SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Administrativas, Financieras y Contables 
Especialidad.- Curso.- Docente.- 
CONTABILIDAD 
AUDITORIA TRIBUTARIA 
ADOLFO .A. JURADO ROSAS 
Ciclo.- 
IX 
Alumnas.- 
CORTEZ CASTILLO MARELY 
GARCIA JUAREZ LILIANA 
MORALES GOMEZ EVELYN 
ROSALES SANCHEZ MARILYN
En forma individual realice la investigación de la presión tributaria en por lo menos 5 países de Latinoamérica, teniendo en cuenta las políticas de RECAUDACION TRIBUTARIA de cada país y la CAPACIDAD CONTRIBUTIVA de los deudores tributarios, luego efectúe una comparación estadística de los niveles de evasión y el nivel de cumplimiento voluntario. LA PRESION TRIBUTARIA EN EL PERU La recaudación tributaria total sumó S/.89,388 millones en 2013, es decir, un crecimiento de 6.2% en términos nominales si se compara con 2012, según datos proporcionados por la Sunat. Cabe señalar que el año pasado la tasa de crecimiento fue de 7.4%. Recientemente, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, estimó que la recaudación de 2013 cerraría en S/.88 mil millones, alcanzando una presión tributaria de 16% (porcentaje de los tributos respecto del PBI). Esta cifra es menor a la tasa de 16.4% estimada por la Sunat a inicios de 2013, cuando se esperaba una captación de S/.93 mil millones. Tras el dato de diciembre, la presión tributaria para 2013 se ubicará entre 16% y 16.1%. Asimismo, el gobierno y la Sunat tienen la meta de elevarla hasta 18% en 2016. - Contribuyentes Hasta setiembre de 2013 Sunat registró 6.6 millones de contribuyentes, un 8.8% más que en 2012. - Recaudación de IGV En diciembre, el pago del IGV total alcanzó los S/.4,193 millones, registrando un crecimiento de 14.1%, respecto de similar mes de 2012, reportó la Sunat. LA PRESION TRIBUTARIA ARGENTINA Argentina logró estar, por fin, al tope de un ranking internacional, aunque no precisamente positivo: alcanzó la mayor presión tributaria de América latina, por encima incluso de los países más desarrollados. Y, encima, conserva una importante estructura regresiva, con el mayor peso de la recaudación sobre los impuestos que paga toda la población, pese a la retórica del Gobierno, que reitera en forma permanente el presunto carácter progresivo de la recaudación. Según cifras oficiales, la Argentina tenía a fines de 2012 una presión tributaria de 37,3%, frente al promedio de 20,7% de América latina y de 34,1% de los países de la OCDE. El dato llama más la atención si se observa la evolución histórica: en 1990 el cobro de impuestos en el país era de 16,1% del PBI y de 20,1% en la crisis de 2001.
Los tributaristas estimaron, además, que, a fines de 2013, esa presión impositiva finalizó en el 40% del PBI, sin un correlato en la mejora de las prestaciones básicas del Estado hacia los contribuyentes LA PRESION TRIBUTARIA EN BOLIVIA En un contexto conceptual. Según los tratadistas cuando se habla de presión fiscal se mide según el pago efectivo de impuestos y no según el monto nominal que figura en las leyes, de tal modo que, a mayor evasión impositiva menor presión, aunque formalmente las tasas impositivas puedan ser altas. De hecho, en países con alta tasa de evasión, el Estado usualmente eleva la presión impositiva sobre los habitantes con menos posibilidades de evasión, en este caso los consumidores. En ese contexto, según el rezagado informe de la OCDE, cuyo documento ya posee tres ediciones, y analiza la presión tributaria en 18 países de América Latina y el Caribe, la tasa promedio de impuestos como proporción del PIB se incrementó desde 18,9% en 2009 a 20,7% en 2012. Además, esta tasa creció significativamente en la región en los últimos veinte años partiendo de los 13,9% que representaba en 1990. "La presión tributaria es muy diversa en toda la región. LA PRESION TRIBUTARIA EN BRASIL Brasil también se situó por debajo de otros países latinoamericanos, como Argentina, vigésimo cuarto con 141,04 puntos, y Uruguay, décimo tercero con 152,08 puntos. Otro estudio del IBPT divulgado esta semana ubica a Brasil como el país con la mayor carga tributaria de entre las grandes economías emergentes que integran el grupo denominado como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La carga tributaria de Brasil, equivalente al 36,42 % de su producto interior bruto (PIB), casi dobla el promedio del resto de países del BRICS, con una carga tributaria equivalente al 22 % del PIB. LA PRESION TRIBUTARIA EN ECUADOR Según cifras del Observatorio de la Política Fiscal (OPF) y de la CIP, la carga tributaria tradicional, que considera solo la recaudación del SRI en relación con el PIB, se mantuvo entre el 9 y 10% entre el 2000 y el 2006. En el 2013 alcanzó el 13,3%, de acuerdo con la CIP, y 14,4% según cálculos del OPF. La medición varía si se incluyen otros impuestos, como los arancelarios, las contribuciones a la seguridad social y los municipales.
Los países con mayor nivel de impuestos son Argentina, con el equivalente al 37,3% del PIB, seguido de Brasil (36,3%), por encima del promedio", según un estudio de OCDE. Después se sitúan Uruguay (26,3%) y Bolivia está en el cuarto lugar con 26%. Luego siguen países como Costa Rica (21,0%), Chile (20,8%), Ecuador (20,2%), Colombia (19,6%), México (19,6%), Nicaragua (19,5%), Panamá (18,5%), Perú (18,1%), Paraguay (17,6%), El Salvador (15,7%), Venezuela (13,7%), República Dominicana (13,4%) y Guatemala (12,3%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
MamaniFernandezBladi
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
SaavedraCardenasFern
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
andreaayalaheredia2
 
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
DamarisOjedaColque
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
FatiFotos
 
Impuestos en Latinoamerica
Impuestos en LatinoamericaImpuestos en Latinoamerica
Impuestos en Latinoamerica
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacional
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacionalPresión tributaria y gasto público en el contexto internacional
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacional
Eduardo Nelson German
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012contadoresaplicados
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
DanielLeonardoQuispe
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
SARALY90
 
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Raúl Pizarro
 
Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
NaydePaulaZequitaZel
 
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Juan Carlos Mariños Legendre
 

La actualidad más candente (20)

Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
 
Impuestos en Latinoamerica
Impuestos en LatinoamericaImpuestos en Latinoamerica
Impuestos en Latinoamerica
 
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacional
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacionalPresión tributaria y gasto público en el contexto internacional
Presión tributaria y gasto público en el contexto internacional
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
 
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
 
Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
 

Similar a Recaudacion tributaria

Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
GabrielSalazarBasto
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
FernandoCocaGuierrez
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
NicolasSolizAlcocer
 
Síntesis del Sistema Tributario Nacional
Síntesis del Sistema Tributario Nacional Síntesis del Sistema Tributario Nacional
Síntesis del Sistema Tributario Nacional EUROsociAL II
 
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujoSunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujomaria00u
 
Los impuestos en el perú
Los impuestos en el perúLos impuestos en el perú
Los impuestos en el perú
renzoespil
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Eduardo Nelson German
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
anasoniaapaza
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
estefani alvarez
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
JenniferCanoGonzales
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Alejandragy
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
Fundacion Jubileo
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FernandoJuniorAyalaM
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
JessicaAcosta83
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
IvanHaroldTorricoVar
 
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013Eduardo Nelson German
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfjeseniasm
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
NicolEstefaniValdezJ
 

Similar a Recaudacion tributaria (20)

Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
 
Síntesis del Sistema Tributario Nacional
Síntesis del Sistema Tributario Nacional Síntesis del Sistema Tributario Nacional
Síntesis del Sistema Tributario Nacional
 
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujoSunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
 
Los impuestos en el perú
Los impuestos en el perúLos impuestos en el perú
Los impuestos en el perú
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
 
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013
Destacable prudencia fiscal de Córdoba y Buenos Aires en el año electoral 2013
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Recaudacion tributaria

  • 1. Facultad de Ciencias Administrativas, Financieras y Contables Especialidad.- Curso.- Docente.- CONTABILIDAD AUDITORIA TRIBUTARIA ADOLFO .A. JURADO ROSAS Ciclo.- IX Alumnas.- CORTEZ CASTILLO MARELY GARCIA JUAREZ LILIANA MORALES GOMEZ EVELYN ROSALES SANCHEZ MARILYN
  • 2. En forma individual realice la investigación de la presión tributaria en por lo menos 5 países de Latinoamérica, teniendo en cuenta las políticas de RECAUDACION TRIBUTARIA de cada país y la CAPACIDAD CONTRIBUTIVA de los deudores tributarios, luego efectúe una comparación estadística de los niveles de evasión y el nivel de cumplimiento voluntario. LA PRESION TRIBUTARIA EN EL PERU La recaudación tributaria total sumó S/.89,388 millones en 2013, es decir, un crecimiento de 6.2% en términos nominales si se compara con 2012, según datos proporcionados por la Sunat. Cabe señalar que el año pasado la tasa de crecimiento fue de 7.4%. Recientemente, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, estimó que la recaudación de 2013 cerraría en S/.88 mil millones, alcanzando una presión tributaria de 16% (porcentaje de los tributos respecto del PBI). Esta cifra es menor a la tasa de 16.4% estimada por la Sunat a inicios de 2013, cuando se esperaba una captación de S/.93 mil millones. Tras el dato de diciembre, la presión tributaria para 2013 se ubicará entre 16% y 16.1%. Asimismo, el gobierno y la Sunat tienen la meta de elevarla hasta 18% en 2016. - Contribuyentes Hasta setiembre de 2013 Sunat registró 6.6 millones de contribuyentes, un 8.8% más que en 2012. - Recaudación de IGV En diciembre, el pago del IGV total alcanzó los S/.4,193 millones, registrando un crecimiento de 14.1%, respecto de similar mes de 2012, reportó la Sunat. LA PRESION TRIBUTARIA ARGENTINA Argentina logró estar, por fin, al tope de un ranking internacional, aunque no precisamente positivo: alcanzó la mayor presión tributaria de América latina, por encima incluso de los países más desarrollados. Y, encima, conserva una importante estructura regresiva, con el mayor peso de la recaudación sobre los impuestos que paga toda la población, pese a la retórica del Gobierno, que reitera en forma permanente el presunto carácter progresivo de la recaudación. Según cifras oficiales, la Argentina tenía a fines de 2012 una presión tributaria de 37,3%, frente al promedio de 20,7% de América latina y de 34,1% de los países de la OCDE. El dato llama más la atención si se observa la evolución histórica: en 1990 el cobro de impuestos en el país era de 16,1% del PBI y de 20,1% en la crisis de 2001.
  • 3. Los tributaristas estimaron, además, que, a fines de 2013, esa presión impositiva finalizó en el 40% del PBI, sin un correlato en la mejora de las prestaciones básicas del Estado hacia los contribuyentes LA PRESION TRIBUTARIA EN BOLIVIA En un contexto conceptual. Según los tratadistas cuando se habla de presión fiscal se mide según el pago efectivo de impuestos y no según el monto nominal que figura en las leyes, de tal modo que, a mayor evasión impositiva menor presión, aunque formalmente las tasas impositivas puedan ser altas. De hecho, en países con alta tasa de evasión, el Estado usualmente eleva la presión impositiva sobre los habitantes con menos posibilidades de evasión, en este caso los consumidores. En ese contexto, según el rezagado informe de la OCDE, cuyo documento ya posee tres ediciones, y analiza la presión tributaria en 18 países de América Latina y el Caribe, la tasa promedio de impuestos como proporción del PIB se incrementó desde 18,9% en 2009 a 20,7% en 2012. Además, esta tasa creció significativamente en la región en los últimos veinte años partiendo de los 13,9% que representaba en 1990. "La presión tributaria es muy diversa en toda la región. LA PRESION TRIBUTARIA EN BRASIL Brasil también se situó por debajo de otros países latinoamericanos, como Argentina, vigésimo cuarto con 141,04 puntos, y Uruguay, décimo tercero con 152,08 puntos. Otro estudio del IBPT divulgado esta semana ubica a Brasil como el país con la mayor carga tributaria de entre las grandes economías emergentes que integran el grupo denominado como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La carga tributaria de Brasil, equivalente al 36,42 % de su producto interior bruto (PIB), casi dobla el promedio del resto de países del BRICS, con una carga tributaria equivalente al 22 % del PIB. LA PRESION TRIBUTARIA EN ECUADOR Según cifras del Observatorio de la Política Fiscal (OPF) y de la CIP, la carga tributaria tradicional, que considera solo la recaudación del SRI en relación con el PIB, se mantuvo entre el 9 y 10% entre el 2000 y el 2006. En el 2013 alcanzó el 13,3%, de acuerdo con la CIP, y 14,4% según cálculos del OPF. La medición varía si se incluyen otros impuestos, como los arancelarios, las contribuciones a la seguridad social y los municipales.
  • 4. Los países con mayor nivel de impuestos son Argentina, con el equivalente al 37,3% del PIB, seguido de Brasil (36,3%), por encima del promedio", según un estudio de OCDE. Después se sitúan Uruguay (26,3%) y Bolivia está en el cuarto lugar con 26%. Luego siguen países como Costa Rica (21,0%), Chile (20,8%), Ecuador (20,2%), Colombia (19,6%), México (19,6%), Nicaragua (19,5%), Panamá (18,5%), Perú (18,1%), Paraguay (17,6%), El Salvador (15,7%), Venezuela (13,7%), República Dominicana (13,4%) y Guatemala (12,3%).