SlideShare una empresa de Scribd logo
KONRAD LORENZ

    Según la teoría etológica el niño
 responde al cuidado que se le presta y
    muy pronto empieza a establecer
relaciones con las personas con las que
            está en contacto
EL NIÑO NO DIFERENCIA A LAS
PERSONAS DESDE UN PRIMER
         INSTANTE

   HAY UN INTERÉS POR ELLAS
    PORQUE SON FUENTE
     PRIVILIGIADA DE
      ESTIMULACIÓN
TEORÍA ETOLÓGICA
  TEORÍA ETOLÓGICA




  KONRAD LOREZ


TROQUELADO O IMPRONTA
JONN BOWLBY



TEORÍA DEL APEGO
HARRY HARLOW



EXPERIMENTOS CON MONOS
DISTINTAS
EXPLICACIONES SOBRE
LA FORMULACIÓN DEL
       APEGO
EL APEGO NO SE FORMA DE GOLPE
• El niño empieza a atender a las personas pero sin
  diferenciar unas de otras.
• A partir de los tres meses empieza a producir
  respuestas diferenciadas hacia algunas personas.
• A partir de los 6-7 meses, trata de mantener
  proximidad y contacto
• Construido el apego el niño concibe toda relación
  desde sus propio punto de vista.
Etapas de establecimiento del apego según
                     Bowlby
Etapa   Edad aproximada                Características


1       0 a 2 meses        Orientación y señales sin discriminación de
                              la figura



2       2 a 6 meses        Orientación y señales dirigidas hacia una o
                              más figuras discriminadas.



3       6 meses a 3 años   Mantenimiento de la proximidad hacia la
                             figura discriminada tanto mediante la
                             locomoción como a través de señales.
APEGO


SEGURO   INSEGURO
LAS EMOCIONES

                                                       LA ANGUSTIA



LA SONRISA




                                                     APARICIÓN
             LA TRISTEZA   ANSIEDAD   DESCONFIANZA    DEL NO
JANET DE LA CRUZ AGUDELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Male Quiroz
 
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
Educación Infantil
 
Personalidad y Psicoanálisis
Personalidad y PsicoanálisisPersonalidad y Psicoanálisis
Personalidad y Psicoanálisis
Profesora Alejandra Placencia
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Universidad Yacambú
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
Matthew Lama Cordova
 
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxTEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
PNCEMADERO
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Gabriela Castro
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
Wallon
WallonWallon
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
Dirección de Educación Virtual
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativapauferrao
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 
Personalidad y Psicoanálisis
Personalidad y PsicoanálisisPersonalidad y Psicoanálisis
Personalidad y Psicoanálisis
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
 
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxTEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 

Similar a Teoria etologica

Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
I.E. DMR ICA
 
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciaApego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciajanitzaolaya
 
apego jhon.pptx
apego jhon.pptxapego jhon.pptx
apego jhon.pptx
dianaholifuertes
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
Edgar Nuñez
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Jennǐffer Dueñɑs
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infanciaCFUK 22
 
Crupkin guillermina
Crupkin guillerminaCrupkin guillermina
Crupkin guillerminaguille9093
 
Crupkin guillermina
Crupkin guillerminaCrupkin guillermina
Crupkin guillermina
guille9093
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
Marcial Poveda
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Luis Otilio García Hernández
 
EL APEGO.pptx
EL APEGO.pptxEL APEGO.pptx
EL APEGO.pptx
miguelangel705222
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
Cuento
CuentoCuento
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptxDESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
MoniRodrguez3
 
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptxDESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
MoniRodrguez3
 
Periodico del bullying
Periodico del bullyingPeriodico del bullying
Periodico del bullyingluisandraroas
 

Similar a Teoria etologica (20)

Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciaApego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
 
apego jhon.pptx
apego jhon.pptxapego jhon.pptx
apego jhon.pptx
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
 
Crupkin guillermina
Crupkin guillerminaCrupkin guillermina
Crupkin guillermina
 
Crupkin guillermina
Crupkin guillerminaCrupkin guillermina
Crupkin guillermina
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
EL APEGO.pptx
EL APEGO.pptxEL APEGO.pptx
EL APEGO.pptx
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La primera relación social
La primera relación socialLa primera relación social
La primera relación social
 
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptxDESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (3).pptx
 
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptxDESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
DESARROLLO PERCEPTUAL (2).pptx
 
Periodico del bullying
Periodico del bullyingPeriodico del bullying
Periodico del bullying
 

Más de erikasierrat21

Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoreserikasierrat21
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoerikasierrat21
 
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02erikasierrat21
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gerikasierrat21
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaerikasierrat21
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2erikasierrat21
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaerikasierrat21
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02erikasierrat21
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8erikasierrat21
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4erikasierrat21
 
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01erikasierrat21
 
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01erikasierrat21
 
Teoria psicosocial erik
Teoria psicosocial erikTeoria psicosocial erik
Teoria psicosocial erikerikasierrat21
 

Más de erikasierrat21 (20)

Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niño
 
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Pautas d c 2
Pautas d c 2Pautas d c 2
Pautas d c 2
 
Pautas 1
Pautas 1Pautas 1
Pautas 1
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionista
 
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
 
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
 
Teoria psicosocial erik
Teoria psicosocial erikTeoria psicosocial erik
Teoria psicosocial erik
 

Teoria etologica

  • 1. KONRAD LORENZ Según la teoría etológica el niño responde al cuidado que se le presta y muy pronto empieza a establecer relaciones con las personas con las que está en contacto
  • 2. EL NIÑO NO DIFERENCIA A LAS PERSONAS DESDE UN PRIMER INSTANTE HAY UN INTERÉS POR ELLAS PORQUE SON FUENTE PRIVILIGIADA DE ESTIMULACIÓN
  • 3. TEORÍA ETOLÓGICA TEORÍA ETOLÓGICA KONRAD LOREZ TROQUELADO O IMPRONTA
  • 7. EL APEGO NO SE FORMA DE GOLPE • El niño empieza a atender a las personas pero sin diferenciar unas de otras. • A partir de los tres meses empieza a producir respuestas diferenciadas hacia algunas personas. • A partir de los 6-7 meses, trata de mantener proximidad y contacto • Construido el apego el niño concibe toda relación desde sus propio punto de vista.
  • 8. Etapas de establecimiento del apego según Bowlby Etapa Edad aproximada Características 1 0 a 2 meses Orientación y señales sin discriminación de la figura 2 2 a 6 meses Orientación y señales dirigidas hacia una o más figuras discriminadas. 3 6 meses a 3 años Mantenimiento de la proximidad hacia la figura discriminada tanto mediante la locomoción como a través de señales.
  • 9. APEGO SEGURO INSEGURO
  • 10.
  • 11. LAS EMOCIONES LA ANGUSTIA LA SONRISA APARICIÓN LA TRISTEZA ANSIEDAD DESCONFIANZA DEL NO
  • 12.
  • 13.
  • 14. JANET DE LA CRUZ AGUDELO