SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
RafaelaAndrezaDuranGarcia
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Recopilación de información para trabajos de
investigación
“El arte de romper relaciones y salir ileso de ellas supera ampliamente el arte de
componer relaciones”
Pensamiento
Introducción
Cuandose llevaa cabo untrabajo de investigación,esnecesarioconsiderarlosmétodos,las
técnicase instrumentoscomoaquelloselementosque ael hechoempíricode lainvestigación;
esdecir,la fase básicade la experienciainvestigativa
El métodorepresentael caminoaseguirenla investigación,lastécnicasconstituyenlamanera
cómo transitarpor esavía, mientrasque el instrumentoincorporael recursoomedioque
ayudaa realizarestasenda.
Las técnicasde recolecciónde datos,son losprocedimientosyactividadesque le danaccesoal
investigadoraobtenerlainformaciónnecesariaparadar cumplimientoasuobjetivode
investigación.
Ademas,latécnicaseñalacómohacer,para lograr un fino hechospropuestos;tiene un
carácter práctico y operativo.Mientrasque uninstrumentode recolecciónde datoses
cualquierrecursoque usael investigadorparaaproximarse alosfenómenosysacarde ellosla
informaciónparasuinvestigación
Desarrollo
Técnicas de recolección de información.
Todo investigador debe tener en cuenta que la selección y elaboración de técnicas e
instrumentos es esencial en la etapa de recolección de la información en el
proceso investigativo; pues constituye el camino para encontrar la información
requerida que dará respuesta al problema planteado.
Las técnicas básicas para la recolección de información, se puede definir como; el
medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para
obtener la información necesaria que le permita alcanzar los objetivos planteados en la
investigación.
Entre las técnicas de recolección de información se refieren las siguientes:
 Observación:se capta de forma sistemática y a través de la vista el
fenómeno.
 Recopilación documental: recuperación, análisis, crítica e interpretación de
datos secundarios.
Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
RafaelaAndrezaDuranGarcia
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Entrevista:diálogo entre entrevistador-entrevistado sobre un tema
previamente determinado.
 Encuesta: información que se extrae de una muestra acerca de un tema en
particular.
Ventajas y desventajas de la observación.
Ventajas:
 Los hechos se estudian en el momento que ocurren y sin intermediarios.
 La información que se obtiene no depende del deseo que tengan los sujetos de
proporcionarla. Por lo tanto, es independiente de la persona para suministrarla.
Desventajas:
 Muy difícil de aplicar a muestras grandes.
 Puede resultar costosa cuando se requiere de observadores calificados.
 No brinda información sobre acontecimientos pasados o posteriores.
Ventajas y desventajas de la recopilación documental y bibliográfica.
Ventajas:
 Bajo costo, considerando la gran cantidad de información que brindan.
 Por sus características este tipo de técnica, prescinde de las posibles
reacciones de los sujetos investigados.
 El material documental tiene siempre una dimensión histórica, en especial en la
investigación social.
Desventajas:
 Durante su elaboración se pueden realizar recortes, selecciones y
fragmentación de la información; es decir, que toda producción de un
documento corre el riesgo intervención de elementos que han participado en su
producción o conservación.
 La propia naturaleza de la información documental requiere que ésta se tome
como datos secundarios y que sea un complemento a los datos primarios.
 Partes de un archivo documental pueden ser sometidas a falsas
interpretaciones y ser leídos de forma opuesta a la que su autor pretendió
comunicar
Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
RafaelaAndrezaDuranGarcia
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Ventajas y desventajas de la entrevista:
Ventajas:
 Permite percibir expresiones subjetivas del entrevistado por su comportamiento
en el momento de la entrevista.
 El entrevistador puede intervenir, si es necesario, para reforzar alguna
pregunta o clarificar ideas.
 Puede ofrecer información importante que permita el uso de otras técnicas.
 Permite aclarar y repetir preguntas.
Desventajas:
 Está condicionada al deseo de participación de los entrevistados.
 Al ser una relación interpersonal, si no existe empatía entre el entrevistador y el
entrevistado, puede existir respuestas falseadas o exageradas.
 El entrevistado puede responder mediante sus recuerdos, existiendo así una
distancia con respecto a lo que sucedió realmente de cierto hecho o fenómeno.
Ventajas y Desventajas de la encuesta
Ventajas:
 Aplica a todos los encuestados las mismas preguntas, en el mismo orden y en
un contexto social semejante.
 Existe menos desviación de las respuestas de los encuestados, pues
generalmente éstos son anónimos; ofreciendo mayor libertad para responder.
 Difícil de alterar. Simplemente se recopila y presenta.
Desventajas:
 No se tiene control directo sobre lo que se investiga.
 Está sujeta al deseo de los encuestados a participar.
 Puede que cierto porcentaje de preguntas no sean respondidas.
Conclusión
En consecuencia, es un requerimiento ineludible que el investigador conozca las
diferentes técnicas e instrumentos empleados para recabar sistemáticamente los datos
requeridos en su investigación, y decidir entre ellas, para alcanzar los mejores
resultados
Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
RafaelaAndrezaDuranGarcia
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Referencias
https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un-trabajo-de-
investigacion/
http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm
Videos Relacionados
https://www.youtube.com/watch?v=APbX4x580sU
https://www.youtube.com/watch?v=6uRAkQdGmDU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
carlos chavez
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1jorge
 
ventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionarioventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionariomariangelespc
 
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos  de recolección de informaciónResumen Técnicas e instrumentos  de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Cindy Patiño Flórez
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_123
 
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
formacriti
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
AnabelAideHumerezVic
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Ma Fernanda Sarzosa León
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAMIGUEL0327
 
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAPInvestigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
casa
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionDaniela Muñoz Lazo
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Brayan Osorio
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
elisaguarinaaranguren
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
Estrella Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
ventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionarioventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionario
 
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos  de recolección de informaciónResumen Técnicas e instrumentos  de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
12
1212
12
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
 
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
 
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAPInvestigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
Investigación Cuanti-Cualitativa. Las encuestas CAP
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Etapa Descriptiva de la Investigación
Etapa Descriptiva de la InvestigaciónEtapa Descriptiva de la Investigación
Etapa Descriptiva de la Investigación
 

Similar a Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
wendyescobar27
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
JhoselynAutalioLaime
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
FernandoCocaGuierrez
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
RaquelCh5
 
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
RembertoChambi
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
EmelinMamaniCabrera
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DamarisOjedaColque
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
Daniela Saravia
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
josuenio2
 
Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)
maria martinez
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
Lidenbroke
 
Guia No 2 Adm Emp
Guia No 2 Adm EmpGuia No 2 Adm Emp
Guia No 2 Adm Empjohnalex55
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
Mario Gomez B
 
tecnicas de recoleccion.ppt
tecnicas de recoleccion.ppttecnicas de recoleccion.ppt
tecnicas de recoleccion.ppt
CarmenAlCLpez
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
UNIVESIDAD CATOLICA DE ORIENTE
 
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptxMSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MaribelSnchezJorge
 
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.pptpresentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
JonathanMSanchez
 
R84609
R84609R84609

Similar a Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion (20)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN.pptx
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
 
Entrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp ObservacionEntrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp Observacion
 
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
11.recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
 
Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
 
Guia No 2 Adm Emp
Guia No 2 Adm EmpGuia No 2 Adm Emp
Guia No 2 Adm Emp
 
Tecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccionTecnicas de recoleccion
Tecnicas de recoleccion
 
tecnicas de recoleccion.ppt
tecnicas de recoleccion.ppttecnicas de recoleccion.ppt
tecnicas de recoleccion.ppt
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
 
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptxMSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
 
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.pptpresentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
presentacion2_metodos_recoleccion_de_datos.ppt
 
R84609
R84609R84609
R84609
 

Más de rafaelaandrezadurang

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
rafaelaandrezadurang
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
rafaelaandrezadurang
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rafaelaandrezadurang
 
Analisis p
Analisis pAnalisis p
Analisis f
Analisis fAnalisis f
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
rafaelaandrezadurang
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
rafaelaandrezadurang
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
rafaelaandrezadurang
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
rafaelaandrezadurang
 
El enfoque sistematico
El enfoque sistematicoEl enfoque sistematico
El enfoque sistematico
rafaelaandrezadurang
 
Crecimiento de la poblacion muldial
Crecimiento de la  poblacion muldialCrecimiento de la  poblacion muldial
Crecimiento de la poblacion muldial
rafaelaandrezadurang
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
rafaelaandrezadurang
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
rafaelaandrezadurang
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
rafaelaandrezadurang
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
rafaelaandrezadurang
 
Investigacion cualitativa 2.0
Investigacion cualitativa 2.0Investigacion cualitativa 2.0
Investigacion cualitativa 2.0
rafaelaandrezadurang
 

Más de rafaelaandrezadurang (17)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis p
Analisis pAnalisis p
Analisis p
 
Analisis f
Analisis fAnalisis f
Analisis f
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
El enfoque sistematico
El enfoque sistematicoEl enfoque sistematico
El enfoque sistematico
 
Crecimiento de la poblacion muldial
Crecimiento de la  poblacion muldialCrecimiento de la  poblacion muldial
Crecimiento de la poblacion muldial
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigacion cualitativa 2.0
Investigacion cualitativa 2.0Investigacion cualitativa 2.0
Investigacion cualitativa 2.0
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion

  • 1. Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 RafaelaAndrezaDuranGarcia “LIBEREMOS BOLIVIA” Recopilación de información para trabajos de investigación “El arte de romper relaciones y salir ileso de ellas supera ampliamente el arte de componer relaciones” Pensamiento Introducción Cuandose llevaa cabo untrabajo de investigación,esnecesarioconsiderarlosmétodos,las técnicase instrumentoscomoaquelloselementosque ael hechoempíricode lainvestigación; esdecir,la fase básicade la experienciainvestigativa El métodorepresentael caminoaseguirenla investigación,lastécnicasconstituyenlamanera cómo transitarpor esavía, mientrasque el instrumentoincorporael recursoomedioque ayudaa realizarestasenda. Las técnicasde recolecciónde datos,son losprocedimientosyactividadesque le danaccesoal investigadoraobtenerlainformaciónnecesariaparadar cumplimientoasuobjetivode investigación. Ademas,latécnicaseñalacómohacer,para lograr un fino hechospropuestos;tiene un carácter práctico y operativo.Mientrasque uninstrumentode recolecciónde datoses cualquierrecursoque usael investigadorparaaproximarse alosfenómenosysacarde ellosla informaciónparasuinvestigación Desarrollo Técnicas de recolección de información. Todo investigador debe tener en cuenta que la selección y elaboración de técnicas e instrumentos es esencial en la etapa de recolección de la información en el proceso investigativo; pues constituye el camino para encontrar la información requerida que dará respuesta al problema planteado. Las técnicas básicas para la recolección de información, se puede definir como; el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita alcanzar los objetivos planteados en la investigación. Entre las técnicas de recolección de información se refieren las siguientes:  Observación:se capta de forma sistemática y a través de la vista el fenómeno.  Recopilación documental: recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios.
  • 2. Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 RafaelaAndrezaDuranGarcia “LIBEREMOS BOLIVIA”  Entrevista:diálogo entre entrevistador-entrevistado sobre un tema previamente determinado.  Encuesta: información que se extrae de una muestra acerca de un tema en particular. Ventajas y desventajas de la observación. Ventajas:  Los hechos se estudian en el momento que ocurren y sin intermediarios.  La información que se obtiene no depende del deseo que tengan los sujetos de proporcionarla. Por lo tanto, es independiente de la persona para suministrarla. Desventajas:  Muy difícil de aplicar a muestras grandes.  Puede resultar costosa cuando se requiere de observadores calificados.  No brinda información sobre acontecimientos pasados o posteriores. Ventajas y desventajas de la recopilación documental y bibliográfica. Ventajas:  Bajo costo, considerando la gran cantidad de información que brindan.  Por sus características este tipo de técnica, prescinde de las posibles reacciones de los sujetos investigados.  El material documental tiene siempre una dimensión histórica, en especial en la investigación social. Desventajas:  Durante su elaboración se pueden realizar recortes, selecciones y fragmentación de la información; es decir, que toda producción de un documento corre el riesgo intervención de elementos que han participado en su producción o conservación.  La propia naturaleza de la información documental requiere que ésta se tome como datos secundarios y que sea un complemento a los datos primarios.  Partes de un archivo documental pueden ser sometidas a falsas interpretaciones y ser leídos de forma opuesta a la que su autor pretendió comunicar
  • 3. Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 RafaelaAndrezaDuranGarcia “LIBEREMOS BOLIVIA” Ventajas y desventajas de la entrevista: Ventajas:  Permite percibir expresiones subjetivas del entrevistado por su comportamiento en el momento de la entrevista.  El entrevistador puede intervenir, si es necesario, para reforzar alguna pregunta o clarificar ideas.  Puede ofrecer información importante que permita el uso de otras técnicas.  Permite aclarar y repetir preguntas. Desventajas:  Está condicionada al deseo de participación de los entrevistados.  Al ser una relación interpersonal, si no existe empatía entre el entrevistador y el entrevistado, puede existir respuestas falseadas o exageradas.  El entrevistado puede responder mediante sus recuerdos, existiendo así una distancia con respecto a lo que sucedió realmente de cierto hecho o fenómeno. Ventajas y Desventajas de la encuesta Ventajas:  Aplica a todos los encuestados las mismas preguntas, en el mismo orden y en un contexto social semejante.  Existe menos desviación de las respuestas de los encuestados, pues generalmente éstos son anónimos; ofreciendo mayor libertad para responder.  Difícil de alterar. Simplemente se recopila y presenta. Desventajas:  No se tiene control directo sobre lo que se investiga.  Está sujeta al deseo de los encuestados a participar.  Puede que cierto porcentaje de preguntas no sean respondidas. Conclusión En consecuencia, es un requerimiento ineludible que el investigador conozca las diferentes técnicas e instrumentos empleados para recabar sistemáticamente los datos requeridos en su investigación, y decidir entre ellas, para alcanzar los mejores resultados
  • 4. Docente:Mgtr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 RafaelaAndrezaDuranGarcia “LIBEREMOS BOLIVIA” Referencias https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un-trabajo-de- investigacion/ http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm Videos Relacionados https://www.youtube.com/watch?v=APbX4x580sU https://www.youtube.com/watch?v=6uRAkQdGmDU