SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Didáctica Critica 
Claudia Robles Ortiz 
Universidad ETAC – ALIAT Universidades 
Maestría en Ciencias de la Educación 
Especialidad en Docencia 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS 
INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) 
Novena Generación 
Mtra. Anayatzín Piñón Avilés 
03 de Noviembre del 2014
Introducción 
En el presente trabajo hablare de l tema de la didáctica critica en la cual generar cambios 
de construcción educativos con el fin de que los alumnos 
tengan confianza para que puedan comprender su aprendizaje significativo. 
en analizar y verificar el papel que se debe de implementar acerca de una 
enseñanza , en donde implantare mi situación didáctica . 
Ahora bien saber que relación se debe tener como maestro – alumnos para 
Así generar una empatía. La Didáctica Critica consiste en una enseñanza – aprendizaje 
Para que el alumno llegue a sus propias conclusiones y soluciones.
ENSEÑANZA: Es flexible, concisa y eficaz para el aprendizaje del alumno 
APRENDIZAJE: Es la forma de resultados adquiridos por el alumno 
significativamente
Las estrategias de aprendizaje las manejaría a través de juegos lúdicos, en 
donde estimulen, enriquezcan y construyan su aprendizaje .
Construcciones del conocimiento crítico 
Entorno social 
Entorno cultural 
Entorno natural
Es importante que el docente establezca una relación de empatía 
Con el alumno en donde exista un ámbito de confort dentro del aula 
Para que así brinde la mayor confianza con sus alumnos y ellos puedan 
Obtener un aprendizaje significativo, acercándose con mayor comunicación 
Con el profesor
Como docente trabajo mis estrategias de aprendizaje ubicando las 
necesidades de mis alumnos en cuestión educativo, es to implica ser 
muy dinámico para que así obtenga el aprendizaje de una manera 
eficiente.
Como maestra permito que los alumnos den opinión al tema que estamos 
viendo, en mi grupo son pequeños en donde deben de ser guiados de una 
manera significativa, la cual permite a que ellos mismos aprendan a 
resolver sus situaciones de conflicto.
Nombre del docente: Claudia Robles Ortiz 
Grupo: kínder 1 Hora de 
iniciar: 8:30 
am 
Hora de termino: 
9:30 am 
Número de 
alumnos: 13 
Fecha : 03-Nov- 
2014 
Descripciones 
Objetivo: Visualizado e identificado en 
el aula 
Conocer por medio de estrategias los conocimientos de 
los alumnos 
Tema: Los 5 sentidos 
Estrategia de Actividades La estrategia fue practica y dinámica en donde se le creo 
al alumno el interés a través de forma presencial oler, ver, 
toar, sentir. 
Selección de material (Recursos) Se les proporciona colores, sabores dulces, amargos, 
salados, pizarrón digital para que el alumno pueda 
colorear el sentido que sele solicita, cuadro de textura. 
Comprobación del aprendizaje Se comprobó de manera participativa de los alumnos 
Alumno - Docente Empatía y confianza en donde se resolvieron dudas y se 
obtuvo comunicación para dialogar 
Resultados del Aprendizaje Efectivo 
Observación Observe que es una manera practica el interactuar con el 
alumno de una forma dinámica así visualizarlo y 
presenciarlo para adquirir mas el aprendizaje significativo
Tolerancia 
Humildad 
Justicia 
Autonomía 
Derecho a una opinión 
Reflexivo 
sumir sus acciones 
Empatía 
Confianza
Principalmente la forma que evaluó es por medio de participación individual o 
Grupal en donde verifico el conocimiento de los alumnos haya sido de forma 
significativa; también son evaluados de forma escrita en donde el alumno proyecte 
sus conocimientos adquiridos.
Concluyo que dentro de a didáctica critica nos permite a que el alumno 
obtenga un conocimiento a través de una enseñanza – aprendizaje. 
Es importante que los alumnos de desenvuelvan en un entornos social, 
cultural y natural para que así puedan tener un conocimiento 
enriquecido. 
Concluyo que es un tema muy interesante en el cual debemos de tener 
conocimientos para así saber en que consiste una didáctica y hasta 
donde debemos de llevarla a una evaluación para así el alumno y el 
maestro son los encargados de ejercer esta función.
Referencias Bibliográficas 
Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y Conciencia” 
en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84. 
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html 
Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la 
perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica, México, 
Gernika, Tomo I, 6ª edición, pp. 180-196. 
http://es.scribd.com/doc/93346750/UNIDAD-3-DIDACTICA-CRITICA-JONATAN-RUBIEL- 
CID-CHAVEZ 
Libaneo, JC. (1982). Tendencias pedagógicas en la practica escolar. El 
campo pedagógico. Cuatro visiones latinoamericanas . Edición de la revista 
educación del pueblo 
http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónArmindag
 
Habilidades docentes
Habilidades docentesHabilidades docentes
Habilidades docentesla calle
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docenteLineeth
 
La regulación del aprendizaje de los estudiantes
La regulación del aprendizaje de los estudiantesLa regulación del aprendizaje de los estudiantes
La regulación del aprendizaje de los estudiantesRosa María Aponte Rojas
 
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...Evelyn Hernández
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Jacquii Maldonado
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3manuel
 
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en línea
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en líneaActividad 2 síntesis creativa aprendizaje en línea
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en líneaMa. Alejandra Centeno Vidal
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento criticomilagro0421
 
Papel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategiasPapel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategiasCaterin Mishel
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreRoberto Robles Gonzalez
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotskymilagro0421
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreDoraa Tejeda Crespo
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Maria Forero Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Habilidades docentes
Habilidades docentesHabilidades docentes
Habilidades docentes
 
Procesamiento didáctico
Procesamiento didácticoProcesamiento didáctico
Procesamiento didáctico
 
Univim presentacion aprendizaje autonomo
Univim presentacion aprendizaje autonomoUnivim presentacion aprendizaje autonomo
Univim presentacion aprendizaje autonomo
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
La regulación del aprendizaje de los estudiantes
La regulación del aprendizaje de los estudiantesLa regulación del aprendizaje de los estudiantes
La regulación del aprendizaje de los estudiantes
 
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...
Valoración del trabajo docente e innovación desarrollada en el quinto semestr...
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en línea
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en líneaActividad 2 síntesis creativa aprendizaje en línea
Actividad 2 síntesis creativa aprendizaje en línea
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Papel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategiasPapel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategias
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestreValoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 

Similar a Claudia robles ortiz sesion 4 correccion

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgloriahuffington
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeRafael Aguilar Vélez
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxCynthiiaGmez1
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupoDanii Parra
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Deysy Sevilla
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaskylight1379
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Lili250042
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Lorena Cifuentes Amaya
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa ADY Cid
 

Similar a Claudia robles ortiz sesion 4 correccion (20)

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa
 
70091275
7009127570091275
70091275
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Claudia robles ortiz sesion 4 correccion

  • 1. Título: Didáctica Critica Claudia Robles Ortiz Universidad ETAC – ALIAT Universidades Maestría en Ciencias de la Educación Especialidad en Docencia MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) Novena Generación Mtra. Anayatzín Piñón Avilés 03 de Noviembre del 2014
  • 2. Introducción En el presente trabajo hablare de l tema de la didáctica critica en la cual generar cambios de construcción educativos con el fin de que los alumnos tengan confianza para que puedan comprender su aprendizaje significativo. en analizar y verificar el papel que se debe de implementar acerca de una enseñanza , en donde implantare mi situación didáctica . Ahora bien saber que relación se debe tener como maestro – alumnos para Así generar una empatía. La Didáctica Critica consiste en una enseñanza – aprendizaje Para que el alumno llegue a sus propias conclusiones y soluciones.
  • 3.
  • 4. ENSEÑANZA: Es flexible, concisa y eficaz para el aprendizaje del alumno APRENDIZAJE: Es la forma de resultados adquiridos por el alumno significativamente
  • 5. Las estrategias de aprendizaje las manejaría a través de juegos lúdicos, en donde estimulen, enriquezcan y construyan su aprendizaje .
  • 6.
  • 7.
  • 8. Construcciones del conocimiento crítico Entorno social Entorno cultural Entorno natural
  • 9. Es importante que el docente establezca una relación de empatía Con el alumno en donde exista un ámbito de confort dentro del aula Para que así brinde la mayor confianza con sus alumnos y ellos puedan Obtener un aprendizaje significativo, acercándose con mayor comunicación Con el profesor
  • 10. Como docente trabajo mis estrategias de aprendizaje ubicando las necesidades de mis alumnos en cuestión educativo, es to implica ser muy dinámico para que así obtenga el aprendizaje de una manera eficiente.
  • 11. Como maestra permito que los alumnos den opinión al tema que estamos viendo, en mi grupo son pequeños en donde deben de ser guiados de una manera significativa, la cual permite a que ellos mismos aprendan a resolver sus situaciones de conflicto.
  • 12. Nombre del docente: Claudia Robles Ortiz Grupo: kínder 1 Hora de iniciar: 8:30 am Hora de termino: 9:30 am Número de alumnos: 13 Fecha : 03-Nov- 2014 Descripciones Objetivo: Visualizado e identificado en el aula Conocer por medio de estrategias los conocimientos de los alumnos Tema: Los 5 sentidos Estrategia de Actividades La estrategia fue practica y dinámica en donde se le creo al alumno el interés a través de forma presencial oler, ver, toar, sentir. Selección de material (Recursos) Se les proporciona colores, sabores dulces, amargos, salados, pizarrón digital para que el alumno pueda colorear el sentido que sele solicita, cuadro de textura. Comprobación del aprendizaje Se comprobó de manera participativa de los alumnos Alumno - Docente Empatía y confianza en donde se resolvieron dudas y se obtuvo comunicación para dialogar Resultados del Aprendizaje Efectivo Observación Observe que es una manera practica el interactuar con el alumno de una forma dinámica así visualizarlo y presenciarlo para adquirir mas el aprendizaje significativo
  • 13.
  • 14. Tolerancia Humildad Justicia Autonomía Derecho a una opinión Reflexivo sumir sus acciones Empatía Confianza
  • 15. Principalmente la forma que evaluó es por medio de participación individual o Grupal en donde verifico el conocimiento de los alumnos haya sido de forma significativa; también son evaluados de forma escrita en donde el alumno proyecte sus conocimientos adquiridos.
  • 16. Concluyo que dentro de a didáctica critica nos permite a que el alumno obtenga un conocimiento a través de una enseñanza – aprendizaje. Es importante que los alumnos de desenvuelvan en un entornos social, cultural y natural para que así puedan tener un conocimiento enriquecido. Concluyo que es un tema muy interesante en el cual debemos de tener conocimientos para así saber en que consiste una didáctica y hasta donde debemos de llevarla a una evaluación para así el alumno y el maestro son los encargados de ejercer esta función.
  • 17. Referencias Bibliográficas Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y Conciencia” en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84. http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica, México, Gernika, Tomo I, 6ª edición, pp. 180-196. http://es.scribd.com/doc/93346750/UNIDAD-3-DIDACTICA-CRITICA-JONATAN-RUBIEL- CID-CHAVEZ Libaneo, JC. (1982). Tendencias pedagógicas en la practica escolar. El campo pedagógico. Cuatro visiones latinoamericanas . Edición de la revista educación del pueblo http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832