SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollos Importantes en las
Tecnologías Educativas
para la Educación de Escuelas
K-12
TERESA AMAYA
INTRODUCCIÓN
El New Media Consortium (NMC) es una comunidad de seguidores de cientos
de universidades, colleges, museos y centros de investigación. El NMC
estimula y fomenta el uso de los medios y tecnologías para el aprendizaje y la
expression creative.
NMC hizo una investigación acerca del uso de las TIC en instituciones
educativas en EEUU, por la que sacaron varias conclusiones interesantes las
cuales se pueden aplicar en nuestro medio.
A continuación les voy a ofrecer un aporte de su investigación en la aplicables
a colegios para estimular más a el uso adecuado de las tecnologías en la
educación.
Tecnologías que se relacionaron con
la educación
 Tecnologías de consumo (por su uso en los hogares)
 Estrategias Digitales (uso de dispositivos y software para enriquecer E-A)
 Tecnologías habilitantes (Potencial para transformar lo que se espera del
dispositivo )
 Tecnologías de Internet (técnicas para interactuar en la red, menos
instructivas)
 Tecnologías del aprendizaje (herramientas y recursos didácticos enfocados
en la educación
 Tecnologías de Redes Sociales (comunicación en línea con estatus social)
 Tecnologías de visualización (minería de datos – hace simple lo complejo)
DESARROLLOS A CORTO PLAZO
MAKERSPACES
 Ambientes de talleres informales en donde las personas se sumergen en la
fabricación creativa y en actividades de retoque.
 Habilidades valiosas que son cultivadas durante las actividades de práctica,
incluyendo la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la paciencia y la
resiliencia.
 El desarrollo de estas aptitudes a través del juego creativo ayuda a los
estudiantes a estar mejor equipados para atender las necesidades del futuro
 El movimiento makerspaces está muy relacionado con otras tendencias
educativas tales como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en
proyectos ABP y el aprendizaje dirigido por los estudiantes.
 los estudiantes pueden identificar nuevas pasiones y estar más motivados al
poder conectar las lecciones en el aula a los resultados del mundo real.
Alcances de Makerspaces
 El movimiento maker ha también traído oportunidades para que los
jóvenes apliquen habilidades creativas para resolver problemas a nivel
local y global. AT&T y la Fundación Imagination recientemente
patrocinaron el Reto del Inventor, una competencia a nivel mundial para
estudiantes K-12 para estimular la innovación en las disciplinas STEAM
(STEM+ Artes).
 Los trabajos galardonados incluyeron una app para ayudar a poblaciones
con discapacidad a identificar lugares accesibles en sus comunidades y un
dispositivo para medir el nivel de humedad en suelos de cultivo para
preservar el agua.
MAKERSPACES
 El Distrito Escolar Surrey de la Columbia Británica ha adoptado los
portafolios digitales para capturar los resultados de aprendizaje en los
makerspaces. Usando la app FreshGrade, los estudiantes cargan fotos y
videos de sus trabajos y se comprometen con actividades de escritura y
pensamiento de reflexión. Estos registros que evolucionan continuamente
ayudan a los padres y maestros a entender el progreso de los estudiantes
 La Escuela Primaria Lona está creando un makerspace que potenciará la
tecnología creativa para permitir a los estudiantes comprometerse con
nuevos temas tales como la robótica o la codificación.
 Antes de que un makerspace pueda ser usado como herramienta para la
innovación y la creatividad, se debe diseñar el ambiente para que soporte
las necesidades y las expectativas de la comunidad a la que sirve.
 https://www.youtube.com/watch?v=wncO1r397EA
APRENDIZAJE EN LINEA
 El aprendizaje en línea, especialmente cuando se une con tecnologías de
inmersión tales como la realidad virtual, adquiere el potencial de facilitar
simulaciones que ayudan a los estudiantes a entender mejor y a responder
apropiadamente a ambientes y situaciones de la vida real.
 La revista THE Journal predice que durante los próximos dos o tres años, cada
estudiante estará equipado con un dispositivo de cómputo.
 Dado el mayor acceso a la tecnología, aseguran que el aprendizaje en línea es
hoy ya una actividad del día a día en muchas escuelas, particularmente para la
creación de artefactos digitales, el acceso a los recursos educativos abiertos, y
el aprovechamiento de las herramientas de aprendizaje adaptativo.
 los investigadores cuentan cientos de miles de estudiantes buscando la
educación únicamente en línea por razones de la escuela en casa, asuntos
médicos o por estar comprometidos en los deportes, mientras que otros
estudiantes están completando su instrucción en el aula.
APRENDIZAJE EN LINEA
 Para los estudiantes latinos en riesgo (desertar) en Arizona, un estudio reciente encontró
que son menos propensos a abandonar los estudios si están comprometidos con
ambientes de aprendizaje totalmente en línea
 cursos en línea, abiertos y masivos (MOOCs)
 Los estudiantes ven videos tutoriales y se comprometen con otros materiales en línea en
casa, liberando tiempo del aula para discusiones más profundas y para actividades de
aprendizaje por inmersión
 puede motivar a los estudiantes a que aprendan a su propio ritmo, integra preferencias
e intereses del aprendizaje individualizado al currículo
 Un estudio de caso monitorea las interacciones y los compromisos de un grupo de
estudiantes de escuela media; los hallazgos revelan un incremento en la motivación, lo
cual se traduce en un mejor rendimiento académico.
 https://www.youtube.com/watch?v=70VrppmyhwE
 https://www.youtube.com/watch?v=L6csDEWuV0U
DESARROLLO A MEDIANO PLAZO
ROBÓTICA
 Las clases y los programas de extensión están incorporando la robótica y la programación
para promover el pensamiento crítico y computacional, así como la resolución de problemas
entre los estudiantes.
 Los robots nos son solo diseñados para actividades automáticas que podrían requerir un
esfuerzo manual de los trabajadores; también permiten a las personas simular, observar y
entender escenarios complejos.
 Las escuelas están incrementando la enseñanza de la programación como una habilidad
integral
 En un estudio conducido por investigadores en la Universidad de Tufts, 60 niños registrados
desde pre-escolar hasta grado segundo participaron en un currículo de robótica de ocho
semanas para ganar conocimiento fundamental y codificación. Usando el kit de robótica KIWI
y los bloques de programación CHERP, los jóvenes estudiantes exitosamente programaron
robots usando sentencias condicionales y reportaron que las actividades fueron divertidas.
Los investigadores concluyeron que incorporar robótica en ambientes de desarrollo para la
niñez temprana es una manera efectiva de introducir y reforzar el interés en el aprendizaje de
STEM.
 La robótica cabe naturalmente en los makerspaces y en general en ambientes centrados en la
creación donde los estudiantes son motivados a inventar y a prototipar. Adicionalmente, al
captar la atención de los estudiantes con robots, los niños aprenden habilidades vitales de las
ciencias de la computación como es cómo programarlos.
ROBÓTICA
 Pepper, un robot emocionalmente inteligente, hace historia como el
primero de su clase en matricularse en una escuela. Asistiendo a una
escuela media japonesa junto con sus compañeros, el rol de Pepper es
ayudar a facilitar la conversación y actuar como un tutor para los
estudiantes con discapacidades.
 Quince escuelas alrededor de Vermont están participando en el primer
Rodeo de Robots de Vermont. Los participantes pueden probar un grupo
de robots, compartir las mejores prácticas y estrategias de aprendizaje,
intercambiar robots para varios proyectos y aprender codificación básica.
REALIDAD VIRTUAL
 Los estudiantes pueden conectarse con nuevas situaciones y actividades en
ambientes realísticos, promoviendo una mayor retención del conocimiento
que los libros de texto para el aprendizaje.
 la VR permite a los usuarios sentir la experiencia a través de sus cuerpos.
 En el sector de K-12, el VR está muy bien posicionado como una herramienta
educativa, generando ambientes de inmersión para salidas de campo, con
actividades de simulación y de investigación que sirven como un primer
habilitador de experiencias centradas en el estudiante y el aprendizaje
colaborativo.
 Los estudiantes son más propensos a adoptar VR dado que su valor digital
continúa en aumento, y que posiblemente ellos ya han experimentado esta
tecnología en el entretenimiento y los juegos
 Al promover oportunidades de aprendizaje más auténticas y llamativas, la VR
puede superar deficiencias en la educación STEM incluyendo la dependencia
en teorías y la falta de experiencias concretas
REALIDAD VIRTUAL
 Para la mayoría de estudiantes, conocer acerca de puntos de referencia y
destinos globales viene típicamente en imágenes en libros y videos en
pantallas.
 La primera herramienta de VR públicamente disponible para escuelas per
 mite a los docentes integrar componentes de VR en sus lecciones
 Una escuela, la Academia de Ciencia y Tecnología en San Francisco, incorporó
la tecnología durante un reciente viaje de campo al museo de la Legión de
Honor. Estudiantes de grado 11 de francés participaron en una búsqueda del
tesoro, viendo el arte impresionista en personas, así como también en museos
de París, y entregaron revisiones de sus trabajos favoritos a través de la app
NearPod.351 Los profesores de la Academia Galileo reportaron que los
estudiantes estuvieron más dispuestos a completar sus tareas usando esta
plataforma.
 VR capta la atención de los estudiantes de una manera agradable y
emocionante que incrementa la retención
 https://www.youtube.com/watch?v=qav5WltnrWY Desde el minuto 4
DESARROLLO A LARGO PLAZO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 El diseño de máquinas y del software acompañante que pudiera replicar el pensamiento
y el comportamiento humano.
 Deep Blue de IMB, el primer computador en derrotar a un gran maestro del ajedrez.
 Muchos estudiantes pueden no ser conscientes de sus encuentros con la AI cuando está
embebida en las plataformas de aprendizaje adaptativo, en el cual software inteligente
personaliza experiencias de aprendizaje basado en cómo cada estudiante está
respondiendo a indicaciones y progresa a través de videos y lecturas en ambientes
virtuales.
 A medida que los estudiantes invierten más tiempo en estas plataformas, las máquinas
logran entenderlos mejor — justo como lo haría un maestro un compañero —
permitiéndoles entregar tanto contenido y recomendaciones más adaptadas a medida
que pasa el tiempo.
 Finalmente, las plataformas adaptativas conducen evaluaciones individuales y entregan
contenidos y soporte personalizados, enfatizando en áreas donde el estudiante necesita
más trabajo para alcanzar la maestría.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 Los Chatbots son una forma de AI que puede potencialmente apoyar a los estudiantes
cuando luchan con retos. Cuando participan en tareas en línea en casa, los estudiantes
generalmente se basan en el email para hacer preguntas a sus docentes y deben esperar
hasta la clase.
 los chatbots como tutores virtuales personales que podrían facilitar más oportunidades para
la interacción y a la retroalimentación en tiempo real. A medida que la tecnología se refina,
estos consejeros AI estarán mejor equipados para interpretar y responder a las sutilezas de la
lingüística, los gestos y los tonos que cambian en todos los estudiantes.
 Un reporte reciente de Pearson “Intelligence Unleashed” conjetura que la extensa y
personalizada retroalimentación cultivada por el software AI podría eventualmente eliminar la
necesidad de la evaluación tradicional.368 Los autores argumentan que el sistema educativo
debe evolucionar a medida que avance la AI.
 AI está cada vez más siendo vista como una tecnología que puede mejorar el apoyo a los
niños con desordenes del espectro del autismo (ASD). En un piloto con la Escuela Primera
Topcliffe en el Reino Unido, el Laboratorio de Conocimiento de Londres vio el mejoramiento
de las habilidades sociales en estudiantes ASD luego que ellos interactuaron con un niño
virtual semiautónomo llamado Andy.
 https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ
 https://www.youtube.com/watch?v=VFONARXWUG8
TECNOLOGIAS USABLES
 las tecnologías usables se refieren a dispositivos inteligente que pueden ser
usados por los usuarios, tomando la forma de accesorio tales como joyería o
gafas.
 La nueva empresa Vinaya de Londres, introdujo el Zenta, un brazalete para el
bienestar. Integrando información biométrica con otros datos de la app, el
dispositivo busca ayudar a los usuarios a identificar disparadores del estrés y
balancear las necesidades físicas y emocionales; por ejemplo, un patrón de
sueño errático incitará a Zenta a sugerir técnicas de relajación o de yoga.
 A medida que los usables entran a la adopción generalizada en la educación,
las aulas K-12 podrían ver dispositivos que conectan variables físicas y
mentales con el rendimiento académico.
 Adidas recientemente colaboró con Tecnologías Health Interactive a
desarroLlar Zone, un brazalete durable que monitorea el ritmo cardíaco
durante las clases de educación física. Los profesores pueden acceder a los
datos desde un cuadro de mando para monitorear el progreso de los
estudiantes y proveer instrucción dirigida.
CONCLUSIONES
Realmente nosotros en Colombia nos podemos beneficiar con investigacipones como
esta puesto que vivimos conectados con el mundo y no se nos dificulta aplicar muchos
de estos temas en nuestro medio educativo.
Debemos ser realistas y tener siempre en cuenta estas tendecias tecnológicas son las
que manejan todos los campos de acción hoy en día. Así mismo debemos como
educadores, actualizarnos y orientar a nuestros estudiantes a seguir esta linea con
responsabilidad y buen uso de la misma para beneficio educativo y más adelante
professional, y no para satisfacer los medios o redes sociales negativamente que es lo
que estamos viendo en nuestra sociedad actualmente.
También, responsabilidad de nosotros como padres puesto que las nuevas niñeras de
nuestros hijos son los medios con juegos que incitan a la violencia.
Esperamos que la sociedad se de cuenta y controle el uso de las TIC para que se siga
aplicando de manera positiva que fue su finalidad.
Bibliografía
Reporte Horizonte del NMC/CoSN; Edición 2016 k-12 del Pre-escolar al Grado
12; http://www.nmc.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
René Cardona
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
sedeanjosucre
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
victormanuel1192
 
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Encuentro Tijuana
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
Alex Moreno Dominguez
 
100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0
charingil
 
Second life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestiónSecond life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestión
PUCP
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
Eliana Lustosa
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
Glopypir
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Sara Hernández
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Manejo de tic problemas y ejercicios
Manejo de tic problemas y ejerciciosManejo de tic problemas y ejercicios
Manejo de tic problemas y ejercicios
ELVIA
 

La actualidad más candente (18)

Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0
 
Second life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestiónSecond life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestión
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Manejo de tic problemas y ejercicios
Manejo de tic problemas y ejerciciosManejo de tic problemas y ejercicios
Manejo de tic problemas y ejercicios
 

Similar a Dllos tecnologias educativas

Fichasdecontenido
FichasdecontenidoFichasdecontenido
Fichasdecontenido
andreagarciaa97
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
angelmanuel22
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
mptic
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Revista.pdf rosa
Revista.pdf rosaRevista.pdf rosa
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
El uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educaciónEl uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educación
Alejandra Vargas
 
Guia VR Educación
Guia VR EducaciónGuia VR Educación
Guia VR Educación
Fausto Cantú
 
Ponencias
PonenciasPonencias
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
AdelaVicenteHuanca1
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
AndrewAldana
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
Patotics
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Tecnología Educativa . Propuesta de investigación
Tecnología Educativa . Propuesta de investigaciónTecnología Educativa . Propuesta de investigación
Tecnología Educativa . Propuesta de investigación
Jamin Ayir Palacios Moreno
 
Fase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptxFase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptx
BryamDelgado1
 
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
TECNOLOGIA Y COMUNICACIONTECNOLOGIA Y COMUNICACION
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
SIMEONCAPARROSO1
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
Daiana Dani
 

Similar a Dllos tecnologias educativas (20)

Fichasdecontenido
FichasdecontenidoFichasdecontenido
Fichasdecontenido
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Revista.pdf rosa
Revista.pdf rosaRevista.pdf rosa
Revista.pdf rosa
 
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
Revista.pdf jeison
 
El uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educaciónEl uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educación
 
Guia VR Educación
Guia VR EducaciónGuia VR Educación
Guia VR Educación
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Tecnología Educativa . Propuesta de investigación
Tecnología Educativa . Propuesta de investigaciónTecnología Educativa . Propuesta de investigación
Tecnología Educativa . Propuesta de investigación
 
Fase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptxFase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptx
 
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
TECNOLOGIA Y COMUNICACIONTECNOLOGIA Y COMUNICACION
TECNOLOGIA Y COMUNICACION
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Dllos tecnologias educativas

  • 1. Desarrollos Importantes en las Tecnologías Educativas para la Educación de Escuelas K-12 TERESA AMAYA
  • 2. INTRODUCCIÓN El New Media Consortium (NMC) es una comunidad de seguidores de cientos de universidades, colleges, museos y centros de investigación. El NMC estimula y fomenta el uso de los medios y tecnologías para el aprendizaje y la expression creative. NMC hizo una investigación acerca del uso de las TIC en instituciones educativas en EEUU, por la que sacaron varias conclusiones interesantes las cuales se pueden aplicar en nuestro medio. A continuación les voy a ofrecer un aporte de su investigación en la aplicables a colegios para estimular más a el uso adecuado de las tecnologías en la educación.
  • 3. Tecnologías que se relacionaron con la educación  Tecnologías de consumo (por su uso en los hogares)  Estrategias Digitales (uso de dispositivos y software para enriquecer E-A)  Tecnologías habilitantes (Potencial para transformar lo que se espera del dispositivo )  Tecnologías de Internet (técnicas para interactuar en la red, menos instructivas)  Tecnologías del aprendizaje (herramientas y recursos didácticos enfocados en la educación  Tecnologías de Redes Sociales (comunicación en línea con estatus social)  Tecnologías de visualización (minería de datos – hace simple lo complejo)
  • 5. MAKERSPACES  Ambientes de talleres informales en donde las personas se sumergen en la fabricación creativa y en actividades de retoque.  Habilidades valiosas que son cultivadas durante las actividades de práctica, incluyendo la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la paciencia y la resiliencia.  El desarrollo de estas aptitudes a través del juego creativo ayuda a los estudiantes a estar mejor equipados para atender las necesidades del futuro  El movimiento makerspaces está muy relacionado con otras tendencias educativas tales como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en proyectos ABP y el aprendizaje dirigido por los estudiantes.  los estudiantes pueden identificar nuevas pasiones y estar más motivados al poder conectar las lecciones en el aula a los resultados del mundo real.
  • 6. Alcances de Makerspaces  El movimiento maker ha también traído oportunidades para que los jóvenes apliquen habilidades creativas para resolver problemas a nivel local y global. AT&T y la Fundación Imagination recientemente patrocinaron el Reto del Inventor, una competencia a nivel mundial para estudiantes K-12 para estimular la innovación en las disciplinas STEAM (STEM+ Artes).  Los trabajos galardonados incluyeron una app para ayudar a poblaciones con discapacidad a identificar lugares accesibles en sus comunidades y un dispositivo para medir el nivel de humedad en suelos de cultivo para preservar el agua.
  • 7. MAKERSPACES  El Distrito Escolar Surrey de la Columbia Británica ha adoptado los portafolios digitales para capturar los resultados de aprendizaje en los makerspaces. Usando la app FreshGrade, los estudiantes cargan fotos y videos de sus trabajos y se comprometen con actividades de escritura y pensamiento de reflexión. Estos registros que evolucionan continuamente ayudan a los padres y maestros a entender el progreso de los estudiantes  La Escuela Primaria Lona está creando un makerspace que potenciará la tecnología creativa para permitir a los estudiantes comprometerse con nuevos temas tales como la robótica o la codificación.  Antes de que un makerspace pueda ser usado como herramienta para la innovación y la creatividad, se debe diseñar el ambiente para que soporte las necesidades y las expectativas de la comunidad a la que sirve.  https://www.youtube.com/watch?v=wncO1r397EA
  • 8. APRENDIZAJE EN LINEA  El aprendizaje en línea, especialmente cuando se une con tecnologías de inmersión tales como la realidad virtual, adquiere el potencial de facilitar simulaciones que ayudan a los estudiantes a entender mejor y a responder apropiadamente a ambientes y situaciones de la vida real.  La revista THE Journal predice que durante los próximos dos o tres años, cada estudiante estará equipado con un dispositivo de cómputo.  Dado el mayor acceso a la tecnología, aseguran que el aprendizaje en línea es hoy ya una actividad del día a día en muchas escuelas, particularmente para la creación de artefactos digitales, el acceso a los recursos educativos abiertos, y el aprovechamiento de las herramientas de aprendizaje adaptativo.  los investigadores cuentan cientos de miles de estudiantes buscando la educación únicamente en línea por razones de la escuela en casa, asuntos médicos o por estar comprometidos en los deportes, mientras que otros estudiantes están completando su instrucción en el aula.
  • 9. APRENDIZAJE EN LINEA  Para los estudiantes latinos en riesgo (desertar) en Arizona, un estudio reciente encontró que son menos propensos a abandonar los estudios si están comprometidos con ambientes de aprendizaje totalmente en línea  cursos en línea, abiertos y masivos (MOOCs)  Los estudiantes ven videos tutoriales y se comprometen con otros materiales en línea en casa, liberando tiempo del aula para discusiones más profundas y para actividades de aprendizaje por inmersión  puede motivar a los estudiantes a que aprendan a su propio ritmo, integra preferencias e intereses del aprendizaje individualizado al currículo  Un estudio de caso monitorea las interacciones y los compromisos de un grupo de estudiantes de escuela media; los hallazgos revelan un incremento en la motivación, lo cual se traduce en un mejor rendimiento académico.  https://www.youtube.com/watch?v=70VrppmyhwE  https://www.youtube.com/watch?v=L6csDEWuV0U
  • 11. ROBÓTICA  Las clases y los programas de extensión están incorporando la robótica y la programación para promover el pensamiento crítico y computacional, así como la resolución de problemas entre los estudiantes.  Los robots nos son solo diseñados para actividades automáticas que podrían requerir un esfuerzo manual de los trabajadores; también permiten a las personas simular, observar y entender escenarios complejos.  Las escuelas están incrementando la enseñanza de la programación como una habilidad integral  En un estudio conducido por investigadores en la Universidad de Tufts, 60 niños registrados desde pre-escolar hasta grado segundo participaron en un currículo de robótica de ocho semanas para ganar conocimiento fundamental y codificación. Usando el kit de robótica KIWI y los bloques de programación CHERP, los jóvenes estudiantes exitosamente programaron robots usando sentencias condicionales y reportaron que las actividades fueron divertidas. Los investigadores concluyeron que incorporar robótica en ambientes de desarrollo para la niñez temprana es una manera efectiva de introducir y reforzar el interés en el aprendizaje de STEM.  La robótica cabe naturalmente en los makerspaces y en general en ambientes centrados en la creación donde los estudiantes son motivados a inventar y a prototipar. Adicionalmente, al captar la atención de los estudiantes con robots, los niños aprenden habilidades vitales de las ciencias de la computación como es cómo programarlos.
  • 12. ROBÓTICA  Pepper, un robot emocionalmente inteligente, hace historia como el primero de su clase en matricularse en una escuela. Asistiendo a una escuela media japonesa junto con sus compañeros, el rol de Pepper es ayudar a facilitar la conversación y actuar como un tutor para los estudiantes con discapacidades.  Quince escuelas alrededor de Vermont están participando en el primer Rodeo de Robots de Vermont. Los participantes pueden probar un grupo de robots, compartir las mejores prácticas y estrategias de aprendizaje, intercambiar robots para varios proyectos y aprender codificación básica.
  • 13. REALIDAD VIRTUAL  Los estudiantes pueden conectarse con nuevas situaciones y actividades en ambientes realísticos, promoviendo una mayor retención del conocimiento que los libros de texto para el aprendizaje.  la VR permite a los usuarios sentir la experiencia a través de sus cuerpos.  En el sector de K-12, el VR está muy bien posicionado como una herramienta educativa, generando ambientes de inmersión para salidas de campo, con actividades de simulación y de investigación que sirven como un primer habilitador de experiencias centradas en el estudiante y el aprendizaje colaborativo.  Los estudiantes son más propensos a adoptar VR dado que su valor digital continúa en aumento, y que posiblemente ellos ya han experimentado esta tecnología en el entretenimiento y los juegos  Al promover oportunidades de aprendizaje más auténticas y llamativas, la VR puede superar deficiencias en la educación STEM incluyendo la dependencia en teorías y la falta de experiencias concretas
  • 14. REALIDAD VIRTUAL  Para la mayoría de estudiantes, conocer acerca de puntos de referencia y destinos globales viene típicamente en imágenes en libros y videos en pantallas.  La primera herramienta de VR públicamente disponible para escuelas per  mite a los docentes integrar componentes de VR en sus lecciones  Una escuela, la Academia de Ciencia y Tecnología en San Francisco, incorporó la tecnología durante un reciente viaje de campo al museo de la Legión de Honor. Estudiantes de grado 11 de francés participaron en una búsqueda del tesoro, viendo el arte impresionista en personas, así como también en museos de París, y entregaron revisiones de sus trabajos favoritos a través de la app NearPod.351 Los profesores de la Academia Galileo reportaron que los estudiantes estuvieron más dispuestos a completar sus tareas usando esta plataforma.  VR capta la atención de los estudiantes de una manera agradable y emocionante que incrementa la retención  https://www.youtube.com/watch?v=qav5WltnrWY Desde el minuto 4
  • 16. INTELIGENCIA ARTIFICIAL  El diseño de máquinas y del software acompañante que pudiera replicar el pensamiento y el comportamiento humano.  Deep Blue de IMB, el primer computador en derrotar a un gran maestro del ajedrez.  Muchos estudiantes pueden no ser conscientes de sus encuentros con la AI cuando está embebida en las plataformas de aprendizaje adaptativo, en el cual software inteligente personaliza experiencias de aprendizaje basado en cómo cada estudiante está respondiendo a indicaciones y progresa a través de videos y lecturas en ambientes virtuales.  A medida que los estudiantes invierten más tiempo en estas plataformas, las máquinas logran entenderlos mejor — justo como lo haría un maestro un compañero — permitiéndoles entregar tanto contenido y recomendaciones más adaptadas a medida que pasa el tiempo.  Finalmente, las plataformas adaptativas conducen evaluaciones individuales y entregan contenidos y soporte personalizados, enfatizando en áreas donde el estudiante necesita más trabajo para alcanzar la maestría.
  • 17. INTELIGENCIA ARTIFICIAL  Los Chatbots son una forma de AI que puede potencialmente apoyar a los estudiantes cuando luchan con retos. Cuando participan en tareas en línea en casa, los estudiantes generalmente se basan en el email para hacer preguntas a sus docentes y deben esperar hasta la clase.  los chatbots como tutores virtuales personales que podrían facilitar más oportunidades para la interacción y a la retroalimentación en tiempo real. A medida que la tecnología se refina, estos consejeros AI estarán mejor equipados para interpretar y responder a las sutilezas de la lingüística, los gestos y los tonos que cambian en todos los estudiantes.  Un reporte reciente de Pearson “Intelligence Unleashed” conjetura que la extensa y personalizada retroalimentación cultivada por el software AI podría eventualmente eliminar la necesidad de la evaluación tradicional.368 Los autores argumentan que el sistema educativo debe evolucionar a medida que avance la AI.  AI está cada vez más siendo vista como una tecnología que puede mejorar el apoyo a los niños con desordenes del espectro del autismo (ASD). En un piloto con la Escuela Primera Topcliffe en el Reino Unido, el Laboratorio de Conocimiento de Londres vio el mejoramiento de las habilidades sociales en estudiantes ASD luego que ellos interactuaron con un niño virtual semiautónomo llamado Andy.  https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ  https://www.youtube.com/watch?v=VFONARXWUG8
  • 18. TECNOLOGIAS USABLES  las tecnologías usables se refieren a dispositivos inteligente que pueden ser usados por los usuarios, tomando la forma de accesorio tales como joyería o gafas.  La nueva empresa Vinaya de Londres, introdujo el Zenta, un brazalete para el bienestar. Integrando información biométrica con otros datos de la app, el dispositivo busca ayudar a los usuarios a identificar disparadores del estrés y balancear las necesidades físicas y emocionales; por ejemplo, un patrón de sueño errático incitará a Zenta a sugerir técnicas de relajación o de yoga.  A medida que los usables entran a la adopción generalizada en la educación, las aulas K-12 podrían ver dispositivos que conectan variables físicas y mentales con el rendimiento académico.  Adidas recientemente colaboró con Tecnologías Health Interactive a desarroLlar Zone, un brazalete durable que monitorea el ritmo cardíaco durante las clases de educación física. Los profesores pueden acceder a los datos desde un cuadro de mando para monitorear el progreso de los estudiantes y proveer instrucción dirigida.
  • 19. CONCLUSIONES Realmente nosotros en Colombia nos podemos beneficiar con investigacipones como esta puesto que vivimos conectados con el mundo y no se nos dificulta aplicar muchos de estos temas en nuestro medio educativo. Debemos ser realistas y tener siempre en cuenta estas tendecias tecnológicas son las que manejan todos los campos de acción hoy en día. Así mismo debemos como educadores, actualizarnos y orientar a nuestros estudiantes a seguir esta linea con responsabilidad y buen uso de la misma para beneficio educativo y más adelante professional, y no para satisfacer los medios o redes sociales negativamente que es lo que estamos viendo en nuestra sociedad actualmente. También, responsabilidad de nosotros como padres puesto que las nuevas niñeras de nuestros hijos son los medios con juegos que incitan a la violencia. Esperamos que la sociedad se de cuenta y controle el uso de las TIC para que se siga aplicando de manera positiva que fue su finalidad.
  • 20. Bibliografía Reporte Horizonte del NMC/CoSN; Edición 2016 k-12 del Pre-escolar al Grado 12; http://www.nmc.org/