SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña Escolar 2014-2015
1
1
El desafío del pensamiento Pensar para aprender
Idea central
Herramientas para construir una cultura de pensamiento
Crear una cultura de pensamiento en las aulas a través de
una enseñanza explícita de las formas en las que pensamos.
Esta clasificación busca establecer un conjunto de dimensiones
o estadios del proceso de aprendizaje, vinculándolo a una serie de
verbos–acciones que los aprendices realizan en cada una de esas fases
del pensamiento, facilitando así el establecimiento de objetivos.
Antes
La taxonomía de BLOOM
A partir de ahora
Enseñanza explícita de habilidades
de pensamiento:
-Incorporando variedad de formas de pensar
en el centro de nuestras programaciones.
-Creando oportunidades a través de nuestras
actividades del pensamiento: aprender y
usar el lenguaje; practicar las habilidades;
compartir sus habilidades de múltiples
formas y a través de todas las áreas del
currículum; animando a los estudiantes
a aplicar sus habilidades en su día a día.
Enseñanza
explícita de
contenidos,
principalmente
conceptuales.
No tenía
importancia
y, por lo tanto,
no hacíamos
explícito los
procesos de
pensamiento
del alumno
a la hora de
aprender esos
contenidos.
Los
contenidos
se convierten
en una
excusa sobre
la que pensar.
Conocimiento Comprensión Aplicación Analizar Sintetizar Evaluar
Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom (revisión de Anderson)
Campaña Escolar 2014-2015
1
2
Método Socrático
o cómo utilizar las preguntas para despertar
el pensamiento de nuestros alumnos
Facilitar la fluidez de pensamiento:
¿Cuántas ….?
Facilitar la flexibilidad de pensamiento:
¿De cuántas formas diferentes…?
¿Qué pasaría si…?
Facilitar la originalidad de pensamiento:
¿Cuál es la mejor, la única, la inusual forma de…?
¿Qué pasaría si…?
Explica por qué piensas…
Facilitar la elaboración de pensamiento:
¿Cómo desarrollas esa…?
¿Qué quieres decir con…?
¿Con qué relacionas…?
¿Qué razón hay para…?
¿Qué factores han contribuido para…?
Listas de ideas.
Listas de soluciones.
Listas de posibilidades.
Diferentes tipos de ideas.
Diferentes alternativas o soluciones.
Cambios en las ideas o perspectivas.
Ideas inusuales.
Ideas únicas.
Mejores ideas.
Ir más allá de las ideas comunes.
Desarrollar ideas.
Detallar ideas.
Hacer más compleja una idea.
Preguntas para...
Y que desarrollan en nuestros alumnos...
Que producen...
Curiosidad
y gusto por
aprender.
Pensamiento
crítico e
individual,
propio.
Pensamiento
complejo,
relacionado,
sistémico.
Imaginación,
creatividad y
pensamiento
divergente.
Algunas pistas a partir de la Taxonomía del Bloom para nuestras actividades
Reconocer, listar, describir, identificar, nombrar, ordenar, enumerar, duplicar.
¿Puede recordar información?
Interpretar, ejemplificar, resumir, parafrasear.
¿Puede explicar información?
Implementar, demostrar, solucionar.
¿Puede usar la información?
Comparar, atribuir, descomponer, organizar, categorizar, contrastar.
¿Puede organizar y clasificar la información?
Revisar, criticar, juzgar, hipotetizar, valorar, defender, predecir.
¿Puede justificar una decisión a partir de la información?
Diseñar, construir, planificar, producir.
¿Puede generar nuevas ideas, productos, información?
Comprender
Memorizar
Analizar
Aplicar
Crear
Evaluar
La taxonomía de BLOOM
Campaña Escolar 2014-2015
1
3
Las rutinas de pensamiento del Dr. Perkins
Las inteligencias múltiples de Howard Gardner
Taxonomía SOLO de Biggs
Biggs establece una clasificación, que llama SOLO
(Structure of the Observed Learning Outcomes)
o estructura de los resultados de aprendizaje observados, que
diferencia los distintos niveles de comprensión de un alumno.
Comprensión
Sin comprensión
o preestructural
Niveles de
comprensión
Respuestas
incorrectas
Uniestructural Multiestructural Relacional Abstracto
Respuesta
centrada en un
solo aspecto
poco relevante
Enumeración
de una serie
de aspectos
concretos
Identifica
y relaciona
diferentes
aspectos
Va más allá de lo
preguntado,
relaciona conoci-
miento con otros
Campaña Escolar 2014-2015
1
4
Las destrezas de pensamiento de Swartz
Robert Swartz desde el Centro Nacional para la enseñanza
del pensamiento o NCTT del MIT en Boston, propone una metodología
que trata de enseñar a pensar con destreza a los alumnos a través de
los contenidos del curriculum. Swartz establece la siguiente
clasificación de pensamiento o destrezas de pensamiento:
Clarificar y
comprender
Analizar
ideas
Analizar
argumentos
Pensamiento
crítico
Analizar
información
Realizar
inferencias
Toma de
decisiones
Resolución
de problemas
Pensamiento
creativo
Generar
posibilidades
Crear
metáforas
Destrezas
Campaña Escolar 2014-2015
1
5
Aportes de la neuropsicología
Pensamiento y hemisferios cerebrales:
Hemisferio
izquierdo
Hemisferio
derecho
Lóbulo
prefrontal
Lenguaje
interno
Resistencia a
la frustración
Capacidad
de espera
Análisis
y síntesis
Guiar
Planificar
Regular
Razonamiento
Lenguaje
hablado
Lenguaje
escrito
Habilidad
científica
Habilidad
numérica
Control mano
derecha
Control mano
izquierda
Percepción
tridimensional
Sentido
musical
Sentido
artístico
Imaginación
Intuición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pensamiento critico aprendizaje y educacion
pensamiento critico aprendizaje y educacionpensamiento critico aprendizaje y educacion
pensamiento critico aprendizaje y educacion
Moya Rozo
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
Bulvalens
 
Habilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundoHabilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundo
leticiapedral
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Alondra Saucedoo
 
Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
Angelica Cano Figueroa
 
Ensenar a aprender
Ensenar a aprenderEnsenar a aprender
Ensenar a aprender
Vilma H
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Chioyop
 
Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivas
elirufer
 
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopezEnsayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
juliomisnaza
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
henry rosillo
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
OscarAaronPalomares
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
Mesa Educativa Independencia
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
elirufer
 
Cmi competencia para manejar información
Cmi   competencia para manejar informaciónCmi   competencia para manejar información
Cmi competencia para manejar información
Lorena Cerón
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
tyjaramillo
 
Evaluaciondeaprendizajes
EvaluaciondeaprendizajesEvaluaciondeaprendizajes
Evaluaciondeaprendizajes
Jonhy Leyva Aguilar
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
cmartinezp
 

La actualidad más candente (18)

pensamiento critico aprendizaje y educacion
pensamiento critico aprendizaje y educacionpensamiento critico aprendizaje y educacion
pensamiento critico aprendizaje y educacion
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
 
Habilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundoHabilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
 
Ensenar a aprender
Ensenar a aprenderEnsenar a aprender
Ensenar a aprender
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivas
 
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopezEnsayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
 
Cmi competencia para manejar información
Cmi   competencia para manejar informaciónCmi   competencia para manejar información
Cmi competencia para manejar información
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
 
Evaluaciondeaprendizajes
EvaluaciondeaprendizajesEvaluaciondeaprendizajes
Evaluaciondeaprendizajes
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
 

Destacado

Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Eksmeiro Barboza Boscan
 
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
adrilobo
 
Aprender a pensar con arte
Aprender a pensar con arteAprender a pensar con arte
Aprender a pensar con arte
Silvia López
 
Máster class david perkins
Máster class david perkinsMáster class david perkins
Máster class david perkins
Roberto Busquiel García
 
Programas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensarProgramas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensar
Sistematizacion De la Enseñanza
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 

Destacado (6)

Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
 
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
 
Aprender a pensar con arte
Aprender a pensar con arteAprender a pensar con arte
Aprender a pensar con arte
 
Máster class david perkins
Máster class david perkinsMáster class david perkins
Máster class david perkins
 
Programas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensarProgramas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensar
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 

Similar a Recapacita

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Sandra Patricia Lora Acendra
 
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
Fundaciotalita
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
Supervision Escolar Estatal
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
cro6
 
Iimm y ccbb_presentacion74
Iimm y ccbb_presentacion74Iimm y ccbb_presentacion74
Iimm y ccbb_presentacion74
Patricia Villalba
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
pensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativopensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativo
Freddy Vallejo Leon
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
Carmen Gloria
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
cro6
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
José Luis Novoa
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
TICpri
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
guest4b4d2b
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
juanpopo1020
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 

Similar a Recapacita (20)

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
 
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
 
Iimm y ccbb_presentacion74
Iimm y ccbb_presentacion74Iimm y ccbb_presentacion74
Iimm y ccbb_presentacion74
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
pensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativopensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativo
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Recapacita

  • 1. Campaña Escolar 2014-2015 1 1 El desafío del pensamiento Pensar para aprender Idea central Herramientas para construir una cultura de pensamiento Crear una cultura de pensamiento en las aulas a través de una enseñanza explícita de las formas en las que pensamos. Esta clasificación busca establecer un conjunto de dimensiones o estadios del proceso de aprendizaje, vinculándolo a una serie de verbos–acciones que los aprendices realizan en cada una de esas fases del pensamiento, facilitando así el establecimiento de objetivos. Antes La taxonomía de BLOOM A partir de ahora Enseñanza explícita de habilidades de pensamiento: -Incorporando variedad de formas de pensar en el centro de nuestras programaciones. -Creando oportunidades a través de nuestras actividades del pensamiento: aprender y usar el lenguaje; practicar las habilidades; compartir sus habilidades de múltiples formas y a través de todas las áreas del currículum; animando a los estudiantes a aplicar sus habilidades en su día a día. Enseñanza explícita de contenidos, principalmente conceptuales. No tenía importancia y, por lo tanto, no hacíamos explícito los procesos de pensamiento del alumno a la hora de aprender esos contenidos. Los contenidos se convierten en una excusa sobre la que pensar. Conocimiento Comprensión Aplicación Analizar Sintetizar Evaluar Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear Taxonomía de Bloom Taxonomía de Bloom (revisión de Anderson)
  • 2. Campaña Escolar 2014-2015 1 2 Método Socrático o cómo utilizar las preguntas para despertar el pensamiento de nuestros alumnos Facilitar la fluidez de pensamiento: ¿Cuántas ….? Facilitar la flexibilidad de pensamiento: ¿De cuántas formas diferentes…? ¿Qué pasaría si…? Facilitar la originalidad de pensamiento: ¿Cuál es la mejor, la única, la inusual forma de…? ¿Qué pasaría si…? Explica por qué piensas… Facilitar la elaboración de pensamiento: ¿Cómo desarrollas esa…? ¿Qué quieres decir con…? ¿Con qué relacionas…? ¿Qué razón hay para…? ¿Qué factores han contribuido para…? Listas de ideas. Listas de soluciones. Listas de posibilidades. Diferentes tipos de ideas. Diferentes alternativas o soluciones. Cambios en las ideas o perspectivas. Ideas inusuales. Ideas únicas. Mejores ideas. Ir más allá de las ideas comunes. Desarrollar ideas. Detallar ideas. Hacer más compleja una idea. Preguntas para... Y que desarrollan en nuestros alumnos... Que producen... Curiosidad y gusto por aprender. Pensamiento crítico e individual, propio. Pensamiento complejo, relacionado, sistémico. Imaginación, creatividad y pensamiento divergente. Algunas pistas a partir de la Taxonomía del Bloom para nuestras actividades Reconocer, listar, describir, identificar, nombrar, ordenar, enumerar, duplicar. ¿Puede recordar información? Interpretar, ejemplificar, resumir, parafrasear. ¿Puede explicar información? Implementar, demostrar, solucionar. ¿Puede usar la información? Comparar, atribuir, descomponer, organizar, categorizar, contrastar. ¿Puede organizar y clasificar la información? Revisar, criticar, juzgar, hipotetizar, valorar, defender, predecir. ¿Puede justificar una decisión a partir de la información? Diseñar, construir, planificar, producir. ¿Puede generar nuevas ideas, productos, información? Comprender Memorizar Analizar Aplicar Crear Evaluar La taxonomía de BLOOM
  • 3. Campaña Escolar 2014-2015 1 3 Las rutinas de pensamiento del Dr. Perkins Las inteligencias múltiples de Howard Gardner Taxonomía SOLO de Biggs Biggs establece una clasificación, que llama SOLO (Structure of the Observed Learning Outcomes) o estructura de los resultados de aprendizaje observados, que diferencia los distintos niveles de comprensión de un alumno. Comprensión Sin comprensión o preestructural Niveles de comprensión Respuestas incorrectas Uniestructural Multiestructural Relacional Abstracto Respuesta centrada en un solo aspecto poco relevante Enumeración de una serie de aspectos concretos Identifica y relaciona diferentes aspectos Va más allá de lo preguntado, relaciona conoci- miento con otros
  • 4. Campaña Escolar 2014-2015 1 4 Las destrezas de pensamiento de Swartz Robert Swartz desde el Centro Nacional para la enseñanza del pensamiento o NCTT del MIT en Boston, propone una metodología que trata de enseñar a pensar con destreza a los alumnos a través de los contenidos del curriculum. Swartz establece la siguiente clasificación de pensamiento o destrezas de pensamiento: Clarificar y comprender Analizar ideas Analizar argumentos Pensamiento crítico Analizar información Realizar inferencias Toma de decisiones Resolución de problemas Pensamiento creativo Generar posibilidades Crear metáforas Destrezas
  • 5. Campaña Escolar 2014-2015 1 5 Aportes de la neuropsicología Pensamiento y hemisferios cerebrales: Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho Lóbulo prefrontal Lenguaje interno Resistencia a la frustración Capacidad de espera Análisis y síntesis Guiar Planificar Regular Razonamiento Lenguaje hablado Lenguaje escrito Habilidad científica Habilidad numérica Control mano derecha Control mano izquierda Percepción tridimensional Sentido musical Sentido artístico Imaginación Intuición