SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 1 de 5
Investigación de mercado II
Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en
Latinoamérica
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela)
Introducción.-
Si bien en América Latina, entre los años 1920 y 1935, se asistió a la difusión del Impuesto sobre la Renta, que a
partir de entonces comenzó a tener una gran trascendencia dentro de los sistemas tributarios, y por ende, se
constituyó en la principal fuente de recursos para la mayoría de los estados del continente, cabe recordar que con la
implementación del IVA (a partir de la década del 60 en Brasil 1y Uruguay, en la del 70 en Argentina, Bolivia, Chile,
Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, en la del 80 hasta la actualidad en Colombia, El Salvador,
Guatemala, Granada, Haití, México, Paraguay, República Dominicana y Venezuela)2, el Impuesto sobre la Renta
quedó relegado a un segundo plano. 1
El auge de los impuestos indirectos ha hecho que en muchos países latinoamericanos la recaudación de los mismos
hubiera sido superior a los ingresos de los impuestos directos en una relación de tres a uno. Como ejemplo de ello
pueden citarse los casos de Argentina, Costa Rica, Chile, El Salvador, Haití, Nicaragua, Paraguay y Perú. 1
Por su parte, si se analizan las recaudaciones de los países de origen anglosajón, se observa que el Impuesto sobre la
Renta constituye el principal tributo. Así ocurre en Barbados, Canadá, EE.UU., Jamaica y Trinidad y Tobago. En los
países americanos, la excepción la configura Venezuela donde el Impuesto sobre la Renta es el principal tributo en
recaudación.1
La necesidad de incrementar los recursos de los estados y otorgarle una mayor estabilidad a la recaudación, a los
efectos de que la misma no dependa exclusivamente del consumo y así evitar las consecuencias negativas
recaudatorias ante cuadros recesivos y por otra parte, la necesidad de dotar a los sistemas tributarios de una mayor
equidad, ha hecho que en muchos países de América Latina se estén reformulando las políticas tributarias a los
efectos de otorgarle una mayor relevancia a los impuestos directos. 1
El presente trabajo proporciona una panorámica completa y ordenada de los sistemas tributarios de once países
latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana,
Uruguay y Venezuela) a través del diseño en 2010 de sus impuestos más representativos: 2
• Impuesto sobre la renta de las personas físicas
• Impuesto sobre la renta de las personas jurídicas
• Impuesto sobre el patrimonio
• Impuesto sobre el valor añadido
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 2 de 5
Investigación de mercado II
Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en
Latinoamérica
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
• Impuestos especiales
El objetivo de este trabajo es, así, contribuir a un mejor conocimiento de los distintos modelos tributarios existentes
en dicho continente y, gracias a la sistematicidad de la información presentada, a una mejor comparabilidad de
dichos modelos. 2
Con trabajos como este, el Instituto de Estudios Fiscales afianza su línea de investigación en política tributaria
comparada y la expande al continente latinoamericano, en consonancia con su vocación de constituirse en referente
de los estudios sobre Hacienda Pública a nivel internacional. 2
Desarrollo.-
¿Se pagan muchos o pocos impuestos en América Latina?
La respuesta depende del punto de comparación. Lo que habitualmente hacen los economistas es tomar como
referente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a muchas de las
economías más desarrolladas del mundo.
En la región el promedio de los tributos llega a un 23% del Producto Interno Bruto (PIB) y en la OCDE, alrededor
del 34%.
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 3 de 5
Investigación de mercado II
Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en
Latinoamérica
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
¿Más o menos impuestos?
"Ese alto nivel de impuestos les ha permitido financiar mayores gastos sociales, pero los efectos de una alta carga
impositiva son muy variados según cada país", apunta.
"Hay países desarrollados que han funcionado mejor con impuestos altos, con elevada presión fiscal, y otros que han
funcionado bien con tasas menores".
En la OCDE, por ejemplo, entre los países con impuestos más altos son Islandia, Dinamarca, Francia, Bélgica, Suecia,
Finlandia, y "están entre los más competitivos del mundo".
El sistema tributario en América Latina y su débil impacto distributivo
Históricamente, los sistemas tributarios de América Latina han jugado un papel redistributivo modesto o incluso han
sido globalmente regresivos, ya sea por el diseño tributario sesgado a las rentas del trabajo, la elevada evasión, los
beneficios impositivos o la mayor capacidad para eludir obligaciones tributarias, o porque los individuos más ricos no
han sido gravados de acuerdo con su nivel de ingresos o riqueza. Adicionalmente, los sistemas tributarios descansan
fuertemente en el componente indirecto de imposición al consumo, que suele tener un impacto distributivo
regresivo.
En un estudio reciente5 realizado para 17 países de América Latina, se observa que en la región el coeficiente de Gini
apenas cae tres puntos porcentuales luego de impuestos directos y transferencias públicas monetarias (v. cuadro 1),
a diferencia de lo que sucede en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde),
donde este indicador disminuye en 17 puntos después de la acción fiscal directa. En promedio, 63% de esta
reducción en la región proviene de las transferencias públicas en efectivo y el resto, del impuesto a la renta, lo que
refleja, por el lado de los ingresos fiscales, la necesidad de fortalecer el impuesto sobre la renta personal
aprovechando sus ventajas relativas en materia de eficiencia y equidad distributiva.
Una revisión de los estudios disponibles sobre incidencia distributiva de los impuestos da cuenta de que los
impuestos más progresivos resultan ser los directos, entre los que se destacan en primer lugar el impuesto a la renta
personal y, en menor medida, el impuesto a la renta de las sociedades, seguidos por los impuestos a los bienes
personales y al patrimonio. Los más regresivos resultan ser las contribuciones a la seguridad social, los gravámenes
sobre los cigarrillos y las bebidas alcohólicas, el impuesto al valor agregado (iva) y los ingresos brutos provinciales6.
Es por esto que se afirma que la preeminencia de los impuestos indirectos al consumo y la debilidad del impuesto a
la renta personal son los principales determinantes del bajo impacto redistributivo del sistema y, en algunos casos,
de la regresividad de la incidencia global.
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 4 de 5
Investigación de mercado II
Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en
Latinoamérica
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Conclusiones.-
La alta concentración de la riqueza y el ingreso en América Latina requiere de un tratamiento cuidadoso del sistema
tributario y de las reformas por implementar, en el que se promueva un aprovechamiento integral de su acción
redistributiva. En este esquema, debe fortalecerse el impuesto a la renta personal y potenciar así sus efectos
recaudatorios y distributivos, promoviendo un tributo general y de base amplia que considere todas las rentas del
contribuyente en su base gravable y coordine su accionar con los distintos regímenes simplificados. Esta mirada
integral permitiría reforzar el impacto sobre la equidad, ya sea en relación con el principio de la capacidad de pago
(equidad vertical) o con un tratamiento impositivo igualitario para aquellos que tengan ingresos equivalentes
(equidad horizontal), aunque sean de diferente fuente (salario o capital) o diferente modalidad contractual
(asalariado o autónomo).
Finalmente, es importante notar que la alta desigualdad no se corregirá solo con mayor tributación. Para este
propósito sería necesario abordar una diversidad de factores que contribuyen a la generación y reproducción de la
desigualdad, como la concentración del mercado, la imposición de barreras a la competencia, la protección estatal
de los grandes conglomerados financieros y el debilitamiento de los sindicatos y la sociedad civil, y desarrollar
reformas que compensen el enorme poder político y económico del que gozan en la actualidad las elites
económicas.
Referencias.-
1. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosTecnicos/Espanol/estudio_comparado_
impuesto_renta_dario_gonzalez.pdf
2. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosTecnicos/Espanol/estudio_comparado_
impuesto_renta_dario_gonzalez.pdf
3. https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413
4. https://nuso.org/articulo/equidad-y-sistema-tributario-en-america-latina/
“LIBEREMOS BOLIVIA” Página 5 de 5
Investigación de mercado II
Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en
Latinoamérica
Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 semestre II/2020
Videos referencia.-
1. https://youtu.be/XFF9NGZ7czo
2. https://youtu.be/j4NDH3TMG0g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
FernandoCocaGuierrez
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
6.estudio comparativo de  impuestos en latinoamerica6.estudio comparativo de  impuestos en latinoamerica
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
RembertoChambi
 
Impuestos latinoamerica
Impuestos latinoamericaImpuestos latinoamerica
Impuestos latinoamerica
LiliaMarquinaRevollo
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
JeraldSchneiderCarba
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umssEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
AbdelEddyUrionaCadim
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
estefani alvarez
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Daniela Saravia
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Proyecto reforma tributaria
Proyecto reforma tributariaProyecto reforma tributaria
Proyecto reforma tributaria
Mauricio Saavedra
 
Proyecto de Ley, Reforma Tributaria
Proyecto de Ley, Reforma TributariaProyecto de Ley, Reforma Tributaria
Proyecto de Ley, Reforma Tributaria
Gonzalo Sanchez Sanhueza
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_googleEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Omar Sanchez Quiroz
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
EmelinMamaniCabrera
 
Recaudacion tributaria
Recaudacion tributariaRecaudacion tributaria
Recaudacion tributaria
Marilyn Steffy Rosales Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
 
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
6.estudio comparativo de  impuestos en latinoamerica6.estudio comparativo de  impuestos en latinoamerica
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Impuestos latinoamerica
Impuestos latinoamericaImpuestos latinoamerica
Impuestos latinoamerica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umssEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
 
Proyecto reforma tributaria
Proyecto reforma tributariaProyecto reforma tributaria
Proyecto reforma tributaria
 
Proyecto de Ley, Reforma Tributaria
Proyecto de Ley, Reforma TributariaProyecto de Ley, Reforma Tributaria
Proyecto de Ley, Reforma Tributaria
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_googleEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Recaudacion tributaria
Recaudacion tributariaRecaudacion tributaria
Recaudacion tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 

Similar a Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica

Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
IrisLaura3
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
NaydePaulaZequitaZel
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
MamaniFernandezBladi
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Nadim Ever Chambi
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
GabrielSalazarBasto
 
Im2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamericaIm2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamerica
AnabelAideHumerezVic
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FernandoJuniorAyalaM
 
5. impuestos en_latinoamerica
5. impuestos en_latinoamerica5. impuestos en_latinoamerica
5. impuestos en_latinoamerica
AlejandroLafuenteBal
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
Fundacion Jubileo
 
Tributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivoTributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivo
Contribuyentes mx
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
JenniferCanoGonzales
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
FatiFotos
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
NajhelyCali
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
IvanHaroldTorricoVar
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 

Similar a Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica (17)

Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
 
Im2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamericaIm2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
5. impuestos en_latinoamerica
5. impuestos en_latinoamerica5. impuestos en_latinoamerica
5. impuestos en_latinoamerica
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
 
Tributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivoTributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivo
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
 

Más de DanielLeonardoQuispe

Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
DanielLeonardoQuispe
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestralMuestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
DanielLeonardoQuispe
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
DanielLeonardoQuispe
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
DanielLeonardoQuispe
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
DanielLeonardoQuispe
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
DanielLeonardoQuispe
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DanielLeonardoQuispe
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
DanielLeonardoQuispe
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
DanielLeonardoQuispe
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 

Más de DanielLeonardoQuispe (16)

Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestralMuestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 1 de 5 Investigación de mercado II Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela) Introducción.- Si bien en América Latina, entre los años 1920 y 1935, se asistió a la difusión del Impuesto sobre la Renta, que a partir de entonces comenzó a tener una gran trascendencia dentro de los sistemas tributarios, y por ende, se constituyó en la principal fuente de recursos para la mayoría de los estados del continente, cabe recordar que con la implementación del IVA (a partir de la década del 60 en Brasil 1y Uruguay, en la del 70 en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, en la del 80 hasta la actualidad en Colombia, El Salvador, Guatemala, Granada, Haití, México, Paraguay, República Dominicana y Venezuela)2, el Impuesto sobre la Renta quedó relegado a un segundo plano. 1 El auge de los impuestos indirectos ha hecho que en muchos países latinoamericanos la recaudación de los mismos hubiera sido superior a los ingresos de los impuestos directos en una relación de tres a uno. Como ejemplo de ello pueden citarse los casos de Argentina, Costa Rica, Chile, El Salvador, Haití, Nicaragua, Paraguay y Perú. 1 Por su parte, si se analizan las recaudaciones de los países de origen anglosajón, se observa que el Impuesto sobre la Renta constituye el principal tributo. Así ocurre en Barbados, Canadá, EE.UU., Jamaica y Trinidad y Tobago. En los países americanos, la excepción la configura Venezuela donde el Impuesto sobre la Renta es el principal tributo en recaudación.1 La necesidad de incrementar los recursos de los estados y otorgarle una mayor estabilidad a la recaudación, a los efectos de que la misma no dependa exclusivamente del consumo y así evitar las consecuencias negativas recaudatorias ante cuadros recesivos y por otra parte, la necesidad de dotar a los sistemas tributarios de una mayor equidad, ha hecho que en muchos países de América Latina se estén reformulando las políticas tributarias a los efectos de otorgarle una mayor relevancia a los impuestos directos. 1 El presente trabajo proporciona una panorámica completa y ordenada de los sistemas tributarios de once países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) a través del diseño en 2010 de sus impuestos más representativos: 2 • Impuesto sobre la renta de las personas físicas • Impuesto sobre la renta de las personas jurídicas • Impuesto sobre el patrimonio • Impuesto sobre el valor añadido
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 2 de 5 Investigación de mercado II Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 • Impuestos especiales El objetivo de este trabajo es, así, contribuir a un mejor conocimiento de los distintos modelos tributarios existentes en dicho continente y, gracias a la sistematicidad de la información presentada, a una mejor comparabilidad de dichos modelos. 2 Con trabajos como este, el Instituto de Estudios Fiscales afianza su línea de investigación en política tributaria comparada y la expande al continente latinoamericano, en consonancia con su vocación de constituirse en referente de los estudios sobre Hacienda Pública a nivel internacional. 2 Desarrollo.- ¿Se pagan muchos o pocos impuestos en América Latina? La respuesta depende del punto de comparación. Lo que habitualmente hacen los economistas es tomar como referente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a muchas de las economías más desarrolladas del mundo. En la región el promedio de los tributos llega a un 23% del Producto Interno Bruto (PIB) y en la OCDE, alrededor del 34%.
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 3 de 5 Investigación de mercado II Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 ¿Más o menos impuestos? "Ese alto nivel de impuestos les ha permitido financiar mayores gastos sociales, pero los efectos de una alta carga impositiva son muy variados según cada país", apunta. "Hay países desarrollados que han funcionado mejor con impuestos altos, con elevada presión fiscal, y otros que han funcionado bien con tasas menores". En la OCDE, por ejemplo, entre los países con impuestos más altos son Islandia, Dinamarca, Francia, Bélgica, Suecia, Finlandia, y "están entre los más competitivos del mundo". El sistema tributario en América Latina y su débil impacto distributivo Históricamente, los sistemas tributarios de América Latina han jugado un papel redistributivo modesto o incluso han sido globalmente regresivos, ya sea por el diseño tributario sesgado a las rentas del trabajo, la elevada evasión, los beneficios impositivos o la mayor capacidad para eludir obligaciones tributarias, o porque los individuos más ricos no han sido gravados de acuerdo con su nivel de ingresos o riqueza. Adicionalmente, los sistemas tributarios descansan fuertemente en el componente indirecto de imposición al consumo, que suele tener un impacto distributivo regresivo. En un estudio reciente5 realizado para 17 países de América Latina, se observa que en la región el coeficiente de Gini apenas cae tres puntos porcentuales luego de impuestos directos y transferencias públicas monetarias (v. cuadro 1), a diferencia de lo que sucede en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde), donde este indicador disminuye en 17 puntos después de la acción fiscal directa. En promedio, 63% de esta reducción en la región proviene de las transferencias públicas en efectivo y el resto, del impuesto a la renta, lo que refleja, por el lado de los ingresos fiscales, la necesidad de fortalecer el impuesto sobre la renta personal aprovechando sus ventajas relativas en materia de eficiencia y equidad distributiva. Una revisión de los estudios disponibles sobre incidencia distributiva de los impuestos da cuenta de que los impuestos más progresivos resultan ser los directos, entre los que se destacan en primer lugar el impuesto a la renta personal y, en menor medida, el impuesto a la renta de las sociedades, seguidos por los impuestos a los bienes personales y al patrimonio. Los más regresivos resultan ser las contribuciones a la seguridad social, los gravámenes sobre los cigarrillos y las bebidas alcohólicas, el impuesto al valor agregado (iva) y los ingresos brutos provinciales6. Es por esto que se afirma que la preeminencia de los impuestos indirectos al consumo y la debilidad del impuesto a la renta personal son los principales determinantes del bajo impacto redistributivo del sistema y, en algunos casos, de la regresividad de la incidencia global.
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 4 de 5 Investigación de mercado II Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Conclusiones.- La alta concentración de la riqueza y el ingreso en América Latina requiere de un tratamiento cuidadoso del sistema tributario y de las reformas por implementar, en el que se promueva un aprovechamiento integral de su acción redistributiva. En este esquema, debe fortalecerse el impuesto a la renta personal y potenciar así sus efectos recaudatorios y distributivos, promoviendo un tributo general y de base amplia que considere todas las rentas del contribuyente en su base gravable y coordine su accionar con los distintos regímenes simplificados. Esta mirada integral permitiría reforzar el impacto sobre la equidad, ya sea en relación con el principio de la capacidad de pago (equidad vertical) o con un tratamiento impositivo igualitario para aquellos que tengan ingresos equivalentes (equidad horizontal), aunque sean de diferente fuente (salario o capital) o diferente modalidad contractual (asalariado o autónomo). Finalmente, es importante notar que la alta desigualdad no se corregirá solo con mayor tributación. Para este propósito sería necesario abordar una diversidad de factores que contribuyen a la generación y reproducción de la desigualdad, como la concentración del mercado, la imposición de barreras a la competencia, la protección estatal de los grandes conglomerados financieros y el debilitamiento de los sindicatos y la sociedad civil, y desarrollar reformas que compensen el enorme poder político y económico del que gozan en la actualidad las elites económicas. Referencias.- 1. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosTecnicos/Espanol/estudio_comparado_ impuesto_renta_dario_gonzalez.pdf 2. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosTecnicos/Espanol/estudio_comparado_ impuesto_renta_dario_gonzalez.pdf 3. https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413 4. https://nuso.org/articulo/equidad-y-sistema-tributario-en-america-latina/
  • 5. “LIBEREMOS BOLIVIA” Página 5 de 5 Investigación de mercado II Tema: Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Alumno: Quispe Aiza Daniel Leonardo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 semestre II/2020 Videos referencia.- 1. https://youtu.be/XFF9NGZ7czo 2. https://youtu.be/j4NDH3TMG0g