocimiento. Existen diferentes tipos de figuras y gran cantidad de juegos educativos, para brindar a los docentes la posibilidad de crear iniciativa
en su grupo de trabajo, en todas y cada una de las áreas del conocimiento para tener en cuenta este elemento como parte fundamental de todo el proyecto.
Por tal motivo surge la necesidad de llevar a cabo este proyecto, con la intención que tanto docentes como estudiantes conozcan la importancia de este tipo de
materiales didácticos lógicos. Debido a esto, se busca con la recopilación, análisis y valoración que este tipo de materiales garantice la toma de decisiones adecuadas
por parte de los docentes encargados de orientar adecuadamente cada área y colocar en evidencia las fortalezas y debilidades de este tipo de herramientas y así se
pueda rediseñar las estrategias y procesos metodológicos que realizan los docentes si el caso lo amerita.
DESCRIPCION
La robótica educativa se define como un entorno de aprendizaje multidisciplinario y
significativo. Es un instrumento mediante el cual niños y jóvenes aprenden desde
construcciones simples a edades tempranas hasta construcciones y máquinas más
complejas a edades más avanzadas. Las máquinas complejas son monitorizadas y
automatizadas a través de un ordenador utilizando un software de control.
La robótica genera entornos propicios para la colaboración, y el trabajo en equipo
donde los niños y jóvenes tienen la oportunidad de practicar las habilidades
relacionadas con la resolución de problemas y como una buena oportunidad de
plantear para el aprendizaje las ciencias implicadas como: matemática, física,
bilogía; ya la informática, la electrónica, la mecánica y la ingeniería son solo algunas
de las disciplinas que combinan en la robótica. Por otra parte esta, es la ciencia y la
técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de una
máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite,
en cierta, forma el comportamiento humano o animal.
CONTENIDOS
¿Qué es la empresa LLEGO?
El nombre LEGO es la abreviatura de dos palabras danesas: “leg godt” (cuyo significado es “jugar
bien”). Ese es nuestro nombre y nuestro ideal.
LEGO Group fue fundada en 1932 por Ole Kirk Kristiansen. La compañía pasó de padre a hijo y
actualmente su propietario es Kjeld Kirk Kristiansen, nieto del fundador.
Hemos recorrido un largo camino durante casi 80 años desde los inicios en el pequeño taller de un
carpintero hasta convertirnos en una moderna empresa multinacional que, en la actualidad,
ocupa el tercer puesto a nivel mundial entre los fabricantes de juguetes en términos de ventas.
El brick LEGO es nuestro producto más importante... y el motivo por el cual tenemos el orgullo
de haber recibido dos veces el galardón de “juguete del siglo”. Nuestros productos han
experimentado un enorme desarrollo a lo largo de los años, pero su esencia sigue siendo el
tradicional brick LEGO.
El formato actual de nuestro brick nació en 1958. El principio de unión por medio de sus tubos lo
convierte en un elemento único que ofrece unas posibilidades de construcción ilimitadas.
Simplemente hay que dejar volar la imaginación y permitir que nazcan múltiples ideas creativas
durante el juego.
ACTIVIDADES A REALIZAR CON LOS
ESTUDIANTES
Conceptos Actividades
Identificar que es poleas Consultar que es una polea construcción de base
para subir algunos objetos, y para finalizar
exposición de estudiantes donde se análisis de
conceptos y conclusiones de la actividad.
Construcción de balancín sencillo a partir de
piñones
Definir conceptos de fuerza y velocidad
aplicados a partir de piñones de diferente
tamaño análisis de fuerza aplicada por medio de
manivelas. Entrega de prototipo y conclusiones
finales.
Construcción de balancín a partir de piñones
poleas y bandas elásticas
Profundizar en el uso de los piñones y e uso de
las poleas, haciendo uso de fuerza a través de
bandas elásticas
Conceptos Actividades
Construcción de primer maquina con
movimiento a partir de piñones de
diferente tamaño
Construir una maquina que al accionar
dos piñones pequeños hacen girar uno
grande en la parte superior. Comprender
el funcionamiento de un motor en un
carro da conceptos de rozamiento y
fuerza.
Construcción de maquina barredora En base al artefacto creado anexar
nuevos elementos que permitirán deducir
la importancia de los piñones y como
estos permiten que algunas maquinas
desarrollen funciones como el caso de la
barredora.
Evaluación de la actividad con los
estudiantes
Dar conclusiones y hablar sobre los
conceptos aprendidos durante el
desarrollo de las actividades realizadas.
Bibliografia
http://www.lego.com/es-es
https://es.wikipedia.org/wiki/LEGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las computadoras en el preescolar
las computadoras en el preescolarlas computadoras en el preescolar
las computadoras en el preescolar
hilzap
 
Dllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativasDllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativas
Tere Amaya del Vecchio
 
Programas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digitalProgramas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digital
AMPA Escola Garrigàs
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
elizabeth.velascor
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
JOHANNA
 
informatica basica para los niños
informatica basica para los niñosinformatica basica para los niños
informatica basica para los niños
kelly yohana forero
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Maria Tobon
 
Tic´S
Tic´STic´S
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 

La actualidad más candente (11)

las computadoras en el preescolar
las computadoras en el preescolarlas computadoras en el preescolar
las computadoras en el preescolar
 
Dllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativasDllos tecnologias educativas
Dllos tecnologias educativas
 
Programas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digitalProgramas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digital
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
informatica basica para los niños
informatica basica para los niñosinformatica basica para los niños
informatica basica para los niños
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Destacado

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Dalis López
 
Elaboración de Proyecto Pedagógico
Elaboración de Proyecto PedagógicoElaboración de Proyecto Pedagógico
Elaboración de Proyecto Pedagógico
Daniel Gutierrez
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
Daniel Gutierrez
 
Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad
Horacio Caicedo salas
 
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 

Destacado (8)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Elaboración de Proyecto Pedagógico
Elaboración de Proyecto PedagógicoElaboración de Proyecto Pedagógico
Elaboración de Proyecto Pedagógico
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad
 
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
 

Similar a U 2 propuesta de innovacion educativa

Proyecto robotica educativa_blog
Proyecto robotica educativa_blogProyecto robotica educativa_blog
Proyecto robotica educativa_blog
Omar Eduardo Sojo Romero
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
Sonia Navarro Bañol
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
1126
11261126
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
santiabuits
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placer
sedesCPE2012
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2
Informatita
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
mptic
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
Andrea Maneiro
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
Leonardo Anatoa
 
Proyecto xo
Proyecto xoProyecto xo
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Diego Astorquiza
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
karenchan01
 
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Víctor de Vicente Gracia
 
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacionNuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
DonierBuyJavierBeker
 

Similar a U 2 propuesta de innovacion educativa (20)

Proyecto robotica educativa_blog
Proyecto robotica educativa_blogProyecto robotica educativa_blog
Proyecto robotica educativa_blog
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
1126
11261126
1126
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placer
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
 
Proyecto xo
Proyecto xoProyecto xo
Proyecto xo
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
 
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacionNuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

U 2 propuesta de innovacion educativa

  • 1. UNIDAD 2: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DAVID MARTÍN RONCANCIO TORRES YOLA MOSQUERA PALACIOS EVERNIS MOSQUERA PALACIOS MAGISTER: EFRAÍN ALONSO NOCUA SARMIENTO FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESPECIALIZACION EN INFORMATICA EDUCATIVA PARA ELAPRENDIZAJE EN RED BOGOTA 2016
  • 2. USANDO LAS TIC EN NUESTRA ESCUELA FORMAREMOS LOS CIUDADANOS DIGITALES DEL FUTURO.
  • 3. Contexto escolar donde realizaremos nuestra propuesta investigativa. Después de realizar diferentes lecturas acerca de la innovación educativa decidimos aplicar la propuesta usando las TIC en nuestra escuela formamos los ciudadanos digitales de futuro, la cual se va a realizar en la institución educativa Guanegro sedes Las Pavas y el Pescado para involucrar a los estudiantes de los grados tercero a quinto a realizar prototipos de elementos de reales a partir de la utilización de fichas LEGO. El proyecto nace de la necesidad de involucrar a los estudiantes a usar elementos tecnológicos, ya que por ser un sector rural se cuenta con los computadores pero no tenemos conexión a internet para realizar trabajos en la WEB. El material que este año la empresa LEGO nos hizo llegar a las instituciones educativas es de gran ayuda ya que podemos manipular y crear objetos a escala que permitan contextualizar y hacer mas fácil el aprendizaje de algunos conceptos en los estudiantes.
  • 4. Planteamiento del problema En la Institución Educativa Guanegro del municipio de Puerto Boyacá se pudo evidenciar que los estudiantes de esta comunidad presentan dificultades a la hora de manipular algunos conceptos tecnológicos, ya que como no se cuenta con servicios de conectividad a internet los estudiantes conocen muy poco sobre que el la robótica y como usarla desde nuestras aulas de clase. Por este motivo se puede decir que los estudiantes dominan ciertos elementos como el celular, Tablet y computador y se hace necesario fortalecer los conocimientos de los estudiantes desde la manipulación y programación de elementos tecnológicos a partir de la construcción de estos artefactos con las fichas LEGO, las cuales permitirán a los estudiantes comprender con mas facilidad algunos conceptos como velocidad poleas, piñones, fuerza y velocidad desde la construcción de diferentes artefactos en las distintas clases.
  • 5. ¿Formulación del problema? ¿ Como mejorar las habilidades tecnológicas en los estudiantes de la institución Educativa Guanegro a través de la experimentación y el uso de los elementos armables LEGO ?
  • 6. Población muestra con la cual desarrollaremos el proyecto. La población con la cual vamos a desarrollar el proyectos son los estudiantes de la institución educativa Guanegro de los grados tercero, cuarto y quinto de las escuelas las pavas y el pescado se cuentan con 25 niños en estos grados, la escuelas son del sector rural, y se busca que los niños mejoren sus habilidades y sean capaces de comprender la importancia de la informática y la robótica en el aula de clase. También se busca que los estudiantes comprendan la importancia comprender algunos conceptos en los cuales ellos de sus propias definiciones y conceptos sobre la fuerza y velocidad aplicada desde varios elementos.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Fortalecer las habilidades tecnológicas en los estudiantes de los grados tercero cuarto y quinto a través de la manipulación de objetos concretos LEGO. OBJETIVOS ESPECIFICOS Usar herramientas TIC para facilitar el aprendizaje de algunos conceptos como: (velocidad, fuerza y polea) Dar rienda suelta a la imaginación crear y programar robots a partir de elementos LEGO. Involucrar la robótica como estrategia para facilitar el aprendizaje en los estudiantes.
  • 8. JUSTIFICACION Es demasiado gratificante cuando retomamos nuestra capacidad creadora y encontramos las múltiples dimensiones que representa el juego real y el juego virtual como una actividad ligada a la historia del hombre. El ser humano nació para aprender, descubrir y apropiarse del conocimientos, partiendo de lo más simple para llegar a lo más complejo, garantizando su supervivencia y su integración a la sociedad. Siendo una prioridad caracterizar las áreas en la Institución educativa Guanegro del Municipio de Puerto Boyacá, conocer el estado actual, en cuanto a materiales educativos se refiere, en ésta institución se ha tenido en cuenta la implementación de elementos para robótica los cuales se utilizan para el buen desarrollo del quehacer docente; por tal motivo surge la necesidad de llevar a cabo este proyecto, con la intención que tanto docentes como estudiantes conozcan la importancia de este tipo de materiales didácticos lógicos. Una de las situaciones más relevantes con la robótica es que la temática es amplia y variada, lo que hace posible realizar con un solo material educativo muchas actividades para todas y cada una de las áreas esto merece buscar alternativas de solución que se puedan ofrecer a los docentes, con el ánimo de mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje hacia sus estudiantes. Imposible pensar en realizar o encontrar en un solo material educativo contenga tal cantidad de contenidos. En la Institución Educativa Guanegro del municipio de Puerto Boyacá, se hace necesario implementar proyectos de éste tipo que vayan de la mano con el Horizonte Institucional y el PEI (Proyecto Educativo Institucional), Ya que su proceso está centrando en cumplir tareas específicas entre ellas la investigación y la implementación en la educación a través de la robótica como estrategias pedagógicas, además se puede desarrollar un aprendizaje significativo en los educandos, que los prepare para la vida; en éste sentido la educación debe ser pensada como la nueva forma de un mundo que está en constante cambio y que los miembros de la comunidad puedan apropiarse de todas bondades de las nuevas Tecnologías, y a su vez les permitirá relacionarse con todas las actividades realizadas en cada una de sus dependencias; de igual modo impulsaría en los administrativos, docentes y padres de familia procesos de actualización, desarrollándose el sentido de pertenencia en cada uno de los integrantes. Hoy más que nunca, las nuevas sociedades presentan y exigen transformaciones en los procesos educativos, no podemos desconocer que la evolución en las tecnologías de la información, en los contextos de una sociedad de servicios, desde el siglo pasado viene formulando nuevos desafíos a la educación, y es que en el futuro no muy lejano la obtención y organización de la información será la actividad vital de todo ser humano. Cabe resaltar que los materiales educativos de robótica son una herramienta metodológica muy práctica y flexible dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, que a su vez también permiten despertar en el estudiante interés y busca lograr que en los docentes haya motivación así obtener una educación más diversificada por adquirir un nuevo conocimiento. Existen diferentes tipos de figuras y gran cantidad de juegos educativos, para brindar a los docentes la posibilidad de crear iniciativa en su grupo de trabajo, en todas y cada una de las áreas del conocimiento para tener en cuenta este elemento como parte fundamental de todo el proyecto. Por tal motivo surge la necesidad de llevar a cabo este proyecto, con la intención que tanto docentes como estudiantes conozcan la importancia de este tipo de materiales didácticos lógicos. Debido a esto, se busca con la recopilación, análisis y valoración que este tipo de materiales garantice la toma de decisiones adecuadas por parte de los docentes encargados de orientar adecuadamente cada área y colocar en evidencia las fortalezas y debilidades de este tipo de herramientas y así se pueda rediseñar las estrategias y procesos metodológicos que realizan los docentes si el caso lo amerita.
  • 9. DESCRIPCION La robótica educativa se define como un entorno de aprendizaje multidisciplinario y significativo. Es un instrumento mediante el cual niños y jóvenes aprenden desde construcciones simples a edades tempranas hasta construcciones y máquinas más complejas a edades más avanzadas. Las máquinas complejas son monitorizadas y automatizadas a través de un ordenador utilizando un software de control. La robótica genera entornos propicios para la colaboración, y el trabajo en equipo donde los niños y jóvenes tienen la oportunidad de practicar las habilidades relacionadas con la resolución de problemas y como una buena oportunidad de plantear para el aprendizaje las ciencias implicadas como: matemática, física, bilogía; ya la informática, la electrónica, la mecánica y la ingeniería son solo algunas de las disciplinas que combinan en la robótica. Por otra parte esta, es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta, forma el comportamiento humano o animal.
  • 10. CONTENIDOS ¿Qué es la empresa LLEGO? El nombre LEGO es la abreviatura de dos palabras danesas: “leg godt” (cuyo significado es “jugar bien”). Ese es nuestro nombre y nuestro ideal. LEGO Group fue fundada en 1932 por Ole Kirk Kristiansen. La compañía pasó de padre a hijo y actualmente su propietario es Kjeld Kirk Kristiansen, nieto del fundador. Hemos recorrido un largo camino durante casi 80 años desde los inicios en el pequeño taller de un carpintero hasta convertirnos en una moderna empresa multinacional que, en la actualidad, ocupa el tercer puesto a nivel mundial entre los fabricantes de juguetes en términos de ventas. El brick LEGO es nuestro producto más importante... y el motivo por el cual tenemos el orgullo de haber recibido dos veces el galardón de “juguete del siglo”. Nuestros productos han experimentado un enorme desarrollo a lo largo de los años, pero su esencia sigue siendo el tradicional brick LEGO. El formato actual de nuestro brick nació en 1958. El principio de unión por medio de sus tubos lo convierte en un elemento único que ofrece unas posibilidades de construcción ilimitadas. Simplemente hay que dejar volar la imaginación y permitir que nazcan múltiples ideas creativas durante el juego.
  • 11. ACTIVIDADES A REALIZAR CON LOS ESTUDIANTES Conceptos Actividades Identificar que es poleas Consultar que es una polea construcción de base para subir algunos objetos, y para finalizar exposición de estudiantes donde se análisis de conceptos y conclusiones de la actividad. Construcción de balancín sencillo a partir de piñones Definir conceptos de fuerza y velocidad aplicados a partir de piñones de diferente tamaño análisis de fuerza aplicada por medio de manivelas. Entrega de prototipo y conclusiones finales. Construcción de balancín a partir de piñones poleas y bandas elásticas Profundizar en el uso de los piñones y e uso de las poleas, haciendo uso de fuerza a través de bandas elásticas
  • 12. Conceptos Actividades Construcción de primer maquina con movimiento a partir de piñones de diferente tamaño Construir una maquina que al accionar dos piñones pequeños hacen girar uno grande en la parte superior. Comprender el funcionamiento de un motor en un carro da conceptos de rozamiento y fuerza. Construcción de maquina barredora En base al artefacto creado anexar nuevos elementos que permitirán deducir la importancia de los piñones y como estos permiten que algunas maquinas desarrollen funciones como el caso de la barredora. Evaluación de la actividad con los estudiantes Dar conclusiones y hablar sobre los conceptos aprendidos durante el desarrollo de las actividades realizadas.