SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de trabajos y recomendaciones para la clase María fernanda Gómez
Para la presentación de los trabajos escritos es necesario que el estudiante recuerde las siguientes normas: 1. Para la presentación de ensayos sobre lecturas los trabajos pueden ser entregados a mano o a computador para facilidad del estudiante. 2. La presentación de los trabajos escritos debe ser impecable, es decir no se aceptaran hojas rasgadas, ni en mal estado. 3. Trabajo que sea entregado sin ser marcado será calificado con nota de cero (0.0 )  4. Las fechas de entrega deberán ser respetadas para evitar inconvenientes con la nota.
5. La presentación para algunos de los trabajos será así:  6. Los trabajos entregados al correo electrónico serán respondidos con la nota del alumno vía correo electrónico.    Nombre del estudiante Materia Grupo  Fecha _______________________________________________________________ Titulo del Trabajo
Trabajo Final Estos son las bases para la entrega  y el desarrollo de su trabajo final . *Desempeño en el desarrollo de su trabajo implica trabajar en la idea. ,[object Object]
 La creatividad como herramienta.,[object Object]
Responsabilidades De la profesora Es responsabilidad de la profesora el aclara las dudas que se presente con la materia. Es responsabilidad de la profesora el apoyar el desarrollo de cada alumno y el conocimiento de la materia. Es responsabilidad de la profesora el explicar las notas y la entrega de estas.
Para tener un buen equipo de trabajo es importante que se vean como aliados en el desarrollo de sus ideas. Mantener unas buenas relaciones interpersonales con su equipo ayuda el desarrollo de su trabajo.  Identificar sus fortalezas y debilidades personales ayudara al crecimiento personal y al crecimiento del equipo. Si alguno de los miembros de su equipo no trabaja busque espacios para hablar con este y tomen decisiones sobre el tema para beneficio de todos.  Ejercicios para la creación de un equipo de trabajo.
Prácticas recomendadas Estipule un horario de estudio y un plan para el desarrollo de los proyectos de clase. Manténgase actualizado con su carrera. Realice aportes para las clases aquí todos podemos aprender de los conocimientos de todos o con las ideas de todos. Revise cuidadosamente sus trabajos antes de ser entregados, para asegurarse que todo esté bien y que se encuentre marcado con el nombre de quienes lo realizaron.  Cualquier inconveniente con la materia o la clase, por favor menciónelo a la docente. Todo se puede arreglar si se habla a tiempo.   
Siga estas  Recomendaciones  Para tener  Éxito en la materia Bienvenidos María Fernanda Gómez Cuervo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
Alejandra De Nova Corzas
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasRuben Dario Rodriguez Useche
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraValentin Flores
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
NEL RAUL LOPEZ PEREZ
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Bienve84
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Dluukies
 
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problemaElaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Isela Guerrero Pacheco
 
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Evaluación del Desempeño DocenteRúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
Ejemplo examen (casos)
Ejemplo examen (casos)Ejemplo examen (casos)
Ejemplo examen (casos)
Ma Elena Hernandez
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.SEJ
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)DeNy Díaz
 
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
cinthya rodrìguez nolasco
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problemaElaborar el instrumento a base de las causas del problema
Elaborar el instrumento a base de las causas del problema
 
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Evaluación del Desempeño DocenteRúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
Ejemplo examen (casos)
Ejemplo examen (casos)Ejemplo examen (casos)
Ejemplo examen (casos)
 
MDD 4
MDD 4MDD 4
MDD 4
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
 
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 

Similar a Recomendaciones para clases

Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Sara Luyo
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
Centro Universitario Villanueva
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
KarinLaucataFuentes1
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Luk Mosquera
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
drojasu213
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fepdrojasu213
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
RonalHerrarte
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
Ma, del Carmen Gil
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clasesmyelitz
 
Plan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellanaPlan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellana
Ana Orellana
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
ValeriaWandaBarrueco
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Plan unidad didáctica general
Plan unidad  didáctica generalPlan unidad  didáctica general
Plan unidad didáctica generalAdalberto
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Danitza Garcia Ruíz
 
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
AlmaYuridiaPerezEsquer
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoxavazquez
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 

Similar a Recomendaciones para clases (20)

Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION-MATEMATICA.pptx
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clases
 
Plan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellanaPlan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellana
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
Plan unidad didáctica general
Plan unidad  didáctica generalPlan unidad  didáctica general
Plan unidad didáctica general
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
 
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Recomendaciones para clases

  • 1. Presentación de trabajos y recomendaciones para la clase María fernanda Gómez
  • 2. Para la presentación de los trabajos escritos es necesario que el estudiante recuerde las siguientes normas: 1. Para la presentación de ensayos sobre lecturas los trabajos pueden ser entregados a mano o a computador para facilidad del estudiante. 2. La presentación de los trabajos escritos debe ser impecable, es decir no se aceptaran hojas rasgadas, ni en mal estado. 3. Trabajo que sea entregado sin ser marcado será calificado con nota de cero (0.0 ) 4. Las fechas de entrega deberán ser respetadas para evitar inconvenientes con la nota.
  • 3. 5. La presentación para algunos de los trabajos será así: 6. Los trabajos entregados al correo electrónico serán respondidos con la nota del alumno vía correo electrónico.   Nombre del estudiante Materia Grupo Fecha _______________________________________________________________ Titulo del Trabajo
  • 4.
  • 5.
  • 6. Responsabilidades De la profesora Es responsabilidad de la profesora el aclara las dudas que se presente con la materia. Es responsabilidad de la profesora el apoyar el desarrollo de cada alumno y el conocimiento de la materia. Es responsabilidad de la profesora el explicar las notas y la entrega de estas.
  • 7. Para tener un buen equipo de trabajo es importante que se vean como aliados en el desarrollo de sus ideas. Mantener unas buenas relaciones interpersonales con su equipo ayuda el desarrollo de su trabajo. Identificar sus fortalezas y debilidades personales ayudara al crecimiento personal y al crecimiento del equipo. Si alguno de los miembros de su equipo no trabaja busque espacios para hablar con este y tomen decisiones sobre el tema para beneficio de todos. Ejercicios para la creación de un equipo de trabajo.
  • 8. Prácticas recomendadas Estipule un horario de estudio y un plan para el desarrollo de los proyectos de clase. Manténgase actualizado con su carrera. Realice aportes para las clases aquí todos podemos aprender de los conocimientos de todos o con las ideas de todos. Revise cuidadosamente sus trabajos antes de ser entregados, para asegurarse que todo esté bien y que se encuentre marcado con el nombre de quienes lo realizaron. Cualquier inconveniente con la materia o la clase, por favor menciónelo a la docente. Todo se puede arreglar si se habla a tiempo.  
  • 9. Siga estas Recomendaciones Para tener Éxito en la materia Bienvenidos María Fernanda Gómez Cuervo