SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura
Carlo es un joven egresado de un prestigioso instituto de
cocina, que vive en Chorrillos. Él trabajaba como cocinero
en un restaurante de comida marina; sin embargo, debido a
un recorte de personal se quedó sin empleo. Buscando la
manera de tener un “cachuelo”, Carlo decide usar parte de
su liquidación para comprarse una combi de segunda y
brindar el servicio de movilidad escolar.
Un día, mientras leía el portal del chanchito Mass, encuentra
que existe la opción de abrir una “combi sanguchera” y le
gusta la idea pero cree que es una buena opción cambiar los
sánguches por ceviche, ya que tiene harta experiencia en
ese rubro. Es así que Carlo decide investigar un poco más
sobre esta idea para ver si su negocio tiene futuro.
Carlo sabe que lo primero debe analizar es si hay demanda
por lo que él ofrece, si hay oportunidad para ingresar a
este negocio y si no hay restricciones. Sabe que la gente
que va a las playas busca siempre comer un rico cevichito
para aliviar el calor del verano. Así, encuentra que la
gente está dispuesta a pagar S/.10 por un buen cevichito
con su toque perfecto de aji y limón, y como aperitivo, su
deliciosa leche de tigre a S/.3. La competencia que tiene
son las cevicherías de la zona, pero su atributo
diferenciador sería que su negocio es móvil y que se trata
de un plato pensado para consumir “al instante”.
Sin embargo, es consciente que no es fácil obtener ese tipo de
licencia de funcionamiento y no está dispuesto a trabajar fuera
de la ley. Debe averiguar las licencias y permisos que necesita
ya que no todos los distritos aceptan este tipo de negocio. Sin
la licencia, por más que haya demanda y el negocio sea
rentable, no podría funcionar.
Otro aspecto que debe considerar es si su costo de producción
y ventas le permite obtener un margen de ganancia razonable
que justifique su trabajo. El piensa repartir folletos con
algunas promociones y tener una página en Facebook para que
sus clientes se hagan “fans” y recomienden su ceviche. Carlo
entiende que no hay nada peor que una página desactualizada,
así que piensa contratar a un amigo para que se encargue del
diseño y responder a los comentarios de los “fans”.
Carlo piensa encargarse de la preparación y planea decirle
a su enamorada que vea el tema de caja, ya que tiene
experiencia por haber trabajado en una conocida cadena
de comida rápida. En cuanto al equipamiento, Carlo debe
considerar que la combi tenga: a) un área para poner los
productos congelados, b) una zona para preparar los
ceviches y finalmente, c) un área de atención y entrega.
Según los datos que obtuvo, transformar la combi cuesta
entre S/.1,500 y S/.4,000 pero tiene un brother que es
mecánico y le puede cobrar un poco menos. Para hacer las
compras piensa ir diariamente al mercado que está por su
casa ya que necesita tener los ingredientes frescos. Carlo
debe tener mucho cuidado con mantener la cadena de frío
que es fundamental para darle frescura al producto y para
evitar que sus insumos se malogren.
Carlo es un joven egresado de un prestigioso instituto de cocina, que vive en
Chorrillos. Él trabajaba como cocinero en un restaurante de comida marina;
sin embargo, debido a un recorte de personal se quedó sin empleo.
Buscando la manera de tener un “cachuelo”, Carlo decide usar parte de su
liquidación para comprarse una combi de segunda y brindar el servicio de
movilidad escolar.
Un día, mientras leía el portal del chanchito Mass, encuentra que existe la
opción de abrir una “combi sanguchera” y le gusta la idea pero cree que es una
buena opción cambiar los sánguches por ceviche, ya que tiene harta experiencia
en ese rubro.
Es así que Carlo decide investigar un poco más sobre esta idea para ver si su
negocio tiene futuro.
Carlo sabe que lo primero debe analizar es si hay demanda por lo que él ofrece,
si hay oportunidad para ingresar a este negocio y si no hay restricciones. Sabe
que la gente que va a las playas busca siempre comer un rico cevichito para
aliviar el calor del verano.
Así, encuentra que la gente está dispuesta a pagar S/.10 por un buen cevichito con su
toque perfecto de aji y limón, y como aperitivo, su deliciosa leche de tigre a S/.3.
La competencia que tiene son las cevicherías de la zona, pero su
atributo diferenciador sería que su negocio es móvil y que se trata de un
plato pensado para consumir “al instante”.
Sin embargo, es consciente que no es fácil obtener ese tipo de licencia de
funcionamiento y no está dispuesto a trabajar fuera de la ley. Debe averiguar las
licencias y permisos que necesita ya que no todos los distritos aceptan este tipo de
negocio. Sin la licencia, por más que haya demanda y el negocio sea rentable, no
podría funcionar.
Otro aspecto que debe considerar es si su costo de producción y ventas le permite
obtener un margen de ganancia razonable que justifique su trabajo. El piensa repartir
folletos con algunas promociones y tener una página en Facebook para que sus clientes se
hagan “fans” y recomienden su ceviche. Carlo entiende que no hay nada peor que una
página desactualizada, así que piensa contratar a un amigo para que se encargue del
diseño y responder a los comentarios de los “fans”.
Carlos piensa encargarse de la preparación y planea decirle a su enamorada
que vea el tema de caja, ya que tiene experiencia por haber trabajado en
una conocida cadena de comida rápida.
En cuanto al equipamiento, Carlo debe considerar que la combi tenga:
a) un área para poner los productos congelados, b) una zona para preparar los
ceviches y finalmente, c) un área de atención y entrega.
Según los datos que obtuvo, transformar la combi cuesta entre S/.1,500 y
S/.4,000 pero tiene un “brother” que es mecánico y le puede cobrar un poco
menos.
Para hacer las compras piensa ir diariamente al mercado que está por su casa
ya que necesita tener los ingredientes frescos. Carlo debe tener mucho cuidado
con mantener la cadena de frío que es fundamental para darle frescura al
producto y para evitar que sus insumos se malogren.
Después de haber realizado la
lectura resuelve las siguientes
preguntas y entrega un trabajo
impreso con toda la actividad.
1.¿Qué es una idea de negocio?
2.¿Cómo se encuentran nuevas ideas
de negocio?
3.¿Cómo evaluamos si la idea de
negocio es viable?
4.¿Es suficiente con la evaluación que
Carlo hizo de su idea de negocio?
5.¿Cuál es la propuesta de valor de
Carlo?
Recuperacion 2 p emprendimiento grado 8°

Más contenido relacionado

Destacado

Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Taller de cine foro
Taller de cine foroTaller de cine foro
Taller de cine foro
StephanieAriasPrada
 
Proyecto de Vida Stephanie Arias Prada
Proyecto de Vida Stephanie Arias PradaProyecto de Vida Stephanie Arias Prada
Proyecto de Vida Stephanie Arias Prada
StephanieAriasPrada
 
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller legislacion comercial
Taller legislacion comercialTaller legislacion comercial
Taller legislacion comercial
reyna20121
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
verovengal
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
marcosgarcia63
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
fernanda patiño
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Carlos Valencia
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
Gabriela Bastidas
 

Destacado (11)

Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Taller de cine foro
Taller de cine foroTaller de cine foro
Taller de cine foro
 
Proyecto de Vida Stephanie Arias Prada
Proyecto de Vida Stephanie Arias PradaProyecto de Vida Stephanie Arias Prada
Proyecto de Vida Stephanie Arias Prada
 
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
 
Taller legislacion comercial
Taller legislacion comercialTaller legislacion comercial
Taller legislacion comercial
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 

Similar a Recuperacion 2 p emprendimiento grado 8°

Color planeamiento intermedio cevichito
Color planeamiento intermedio cevichitoColor planeamiento intermedio cevichito
Color planeamiento intermedio cevichito
Fundación Romero
 
Aguilar lopez christopher nevin remedial
Aguilar lopez christopher nevin remedialAguilar lopez christopher nevin remedial
Aguilar lopez christopher nevin remedial
nevinaguilar
 
Negocio con insumo barato
Negocio con insumo baratoNegocio con insumo barato
Negocio con insumo barato
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Existe opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
 Existe  opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona Existe  opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
Existe opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
immenseardor9935
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Guzmán Luque L
 
21 mitosdecaferevelados2016
21 mitosdecaferevelados201621 mitosdecaferevelados2016
21 mitosdecaferevelados2016
Javier Carpintero
 

Similar a Recuperacion 2 p emprendimiento grado 8° (6)

Color planeamiento intermedio cevichito
Color planeamiento intermedio cevichitoColor planeamiento intermedio cevichito
Color planeamiento intermedio cevichito
 
Aguilar lopez christopher nevin remedial
Aguilar lopez christopher nevin remedialAguilar lopez christopher nevin remedial
Aguilar lopez christopher nevin remedial
 
Negocio con insumo barato
Negocio con insumo baratoNegocio con insumo barato
Negocio con insumo barato
 
Existe opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
 Existe  opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona Existe  opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
Existe opinion acerca de Empresa de mudanzas en Barcelona
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
 
21 mitosdecaferevelados2016
21 mitosdecaferevelados201621 mitosdecaferevelados2016
21 mitosdecaferevelados2016
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Recuperacion 2 p emprendimiento grado 8°

  • 1.
  • 2. Lectura Carlo es un joven egresado de un prestigioso instituto de cocina, que vive en Chorrillos. Él trabajaba como cocinero en un restaurante de comida marina; sin embargo, debido a un recorte de personal se quedó sin empleo. Buscando la manera de tener un “cachuelo”, Carlo decide usar parte de su liquidación para comprarse una combi de segunda y brindar el servicio de movilidad escolar. Un día, mientras leía el portal del chanchito Mass, encuentra que existe la opción de abrir una “combi sanguchera” y le gusta la idea pero cree que es una buena opción cambiar los sánguches por ceviche, ya que tiene harta experiencia en ese rubro. Es así que Carlo decide investigar un poco más sobre esta idea para ver si su negocio tiene futuro.
  • 3. Carlo sabe que lo primero debe analizar es si hay demanda por lo que él ofrece, si hay oportunidad para ingresar a este negocio y si no hay restricciones. Sabe que la gente que va a las playas busca siempre comer un rico cevichito para aliviar el calor del verano. Así, encuentra que la gente está dispuesta a pagar S/.10 por un buen cevichito con su toque perfecto de aji y limón, y como aperitivo, su deliciosa leche de tigre a S/.3. La competencia que tiene son las cevicherías de la zona, pero su atributo diferenciador sería que su negocio es móvil y que se trata de un plato pensado para consumir “al instante”.
  • 4. Sin embargo, es consciente que no es fácil obtener ese tipo de licencia de funcionamiento y no está dispuesto a trabajar fuera de la ley. Debe averiguar las licencias y permisos que necesita ya que no todos los distritos aceptan este tipo de negocio. Sin la licencia, por más que haya demanda y el negocio sea rentable, no podría funcionar. Otro aspecto que debe considerar es si su costo de producción y ventas le permite obtener un margen de ganancia razonable que justifique su trabajo. El piensa repartir folletos con algunas promociones y tener una página en Facebook para que sus clientes se hagan “fans” y recomienden su ceviche. Carlo entiende que no hay nada peor que una página desactualizada, así que piensa contratar a un amigo para que se encargue del diseño y responder a los comentarios de los “fans”.
  • 5. Carlo piensa encargarse de la preparación y planea decirle a su enamorada que vea el tema de caja, ya que tiene experiencia por haber trabajado en una conocida cadena de comida rápida. En cuanto al equipamiento, Carlo debe considerar que la combi tenga: a) un área para poner los productos congelados, b) una zona para preparar los ceviches y finalmente, c) un área de atención y entrega. Según los datos que obtuvo, transformar la combi cuesta entre S/.1,500 y S/.4,000 pero tiene un brother que es mecánico y le puede cobrar un poco menos. Para hacer las compras piensa ir diariamente al mercado que está por su casa ya que necesita tener los ingredientes frescos. Carlo debe tener mucho cuidado con mantener la cadena de frío que es fundamental para darle frescura al producto y para evitar que sus insumos se malogren.
  • 6. Carlo es un joven egresado de un prestigioso instituto de cocina, que vive en Chorrillos. Él trabajaba como cocinero en un restaurante de comida marina; sin embargo, debido a un recorte de personal se quedó sin empleo.
  • 7. Buscando la manera de tener un “cachuelo”, Carlo decide usar parte de su liquidación para comprarse una combi de segunda y brindar el servicio de movilidad escolar.
  • 8. Un día, mientras leía el portal del chanchito Mass, encuentra que existe la opción de abrir una “combi sanguchera” y le gusta la idea pero cree que es una buena opción cambiar los sánguches por ceviche, ya que tiene harta experiencia en ese rubro.
  • 9. Es así que Carlo decide investigar un poco más sobre esta idea para ver si su negocio tiene futuro.
  • 10. Carlo sabe que lo primero debe analizar es si hay demanda por lo que él ofrece, si hay oportunidad para ingresar a este negocio y si no hay restricciones. Sabe que la gente que va a las playas busca siempre comer un rico cevichito para aliviar el calor del verano.
  • 11. Así, encuentra que la gente está dispuesta a pagar S/.10 por un buen cevichito con su toque perfecto de aji y limón, y como aperitivo, su deliciosa leche de tigre a S/.3.
  • 12. La competencia que tiene son las cevicherías de la zona, pero su atributo diferenciador sería que su negocio es móvil y que se trata de un plato pensado para consumir “al instante”.
  • 13. Sin embargo, es consciente que no es fácil obtener ese tipo de licencia de funcionamiento y no está dispuesto a trabajar fuera de la ley. Debe averiguar las licencias y permisos que necesita ya que no todos los distritos aceptan este tipo de negocio. Sin la licencia, por más que haya demanda y el negocio sea rentable, no podría funcionar.
  • 14. Otro aspecto que debe considerar es si su costo de producción y ventas le permite obtener un margen de ganancia razonable que justifique su trabajo. El piensa repartir folletos con algunas promociones y tener una página en Facebook para que sus clientes se hagan “fans” y recomienden su ceviche. Carlo entiende que no hay nada peor que una página desactualizada, así que piensa contratar a un amigo para que se encargue del diseño y responder a los comentarios de los “fans”.
  • 15. Carlos piensa encargarse de la preparación y planea decirle a su enamorada que vea el tema de caja, ya que tiene experiencia por haber trabajado en una conocida cadena de comida rápida.
  • 16. En cuanto al equipamiento, Carlo debe considerar que la combi tenga: a) un área para poner los productos congelados, b) una zona para preparar los ceviches y finalmente, c) un área de atención y entrega.
  • 17. Según los datos que obtuvo, transformar la combi cuesta entre S/.1,500 y S/.4,000 pero tiene un “brother” que es mecánico y le puede cobrar un poco menos.
  • 18. Para hacer las compras piensa ir diariamente al mercado que está por su casa ya que necesita tener los ingredientes frescos. Carlo debe tener mucho cuidado con mantener la cadena de frío que es fundamental para darle frescura al producto y para evitar que sus insumos se malogren.
  • 19. Después de haber realizado la lectura resuelve las siguientes preguntas y entrega un trabajo impreso con toda la actividad.
  • 20. 1.¿Qué es una idea de negocio? 2.¿Cómo se encuentran nuevas ideas de negocio? 3.¿Cómo evaluamos si la idea de negocio es viable? 4.¿Es suficiente con la evaluación que Carlo hizo de su idea de negocio? 5.¿Cuál es la propuesta de valor de Carlo?