SlideShare una empresa de Scribd logo
REANIMACION
CARDIOPULMONAR
MR. FLAVIA MAMANI
MR. GABRIEL CHANA
MR. ANAELA TORRES
MR, GERMAN SILVA
INDICE
• 1. DEFINICIONES
• 2. EPIDEMIOLOGIA
• 3. ALGORITMO DE REANIMACION CARDIPULMONAR
• 4. VIA AEREA
• 5. RITMOS
• 6. CUIDADOS POSTPARO
REANIMACION CARDIOPULMONAR
La Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se define como una
situación clínica que cursa con interrupción brusca,
inesperada y potencialmente reversible, de la actividad
mecánica del corazón y de la respiración espontánea
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) comprende un
conjunto de maniobras encaminadas a revertir el estado
de PCR, sustituyendo primero, para intentar reinstaurar
después, la respiración y circulación espontáneas.
EPIDEMIOLOGIA
La incidencia estimada de PCR extra hospitalario, es
aproximadamente de 50 a 55/100000 personas/año
el 25 % se presenta con arritmias ventriculares sin pulso.
El PCR súbito es responsable del más del 60 % de muerte en
adultos por enfermedad cardiaca coronaria
En Estados Unidos y Canadá, las enfermedades coronarias son la causa de 350 000
muertes por año
La incidencia de PCR intrahospitalario : En el Reino
Unido la incidencia de PCR primario fue de
3,3/1000 admisiones; en el Hospital Universitario
de Noruega fue de 1,5/1000 admisiones, y en
Estados Unidos, de 3 a 6/1000 admisiones.
La sobrevida del PCR extra hospitalario en España no supera el 10 % .
En los países de Norteamérica, esta sobrevida está por debajo del 8.
En zonas donde se aplican los programas de RCP y desfibrilación externa , han
reportado tasas de sobrevida tras una PCR por fibrilación ventricular, que oscilan entre
el 49 y el 74 %
López, A. Perdomo, V. Soporte Vital Básico en el paciente Adulto. Revision de guías ILCOR 2015. Anestesia ,Urgencias , 2 diciembre 2015
3. ALGORITMO DE REANIMACION
CARDIPULMONAR
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
3.1
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
ALGORITMO DE EMERGENCIA ASOCIADO AL CONSUMO DE
OPIACEOS
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las
guias 2020
4. Via aerea
• Manejo basico Inestabilidad cervical
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
VIA AEREA
• MANEJO BASICO DE LA VIA AEREA
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
Bolsa mascarilla
Ti. 0.5 a 1 Segundo
10 rpm
VT bajo
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
4. Via aerea
Manejo Avanzado. Mascara laringea
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
4. Via aerea
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
4. Via aérea
Intubación endotraqueal
American Heart association.SVCA-ACLS.2012
American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020

Más contenido relacionado

Similar a REANIMACION CARDIOPULMONAR anaela y flavia.pptx

Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Cristian Bottari
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Sergio Butman
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoJorge_Luis
 
RCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptxRCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptx
JoseTorres710108
 
BLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptxBLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptx
JackelynCaoteGomez
 
633 grr
633 grr633 grr
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Amilcar Tejada
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
KarenVivianaPiminchu
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
KarenVivianaPiminchu
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
Mod Peralta
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADAINSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
gemyreyes
 
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdfCLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
ArnaldoPrez2
 
R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielenaguestaf3c660
 

Similar a REANIMACION CARDIOPULMONAR anaela y flavia.pptx (20)

Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzado
 
RCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptxRCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptx
 
BLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptxBLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptx
 
633 grr
633 grr633 grr
633 grr
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
 
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
 
RCP avanzada
RCP avanzadaRCP avanzada
RCP avanzada
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADAINSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y AGUDA DESCOMPENSADA
 
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdfCLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
 
4. soporte avanzado de vida 2015
4.   soporte avanzado de vida 20154.   soporte avanzado de vida 2015
4. soporte avanzado de vida 2015
 
Rcp Sra Marielena
Rcp Sra MarielenaRcp Sra Marielena
Rcp Sra Marielena
 
R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielena
 

Más de GermnErnestoSilvaRod

INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptxINTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
IAMCEST ger (1).pptx
IAMCEST ger (1).pptxIAMCEST ger (1).pptx
IAMCEST ger (1).pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
Mini lavado Broncocoalveolar.pptx
Mini lavado Broncocoalveolar.pptxMini lavado Broncocoalveolar.pptx
Mini lavado Broncocoalveolar.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptx
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptxPresentación Politicas Publicas modulo II.pptx
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 

Más de GermnErnestoSilvaRod (7)

geru RMI.pptx
geru RMI.pptxgeru RMI.pptx
geru RMI.pptx
 
INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptxINTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
INTUBACIÓN ASISTIDA POR FÁRMACOS PRESENTACION.pptx
 
infarto.pptx
infarto.pptxinfarto.pptx
infarto.pptx
 
IAMCEST ger (1).pptx
IAMCEST ger (1).pptxIAMCEST ger (1).pptx
IAMCEST ger (1).pptx
 
Mini lavado Broncocoalveolar.pptx
Mini lavado Broncocoalveolar.pptxMini lavado Broncocoalveolar.pptx
Mini lavado Broncocoalveolar.pptx
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
 
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptx
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptxPresentación Politicas Publicas modulo II.pptx
Presentación Politicas Publicas modulo II.pptx
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

REANIMACION CARDIOPULMONAR anaela y flavia.pptx

  • 1. REANIMACION CARDIOPULMONAR MR. FLAVIA MAMANI MR. GABRIEL CHANA MR. ANAELA TORRES MR, GERMAN SILVA
  • 2. INDICE • 1. DEFINICIONES • 2. EPIDEMIOLOGIA • 3. ALGORITMO DE REANIMACION CARDIPULMONAR • 4. VIA AEREA • 5. RITMOS • 6. CUIDADOS POSTPARO
  • 3. REANIMACION CARDIOPULMONAR La Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se define como una situación clínica que cursa con interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible, de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) comprende un conjunto de maniobras encaminadas a revertir el estado de PCR, sustituyendo primero, para intentar reinstaurar después, la respiración y circulación espontáneas.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA La incidencia estimada de PCR extra hospitalario, es aproximadamente de 50 a 55/100000 personas/año el 25 % se presenta con arritmias ventriculares sin pulso. El PCR súbito es responsable del más del 60 % de muerte en adultos por enfermedad cardiaca coronaria En Estados Unidos y Canadá, las enfermedades coronarias son la causa de 350 000 muertes por año La incidencia de PCR intrahospitalario : En el Reino Unido la incidencia de PCR primario fue de 3,3/1000 admisiones; en el Hospital Universitario de Noruega fue de 1,5/1000 admisiones, y en Estados Unidos, de 3 a 6/1000 admisiones. La sobrevida del PCR extra hospitalario en España no supera el 10 % . En los países de Norteamérica, esta sobrevida está por debajo del 8. En zonas donde se aplican los programas de RCP y desfibrilación externa , han reportado tasas de sobrevida tras una PCR por fibrilación ventricular, que oscilan entre el 49 y el 74 %
  • 5. López, A. Perdomo, V. Soporte Vital Básico en el paciente Adulto. Revision de guías ILCOR 2015. Anestesia ,Urgencias , 2 diciembre 2015
  • 6. 3. ALGORITMO DE REANIMACION CARDIPULMONAR American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 7. 3.1 American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 8. American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 9. American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 10. ALGORITMO DE EMERGENCIA ASOCIADO AL CONSUMO DE OPIACEOS American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 11. 4. Via aerea • Manejo basico Inestabilidad cervical American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 12. VIA AEREA • MANEJO BASICO DE LA VIA AEREA American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 13. Bolsa mascarilla Ti. 0.5 a 1 Segundo 10 rpm VT bajo American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 14. 4. Via aerea Manejo Avanzado. Mascara laringea American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 15. 4. Via aerea American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020
  • 16. 4. Via aérea Intubación endotraqueal American Heart association.SVCA-ACLS.2012 American heart association. Aspectos destacados de las guias 2020