SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamani FernándezBladimir
Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA”
“Es un error generalizado reclamar dinero a aquellos que están por debajo incrementados
impuestos cuando no se ha dado ejemplo en austeridad, un error que se repite de generaciónen
generación”
Santiago Posteguillo
1.- INTRODUCCION:
El presente trabajo proporciona una panorámica completa y ordenada de los sistemas tributarios
de once países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala,México,
Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) a través del diseño en 2010 de sus impuestos
más representativos: - Impuestosobre larentade laspersonasfísicas; - Impuestosobre larentade
las personas jurídicas; - Impuesto sobre el patrimonio; - Impuesto sobre el valor añadido; -
Impuestosespeciales.El objetivode este trabajoes,así, contribuira un mejorconocimientode los
distintos modelos tributarios existentes en dicho continente y, gracias a la sistematicidad de la
informaciónpresentada,auna mejorcomparabilidadde dichosmodelos. Contrabajoscomo este,
el Institutode EstudiosFiscalesafianzasulínea de investigaciónenpolíticatributariacomparaday
la expande al continente latinoamericano, en consonancia con su vocación de constituirse en
referente de los estudios sobre Hacienda Pública a nivel internacional.1
Aunque el mundo de los impuestos suele ser una nebulosa por las peleas técnicas y las pasiones
políticas que desata, es un debate que nunca está lejos de las primeras planas.
Si la economía marcha bien, no es extraño que se eleven las voces reclamando una mejor
distribución del ingreso, a través de un alza de impuestos que le permita al Estado recaudar más
dinero.
Con lamismafuerza,surgenlosdetractoresque alertansobre losefectosnegativosque esopuede
tener en el ahorro o la inversión.
¿Se pagan muchos o pocos impuestos en América Latina?
La respuestadepende del puntode comparación.Lo que habitualmente hacenlos economistases
tomarcomo referentealaOrganizaciónparalaCooperaciónyel DesarrolloEconómico(OCDE),que
agrupa a muchas de las economías más desarrolladas del mundo.
En laregiónel promediode lostributosllegaaun 23% del ProductoInternoBruto (PIB)yenlaOCDE,
alrededor del 34%.
Lospaísesque menospaganimpuestosenAméricaLatinason Guatemala(12,6% del PIB),República
Dominicana(13,7%) yPerú(16,1%),segúnlasúltimascifrasdisponiblesque aparecenenel informe
de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por OCDE, CIAT, BID, CEPAL.
En el otroextremoestáCuba(41,7%del PIB),seguidoporBrasil (32,2% del PIB) y Argentina(31,3%).
Los expertos consideran a Cuba como un caso aparte, dadas las características singulares de su
economía, que difieren del resto de la región.
Mamani FernándezBladimir
Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Y al mirar las experiencias de alta tributación de Brasil, Argentina y Uruguay, aparecen ciertas
características comunes.
"Los tres tienen tasas impositivas elevadas,tanto en impuesto sobre la renta de las personas y
sociedades, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el consumo", le dice a BBC
MundoSantiagoDíaz de Sarral de,directorde Estudiose InvestigacionesdelCentroInteramericano
de Administraciones Tributarias (CIAT), con sede en Panamá.2
2.- DESARROLLO:
¿Más o menos impuestos?
"Ese alto nivel de impuestosleshapermitidofinanciarmayoresgastossociales,perolosefectosde
una alta carga impositiva son muy variados según cada país", apunta.
"Haypaísesdesarrolladosque hanfuncionadomejorconimpuestosaltos,conelevadapresiónfiscal,
y otros que han funcionado bien con tasas menores".
En laOCDE, porejemplo,entrelospaísesconimpuestosmásaltossonIslandia,Dinamarca,Francia,
Bélgica, Suecia, Finlandia, y "están entre los más competitivos del mundo".
Porotrolado,el temanoessoloelmontode recaudación,sinotambiéneltipodeimpuestosycómo
gastan esos países la recaudación fiscal.
"Finalmente son diferentes modelos de sociedad", agrega Díaz de Sarralde.
Aunque en2016 (últimascifrasdisponibles) losimpuestosbajaron0,3% respectoal añoanterior, la
tendencia ha sido al alza.
"En las últimas tres décadas ha subido la carga tributaria en la región, acercándose hacia la media
de la OCDE", dice el experto.
La media de la región se acerca al 23%, pero en los años 90 estaba a 15 o 16 puntos de diferencia
más abajo.
Los desafíos tributarios
Hay países en la región que recaudan sobre el 30% y otros apenas 12%, algo que muestra gran
disparidad. Y en general, la presión fiscal varía según el nivel de ingresos del país.
La otra cara de la moneda es el gasto de los gobiernos.
"Los egresos han crecido mucho más y por eso tenemos situaciones fiscales complejas", le dice a
BBC Mundo AlbertoBarreix,economistalíderprincipal de GestiónFiscal del BancoInteramericano
de Desarrollo (BID).
"Haymuchospaísesdonde hayespaciofiscal parasubirimpuestos.Enalgunosel IVA,yenlamayoría
de los países es el impuesto a la renta".
Uno de los grandes desafíos, explica, es bajar los niveles de evasión.
Y la tendenciaregionales"avanzardespacioporel caminode subirlosimpuestos,enlamedidaque
suban los ingresos de los países", apunta.3
El mayor riesgo para la economía de América Latina en 2019 es una reducción abrupta del
financiamiento externo.
Esa es la advertencia que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),
considerando un escenario económico mundial de menor crecimiento, tanto en países
desarrollados como en economías emergentes.
Como explicael organismoensu último"Balance Preliminarde lasEconomías de AméricaLatina y
el Caribe",lavolatilidaddelosmercadosfinancierosyun debilitamientodelcomercioglobalsonuna
fuente de incertidumbre que seguirá rondando como un fantasma.
El mayor riesgo para la economía de América Latina en 2019 es una reducción abrupta del
financiamiento externo.
Mamani FernándezBladimir
Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Esa es la advertencia que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),
considerando un escenario económico mundial de menor crecimiento, tanto en países
desarrollados como en economías emergentes.
Como explicael organismoensu último"Balance Preliminarde lasEconomías de AméricaLatina y
el Caribe", la volatilidad de los mercados financieros y un debilitamiento del comercio global son
una fuente de incertidumbre que seguirá rondando como un fantasma.4
3.- CONCLUCIONES:
Los gobiernos de los diferentes países tienen que aplicar impuestos o tributos a los ciudadanos y
empresas para financiar sus gastos, pero los impuestos tienen un costo económico que
proporcionan ingresosque sirven cubrir las necesidades de la colectividad e influyenen el ahorro,
la distribuciónde lasinversionesylaestructura de la producciónde un país; con este antecedente
nace el estudio de los sistemas tributarios de los países que conforman la Comunidad Andina. La
investigación, tiene como propósito establecer los contrastes y comparaciones que se presentan
dentrode lacomposición yaplicacióndel Impuestoal ValorAgregadoe Impuestoa la Rentade los
diversos sistemas tributarios de cada uno de los países que conforman la Comunidad Andina y
determinar la influencia que provoca la aplicación de los mismos en el sector económico. La
Comunidad Andina es una organización subregional con personería jurídica internacional
constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y compuesta por los órganos e
institucionesdel SistemaAndinode Integración(SAI).UbicadosenAméricadel Sur,loscincopaíses
andinos agrupan a más de 96.9 millones de habitantes en una superficie de 3798.000 kilómetros
cuadrados, cuyo Producto Interno Bruto ascendía en el 2008 a 407.9 mil millones de dólares. La
Comunidad Andina (CAN) busca promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países
miembros en condiciones de equidad, acelerar el crecimiento por medio de la integración y la
cooperación económica y social, impulsar la participación en el proceso de integración regional.
4.- REFERENCIAS:
1.-
http://www.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/dd91b6_estudiocomparadodelossistemastributari
osenal.pdf
2.- https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413
3.- https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413
4.- https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1278&context=contaduria_publica
5.- http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/1120
6.- https://blogs.elpais.com/eco-americano/2013/03/los-pa%C3%ADses-latinoamericanos-donde-
se-pagan-m%C3%A1s-y-menos-impuestos.html
Mamani FernándezBladimir
Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5.- VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=XFF9NGZ7czo
https://www.youtube.com/watch?v=tMz6KxjDHbM
https://www.youtube.com/watch?v=ouOFHqxCMd4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos en Latinoamerica
Impuestos en LatinoamericaImpuestos en Latinoamerica
Impuestos en Latinoamerica
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
AideeEspinoza3
 
Estudio comparativo en_Latinoamerica
Estudio comparativo en_LatinoamericaEstudio comparativo en_Latinoamerica
Estudio comparativo en_Latinoamerica
EliaRochatinta
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Recaudacion tributaria
Recaudacion tributariaRecaudacion tributaria
Recaudacion tributaria
Marilyn Steffy Rosales Sanchez
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
andreaayalaheredia2
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
IrisLaura3
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FranzAucaViracochea
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
JenniferCanoGonzales
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
NicolEstefaniValdezJ
 
Tributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivoTributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivo
Contribuyentes mx
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
CarlaEscobarRomero
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
EmelinMamaniCabrera
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
PamelakarenRondomend
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
SaavedraCardenasFern
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
Fundacion Jubileo
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
SARALY90
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos en Latinoamerica
Impuestos en LatinoamericaImpuestos en Latinoamerica
Impuestos en Latinoamerica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo en_Latinoamerica
Estudio comparativo en_LatinoamericaEstudio comparativo en_Latinoamerica
Estudio comparativo en_Latinoamerica
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
 
Recaudacion tributaria
Recaudacion tributariaRecaudacion tributaria
Recaudacion tributaria
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latinaEstudio comparativo de impuestos de america latina
Estudio comparativo de impuestos de america latina
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
 
Tributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivoTributación para un crecimiento inclusivo
Tributación para un crecimiento inclusivo
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
 
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en LatinoaméricaComparación de impuestos en Latinoamérica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
 

Similar a Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica

Impuestos latinoamerica
Impuestos latinoamericaImpuestos latinoamerica
Impuestos latinoamerica
LiliaMarquinaRevollo
 
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
DamarisOjedaColque
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
DanielLeonardoQuispe
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
NicolasSolizAlcocer
 
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
MiguelLpezCalvi
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
estefani alvarez
 
Estudio impuestos latino
Estudio impuestos latinoEstudio impuestos latino
Estudio impuestos latino
AlejandroArceMaldona
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FernandoJuniorAyalaM
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasRecuperación del cobre chileno
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscaleszuricatija
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
Keysy Ramirez Caceres
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 

Similar a Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica (15)

Impuestos latinoamerica
Impuestos latinoamericaImpuestos latinoamerica
Impuestos latinoamerica
 
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
 
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
6. Estudio de comparación impuestos latinoamericanos
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio impuestos latino
Estudio impuestos latinoEstudio impuestos latino
Estudio impuestos latino
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscales
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 

Más de MamaniFernandezBladi

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
MamaniFernandezBladi
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
MamaniFernandezBladi
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
MamaniFernandezBladi
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
ANÁLISIS P.E.S.T.
ANÁLISIS P.E.S.T.ANÁLISIS P.E.S.T.
ANÁLISIS P.E.S.T.
MamaniFernandezBladi
 
Emociones y creatividad
Emociones y creatividadEmociones y creatividad
Emociones y creatividad
MamaniFernandezBladi
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
MamaniFernandezBladi
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
MamaniFernandezBladi
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
MamaniFernandezBladi
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
MamaniFernandezBladi
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
MamaniFernandezBladi
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
MamaniFernandezBladi
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
MamaniFernandezBladi
 
Investigación Multivariante
Investigación MultivarianteInvestigación Multivariante
Investigación Multivariante
MamaniFernandezBladi
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MamaniFernandezBladi
 
Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.
MamaniFernandezBladi
 

Más de MamaniFernandezBladi (17)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
ANÁLISIS P.E.S.T.
ANÁLISIS P.E.S.T.ANÁLISIS P.E.S.T.
ANÁLISIS P.E.S.T.
 
Emociones y creatividad
Emociones y creatividadEmociones y creatividad
Emociones y creatividad
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
Investigación Multivariante
Investigación MultivarianteInvestigación Multivariante
Investigación Multivariante
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica

  • 1. Mamani FernándezBladimir Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” “ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA” “Es un error generalizado reclamar dinero a aquellos que están por debajo incrementados impuestos cuando no se ha dado ejemplo en austeridad, un error que se repite de generaciónen generación” Santiago Posteguillo 1.- INTRODUCCION: El presente trabajo proporciona una panorámica completa y ordenada de los sistemas tributarios de once países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala,México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) a través del diseño en 2010 de sus impuestos más representativos: - Impuestosobre larentade laspersonasfísicas; - Impuestosobre larentade las personas jurídicas; - Impuesto sobre el patrimonio; - Impuesto sobre el valor añadido; - Impuestosespeciales.El objetivode este trabajoes,así, contribuira un mejorconocimientode los distintos modelos tributarios existentes en dicho continente y, gracias a la sistematicidad de la informaciónpresentada,auna mejorcomparabilidadde dichosmodelos. Contrabajoscomo este, el Institutode EstudiosFiscalesafianzasulínea de investigaciónenpolíticatributariacomparaday la expande al continente latinoamericano, en consonancia con su vocación de constituirse en referente de los estudios sobre Hacienda Pública a nivel internacional.1 Aunque el mundo de los impuestos suele ser una nebulosa por las peleas técnicas y las pasiones políticas que desata, es un debate que nunca está lejos de las primeras planas. Si la economía marcha bien, no es extraño que se eleven las voces reclamando una mejor distribución del ingreso, a través de un alza de impuestos que le permita al Estado recaudar más dinero. Con lamismafuerza,surgenlosdetractoresque alertansobre losefectosnegativosque esopuede tener en el ahorro o la inversión. ¿Se pagan muchos o pocos impuestos en América Latina? La respuestadepende del puntode comparación.Lo que habitualmente hacenlos economistases tomarcomo referentealaOrganizaciónparalaCooperaciónyel DesarrolloEconómico(OCDE),que agrupa a muchas de las economías más desarrolladas del mundo. En laregiónel promediode lostributosllegaaun 23% del ProductoInternoBruto (PIB)yenlaOCDE, alrededor del 34%. Lospaísesque menospaganimpuestosenAméricaLatinason Guatemala(12,6% del PIB),República Dominicana(13,7%) yPerú(16,1%),segúnlasúltimascifrasdisponiblesque aparecenenel informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por OCDE, CIAT, BID, CEPAL. En el otroextremoestáCuba(41,7%del PIB),seguidoporBrasil (32,2% del PIB) y Argentina(31,3%). Los expertos consideran a Cuba como un caso aparte, dadas las características singulares de su economía, que difieren del resto de la región.
  • 2. Mamani FernándezBladimir Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” Y al mirar las experiencias de alta tributación de Brasil, Argentina y Uruguay, aparecen ciertas características comunes. "Los tres tienen tasas impositivas elevadas,tanto en impuesto sobre la renta de las personas y sociedades, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el consumo", le dice a BBC MundoSantiagoDíaz de Sarral de,directorde Estudiose InvestigacionesdelCentroInteramericano de Administraciones Tributarias (CIAT), con sede en Panamá.2 2.- DESARROLLO: ¿Más o menos impuestos? "Ese alto nivel de impuestosleshapermitidofinanciarmayoresgastossociales,perolosefectosde una alta carga impositiva son muy variados según cada país", apunta. "Haypaísesdesarrolladosque hanfuncionadomejorconimpuestosaltos,conelevadapresiónfiscal, y otros que han funcionado bien con tasas menores". En laOCDE, porejemplo,entrelospaísesconimpuestosmásaltossonIslandia,Dinamarca,Francia, Bélgica, Suecia, Finlandia, y "están entre los más competitivos del mundo". Porotrolado,el temanoessoloelmontode recaudación,sinotambiéneltipodeimpuestosycómo gastan esos países la recaudación fiscal. "Finalmente son diferentes modelos de sociedad", agrega Díaz de Sarralde. Aunque en2016 (últimascifrasdisponibles) losimpuestosbajaron0,3% respectoal añoanterior, la tendencia ha sido al alza. "En las últimas tres décadas ha subido la carga tributaria en la región, acercándose hacia la media de la OCDE", dice el experto. La media de la región se acerca al 23%, pero en los años 90 estaba a 15 o 16 puntos de diferencia más abajo. Los desafíos tributarios Hay países en la región que recaudan sobre el 30% y otros apenas 12%, algo que muestra gran disparidad. Y en general, la presión fiscal varía según el nivel de ingresos del país. La otra cara de la moneda es el gasto de los gobiernos. "Los egresos han crecido mucho más y por eso tenemos situaciones fiscales complejas", le dice a BBC Mundo AlbertoBarreix,economistalíderprincipal de GestiónFiscal del BancoInteramericano de Desarrollo (BID). "Haymuchospaísesdonde hayespaciofiscal parasubirimpuestos.Enalgunosel IVA,yenlamayoría de los países es el impuesto a la renta". Uno de los grandes desafíos, explica, es bajar los niveles de evasión. Y la tendenciaregionales"avanzardespacioporel caminode subirlosimpuestos,enlamedidaque suban los ingresos de los países", apunta.3 El mayor riesgo para la economía de América Latina en 2019 es una reducción abrupta del financiamiento externo. Esa es la advertencia que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), considerando un escenario económico mundial de menor crecimiento, tanto en países desarrollados como en economías emergentes. Como explicael organismoensu último"Balance Preliminarde lasEconomías de AméricaLatina y el Caribe",lavolatilidaddelosmercadosfinancierosyun debilitamientodelcomercioglobalsonuna fuente de incertidumbre que seguirá rondando como un fantasma. El mayor riesgo para la economía de América Latina en 2019 es una reducción abrupta del financiamiento externo.
  • 3. Mamani FernándezBladimir Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” Esa es la advertencia que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), considerando un escenario económico mundial de menor crecimiento, tanto en países desarrollados como en economías emergentes. Como explicael organismoensu último"Balance Preliminarde lasEconomías de AméricaLatina y el Caribe", la volatilidad de los mercados financieros y un debilitamiento del comercio global son una fuente de incertidumbre que seguirá rondando como un fantasma.4 3.- CONCLUCIONES: Los gobiernos de los diferentes países tienen que aplicar impuestos o tributos a los ciudadanos y empresas para financiar sus gastos, pero los impuestos tienen un costo económico que proporcionan ingresosque sirven cubrir las necesidades de la colectividad e influyenen el ahorro, la distribuciónde lasinversionesylaestructura de la producciónde un país; con este antecedente nace el estudio de los sistemas tributarios de los países que conforman la Comunidad Andina. La investigación, tiene como propósito establecer los contrastes y comparaciones que se presentan dentrode lacomposición yaplicacióndel Impuestoal ValorAgregadoe Impuestoa la Rentade los diversos sistemas tributarios de cada uno de los países que conforman la Comunidad Andina y determinar la influencia que provoca la aplicación de los mismos en el sector económico. La Comunidad Andina es una organización subregional con personería jurídica internacional constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y compuesta por los órganos e institucionesdel SistemaAndinode Integración(SAI).UbicadosenAméricadel Sur,loscincopaíses andinos agrupan a más de 96.9 millones de habitantes en una superficie de 3798.000 kilómetros cuadrados, cuyo Producto Interno Bruto ascendía en el 2008 a 407.9 mil millones de dólares. La Comunidad Andina (CAN) busca promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países miembros en condiciones de equidad, acelerar el crecimiento por medio de la integración y la cooperación económica y social, impulsar la participación en el proceso de integración regional. 4.- REFERENCIAS: 1.- http://www.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/dd91b6_estudiocomparadodelossistemastributari osenal.pdf 2.- https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413 3.- https://www.bbc.com/mundo/noticias-47572413 4.- https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1278&context=contaduria_publica 5.- http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/1120 6.- https://blogs.elpais.com/eco-americano/2013/03/los-pa%C3%ADses-latinoamericanos-donde- se-pagan-m%C3%A1s-y-menos-impuestos.html
  • 4. Mamani FernándezBladimir Docente.Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 5.- VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=XFF9NGZ7czo https://www.youtube.com/watch?v=tMz6KxjDHbM https://www.youtube.com/watch?v=ouOFHqxCMd4