SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación superior
I.U.P “Santiago Mariño”
Maturín, edo. Monagas
Mercado de Consumo
Prof: Integrante:
Xiomara Gutierrez Karla Garantón
C.I.: 19.875.120
Índice
Introducción………………………………………………………………………………………
Mercado de consumo………………………………………………………………………….
Características de tipos mercado………………………………………………………….
Modalidades de compra……………………………………………………………………….
Como ha cambiado la forma de hacer negocios en el ámbito industrial…….
Conclusión………………………………………………………………………………………….
Bibliografía…………………………………………………………………………………………
3
4
4
4
5
6
7
Introducción
El cambio siempre ha sido una constante en el ámbito de los negocios. Sin
embargo, en los últimos años nos ha golpeado con una velocidad e
intensidad sin precedentes. Las fuerzas que le dan forma a nuestro mundo
actual son inmensas, complejas, sorprendentes y retadoras. Ahora más que
nunca nuestra prosperidad, como organizaciones, sociedades e individuos,
depende del grado en que nos podemos adaptar a estas fuerzas y utilizarlas a
nuestro favor.
El término "mercado de consumo" se refiere al grupo de consumidores que
compran productos y bienes para su propio consumo y no para la reventa de
ellos, como su nombre lo dice “mercado” es cualquier conjunto de
transacción o intercambio de bienes o servicios y “consumo” es la acción o
efecto de consumir o gastar.
Los tipos de mercado se diferencian según las necesidades o requerimientos
de los clientes, su ubicación geográfica, la competencia establecida, el tipo de
productos, entre otras.
Mercado de consumo.
El mercado de consumo es una realidad que vivimos diariamente y se puede
definir como un conjunto de empresas o personas que acuden diariamente o
esporádicamente a la compra de un producto desde una fruta hasta un carro,
estos productos deben satisfacer las necesidades del consumidor teniendo en
cuenta en el ¿como para qué? , ¿Por qué? y ¿a quien van a ser dirigidos los
productos que se van a producir?, ya que existen diversos productos con
diferentes características y diseñados para cada necesidad por eso hay que
tener claro los propósitos de cada uno para que puedan responder a las
necesidades y los gustos de cada quien.
Características de los tipos de mercados.
 Existe una multitud de compradores en cuanto a volumen pero
menor en organizaciones, por lo que el conocimiento del cliente
es mayor que en los mercados de consumo.
 Los mercados estan ubicados en diversas zonas, ya que, se
estaría elaborando un producto homogéneo.
 Las ventas de un producto dependerá de las necesidades de el
demandante, habiendo asi una libre entrada y salida del
producto.
 La demanda variara su precio en un determinado porcentaje si
las cantidades demandadas varían en un porcentaje.
Modalidades de compras.
En la actualidad existen diversas modalidades de compras, teniendo en
cuenta ciertas incógnitas a conveniencia, se debe analizar, identificar,
evaluar, entre otras cosas para así llevar a cabo lo propuesto con una
finalidad exitosa, tomando en cuenta las necesidades y los riesgos que
pueden ocasionar estas decisiones.
Se conocen varios tipos de modalidades de compras, entre estos:
 Recompra directa: El comprador escoge proveedores, ponderando la
situación y satisfacción en la compra suministrada por los distintos
proveedores, éstos a su vez hacen un esfuerzo por mantener la buena
calidad del producto y del servicio.
 Recompra modificada: El comprador va a querer modificar ciertas
cualidades del producto.
 Nueva compra: Es cuando el comprador recure a la compra de un
nuevo producto asumiendo riesgos y responsabilidades.
Como ha cambiado la forma de hacer negocios en el ámbito
industrial.
A través del tiempo, la forma de hacer negocios ha avanzado de buena
manera, cambiando así sus métodos, sistema o forma de ganar dinero, cada
día se actualizan mas las actividades y los servicios que se deben prestar, por
lo tanto hay que estar en constante estudio y análisis para siempre brindar
un servicio de buena calidad, garantizando la satisfacción del cliente.
Cada día la competencia de las empresas suelen ser mas grandes, las nuevas
tecnologías de la información y de las comunicaciones dan lugar a
configuraciones más complejas en las actividades donde se concentran las
decisiones de la empresa, Los modelos de negocio son la última novedad en
unidades de análisis bajo las que se estudian las empresas y la competencia
entre ellas, como en su momento lo fueron las cinco fuerzas, la cadena de
valor, la estrategia basada en los recursos, la red de valor,la estrategia
basada en el valor.
Surgen como respuesta a la diversidad de formas que adoptan las empresas
cuando descubren las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías
de la información y las comunicaciones, primero en negocios singulares que
proporcionan señas de identidad a la “nueva economía” y después en
empresas de sectores tradicionales que aprovechan ingeniosamente esas
nuevas tecnologías para reconfigurarse.
Conclusión
Los mercados de consumos conformados por personas y hogares, son
aquellos en los cuales las personas compran productos para su consumo
individual y familiar, de todo lo dicho, se deduce que en un país o en una
gran ciudad pueden haber tantos mercados como ramas importantes del
comercio haya, que tales mercados puedan o no tener mercados fijos, es
decir, lugares especiales de reunión; y que la extensión geográfica de cada
mercado dependerá mucho de la naturaleza de los bienes que se ofrecen en
venta.
El mercado de consumo es donde tenemos la oportunidad de realizar las
transacciones de compra y vena de nuestro producto con nuestros
respectivos clientes. Dentro de los tipos principales de mercados de consumo,
el nuestro por ser chicharrón de cerdo y ser un producto de consumo
inmediato debido a que es perecedero, consumido tanto individual (por las
familias) como en mayoreo (por los botaneros) con gran frecuencia y se
consume generalmente al poco tiempo de su adquisición.
Bibliografía
http://mercadodeconsumo.blogspot.com/
http://html.rincondelvago.com/mercados_2.html
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/angulo_v_d/capitulo5.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Marco Alfau
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
conchita_consentyda
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
yelmita
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
LuzJimenez57
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
Jesus Quintero Viana
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
Danny Sayago
 
Modelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamientoModelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamiento
Americo Alza Casanova
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
mariikathiialvard
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Anabel Montenegro
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Paúl Bracho Raleigh
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 
Modelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamientoModelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamiento
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
 

Destacado

Análisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y deAnálisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y de
cesar valdes
 
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Mercados de Consumo y Comportamiendo de CompraMercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
Lucy López
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 
Mercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad IIMercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad II
Abraham Gonzalez Silva
 
Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecnia
josherrli
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
cmga28
 
El mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidoresEl mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidores
Alejandro Solis H
 
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los ConsumidoresMercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
debbeg
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
royman
 
Comportamiento de Compra en Supermercados
Comportamiento de Compra en SupermercadosComportamiento de Compra en Supermercados
Comportamiento de Compra en Supermercados
BIZZMIND ECUADOR
 
Proceso de desicion
Proceso de desicionProceso de desicion
Proceso de desicion
Carmen Hevia Medina
 
Desición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
Desición de Compra, dirección de Marketing, KotlerDesición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
Desición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
Ricardo Sánchez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
JULIA CRUZ
 
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
emperatrizazul
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
romuloenrique
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Ricardo Bur
 
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesTablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesOmaira Barca
 
Mercado de consumidores
Mercado de consumidoresMercado de consumidores
Mercado de consumidores
dcajusolc
 
Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
Lisa_Pera
 

Destacado (20)

Análisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y deAnálisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y de
 
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Mercados de Consumo y Comportamiendo de CompraMercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Mercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad IIMercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad II
 
Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecnia
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
 
El mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidoresEl mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidores
 
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los ConsumidoresMercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Comportamiento de Compra en Supermercados
Comportamiento de Compra en SupermercadosComportamiento de Compra en Supermercados
Comportamiento de Compra en Supermercados
 
Proceso de desicion
Proceso de desicionProceso de desicion
Proceso de desicion
 
Desición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
Desición de Compra, dirección de Marketing, KotlerDesición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
Desición de Compra, dirección de Marketing, Kotler
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
Tablas Financieras de Factor Valor Actual y Valor Futuro Anualidades y Cantid...
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
 
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesTablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
 
Mercado de consumidores
Mercado de consumidoresMercado de consumidores
Mercado de consumidores
 
Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
 

Similar a Monografia Mercado de consumo

Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Brian Fernández Bernedo
 
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.docMARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MonicaCasarez1
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Daniel Posada
 
Direccic3b3n de-marketing-kotler
Direccic3b3n de-marketing-kotlerDireccic3b3n de-marketing-kotler
Direccic3b3n de-marketing-kotler
laura_19000
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
AlanJorgeCondoriTarq
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
patyjey
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Edward Morffe
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
BeatrizMartinez160
 
Blog 2.0
Blog 2.0Blog 2.0
Blog 2.0
clarithapacheco
 
Monografia alfonzo campos
Monografia alfonzo camposMonografia alfonzo campos
Monografia alfonzo campos
Alfonzo Campos
 
Monografia alfonzo campos
Monografia alfonzo camposMonografia alfonzo campos
Monografia alfonzo campos
Alfonzo Campos
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Gibran303
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
jeymy
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
FelipeSalazar92
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
IRVIN ALEXANDER HUAMAN ARBOCO
 

Similar a Monografia Mercado de consumo (20)

Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.docMARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Tipos mercados
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Direccic3b3n de-marketing-kotler
Direccic3b3n de-marketing-kotlerDireccic3b3n de-marketing-kotler
Direccic3b3n de-marketing-kotler
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
 
Blog 2.0
Blog 2.0Blog 2.0
Blog 2.0
 
Monografia alfonzo campos
Monografia alfonzo camposMonografia alfonzo campos
Monografia alfonzo campos
 
Monografia alfonzo campos
Monografia alfonzo camposMonografia alfonzo campos
Monografia alfonzo campos
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 

Monografia Mercado de consumo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación superior I.U.P “Santiago Mariño” Maturín, edo. Monagas Mercado de Consumo Prof: Integrante: Xiomara Gutierrez Karla Garantón C.I.: 19.875.120
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………………………………… Mercado de consumo…………………………………………………………………………. Características de tipos mercado…………………………………………………………. Modalidades de compra………………………………………………………………………. Como ha cambiado la forma de hacer negocios en el ámbito industrial……. Conclusión…………………………………………………………………………………………. Bibliografía………………………………………………………………………………………… 3 4 4 4 5 6 7
  • 3. Introducción El cambio siempre ha sido una constante en el ámbito de los negocios. Sin embargo, en los últimos años nos ha golpeado con una velocidad e intensidad sin precedentes. Las fuerzas que le dan forma a nuestro mundo actual son inmensas, complejas, sorprendentes y retadoras. Ahora más que nunca nuestra prosperidad, como organizaciones, sociedades e individuos, depende del grado en que nos podemos adaptar a estas fuerzas y utilizarlas a nuestro favor. El término "mercado de consumo" se refiere al grupo de consumidores que compran productos y bienes para su propio consumo y no para la reventa de ellos, como su nombre lo dice “mercado” es cualquier conjunto de transacción o intercambio de bienes o servicios y “consumo” es la acción o efecto de consumir o gastar. Los tipos de mercado se diferencian según las necesidades o requerimientos de los clientes, su ubicación geográfica, la competencia establecida, el tipo de productos, entre otras.
  • 4. Mercado de consumo. El mercado de consumo es una realidad que vivimos diariamente y se puede definir como un conjunto de empresas o personas que acuden diariamente o esporádicamente a la compra de un producto desde una fruta hasta un carro, estos productos deben satisfacer las necesidades del consumidor teniendo en cuenta en el ¿como para qué? , ¿Por qué? y ¿a quien van a ser dirigidos los productos que se van a producir?, ya que existen diversos productos con diferentes características y diseñados para cada necesidad por eso hay que tener claro los propósitos de cada uno para que puedan responder a las necesidades y los gustos de cada quien. Características de los tipos de mercados.  Existe una multitud de compradores en cuanto a volumen pero menor en organizaciones, por lo que el conocimiento del cliente es mayor que en los mercados de consumo.  Los mercados estan ubicados en diversas zonas, ya que, se estaría elaborando un producto homogéneo.  Las ventas de un producto dependerá de las necesidades de el demandante, habiendo asi una libre entrada y salida del producto.  La demanda variara su precio en un determinado porcentaje si las cantidades demandadas varían en un porcentaje. Modalidades de compras. En la actualidad existen diversas modalidades de compras, teniendo en cuenta ciertas incógnitas a conveniencia, se debe analizar, identificar, evaluar, entre otras cosas para así llevar a cabo lo propuesto con una finalidad exitosa, tomando en cuenta las necesidades y los riesgos que pueden ocasionar estas decisiones. Se conocen varios tipos de modalidades de compras, entre estos:  Recompra directa: El comprador escoge proveedores, ponderando la situación y satisfacción en la compra suministrada por los distintos
  • 5. proveedores, éstos a su vez hacen un esfuerzo por mantener la buena calidad del producto y del servicio.  Recompra modificada: El comprador va a querer modificar ciertas cualidades del producto.  Nueva compra: Es cuando el comprador recure a la compra de un nuevo producto asumiendo riesgos y responsabilidades. Como ha cambiado la forma de hacer negocios en el ámbito industrial. A través del tiempo, la forma de hacer negocios ha avanzado de buena manera, cambiando así sus métodos, sistema o forma de ganar dinero, cada día se actualizan mas las actividades y los servicios que se deben prestar, por lo tanto hay que estar en constante estudio y análisis para siempre brindar un servicio de buena calidad, garantizando la satisfacción del cliente. Cada día la competencia de las empresas suelen ser mas grandes, las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones dan lugar a configuraciones más complejas en las actividades donde se concentran las decisiones de la empresa, Los modelos de negocio son la última novedad en unidades de análisis bajo las que se estudian las empresas y la competencia entre ellas, como en su momento lo fueron las cinco fuerzas, la cadena de valor, la estrategia basada en los recursos, la red de valor,la estrategia basada en el valor. Surgen como respuesta a la diversidad de formas que adoptan las empresas cuando descubren las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, primero en negocios singulares que proporcionan señas de identidad a la “nueva economía” y después en empresas de sectores tradicionales que aprovechan ingeniosamente esas nuevas tecnologías para reconfigurarse.
  • 6. Conclusión Los mercados de consumos conformados por personas y hogares, son aquellos en los cuales las personas compran productos para su consumo individual y familiar, de todo lo dicho, se deduce que en un país o en una gran ciudad pueden haber tantos mercados como ramas importantes del comercio haya, que tales mercados puedan o no tener mercados fijos, es decir, lugares especiales de reunión; y que la extensión geográfica de cada mercado dependerá mucho de la naturaleza de los bienes que se ofrecen en venta. El mercado de consumo es donde tenemos la oportunidad de realizar las transacciones de compra y vena de nuestro producto con nuestros respectivos clientes. Dentro de los tipos principales de mercados de consumo, el nuestro por ser chicharrón de cerdo y ser un producto de consumo inmediato debido a que es perecedero, consumido tanto individual (por las familias) como en mayoreo (por los botaneros) con gran frecuencia y se consume generalmente al poco tiempo de su adquisición.