SlideShare una empresa de Scribd logo
U de A Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. Confucio LEON DARIO BELLO PARIAS. [email_address]
CONDUCTA DE ENTRADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
ESTADISTICA ,[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias [email_address]
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
ELEMENTOS DE LA MEDICION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
PARALELO DATOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEFINICIONES BASICAS Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias Parámetro Estadígrafo N n
TIPOS DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
Indice de Masculinidad Tasa de Natalidad Tasa de Mortalidad General Tasa de Mortalidad Infantil Planificación de la atención en Salud Comportamiento Epidemiológico en el Tiempo Nº de niños nacidos vivos en un área /año Población de esa área en ese año a mitad de periodo Nº de muertes en un área y año dado Población total de esa área a mitad de periodo Nº de niños muertos antes de cumplir 1 año en un área Nº de niños nacidos vivos en esa área en ese año León Darío Bello Parias Algunos Indicadores del Estado de Salud
ESCALAS DE MEDICION VS ESTADISTICOS A CALCULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
Taller Nº 1 Escalas de Medición  Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Idea Razones Tema Formulación del  Problema. (Antecedentes y  Justificación) Objetivo Diseño Metodológico Preguntas León Darío Bello P. Gloria A. García P. Marco Teórico
ETAPAS EN UN ESTUDIO CUANTITATIVO 1. Conceptual 2. Diseño y planeación 3. Empirica 4. Analitica 5. Difusión Preguntas de Investigación    Hipótesis Validez y credibilidad de los resultados Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias En muchos estudios consume la mayor parte del tiempo. Análisis e Interpretación
Fase conceptual 1. Formulación y delimitación del problema 2. Revisión de bibliografía 3. Definición Marco Teórico 4. Formulación de Hipótesis Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
Diseño y planeación 1. Diseño de la Investigación 2. Identificación de la Población  3. Especificar los métodos para medir las variables de investigación 4. Diseño del Plan de Muestreo 5. Revisión del Plan de Investigación (Prueba Piloto) Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
Fase Empirica 1. Colecta de Datos 2. Preparación de los datos para el análisis 1. Análisis de datos 2. Interpretación de Resultados Fase Analítica Fase de Difusión 1. Comunicación de Resultados 2. Aplicación de los Resultados Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
Trabajo en équipo Con sus compañeros de equipo, plantee tres posibles ideas que conlleven a solucionar un problema y las justifican. Redacten cinco preguntas de investigación. Teniendo en cuenta lo anterior, consideran que surgen temas con las características adecuadas. León Darío Bello P. Gloria A. García P.
Características de una buena pregunta de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],León Darío Bello P. Gloria A. García P.
Criterios para seleccionar un tema de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],León Darío Bello P. Gloria A. García P.
Elementos para plantear un problema de investigación Los objetivos que persigue Las preguntas de investigación Justificación del estudio León Darío Bello P. Gloria A. García P.
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],León Darío Bello P. Gloria A. García P.
Quien hace puede equivocarse, quien no hace ya está equivocado. DANIEL KON PROCESAMIENTO DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias Identificar los objetivos de la investigación   Edición de los instrumentos Codificación Escalas de medición Digitación y depuración   Análisis Exploratorio –  Transformación de variables Desarrollo  Plan de análisis Técnicas estadísticas Producción de Información Construye el conocimiento Gestión del  conocimiento
GRAFICOS Y TABLAS DE QUE TRATA, CUANDO Y  DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias Gráficos Municipio o vereda Sexo Estado Civil Ocupación Empresa Edad Tiene Acceso a Internet                            
 
  Tabla 1: Estadísticas resumen sobre la percepción de las IPS en aspectos de contratación y pagos con respecto a algunas EPS del área metropolitana de Medellín, octubre 2002. Se puede concluir que Comfenalco y Coomeva en los aspectos de contratación y pagos fueron las mejor evaluadas con una variabilidad baja, indicando que las opiniones entregadas por las IPS son similares.
Distribución de las profesiones de postgrado de los integrantes de los grupos interdisciplinario de medicina laboral, según naturaleza jurídica, Antioquia mayo 2003. En las entidades privadas, se da una mayor heterogeneidad en cuanto a las especialidades de sus integrantes se refiere. Pública Privada Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
ACLARACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
zoilamoreno
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
FELMARY
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
Alba Ruth Pinto Santos
 
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativaFuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
NoeOrtega9
 
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científicoMapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
JesusInojosa22
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Johanna Garcia
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
2ndr32
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
santiago mariño
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
Juliana Villamonte
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
Marta Nuñez Abarca
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
Orlando Vasquez
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Angel Bautista
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DAIRO MENDEZ
 
Cuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercadoCuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercado
Elly Rodriguez
 
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticosAnalisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Romina Gallegos Ormeño
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
 
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativaFuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
 
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científicoMapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercadoCuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercado
 
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticosAnalisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticos
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Destacado

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologico
Tama M.
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONEL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
Alex Castillo Velásquez
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
chepapu
 
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓNPERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
REDEM
 
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
Franco Alcala Mamani
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Isabel
 
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del temaEl proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
Marina H Herrera
 
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióNSeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
Edgar Alfonso Castillo
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
Mary Martínez Morales
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
graterolruiz
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
Laura Michel
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (18)

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologico
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONEL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
EL PROBLEMA CIENTÍFICO - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓNPERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
Establecer importancia y pertinencia de la formulacion de un proyecto de inve...
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
 
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del temaEl proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
 
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióNSeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Etapa Descriptiva de la Investigación

Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
librarojita
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
librarojita
 
Curso MéTodos Franz
Curso MéTodos FranzCurso MéTodos Franz
Curso MéTodos Franz
librarojita
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
librarojita
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
novahia
 
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdfClase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
HectorAriza10
 
Cuantitativo y cualitativo
Cuantitativo y cualitativoCuantitativo y cualitativo
Cuantitativo y cualitativo
FaustoJaramillo2
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
perlamar022
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
librarojita
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Bony Castaneda
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Jorge Alberto Flores Morales
 
Clase 4 metodologia
Clase 4 metodologiaClase 4 metodologia
diapo de saria.pdf
diapo de saria.pdfdiapo de saria.pdf
diapo de saria.pdf
aav175778
 
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la SaludGuía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Tesis e Investigaciones
 
Guía de tesis2
Guía de tesis2Guía de tesis2
Guía de tesis2
Tesis e Investigaciones
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
JAVIERUCV2012
 
Clase 1 estadistica generalidades
Clase 1 estadistica generalidadesClase 1 estadistica generalidades
Clase 1 estadistica generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
stellanubis
 

Similar a Etapa Descriptiva de la Investigación (20)

Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
 
Curso MéTodos Franz
Curso MéTodos FranzCurso MéTodos Franz
Curso MéTodos Franz
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdfClase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
Clase 1 Generalidades de Estadistica (1).pdf
 
Cuantitativo y cualitativo
Cuantitativo y cualitativoCuantitativo y cualitativo
Cuantitativo y cualitativo
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
 
Clase 4 metodologia
Clase 4 metodologiaClase 4 metodologia
Clase 4 metodologia
 
diapo de saria.pdf
diapo de saria.pdfdiapo de saria.pdf
diapo de saria.pdf
 
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la SaludGuía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Guía para la elaboración de la tesis en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
 
Guía de tesis2
Guía de tesis2Guía de tesis2
Guía de tesis2
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Clase 1 estadistica generalidades
Clase 1 estadistica generalidadesClase 1 estadistica generalidades
Clase 1 estadistica generalidades
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 

Más de Superior - Universitaria

Firma Digital.pdf
Firma Digital.pdfFirma Digital.pdf
Firma Digital.pdf
Superior - Universitaria
 
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo PospandemiaClases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Superior - Universitaria
 
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdfSistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Superior - Universitaria
 
Sistema de videconferencia
Sistema de videconferenciaSistema de videconferencia
Sistema de videconferencia
Superior - Universitaria
 
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 Introductorio tsd_software2021_disciplinar Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Superior - Universitaria
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Superior - Universitaria
 
Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016
Superior - Universitaria
 
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_jRed lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Superior - Universitaria
 
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofiaAporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Superior - Universitaria
 
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudiaAporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Superior - Universitaria
 
Sofia a sanchez
Sofia a sanchezSofia a sanchez
Sofia a sanchez
Superior - Universitaria
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Superior - Universitaria
 
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a DistanciaMedios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Superior - Universitaria
 
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativoTrabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Superior - Universitaria
 
Lopez claudia
Lopez claudiaLopez claudia
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimientoLos retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Superior - Universitaria
 
Proyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructuradoProyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructurado
Superior - Universitaria
 
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidadProyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Superior - Universitaria
 
Realidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturalesRealidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturales
Superior - Universitaria
 

Más de Superior - Universitaria (20)

Firma Digital.pdf
Firma Digital.pdfFirma Digital.pdf
Firma Digital.pdf
 
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo PospandemiaClases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
 
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdfSistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdf
 
Sistema de videconferencia
Sistema de videconferenciaSistema de videconferencia
Sistema de videconferencia
 
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 Introductorio tsd_software2021_disciplinar Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
 
Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016
 
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_jRed lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_j
 
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofiaAporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
 
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudiaAporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
 
Santiago agustin romero
Santiago agustin romeroSantiago agustin romero
Santiago agustin romero
 
Sofia a sanchez
Sofia a sanchezSofia a sanchez
Sofia a sanchez
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a DistanciaMedios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
 
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativoTrabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativo
 
Lopez claudia
Lopez claudiaLopez claudia
Lopez claudia
 
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimientoLos retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimiento
 
Proyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructuradoProyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructurado
 
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidadProyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
 
Realidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturalesRealidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturales
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Etapa Descriptiva de la Investigación

  • 1. U de A Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. Confucio LEON DARIO BELLO PARIAS. [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Indice de Masculinidad Tasa de Natalidad Tasa de Mortalidad General Tasa de Mortalidad Infantil Planificación de la atención en Salud Comportamiento Epidemiológico en el Tiempo Nº de niños nacidos vivos en un área /año Población de esa área en ese año a mitad de periodo Nº de muertes en un área y año dado Población total de esa área a mitad de periodo Nº de niños muertos antes de cumplir 1 año en un área Nº de niños nacidos vivos en esa área en ese año León Darío Bello Parias Algunos Indicadores del Estado de Salud
  • 10.
  • 11. Taller Nº 1 Escalas de Medición Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
  • 12. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Idea Razones Tema Formulación del Problema. (Antecedentes y Justificación) Objetivo Diseño Metodológico Preguntas León Darío Bello P. Gloria A. García P. Marco Teórico
  • 13. ETAPAS EN UN ESTUDIO CUANTITATIVO 1. Conceptual 2. Diseño y planeación 3. Empirica 4. Analitica 5. Difusión Preguntas de Investigación  Hipótesis Validez y credibilidad de los resultados Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias En muchos estudios consume la mayor parte del tiempo. Análisis e Interpretación
  • 14. Fase conceptual 1. Formulación y delimitación del problema 2. Revisión de bibliografía 3. Definición Marco Teórico 4. Formulación de Hipótesis Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
  • 15. Diseño y planeación 1. Diseño de la Investigación 2. Identificación de la Población 3. Especificar los métodos para medir las variables de investigación 4. Diseño del Plan de Muestreo 5. Revisión del Plan de Investigación (Prueba Piloto) Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
  • 16. Fase Empirica 1. Colecta de Datos 2. Preparación de los datos para el análisis 1. Análisis de datos 2. Interpretación de Resultados Fase Analítica Fase de Difusión 1. Comunicación de Resultados 2. Aplicación de los Resultados Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
  • 17. Trabajo en équipo Con sus compañeros de equipo, plantee tres posibles ideas que conlleven a solucionar un problema y las justifican. Redacten cinco preguntas de investigación. Teniendo en cuenta lo anterior, consideran que surgen temas con las características adecuadas. León Darío Bello P. Gloria A. García P.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Elementos para plantear un problema de investigación Los objetivos que persigue Las preguntas de investigación Justificación del estudio León Darío Bello P. Gloria A. García P.
  • 21.
  • 22. Quien hace puede equivocarse, quien no hace ya está equivocado. DANIEL KON PROCESAMIENTO DE DATOS
  • 23. PROCESAMIENTO DE DATOS Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias Identificar los objetivos de la investigación Edición de los instrumentos Codificación Escalas de medición Digitación y depuración Análisis Exploratorio – Transformación de variables Desarrollo Plan de análisis Técnicas estadísticas Producción de Información Construye el conocimiento Gestión del conocimiento
  • 24. GRAFICOS Y TABLAS DE QUE TRATA, CUANDO Y DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias Gráficos Municipio o vereda Sexo Estado Civil Ocupación Empresa Edad Tiene Acceso a Internet                            
  • 25.  
  • 26.   Tabla 1: Estadísticas resumen sobre la percepción de las IPS en aspectos de contratación y pagos con respecto a algunas EPS del área metropolitana de Medellín, octubre 2002. Se puede concluir que Comfenalco y Coomeva en los aspectos de contratación y pagos fueron las mejor evaluadas con una variabilidad baja, indicando que las opiniones entregadas por las IPS son similares.
  • 27. Distribución de las profesiones de postgrado de los integrantes de los grupos interdisciplinario de medicina laboral, según naturaleza jurídica, Antioquia mayo 2003. En las entidades privadas, se da una mayor heterogeneidad en cuanto a las especialidades de sus integrantes se refiere. Pública Privada Material preparado por: Profesor León Darío Bello Parias
  • 28.