SlideShare una empresa de Scribd logo
Anomalías de la migración
neuronal
•La migración neuronal es una etapa del
desarrollo del sistema nervioso central
que ocurre en su mayor parte entre las
semanas 12 y 20 de gestación.
Tres Fases Embriológicas Fundamentales Para La
Formación Cortical
Fase de proliferación celular de las
zonas germinales.
Fase de la migración neuronal
propiamente dicha.
Fase de organización horizontal y
vertical de las mismas.
Fase de proliferación celular de las zonas
germinales.
•Es la fase en la que nacen las células nerviosas
(a partir del día 32 de edad gestacional). La
gran mayoría de neuronas y de células gliales se
originan en las zonas germinales o matrices
germinales, situadas en las paredes de los
ventrículos laterales, cuya estructura es
conocida también como zona germinal
ventricular o neuroepitelio.
Fase de la migración neuronal
•En este momento las células
nerviosas abandonan el lugar en
el que han nacido y se dirigen a
su lugar definitivo. guiadas por el
sistema radial glial, una especie
de célula glial que es única y que
no existe en el cerebro maduro
Fase de organización horizontal y
vertical
•Se produce una diferenciación y consecuente
organización de las células nerviosas que han
migrado para el desarrollo cortical normal. Con
fines didácticos se explicará el proceso de
migración y organización celular cerebral
conjuntamente. Dicho proceso se lleva a cabo
en diferentes estadios
ANOMALIAS SON CAUSADAS POR:
Fallo total de la migración.
Migración interrumpida o incompleta.
Migración desviada a otro sitio en el cerebro.
La migración que no se detiene pero que
sigue más allá de los límites cerebrales hasta
las leptomeninges
Hemimegaloencefalia
Malformación congénita rara caracterizada por
agrandamiento de un hemisferio cerebral.
Se considera un trastorno primario en el linaje celular,
diferenciación y proliferación, interactuando con una
alteración en la expresión genética dela simetría corporal.
Todos los pacientes tiene convulsiones usualmente
intratables y retraso mental.
Patología del SNC asociadas: agenesia del cuerpo
calloso, Malformación de Dandy – Walker y cerebelo
anormal )
Lisencefalia
Es la más severa de las malformaciones conocidas
resultante de una migración neuronal defectuosa. Defectos
menos severos en los mismos genes y procesos del
desarrollo resultan en heterotopía subcortical en banda.
HETEROTOPÍA
PERIVENTRICULAR
La heterotopía consiste en la acumulación de grupos de
neuronas normales en localizaciones anormales. El tipo
más común es la heterotopía nodular periventricular, en la
que se observan restos de acúmulos neuronales que nunca
comenzaron la migración, junto a los ventrículos laterales.
POLIMICROGIRIA
Define un número excesivo de circunvoluciones
pequeñas y anormales separados por surcos
superficiales, que forman una superficie cortical
irregular. La polimicrogiria puede ser focal o difusa,
unilateral o bilateral.
Esquizencefalia
•Trastorno de la migración neuronal caracterizado
por hendiduras de la corteza cerebral, que se
extienden desde la superficie pial hasta el ventrículo
lateral. En los bordes de dichas hendiduras existe una
capa cortical con polimicrogiria, cuya laminación
anormal está constituida por cuatro capas celulares.
• Tipo A: unilateral de labio cerrado.
• Tipo B: bilateral de labio cerrado.
• Tipo C: unilateral de labio abierto.
• Tipo D: bilateral de labio abierto.
• Los individuos con hendiduras en ambos hemisferios, o
hendiduras bilaterales, a menudo presentan retrasos en
el desarrollo y en las capacidades del habla y del idioma
y disfunciones córticoespinales.
• Los individuos con hendiduras más pequeñas,
unilaterales (hendiduras en un hemisferio), pueden
presentar debilidad en un lado del cuerpo y poseer una
inteligencia promedio o casi promedio.
• La mayoría de los pacientes sufre convulsiones y
algunos pueden presentar hidrocefalia.
Lóbulos más afectados
Incidencia
Unilat…
62%
38%
Tratamiento y Pronóstico
• Tratamiento, terapia física, anti convulsionantes,
educación especial.
• El pronóstico varía dependiendo del tamaño de
las hendiduras y del grado del déficit neurológico.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Izu Valencia
 
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 

La actualidad más candente (20)

UVM Sistema Nervioso Sesion 08 Cerebelo
UVM Sistema Nervioso Sesion 08 CerebeloUVM Sistema Nervioso Sesion 08 Cerebelo
UVM Sistema Nervioso Sesion 08 Cerebelo
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
 
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGASEMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
 
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
 
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENSANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
 
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distoníasEnfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Telencéfalo
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal DifusaLectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibular
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 

Similar a defectos en la migración neuronal

Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neural
jjsalbar
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
GRUPO D MEDICINA
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
JoseArrua2
 
Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]
giovanyy
 
Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]
giovanyy
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
GRUPO D MEDICINA
 
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
ChipsCar12
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Cesar Rivera
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
Wesley Ramirez
 
Defectos del tubo neural...pdf
Defectos del tubo neural...pdfDefectos del tubo neural...pdf
Defectos del tubo neural...pdf
gffhh1
 

Similar a defectos en la migración neuronal (20)

Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Neurodesarollo
NeurodesarolloNeurodesarollo
Neurodesarollo
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neural
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
 
Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)
 
Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]
 
Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]Desarrollo fetal[1]
Desarrollo fetal[1]
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
Defectos del tubo neural...pdf
Defectos del tubo neural...pdfDefectos del tubo neural...pdf
Defectos del tubo neural...pdf
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 

Más de Chess Jerez de Hernandez

Más de Chess Jerez de Hernandez (20)

Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
 
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
 
Fx arco cigomatico
Fx arco cigomaticoFx arco cigomatico
Fx arco cigomatico
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Atresia yeyunal Radiologia
Atresia  yeyunal  RadiologiaAtresia  yeyunal  Radiologia
Atresia yeyunal Radiologia
 
Apendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda RadiologiaApendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda Radiologia
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

defectos en la migración neuronal

  • 1. Anomalías de la migración neuronal
  • 2. •La migración neuronal es una etapa del desarrollo del sistema nervioso central que ocurre en su mayor parte entre las semanas 12 y 20 de gestación.
  • 3.
  • 4. Tres Fases Embriológicas Fundamentales Para La Formación Cortical Fase de proliferación celular de las zonas germinales. Fase de la migración neuronal propiamente dicha. Fase de organización horizontal y vertical de las mismas.
  • 5. Fase de proliferación celular de las zonas germinales. •Es la fase en la que nacen las células nerviosas (a partir del día 32 de edad gestacional). La gran mayoría de neuronas y de células gliales se originan en las zonas germinales o matrices germinales, situadas en las paredes de los ventrículos laterales, cuya estructura es conocida también como zona germinal ventricular o neuroepitelio.
  • 6. Fase de la migración neuronal •En este momento las células nerviosas abandonan el lugar en el que han nacido y se dirigen a su lugar definitivo. guiadas por el sistema radial glial, una especie de célula glial que es única y que no existe en el cerebro maduro
  • 7. Fase de organización horizontal y vertical •Se produce una diferenciación y consecuente organización de las células nerviosas que han migrado para el desarrollo cortical normal. Con fines didácticos se explicará el proceso de migración y organización celular cerebral conjuntamente. Dicho proceso se lleva a cabo en diferentes estadios
  • 8.
  • 9.
  • 10. ANOMALIAS SON CAUSADAS POR: Fallo total de la migración. Migración interrumpida o incompleta. Migración desviada a otro sitio en el cerebro. La migración que no se detiene pero que sigue más allá de los límites cerebrales hasta las leptomeninges
  • 11. Hemimegaloencefalia Malformación congénita rara caracterizada por agrandamiento de un hemisferio cerebral. Se considera un trastorno primario en el linaje celular, diferenciación y proliferación, interactuando con una alteración en la expresión genética dela simetría corporal. Todos los pacientes tiene convulsiones usualmente intratables y retraso mental. Patología del SNC asociadas: agenesia del cuerpo calloso, Malformación de Dandy – Walker y cerebelo anormal )
  • 12.
  • 13. Lisencefalia Es la más severa de las malformaciones conocidas resultante de una migración neuronal defectuosa. Defectos menos severos en los mismos genes y procesos del desarrollo resultan en heterotopía subcortical en banda.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. HETEROTOPÍA PERIVENTRICULAR La heterotopía consiste en la acumulación de grupos de neuronas normales en localizaciones anormales. El tipo más común es la heterotopía nodular periventricular, en la que se observan restos de acúmulos neuronales que nunca comenzaron la migración, junto a los ventrículos laterales.
  • 19.
  • 20. POLIMICROGIRIA Define un número excesivo de circunvoluciones pequeñas y anormales separados por surcos superficiales, que forman una superficie cortical irregular. La polimicrogiria puede ser focal o difusa, unilateral o bilateral.
  • 21.
  • 22. Esquizencefalia •Trastorno de la migración neuronal caracterizado por hendiduras de la corteza cerebral, que se extienden desde la superficie pial hasta el ventrículo lateral. En los bordes de dichas hendiduras existe una capa cortical con polimicrogiria, cuya laminación anormal está constituida por cuatro capas celulares. • Tipo A: unilateral de labio cerrado. • Tipo B: bilateral de labio cerrado. • Tipo C: unilateral de labio abierto. • Tipo D: bilateral de labio abierto.
  • 23. • Los individuos con hendiduras en ambos hemisferios, o hendiduras bilaterales, a menudo presentan retrasos en el desarrollo y en las capacidades del habla y del idioma y disfunciones córticoespinales. • Los individuos con hendiduras más pequeñas, unilaterales (hendiduras en un hemisferio), pueden presentar debilidad en un lado del cuerpo y poseer una inteligencia promedio o casi promedio. • La mayoría de los pacientes sufre convulsiones y algunos pueden presentar hidrocefalia.
  • 24.
  • 25.
  • 28. Tratamiento y Pronóstico • Tratamiento, terapia física, anti convulsionantes, educación especial. • El pronóstico varía dependiendo del tamaño de las hendiduras y del grado del déficit neurológico.