SlideShare una empresa de Scribd logo
-------------------
------------------- ¿QUÉ ES?
¿QUÉ ES? -------------------
-------------------
La resiliencia
La resiliencia
eslacapacidad
eslacapacidad
de afrontar las
de afrontar las
adversidades y
adversidades y
lograr
lograr
adaptarse ante las tragedias, los traumas, las
adaptarse ante las tragedias, los traumas, las
amenazas o el estrés severo. Ser resilientes no
amenazas o el estrés severo. Ser resilientes no
significa que no se experimenten dificultades o
significa que no se experimenten dificultades o
angustias, ya que en algún momento de nuestras
angustias, ya que en algún momento de nuestras
 vidas
 vidas todos
todos sienten
sienten tristeza,
tristeza, incertidumbre,
incertidumbre,
malestar o dolor, ya sea físico o emocional, sino
malestar o dolor, ya sea físico o emocional, sino
que a pesar de todos los obstáculos que se
que a pesar de todos los obstáculos que se
presenten y el gran impacto que tengan las
presenten y el gran impacto que tengan las
situaciones en nosotros, aun así, somos capaces
situaciones en nosotros, aun así, somos capaces
de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo
de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo
largo del tiempo.
largo del tiempo.
------------ ¿QUÉ CONTRIBUYE? ------------
------------ ¿QUÉ CONTRIBUYE? ------------
Muchos estudios demuestran que elapoyo
Muchos estudios demuestran que elapoyo
emocionales uno de los factores
emocionales uno de los factores más importantes
más importantes
que intervienen a la hora del desarrollo de la
que intervienen a la hora del desarrollo de la
resiliencia. El tener cerca de nosotros a personas
resiliencia. El tener cerca de nosotros a personas
que nos proporcionan cariño, apoyo y confianza
que nos proporcionan cariño, apoyo y confianza
puede hacernos mucho más resilientes.
puede hacernos mucho más resilientes.
Otros factores asociados son:
Otros factores asociados son:
-
- Una visión
Una visión
positiva de
positiva de
nosotros mismos,
nosotros mismos,
confiando en
confiando en
nuestras
nuestras
fortalezas y
fortalezas y
debilidades.
debilidades.
–
– Habilidades en la comunicación y solución de
Habilidades en la comunicación y solución de
problemas. Ver los problemas como retos a
problemas. Ver los problemas como retos a
superar y no como
superar y no como posibles amenazas.
posibles amenazas.
-
- Capacidad para hacer planes realistas, así
Capacidad para hacer planes realistas, así
como un buen manejo destreza sobre los
como un buen manejo destreza sobre los
sentimientos e
sentimientos e
impulsos fuertes.
impulsos fuertes.
(Capacidad de
(Capacidad de
autocontrol).
autocontrol).
------------- CARACTERÍSTICAS --------------
------------- CARACTERÍSTICAS --------------
Las características fundamentales de las personas
Las características fundamentales de las personas
resilientes son:
resilientes son:
-
-  Aceptar
 Aceptar la
la
realidad tal cual
realidad tal cual
es.
es.
-
- Creer en que la
Creer en que la
 vida tiene sentido
 vida tiene sentido.
.
-
- Capacidad para
Capacidad para
mejorar.
mejorar.
 Además,
 Además, pueden
pueden presentar
presentar otras
otras habilidades
habilidades
como saber controlar sus emociones, ser
como saber controlar sus emociones, ser
empáticos, saber identificar de manera precisa las
empáticos, saber identificar de manera precisa las
causas de los problemas, y
causas de los problemas, y
considerarse competentes
considerarse competentes
 y
 y confiados en
confiados en sí
sí mismos.
mismos.
Pero una de las
Pero una de las
características más
características más
importantes es su modo de
importantes es su modo de
pensar, su estilo de pensamiento. Una persona
pensar, su estilo de pensamiento. Una persona
resiliente tiene un pensamiento realista, y
resiliente tiene un pensamiento realista, y flexible.
flexible.
------ ¿CÓMO DESARROLLARLA? ------
Como hemos dicho anteriormente, la resiliencia
no es algo que tengamos algunos y otros no, sino
que son una serie de habilidades y actitudes que
podemos llegar a desarrollar.
-
que el apoyo emocional
es uno de los factores
más importantes que
nos ayudarán a que
seamos más resilientes. Tener buenas
relaciones con los demás, aceptando la ayuda
 y el apoyo quenos ofrecen asícomo ayudar a
otros que lo necesitan, fortalece nuestra
resiliencia.
-
No
podemos evitar que
ocurran eventos
amenazantes, o que
produzcan mucha tensión, pero sí podemos
cambiar nuestra manera de interpretarlos y
reaccionar ante ellos. Ver los problemas
como retos a superar, desde una perspectiva
amplia, pensando que tenemos la capacidad
suficiente de afrontarlos y encontrar posibles
soluciones.
-  Aceptar la realidad, aceptar que el cambio es
parte de la vida.
-
podemos hacer hasta
que no lo intentemos,
incluso nos
sorprenderemos a veces,
de todo lo que podemos lograr nosotros
mismo.
- Desarrolla metas y objetivos, y actúa.
-
acontecimiento estresante o una adversidad,
experimentas un crecimiento personal.
 Aprendemos algo nuevo sobre nosotros
mismos.
Haymuchasotrasformaspara desarrollarnuestra
capacidad de resiliencia, sólo tenemos que
identificar aquellas actividades que nos permitan
construir nuestra estrategia personal para
desarrollarla.
RESILIENCIA
TALLER
Servicio Asistencial
Complementario - H.A.C.
VIRGEN DE LA PUERTA
 Ya hemos mencionado
 Nopodemossaberloque
  Muchas veces tras superar un

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
IES Consaburum
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
Doto Luis Diaz Parra
 
teoría de Pavlov
teoría de Pavlovteoría de Pavlov
teoría de Pavlov
viry777
 
Sensaciones Y Percepciones
Sensaciones Y PercepcionesSensaciones Y Percepciones
Sensaciones Y Percepciones
V3rito Sánchez
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
manba04
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
kevin sanchez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
451451451
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNALACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
Flora Escorcia
 
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga  ------ xavier obandoJuan sebastián zumárraga  ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
Sebas Sdq Zumárraga
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Jabisay Guerrero
 
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
May Sanchez
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
GladisUrbano
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
marta
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Maitte Arias
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Jose Martinez
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apego
educandoconlastic
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infancia
Lesmeralda Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
 
teoría de Pavlov
teoría de Pavlovteoría de Pavlov
teoría de Pavlov
 
Sensaciones Y Percepciones
Sensaciones Y PercepcionesSensaciones Y Percepciones
Sensaciones Y Percepciones
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNALACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
 
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
 
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga  ------ xavier obandoJuan sebastián zumárraga  ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apego
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infancia
 

Similar a recilencia folleto.pdf

Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia ccesa007
Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia  ccesa007Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia  ccesa007
Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Tatiana Yver
 
resiliencia.pptx
resiliencia.pptxresiliencia.pptx
resiliencia.pptx
FreddySantiago13
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Beatriz Román Runk
 
15 la resiliencia
15 la resiliencia15 la resiliencia
15 la resiliencia
Luis Otero
 
La resiliencia
 La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
laoteroi
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
José Luis Núñez Chávez
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
soniha
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
RESILENCIA.pdf
RESILENCIA.pdfRESILENCIA.pdf
RESILENCIA.pdf
will204777
 
El ocaso solo es el preambulo de un amanecer
El ocaso solo es el preambulo de un amanecerEl ocaso solo es el preambulo de un amanecer
El ocaso solo es el preambulo de un amanecer
alxcastellanos
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Francisco Díaz
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Fiorela Reátegui
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
nayibe73
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
LUIS FERNANDO CUCUTA
 

Similar a recilencia folleto.pdf (20)

Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia ccesa007
Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia  ccesa007Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia  ccesa007
Estados de Crisis y Actitud de Resiliencia ccesa007
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
resiliencia.pptx
resiliencia.pptxresiliencia.pptx
resiliencia.pptx
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
15 la resiliencia
15 la resiliencia15 la resiliencia
15 la resiliencia
 
La resiliencia
 La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
RESILENCIA.pdf
RESILENCIA.pdfRESILENCIA.pdf
RESILENCIA.pdf
 
El ocaso solo es el preambulo de un amanecer
El ocaso solo es el preambulo de un amanecerEl ocaso solo es el preambulo de un amanecer
El ocaso solo es el preambulo de un amanecer
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Reisiliencia
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

recilencia folleto.pdf

  • 1. ------------------- ------------------- ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ------------------- ------------------- La resiliencia La resiliencia eslacapacidad eslacapacidad de afrontar las de afrontar las adversidades y adversidades y lograr lograr adaptarse ante las tragedias, los traumas, las adaptarse ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resilientes no amenazas o el estrés severo. Ser resilientes no significa que no se experimenten dificultades o significa que no se experimenten dificultades o angustias, ya que en algún momento de nuestras angustias, ya que en algún momento de nuestras  vidas  vidas todos todos sienten sienten tristeza, tristeza, incertidumbre, incertidumbre, malestar o dolor, ya sea físico o emocional, sino malestar o dolor, ya sea físico o emocional, sino que a pesar de todos los obstáculos que se que a pesar de todos los obstáculos que se presenten y el gran impacto que tengan las presenten y el gran impacto que tengan las situaciones en nosotros, aun así, somos capaces situaciones en nosotros, aun así, somos capaces de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo largo del tiempo. largo del tiempo. ------------ ¿QUÉ CONTRIBUYE? ------------ ------------ ¿QUÉ CONTRIBUYE? ------------ Muchos estudios demuestran que elapoyo Muchos estudios demuestran que elapoyo emocionales uno de los factores emocionales uno de los factores más importantes más importantes que intervienen a la hora del desarrollo de la que intervienen a la hora del desarrollo de la resiliencia. El tener cerca de nosotros a personas resiliencia. El tener cerca de nosotros a personas que nos proporcionan cariño, apoyo y confianza que nos proporcionan cariño, apoyo y confianza puede hacernos mucho más resilientes. puede hacernos mucho más resilientes. Otros factores asociados son: Otros factores asociados son: - - Una visión Una visión positiva de positiva de nosotros mismos, nosotros mismos, confiando en confiando en nuestras nuestras fortalezas y fortalezas y debilidades. debilidades. – – Habilidades en la comunicación y solución de Habilidades en la comunicación y solución de problemas. Ver los problemas como retos a problemas. Ver los problemas como retos a superar y no como superar y no como posibles amenazas. posibles amenazas. - - Capacidad para hacer planes realistas, así Capacidad para hacer planes realistas, así como un buen manejo destreza sobre los como un buen manejo destreza sobre los sentimientos e sentimientos e impulsos fuertes. impulsos fuertes. (Capacidad de (Capacidad de autocontrol). autocontrol). ------------- CARACTERÍSTICAS -------------- ------------- CARACTERÍSTICAS -------------- Las características fundamentales de las personas Las características fundamentales de las personas resilientes son: resilientes son: - -  Aceptar  Aceptar la la realidad tal cual realidad tal cual es. es. - - Creer en que la Creer en que la  vida tiene sentido  vida tiene sentido. . - - Capacidad para Capacidad para mejorar. mejorar.  Además,  Además, pueden pueden presentar presentar otras otras habilidades habilidades como saber controlar sus emociones, ser como saber controlar sus emociones, ser empáticos, saber identificar de manera precisa las empáticos, saber identificar de manera precisa las causas de los problemas, y causas de los problemas, y considerarse competentes considerarse competentes  y  y confiados en confiados en sí sí mismos. mismos. Pero una de las Pero una de las características más características más importantes es su modo de importantes es su modo de pensar, su estilo de pensamiento. Una persona pensar, su estilo de pensamiento. Una persona resiliente tiene un pensamiento realista, y resiliente tiene un pensamiento realista, y flexible. flexible.
  • 2. ------ ¿CÓMO DESARROLLARLA? ------ Como hemos dicho anteriormente, la resiliencia no es algo que tengamos algunos y otros no, sino que son una serie de habilidades y actitudes que podemos llegar a desarrollar. - que el apoyo emocional es uno de los factores más importantes que nos ayudarán a que seamos más resilientes. Tener buenas relaciones con los demás, aceptando la ayuda  y el apoyo quenos ofrecen asícomo ayudar a otros que lo necesitan, fortalece nuestra resiliencia. - No podemos evitar que ocurran eventos amenazantes, o que produzcan mucha tensión, pero sí podemos cambiar nuestra manera de interpretarlos y reaccionar ante ellos. Ver los problemas como retos a superar, desde una perspectiva amplia, pensando que tenemos la capacidad suficiente de afrontarlos y encontrar posibles soluciones. -  Aceptar la realidad, aceptar que el cambio es parte de la vida. - podemos hacer hasta que no lo intentemos, incluso nos sorprenderemos a veces, de todo lo que podemos lograr nosotros mismo. - Desarrolla metas y objetivos, y actúa. - acontecimiento estresante o una adversidad, experimentas un crecimiento personal.  Aprendemos algo nuevo sobre nosotros mismos. Haymuchasotrasformaspara desarrollarnuestra capacidad de resiliencia, sólo tenemos que identificar aquellas actividades que nos permitan construir nuestra estrategia personal para desarrollarla. RESILIENCIA TALLER Servicio Asistencial Complementario - H.A.C. VIRGEN DE LA PUERTA  Ya hemos mencionado  Nopodemossaberloque   Muchas veces tras superar un