SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Héctor Lezcano                               Cédula: 8-882-1010                                   Grupo: 5.1

                                                        Áreas de Brodmann

     Corteza Somatosensitiva primaria (1, 2, 3)
      Localización: Ocupa la circunvolución poscentral en la superficie lateral del hemisferio, y la parte posterior del
      lóbulo paracentral, en la superficie medial.
      Función: Se encarga de recibir todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares del lado contralateral del
      cuerpo.
      Disfunción: Los daños a esta área producirán confusiones en la percepción táctil del individuo (temperatura,
      presión, dolor, tacto).

     Área Motora Primaria (4)
      Localización: En la circunvolución precentral, incluida la pared anterior del surco central, y en la parte anterior del
      lóbulo paracentral, en la superficie medial del hemisferio.
      Función: Controla la los movimientos voluntarios del lado contralateral del cuerpo.
      Disfunción: La lesión de la corteza motora primaria produce marcada paresia contralateral, flacidez, reflejos
      tendinosos exagerados y signo de Babinski positivo. Además, su lesión puede causar movimientos espásticos y
      dificultosos como la epilepsia Jacksoniana y su destrucción o daños muy severos pueden ocasionar hasta parálisis
      en los miembros afectados.

     Área Psicosomestésica (Área Sensitiva Secundaria) (5 , 7)
      Localización: ubicada detrás del giro postcentral, en el lóbulo parietal superior.
      Función: Es esencial para el área somestésica primara, que también tiene una organización somatotópica respecto a
      las modalidades de tacto, sentido de posición, presión y dolor.
      Su mayor función corresponde a los movimientos voluntarios dirigidos hacia un destino en relación con la
      integración de los estímulos visuales.
      Lesión: Lesiones o daños irreversibles en estas áreas pueden ocasionar Ataxia Óptica, que es la incapacidad de
      dirigir los movimientos hacia un objeto que se ve con claridad.

     Área Premotora y Área Motora Suplementaria (6)
      Localización: se encuentra por delante del área motora primaria de la superficie lateral del hemisferio.
      Función: Controla los movimientos asociados que acompañan los movimientos voluntarios. Esta área da las
      “ganas” de ejecutar el movimiento. Organiza los movimientos que se originarán o aquellos donde intervendrán los
      estímulos visual, táctil o auditivo.
      Lesión: La lesión o daño de esta área producirá Apraxia (dificultad para ejecutar movimientos diestros,
      secuenciales y complejos, tales como caminar).

     Área Prefrontal (Asociación Terciaria) (9, 10, 11, 12)
      Localización: En la cara lateral del hemisferio se localiza por delante del Campo Visual Frontal (8), ocupando gran
      parte de la circunvolución frontal media y superior, y se extendiéndose hasta el polo frontal. En la cara medial del
      hemisferio ocupa la región por delante de la circunvolución frontal interna o medial.
      Función: Se relaciona en general con los procesos mentales superiores de pensamiento, tales como el juicio, la
      voluntad o el razonamiento.
Lesión: Daños en estas áreas pueden ocasionar incapacidad en la toma de decisiones o efectos similares a los del
    retraso mental. La lesión bilateral de esta corteza produce cambios permanentes en la personalidad del individuo.
    Este se vuelve menos excitable y menos creativo, desaparecen las inhibiciones.

   Área Visual Primaria (17)
    Localización: rodea la cisura calcarina de la superficie medial del lóbulo occipital y en algunos cerebros se extiende
    por el polo occipital.
    Función: La función principal de estas áreas es fusionar la información que viene de ambos ojos (visión binocular)
    y analizar la información respecto de la orientación de los estímulos en el campo visual.
    Lesión: su lesión produce ceguera completa de una zona del campo visual cuya extensión dependerá del tamaño del
    área lesionada:
    - Emanopsia Homónima: cuando se produce la perdida de la visión en la mitad contralateral del campo visual.
    - Cuadrantanopsia: cuando se produce perdida de sólo 1/4 del campo de visión.
    - Su estimulación ocasiona alucinaciones visuales a manera de destellos brillantes.

   Área Psicovisual o Área Visual Secundaria (18, 19)
    Localización: Rodea al área visual primaria y se extiende por el lóbulo occipital, tanto en la superficie lateral como
    medial del hemisferio
    Función: Al igual que la Corteza Visual Primaria se organiza a nivel retinotópico. Su estimulación evoca
    alucinaciones visuales realistas. Además existen otras áreas de asociación como el giro angular, Corteza del Lóbulo
    Temporal (20 y 21), que analizan aspectos más complejos de la información.
    Lesión: Sus daños producen efectos variados e incluyen desde incapacidad para reconocer rostros familiares
    (prosopagnosia) hasta perdida del color en ciertas partes del campo de la visión. La lesión del giro angular del
    hemisferio dominante produce en el individuo la incapacidad para comprender los símbolos y expresarse a través
    de ellos. Esta área es fundamental para la comprensión de una imagen visual.

   Área Psicoauditiva (22)
    Localización: se localiza en la circunvolución temporal superior de la cara lateral del hemisferio.
    Función: Se relaciona con la compresión del lenguaje oral. En esta área se sigue procesando la información
    auditiva, proveniente de la corteza auditiva primaria.
    Lesión: Una lesión del área 22 hace que el paciente escuche sin dificultad una conversación pero no entiende lo que
    en ella se dice, ésta es una afasia auditiva receptiva.

   Área Límbica (23, 24, 29, 30, 35, 28)
    Localización: en la circunvolución del cíngulo, el istmo del giro del cíngulo y el giro parahipocampal.
    Función: Presenta estrategias de comportamiento relacionadas con los instintos y las emociones, y comprende una
    serie de estructuras del córtex que rodean el "hilio del hemisfero", es decir, rodean entre otras estructuras el cuerpo
    calloso. Estas estructuras forman parte del sistema límbico (límbo=anillo). Todo esto corresponde a corteza
    antigua, es mesocortex, es decir, es una mezcla de arquicortex con isocortex, y está controlado por los centros
    superiores.

   Corteza Olfatoria (28, 34)
    Localización: El área 34 de Brodmann se localiza en el uncus y el 28 en la corteza entorrinal.
    Función: Interviene en los comportamientos de respuesta al reconocimiento de olores. También es usado para
    adquirir y recuperar recuerdos.
Lesión: Las lesiones por irritación producen alucinaciones olfatorias generalmente desagradables.

   Área de Wernicke (39, 40)
    Localización: Se encuentra en los giros supramarginal y angular.
    Función: Es importante para la comprensión de palabras y la producción de discursos significativos.
    Lesión: La afasia de Wernicke, que es provocada por un daño en esta área, da como resultado un discurso fluido
    pero carente de significado.

   Área del Esquema Corporal (39 , 40)
    Localización: Se encuentra en los giros supramarginal y angular.
    Función: En estas áreas se produce la integración de la información, lo que permite la percepción de la forma,
    textura, tamaño, y la identificación de un objeto al tocarlo con las manos.
    Lesión: Las lesiones del área 40 (giro supramarginal) producen Agnosia Táctil.

   Corteza Auditiva Primaria (41, 42)
    Localización: Se localiza en los giros transversales (Heschl) de la corteza temporal.
    Función: detectar los cambios de frecuencia y de localización de la fuente sonora.
    Lesión: Las lesiones pueden producir dificultad en la ubicación del sonido en el espacio y pérdida de la audición.

   Área Gustativa (43)
    Localización: Se encuentra en el extremo inferior de la circunvolución postcentral. Se extiende Ínsula de Reil y, a
    continuación, por delante del opérculo frontal.
    Función: Sus funciones parecen incluir en mayor medida las de la sensación del equilibrio.

   Área de Broca del lenguaje expresivo (44, 45)
    Localización: entre la porción opercular y triangular de la circunvolución frontal inferior.
    Función: comprender y articular el lenguaje hablado y escrito.
    Lesión: Los daños en estas área pueden producir varios tipos de Afasias, que son dificultades e imposibilidades
    para entender el lenguaje o incluso emitirlo, a pesar de que nuestros sentidos tanto de la visión como de la audición
    estén intactos. Cabe destacar que la función del lenguaje sólo se concentra en el hemisferio derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Hogar
 
Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
MiguelGarcia18p02
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
María Alejandra Pérez
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptxCapas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
flornayeliperezpascu
 
Ganglios basales.
Ganglios basales.Ganglios basales.
Ganglios basales.
Lina Arias
 
Areas-de-brodmann
Areas-de-brodmannAreas-de-brodmann
Areas-de-brodmann
Eliza Fj
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Chess Jerez de Hernandez
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral vicggg
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaCamilo Beleño
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
elizabeth ruiz
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralVerito Runiahue Coli
 
Lobulo occipital-exposicion
Lobulo occipital-exposicionLobulo occipital-exposicion
Lobulo occipital-exposicion
Ana Cuellar
 
Areas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidosAreas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidos
Santiago Discaciati
 

La actualidad más candente (20)

Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
 
Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptxCapas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
 
Ganglios basales.
Ganglios basales.Ganglios basales.
Ganglios basales.
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Corteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatíasCorteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatías
 
Areas-de-brodmann
Areas-de-brodmannAreas-de-brodmann
Areas-de-brodmann
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodmanCortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Lobulo occipital-exposicion
Lobulo occipital-exposicionLobulo occipital-exposicion
Lobulo occipital-exposicion
 
Areas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidosAreas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidos
 

Destacado

Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
áReas de brodmann
áReas de brodmannáReas de brodmann
áReas de brodmann
erickgt400
 
5.funciones corticales 2012
5.funciones corticales  20125.funciones corticales  2012
5.funciones corticales 2012Rosario Garay
 
Areas de Brodmann
Areas de BrodmannAreas de Brodmann
Areas de Brodmann
Liliana Pachas
 
Organization of the nervous system
Organization of the nervous systemOrganization of the nervous system
Organization of the nervous system
Csilla Egri
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodmanbateriaurbana
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralMarco Romero
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLili Guaman
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Frank Vazqz Gilces
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Jackie Rodríguez Glez
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebrocaritosanti
 
Tutorial cómo hacer un enlace
Tutorial cómo hacer un enlaceTutorial cómo hacer un enlace
Tutorial cómo hacer un enlace
Federico Soto
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)David Ortega Vega
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redesLore189704
 

Destacado (20)

Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann
 
áReas de brodmann
áReas de brodmannáReas de brodmann
áReas de brodmann
 
5.funciones corticales 2012
5.funciones corticales  20125.funciones corticales  2012
5.funciones corticales 2012
 
Areas de Brodmann
Areas de BrodmannAreas de Brodmann
Areas de Brodmann
 
Organization of the nervous system
Organization of the nervous systemOrganization of the nervous system
Organization of the nervous system
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
 
Tutorial cómo hacer un enlace
Tutorial cómo hacer un enlaceTutorial cómo hacer un enlace
Tutorial cómo hacer un enlace
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redes
 

Similar a áReas de-brodmann

Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
gabiverdesoto24
 
áReas
áReasáReas
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
2n2
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesDayanna Moyano
 
Areas cerebrales
Areas cerebralesAreas cerebrales
Areas cerebrales
Azucena Zúñiga Castillo
 
Áreas importantes de Brodmann.pdf
Áreas importantes de Brodmann.pdfÁreas importantes de Brodmann.pdf
Áreas importantes de Brodmann.pdf
ElenadelRosarioMartn
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ozkr Iacôno
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Leona Razzmuzzen
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
AracelyCaceresPoma
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
Ry Lau
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
Hmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01meveliamartinez
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
verdathp
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
LOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdfLOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdf
DIANAAVILA172416
 

Similar a áReas de-brodmann (20)

áReas de-brodmann
áReas de-brodmannáReas de-brodmann
áReas de-brodmann
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
áReas
áReasáReas
áReas
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Areas cerebrales
Areas cerebralesAreas cerebrales
Areas cerebrales
 
Áreas importantes de Brodmann.pdf
Áreas importantes de Brodmann.pdfÁreas importantes de Brodmann.pdf
Áreas importantes de Brodmann.pdf
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
MATERIAS DE 7
MATERIAS DE 7MATERIAS DE 7
MATERIAS DE 7
 
LOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdfLOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdf
 
Lobulo parietal
Lobulo parietal Lobulo parietal
Lobulo parietal
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

áReas de-brodmann

  • 1. Nombre: Héctor Lezcano Cédula: 8-882-1010 Grupo: 5.1 Áreas de Brodmann  Corteza Somatosensitiva primaria (1, 2, 3) Localización: Ocupa la circunvolución poscentral en la superficie lateral del hemisferio, y la parte posterior del lóbulo paracentral, en la superficie medial. Función: Se encarga de recibir todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares del lado contralateral del cuerpo. Disfunción: Los daños a esta área producirán confusiones en la percepción táctil del individuo (temperatura, presión, dolor, tacto).  Área Motora Primaria (4) Localización: En la circunvolución precentral, incluida la pared anterior del surco central, y en la parte anterior del lóbulo paracentral, en la superficie medial del hemisferio. Función: Controla la los movimientos voluntarios del lado contralateral del cuerpo. Disfunción: La lesión de la corteza motora primaria produce marcada paresia contralateral, flacidez, reflejos tendinosos exagerados y signo de Babinski positivo. Además, su lesión puede causar movimientos espásticos y dificultosos como la epilepsia Jacksoniana y su destrucción o daños muy severos pueden ocasionar hasta parálisis en los miembros afectados.  Área Psicosomestésica (Área Sensitiva Secundaria) (5 , 7) Localización: ubicada detrás del giro postcentral, en el lóbulo parietal superior. Función: Es esencial para el área somestésica primara, que también tiene una organización somatotópica respecto a las modalidades de tacto, sentido de posición, presión y dolor. Su mayor función corresponde a los movimientos voluntarios dirigidos hacia un destino en relación con la integración de los estímulos visuales. Lesión: Lesiones o daños irreversibles en estas áreas pueden ocasionar Ataxia Óptica, que es la incapacidad de dirigir los movimientos hacia un objeto que se ve con claridad.  Área Premotora y Área Motora Suplementaria (6) Localización: se encuentra por delante del área motora primaria de la superficie lateral del hemisferio. Función: Controla los movimientos asociados que acompañan los movimientos voluntarios. Esta área da las “ganas” de ejecutar el movimiento. Organiza los movimientos que se originarán o aquellos donde intervendrán los estímulos visual, táctil o auditivo. Lesión: La lesión o daño de esta área producirá Apraxia (dificultad para ejecutar movimientos diestros, secuenciales y complejos, tales como caminar).  Área Prefrontal (Asociación Terciaria) (9, 10, 11, 12) Localización: En la cara lateral del hemisferio se localiza por delante del Campo Visual Frontal (8), ocupando gran parte de la circunvolución frontal media y superior, y se extendiéndose hasta el polo frontal. En la cara medial del hemisferio ocupa la región por delante de la circunvolución frontal interna o medial. Función: Se relaciona en general con los procesos mentales superiores de pensamiento, tales como el juicio, la voluntad o el razonamiento.
  • 2. Lesión: Daños en estas áreas pueden ocasionar incapacidad en la toma de decisiones o efectos similares a los del retraso mental. La lesión bilateral de esta corteza produce cambios permanentes en la personalidad del individuo. Este se vuelve menos excitable y menos creativo, desaparecen las inhibiciones.  Área Visual Primaria (17) Localización: rodea la cisura calcarina de la superficie medial del lóbulo occipital y en algunos cerebros se extiende por el polo occipital. Función: La función principal de estas áreas es fusionar la información que viene de ambos ojos (visión binocular) y analizar la información respecto de la orientación de los estímulos en el campo visual. Lesión: su lesión produce ceguera completa de una zona del campo visual cuya extensión dependerá del tamaño del área lesionada: - Emanopsia Homónima: cuando se produce la perdida de la visión en la mitad contralateral del campo visual. - Cuadrantanopsia: cuando se produce perdida de sólo 1/4 del campo de visión. - Su estimulación ocasiona alucinaciones visuales a manera de destellos brillantes.  Área Psicovisual o Área Visual Secundaria (18, 19) Localización: Rodea al área visual primaria y se extiende por el lóbulo occipital, tanto en la superficie lateral como medial del hemisferio Función: Al igual que la Corteza Visual Primaria se organiza a nivel retinotópico. Su estimulación evoca alucinaciones visuales realistas. Además existen otras áreas de asociación como el giro angular, Corteza del Lóbulo Temporal (20 y 21), que analizan aspectos más complejos de la información. Lesión: Sus daños producen efectos variados e incluyen desde incapacidad para reconocer rostros familiares (prosopagnosia) hasta perdida del color en ciertas partes del campo de la visión. La lesión del giro angular del hemisferio dominante produce en el individuo la incapacidad para comprender los símbolos y expresarse a través de ellos. Esta área es fundamental para la comprensión de una imagen visual.  Área Psicoauditiva (22) Localización: se localiza en la circunvolución temporal superior de la cara lateral del hemisferio. Función: Se relaciona con la compresión del lenguaje oral. En esta área se sigue procesando la información auditiva, proveniente de la corteza auditiva primaria. Lesión: Una lesión del área 22 hace que el paciente escuche sin dificultad una conversación pero no entiende lo que en ella se dice, ésta es una afasia auditiva receptiva.  Área Límbica (23, 24, 29, 30, 35, 28) Localización: en la circunvolución del cíngulo, el istmo del giro del cíngulo y el giro parahipocampal. Función: Presenta estrategias de comportamiento relacionadas con los instintos y las emociones, y comprende una serie de estructuras del córtex que rodean el "hilio del hemisfero", es decir, rodean entre otras estructuras el cuerpo calloso. Estas estructuras forman parte del sistema límbico (límbo=anillo). Todo esto corresponde a corteza antigua, es mesocortex, es decir, es una mezcla de arquicortex con isocortex, y está controlado por los centros superiores.  Corteza Olfatoria (28, 34) Localización: El área 34 de Brodmann se localiza en el uncus y el 28 en la corteza entorrinal. Función: Interviene en los comportamientos de respuesta al reconocimiento de olores. También es usado para adquirir y recuperar recuerdos.
  • 3. Lesión: Las lesiones por irritación producen alucinaciones olfatorias generalmente desagradables.  Área de Wernicke (39, 40) Localización: Se encuentra en los giros supramarginal y angular. Función: Es importante para la comprensión de palabras y la producción de discursos significativos. Lesión: La afasia de Wernicke, que es provocada por un daño en esta área, da como resultado un discurso fluido pero carente de significado.  Área del Esquema Corporal (39 , 40) Localización: Se encuentra en los giros supramarginal y angular. Función: En estas áreas se produce la integración de la información, lo que permite la percepción de la forma, textura, tamaño, y la identificación de un objeto al tocarlo con las manos. Lesión: Las lesiones del área 40 (giro supramarginal) producen Agnosia Táctil.  Corteza Auditiva Primaria (41, 42) Localización: Se localiza en los giros transversales (Heschl) de la corteza temporal. Función: detectar los cambios de frecuencia y de localización de la fuente sonora. Lesión: Las lesiones pueden producir dificultad en la ubicación del sonido en el espacio y pérdida de la audición.  Área Gustativa (43) Localización: Se encuentra en el extremo inferior de la circunvolución postcentral. Se extiende Ínsula de Reil y, a continuación, por delante del opérculo frontal. Función: Sus funciones parecen incluir en mayor medida las de la sensación del equilibrio.  Área de Broca del lenguaje expresivo (44, 45) Localización: entre la porción opercular y triangular de la circunvolución frontal inferior. Función: comprender y articular el lenguaje hablado y escrito. Lesión: Los daños en estas área pueden producir varios tipos de Afasias, que son dificultades e imposibilidades para entender el lenguaje o incluso emitirlo, a pesar de que nuestros sentidos tanto de la visión como de la audición estén intactos. Cabe destacar que la función del lenguaje sólo se concentra en el hemisferio derecho.