SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
Recursos Agropecuarios
Agropecuarios:
La agricultura tradicional e intensiva:
La agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de                             
los medios de producción. 
Algunos ejemplos son:
A. En mano de obra, son los cultivos de hortícolas, como el espárrago, que
apenas está mecanizada.
B. En el cultivo de flores para que lleguen en perfecto estado.
C. En aquellos cultivos que necesitan inversiones de capital muy fuerte.
Ventajas:
-Ha permitido incrementar la productividad agrícola en
el último siglo, asegurando al mismo tiempo una fuente
estable de alimentos al tiempo que aumenta la
población mundial y decrece la superficie necesaria.
-Incrementa la renta de los agricultores.
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
Desventajas:
-Eliminación de setos vivos para aumentar el tamaño de las
explotaciones y aumentar la productividad por escala.
-El coste de la agricultura intensiva es elevado, por lo que no todos los
agricultores pueden adoptarla y se amplían las divisiones sociales.
-El uso abusivo e irresponsable de fitosanitarios puede contaminar acuíferos
y eliminar insectos beneficiosos (abejas polinizadoras), así como otras
poblaciones de pájaros y mamíferos.
Cultivos transgénicos:
El cultivo transgénico es el cultivo de plantas que portan
uno o más genes incorporados en su genoma (que no están
presentes de forma natural) y que se transmite de
generación en generación.
Beneficios de este tipo de cultivo:
-Contribuye a una agricultura       
sostenible 
-Utiliza los recursos respetando       
el medio ambiente y pensando en           
las generaciones futuras. 
-Lograr alimentos más saludables o aumentar su contenido nutricional. 
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
Agricultura ecológica:
La agricultura ecológica es un sistema para cultivar una
explotación agrícola autónoma basada en la utilización
óptima de los recursos naturales,sin emplear productos
químicos.
Objetivos:
­Trabajar con los ecosistemas de forma integrada 
­Mantener y mejorar la fertilidad de los suelos 
­Producir alimentos libres de residuos químicos 
❏ Esta agricultura se basa en el mantenimiento de la fertilidad del suelo incorporando compost u                             
otros elementos. 
Tipos de cultivos:
❏ Uno de los cultivos más usado es el empleo de bancales.En este modo se hacen divisiones en el                                   
terreno de 1 m de ancho y el largo que deseemos. Al no dejar más de 1 m de ancho tiene la                                           
ventaja de que podemos trabajar el bancal sin tener que pisarlo, y así no apelmazar la tierra de                                   
cultivo
La ganadería:
❏ En los últimos años la ganadería ha adquirido un gran desarrollo, dando lugar a una potente y                                 
eficiente ganadería intensiva (aves, cerdos, vacuno de leche y cebaderos de carne).
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
❏ Sin embargo, la ganadería extensiva aún conserva una gran trascendencia. Con bajas                       
producciones (aunque de gran calidad) y poco gasto de energía fósil, es capaz sin embargo, de                               
mantenerse con eficacia de forma sostenible y duradera.
Tabla:
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
Superíndice y Subíndice:
                          (83
 + 54
 + 92
)3
 
                          (x1 + x2 + x3)
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo
TABLA DE CONTENIDOS
Recursos Agropecuarios­
Agropecuarios:
La agricultura tradicional e intensiva:
Algunos ejemplos son:
Ventajas:
Desventajas:
Cultivos transgénicos:
Beneficios de este tipo de cultivo:
Agricultura ecológica:
Objetivos:
Tipos de cultivos:
La ganadería:
Tabla:
Superíndice y Subíndice:
Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reservas forrajeras
reservas forrajerasreservas forrajeras
reservas forrajeras
Yael Filipiak
 
Bancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forrajeBancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forraje
Johana Solis
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Alfonso Vigo Quiñones
 
Tipos de cultivo
Tipos de cultivoTipos de cultivo
Tipos de cultivo
Tanyklim
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Sofilucita
 
38919
3891938919
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
Naipes Smith
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENATCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCI Network
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
patrilama
 
El Boom de la Soja 2
El Boom de la Soja 2El Boom de la Soja 2
El Boom de la Soja 2
marilina329
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la soja
marilina329
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marinitaaaaaa
 
Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)
annie ww
 
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
ivanellcamacaro
 
El País Maíz - Colombia
El País Maíz - ColombiaEl País Maíz - Colombia
El País Maíz - Colombia
SALONVIRTUAL
 
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agriculturaCiencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Nilson Lopez
 
Presentación soja.
Presentación soja.Presentación soja.
Presentación soja.
Monica Daniele
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
kamezcua
 
Alternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época secaAlternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época seca
Sergio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

reservas forrajeras
reservas forrajerasreservas forrajeras
reservas forrajeras
 
Bancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forrajeBancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forraje
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Tipos de cultivo
Tipos de cultivoTipos de cultivo
Tipos de cultivo
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
 
38919
3891938919
38919
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENATCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
 
El Boom de la Soja 2
El Boom de la Soja 2El Boom de la Soja 2
El Boom de la Soja 2
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la soja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)
 
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
Proyecto agrícola micro emprendedor autosustentable para pyme ¨agropecuaria e...
 
El País Maíz - Colombia
El País Maíz - ColombiaEl País Maíz - Colombia
El País Maíz - Colombia
 
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agriculturaCiencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agricultura
 
Presentación soja.
Presentación soja.Presentación soja.
Presentación soja.
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
 
Alternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época secaAlternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época seca
 

Destacado

Los seres vivos y su relación con el
Los seres vivos y su relación con elLos seres vivos y su relación con el
Los seres vivos y su relación con el
Jorge Bernuchi
 
Recursos agropecuarios
Recursos agropecuariosRecursos agropecuarios
Recursos agropecuarios
patricia saucedo cordova
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
Jaky Comitivos
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
cristiandavidhz
 
Teoria etologica
Teoria etologicaTeoria etologica
Teoria etologica
erikasierrat21
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
DGZ
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
InfoAndina CONDESAN
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
Paola Aguilar Ledezma
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Universidad Linda Vista
 
Manejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturalesManejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturales
raquel2310
 
Que son actividades agropecuarias
Que son actividades agropecuariasQue son actividades agropecuarias
Que son actividades agropecuarias
0402035257
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
chs11
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
Jaime Iori
 
Recursos agropecuarios
Recursos agropecuariosRecursos agropecuarios
Recursos agropecuarios
Andrea Cocoba
 
Sector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexicoSector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexico
Nathalia Taborda Cano
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
Gustavo Argote Deheza
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 

Destacado (20)

Los seres vivos y su relación con el
Los seres vivos y su relación con elLos seres vivos y su relación con el
Los seres vivos y su relación con el
 
Recursos agropecuarios
Recursos agropecuariosRecursos agropecuarios
Recursos agropecuarios
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Teoria etologica
Teoria etologicaTeoria etologica
Teoria etologica
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
Conducta Animal
 
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
Manejo sostenible de los recursos naturales: Microcuenca Muylo Mullucro. Tarm...
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Manejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturalesManejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturales
 
Que son actividades agropecuarias
Que son actividades agropecuariasQue son actividades agropecuarias
Que son actividades agropecuarias
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
 
Recursos agropecuarios
Recursos agropecuariosRecursos agropecuarios
Recursos agropecuarios
 
Sector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexicoSector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexico
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
 

Similar a Recursos agropecuarios

Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docx
karlazavaleta
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Nelson Arboleda
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Agricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptxAgricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptx
JorfranUrbina
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
Tirso Arzuaga
 
Curso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologicaCurso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologica
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Tesis cerdos
Tesis cerdosTesis cerdos
Tesis cerdos
andreaher1984
 
Unidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producciónUnidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producción
Sonia Baldivieso
 
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de CocogumEstrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Gustavo Mejia Quintero
 
Granja Integral.pptx
Granja Integral.pptxGranja Integral.pptx
Granja Integral.pptx
CristianSalagaje1
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Mario Benavides
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Ana Castañeda
 
Ganadería en el mundo
Ganadería en el mundoGanadería en el mundo
Ganadería en el mundo
Alex'z López
 
Agricultura ecologica.ppt
Agricultura ecologica.pptAgricultura ecologica.ppt
Agricultura ecologica.ppt
seriglerom
 
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
HELP YOU ECUADOR
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Paco Gil
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
rafava
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
wiltondominguez
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
Sabina Sedano
 

Similar a Recursos agropecuarios (20)

Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docx
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Agricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptxAgricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptx
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 
Curso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologicaCurso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologica
 
Tesis cerdos
Tesis cerdosTesis cerdos
Tesis cerdos
 
Unidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producciónUnidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producción
 
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de CocogumEstrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
 
Granja Integral.pptx
Granja Integral.pptxGranja Integral.pptx
Granja Integral.pptx
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
 
Ganadería en el mundo
Ganadería en el mundoGanadería en el mundo
Ganadería en el mundo
 
Agricultura ecologica.ppt
Agricultura ecologica.pptAgricultura ecologica.ppt
Agricultura ecologica.ppt
 
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Recursos agropecuarios

  • 1. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo Recursos Agropecuarios Agropecuarios: La agricultura tradicional e intensiva: La agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de                              los medios de producción.  Algunos ejemplos son: A. En mano de obra, son los cultivos de hortícolas, como el espárrago, que apenas está mecanizada. B. En el cultivo de flores para que lleguen en perfecto estado. C. En aquellos cultivos que necesitan inversiones de capital muy fuerte. Ventajas: -Ha permitido incrementar la productividad agrícola en el último siglo, asegurando al mismo tiempo una fuente estable de alimentos al tiempo que aumenta la población mundial y decrece la superficie necesaria. -Incrementa la renta de los agricultores. Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
  • 2. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo Desventajas: -Eliminación de setos vivos para aumentar el tamaño de las explotaciones y aumentar la productividad por escala. -El coste de la agricultura intensiva es elevado, por lo que no todos los agricultores pueden adoptarla y se amplían las divisiones sociales. -El uso abusivo e irresponsable de fitosanitarios puede contaminar acuíferos y eliminar insectos beneficiosos (abejas polinizadoras), así como otras poblaciones de pájaros y mamíferos. Cultivos transgénicos: El cultivo transgénico es el cultivo de plantas que portan uno o más genes incorporados en su genoma (que no están presentes de forma natural) y que se transmite de generación en generación. Beneficios de este tipo de cultivo: -Contribuye a una agricultura        sostenible  -Utiliza los recursos respetando        el medio ambiente y pensando en            las generaciones futuras.  -Lograr alimentos más saludables o aumentar su contenido nutricional.  Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
  • 3. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo Agricultura ecológica: La agricultura ecológica es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales,sin emplear productos químicos. Objetivos: ­Trabajar con los ecosistemas de forma integrada  ­Mantener y mejorar la fertilidad de los suelos  ­Producir alimentos libres de residuos químicos  ❏ Esta agricultura se basa en el mantenimiento de la fertilidad del suelo incorporando compost u                              otros elementos.  Tipos de cultivos: ❏ Uno de los cultivos más usado es el empleo de bancales.En este modo se hacen divisiones en el                                    terreno de 1 m de ancho y el largo que deseemos. Al no dejar más de 1 m de ancho tiene la                                            ventaja de que podemos trabajar el bancal sin tener que pisarlo, y así no apelmazar la tierra de                                    cultivo La ganadería: ❏ En los últimos años la ganadería ha adquirido un gran desarrollo, dando lugar a una potente y                                  eficiente ganadería intensiva (aves, cerdos, vacuno de leche y cebaderos de carne). Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
  • 4. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo ❏ Sin embargo, la ganadería extensiva aún conserva una gran trascendencia. Con bajas                        producciones (aunque de gran calidad) y poco gasto de energía fósil, es capaz sin embargo, de                                mantenerse con eficacia de forma sostenible y duradera. Tabla: Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
  • 5. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo Superíndice y Subíndice:                           (83  + 54  + 92 )3                             (x1 + x2 + x3) Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones
  • 6. Centro de informática y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Ethel Alayo Castillo TABLA DE CONTENIDOS Recursos Agropecuarios­ Agropecuarios: La agricultura tradicional e intensiva: Algunos ejemplos son: Ventajas: Desventajas: Cultivos transgénicos: Beneficios de este tipo de cultivo: Agricultura ecológica: Objetivos: Tipos de cultivos: La ganadería: Tabla: Superíndice y Subíndice: Sòlo està derrotado aquel que no tiene ilusiones