SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 66
RECURSOS
ALTERNATIVOS
EN MEDICINA DE URGENCIA
“El McGuiver de Urgencias”
¿VÍBORA O CULEBRA?
 Forma de la pupila: Es
redonda en las culebras y
elíptica en posición vertical
en las víboras.
 Escamas supralabiales: Las
escamas entre el labio
superior y el ojo se disponen
una única fila en las culebras;
las víboras tienen 3 o incluso
4 filas.
¿VÍBORA O CULEBRA?
 Colmillos. En las víboras
asientan en la parte anterior de
la mandíbula superior, son de
gran tamaño y están abatidos
sobre el paladar cuando el
animal tiene la boca cerrada.
Las culebras carecen de
colmillos.
 Escamas y placas cefálicas:
En las culebras las escamas
de la cabeza son de grandes, y
con disposición y forma
regulares. En las víboras son
pequeñas, muy numerosas e
irregulares en disposición y
forma.
Una culebra
enroscada en la vara
del dios griego
Asclepio (Esculapio
para los romanos) es
todavía hoy el símbolo
de los médicos.
(Asclepio es hijo de
Apolo)
¿VÍBORA O CULEBRA?
Escama preanal.
 Se localiza donde las
escamas cambian de
posición.
 En las víboras es única
y en las culebras es
doble.
¿VÍBORA O CULEBRA?
 Tamaño: Si tiene más de un metro no es una víbora
(rara vez alcanzan los 70 cm.)
 Cabeza: En las víboras la cabeza
tiene forma triangular de base
posterior y se diferencia el cuello.
Las culebras no tienen cuello y la
cabeza es una simple prolongación
no diferenciada del cuerpo.
 El hocico: El de las culebras es romo mientras las
víboras lo tienen apuntado hacia arriba.
¿VÍBORA O CULEBRA?
VENENO VIVORAS
 CITOTÓXICO (enzimas) necrosis clar
local  gangrena
 HEMOTÓXICO (coagul/hemol) 
CID
 NEUROTÓXICO (<<) paresia
transitoria E mordida, parestesias,
anestesia  parálisis respiratoria.
 INOCULACIÓN: 4-7%
¿VÍBORA O CULEBRA?
CLINICA
MORDEDURA
VIVORA
 LOCAL (+): dolor-edema-
impotencia F E // necrosis-
cianosis-equimosis-
flictenas hemorr-
adenopatias.
 GRALIZADA (rara):
hipotensión, taquic, gi,
shock, fiebre, tr coagul.
¿VÍBORA O CULEBRA?
TRATAMIENTO EN
ATENCIÓN PRIMARIA
 IDENTIFICACIÓN
 TRANQUILIZAR (BZD?)
 REPOSO. INMOVILIZACIÓN E
 LIMPIEZA HERIDA
 BEBER LIQUIDOS
 Si dolor: PARACETAMOL+/-
CODEINA
 PROFILAXIS ANTITETÁNICA
 TRASLADO HOSPITALARIO
SIEMPRE
¿VÍBORA O CULEBRA?
TRATAMIENTO: QUE NO
DEBEMOS HACER
 INCISIÓN-SUCCIÓN HERIDA
 TORNIQUETE
 CAUTERIZACIÓN HERIDA,
APLICAR SUSTANCIAS
 ALCOHOL, HIELO,… Sto. Domingo de Foligno (Patrón de las picaduras de
Serpiente y dolores de muelas)
TENACILLAS
Indicaciones:
 Cremalleras.
Atrapamiento de piel
 Anillos: Cuando por
traumatismo los
dedos están muy
hinchados y no es
posible extraer los
anillos
 Anzuelos clavados.
TENACILLAS
A. CREMALLERAS: (Alicate de
corte)
 Intentar tranquilizar la paciente
 Limpiar la zona herida, puede ser
conveniente la infiltración
anestésica…
 Se corta con la tenacilla la espiga
vertical que une la punta de las
dos placas del broche corredizo, y
la cremallera se abre.
TENACILLAS
B. ANILLOS: Alicates de corte.
 Se corta el anillo. Hacer una “muesca” inicial en el borde y se
profundiza con cortes sucesivos hasta cortarlo totalmente.
 Se abre el anillo cortado para extraerlo. Para no lesionarnos se
puede usar seda tirando en sentidos opuestos o las tenacillas de
un lado y un porta del otro.
TENACILLAS:
C. ANZUELOS:
 Lavar y desinfectar la zona.
 Administrar anestesia local.
 Avanzar el anzuelo en el sentido de su curvatura hasta que la punta
con la lengüeta salga a la superficie.
 Cortar la punta por debajo de la lengüeta.
 Se extrae el cuerpo del anzuelo por el orificio de entrada.
ANILLOS
 Material: Seda del número 0
y lubricante que puede ser
jabón líquido, vaselina...
 Preparación. Si el dedo está
muy hinchado se podría
administrar anestesia local.
 Lubricamos el dedo con
jabón y pasamos la aguja
con la seda del número 0
por debajo del anillos.
Enrollamos la seda sobre el
dedo hasta que
sobrepasamos la
interfalángica proximal.
ANILLOS
 Las vueltas han de estar lo más
próximas posible entre sí, a fin de
evitar que se formen entre ellas
michelines de piel
 Cogemos la aguja y tiramos de
ella en sentido distal en dirección
contraria a la qué hemos
enrollado la seda. El hilo hace
girar el anillo sobre el dedo al
tiempo que lo desplaza en
sentido distal.
ANZUELOS, antes de las
tenacillas…
 Los anzuelos pequeños clavados cerca de la superficie pueden ser
extraídos habitualmente sin causar nuevas heridas, como sucede si
usamos las tenacillas. Vamos hablar de dos maneras de hacerlo.
Por tracción
 Material: seda gruesa o cualquier otro hilo o cordelillo;
sirve el sedal.
 Situación de partida: acostado, limpieza, anestesia…
 Se pasa el hilo por el cuello y se da un nudo simple.
 Se sujeta entre el pulgar y el dedo medio de la mano no
dominante la caña del anzuelo y la abatimos sobre la piel
al tiempo que, con el índice, se presiona suavemente
sobre el cuello; esta
maniobra ayuda a desbloquear la lengüeta.
 Mientras sujetamos así el
anzuelo, con la mano
dominante tomamos el
hilo y damos un tirón fuerte y
seco en el sentido de la caña.
Con aguja
Con esta técnica intentamos colocar el hueco del extremo de la aguja
sobre la punta de la lengüeta evitando así que, al tirar del anzuelo, se
clave y frustre la extracción.
 Material: aguja intramuscular.
 Preparación: paciente acostado, informado, anestesiado localmente, con
la zona lavada y la piel pintada
 Se desbloquea, se fija el anzuelo y se introduce la aguja con el bisel hacia
el plano del anzuelo a través del mismo orificio de entrada del anzuelo.
 Se avanza la aguja hasta donde creemos está la unión del arpón con el
cuerpo del anzuelo y hacemos tope.
 Se hacen solidarios el anzuelo y la aguja y se tira suavemente del conjunto
procurando seguir la trayectoria curva del anzuelo.
DERIVACIONES ADICIONALES EN EL
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
 Fundamento
Las derivaciones adicionales sobre ventrículo derecho, además de la clínica, ayudan
a mejorar la precisión diagnóstica y reducir la iatrogenia.
Los errores de evaluación, tanto en un caso –remitir a domicilio pacientes con
síndrome coronario agudo-, como en el otro –tratar con nitritos y sin miedo a un
paciente con IAM extenso de ventrículo derecho-, pueden tener consecuencias
funestas. Las derivaciones adicionales nos ayudan a reducir la probabilidad de tales
errores.
DERIVACIONES ADICIONALES EN EL
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Indicaciones
 Paciente con sospecha de síndrome coronario agudo y EKG de 12 derivaciones
normal.
 Paciente con IAM de cara inferior a fin de evaluar si se extiende al ventrículo
derecho. Igualmente en pacientes con datos clínicos sugestivos de afectación de
aquél, tales como hipotensión tras la solinitrina, signos de fallo de ventrículo
derecho.
 Criterios electrocardiográficos:
 ST deprimido o sospechoso de V1
a V3 y onda R mayor que S en V2.
 Elevación límite del ST
en V5, V6, DII, DIII y aVF.
 Elevación aislada del ST en V1 o
elevación en V1 mayor que en V2
DERIVACIONES ADICIONALES EN EL
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
 Para apuntar al ventrículo derecho la derivación
más usada es V4R, a la que muchos añaden V3R;
para ello despegamos los electrodos con que
hemos registrado V4 y V3 y los colocamos en los
mismos lugares pero del hemitórax derecho,
dejamos los demás en su lugar y hacemos un
segundo electrocardiograma.
 Para comprobar la actividad de la cara posterior
las derivaciones más usadas son V8 y V9. Para
ello despegamos los electrodos con que hemos
registrado V5 y V6 y colocamos el primero justo
debajo de la punta de la escápula izquierda y el
segundo a medio camino entre la punta de la
escápula y las apófisis espinosas de la columna
dorsal.
DERIVACIONES ADICIONALES EN EL
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Se trata de derivaciones no bien
estandarizadas y que la literatura
apunta que aumentan la
sensibilidad a costa de la
especificidad; ahora bien, quizás
deba ser así en nuestro medio y,
a propósito de este tipo de
problemas, convenga pecar de
sensibles antes que de
específicos. Además, la pequeña
amplitud de las ondas dificulta la
valoración.
Pese a todo pensamos que es
un recurso más a nuestro
alcance; fácil, incruento y
barato.
ISQUEMIA
ISQUEMIA Y CAMPO CON UN
GUANTE
 Desinfectar la zona y anestesiar el
dedo
 Se selecciona la talla y se coloca el
guante.
 Cortar la “caperuza” del guante,
perpendicular al eje del dedo,
dejando una abertura con un
diámetro una pizca menor que el del
dedo.
 Se enrolla el dedil en sentido
proximal hasta la base. Se debe tener
cuidado al dar la primera vuelta, pues
el dedil se desgarra bastante fácil;
 Se puede aumentar el grado de
exanguinación manteniendo elevado el
brazo unos minutos y, sin bajarlo, colocar el
guante.
ISQUEMIA
ISQUEMIA DIGITAL CON
PENROSE
 Limpieza y desinfección de la
herida. Anestesia.
 Material :Penrose y uno o dos
mosquitos curvos.
 Se enrolla el Penrose desde la
punta del dedo hasta la base,
dejando un buen trozo del cabo
distal libre. Cada nueva vuelta
cubrirá algo menos de la mitad
de la vuelta anterior.
 Al llegar a la base se dan dos
vueltas, una sobre otra, y se
pellizcan las dos con un
mosquito.
 Se desenrolla todo el Penrose
distal, que puede cortarse.
LAVADO DE HERIDAS
 Material: suero salino, agujas de 18G, jeringas
de 20 ó 50 ml, cubo
 Si son lesiones distales en miembros: se
introducen éstos en el cubo, si son otras las
zonas heridas, colocamos un par de toallas, o
empapadores debajo.
 Se conecta la jeringa
a la aguja, se carga el
salino y, a una distancia
de 4-5 cm, se irriga la
herida desde todos los
lados para aumentar la
capacidad de arrastre.
CONSERVACIÓN Y MANEJO DE
PIEL Y TEJIDOS
 Fundamento. Los pacientes lesionados que han sufrido una amputación parcial o
completa de un miembro, pueden ser tratados reimplantando o injertando lo perdido. Si
preparamos bien esos tejidos para el traslado y lo hacemos pronto, aumentarán las
probabilidades de éxito de la técnica que después se ejecute; más aún si el hospital de
referencia está lejos. Cualquier trozo de piel, de oreja, dedo, nariz... puede ser útil; no los
desperdiciemos. El dedo amputado puede que no se pueda implantar, pero su piel
servirá para la reconstrucción del muñón. Un trozo de piel –o de oreja…- también puede
tener utilidad. No los desperdiciemos.
 Indicaciones. En todo herido con pérdida de tejido, éste, debiera manejarse como si
fuera a ser implantado o injertado. Sólo desistiremos si está fuertemente desvitalizado y
contaminado o hay lesiones que por comprometer la vida haya que atender primer
CONSERVACIÓN Y MANEJO DE
PIEL Y TEJIDOS
Técnica
 Limpieza del miembro o trozo de tejido: es manual o con pinzas para la contaminación
gruesa y con chorro de salino a presión para la demás. Se usará povidona yodada al 10%
como antiséptico sobre la piel intacta que rodea la herida pero no sobre el fondo de
ésta a menos que rebajemos la dilución al 1%.
 Completada la limpieza se envuelve totalmente la pieza en gasas o compresas empapadas
en suero fisiológico y después escurridas ligeramente del exceso de líquido.
 Se mete el conjunto en una bolsa plástico
y se cierra.
 Se meten cubitos de hielo, enteros o
machacados, según el tamaño de la pieza,
en otra bolsa de plástico, se le echa un poco
de agua y se cierra.
 Ambas bolsas se colocan en un contenedor
común que, idealmente, será una nevera portátil.
Si no disponemos de ella nos sirve un bote de
recogida de orina de 24 horas, un contenedor
pequeño de material biopeligroso...
 El hospital a dónde se remite el enfermo debe elegirse
en función de lo qué presumamos que éste necesita y
lo qué aquél ofrezca. En la interconsulta con qué se
remita al enfermo han de estar reseñados
los tiempos de atención.
CONSERVACIÓN Y MANEJO DE
PIEL Y TEJIDOS
 Comentarios. Es conveniente
para el enfermo que seamos
liberales a la hora de decidir lo
qué vale la pena conservar y
remitir, pero no lo es tanto
hablarle de tal manera que se
generen expectativas que no
sabemos si se van a cumplir o
no. La importancia de la
refrigeración se comprende
sabiendo que una hora de
isquemia caliente equivale a
unas seis horas de isquemia
fría.
SUTURA CON CABELLO
Fundamento.
Usar pelo para aproximar laso bordes y cerrar heridas en cuero
cabelludo. Se puede utilizar en heridas superficiales.
Técnica.
 El goteo de lidocaína al 1% sobre la herida produce una ligera
anestesia
 Desinfectar los bordes con povidona yodada
 Aplastar el cabello de ambos márgenes, apartándolo del eje de
la herida.
 Formar hacecillos retorciendo unos pocos cabellos humedecidos
a cada lado de la herida y se procede a anudarlos con porta o a
mano (4 nudos)
SUTURA CON CABELLO
 Comentarios: Los
cabellos con qué
fabricamos los
hacecillos deben estar
próximos al borde de la
herida; si los tomamos
alejados los bordes
tenderán a invertirse
cuando se aproximen
al dar el nudo.
VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS
NO HABITUALES
 Hay un motivo claro para hablar de
vías venosas periféricas no habituales:
hallarse ante un enfermo que necesita
una vía venosa urgentemente pero no
se consigue canalizar donde siempre.
El personal de enfermería no está
habituado a hacerlo fuera del
antebrazo y del dorso de la mano.
Nosotros no estamos habituados a
hacerlo en sitio alguno
 Indicaciones
Necesidad urgente de una vía venosa
para inyectar fármacos, perfundir
volumen o las dos cosas, y no ser
capaz de canalizarla donde se
acostumbra.
 Técnica. Vamos a describir de forma
consecutiva los abordajes de las venas
yugular externa, cefálica en el brazo,
safena interna en el tobillo y femoral.
YUGULAR EXTERNA
Técnica
 Material. El mismo que para la
canalización de cualquier otra vía
periférica; salvo el compresor, claro...
 Si presionamos un poco por encima de la
clavícula y por fuera de la inserción
clavicular del esternocleidomastoideo, la
vena será mucho más visible.
 A mitad de camino entre el ángulo de la
mandíbula y la clavícula, con el bisel de la
aguja mirando hacia arriba, puncionamos
la vena en dirección caudal y siguiendo su
propio eje. Conviene fijar la vena con la
mano no dominante pues es bastante
bailona debido a la fijación laxa de la piel
del cuello a la fascia profunda.
 Cuando refluye sangre se avanza el
catéter y se procede como con cualquier
otra vía periférica, estando especialmente
atentos a la fijación; una manera es con un
bucle alrededor de la oreja.
 Es un abordaje tan accesible que ni hay que desnudar al paciente, lo
que es de desear cuando necesitamos con urgencia una vía; es una
vena gruesa en la qué se pueden infundir flujos grandes; es útil,
como todos los abordajes por encima del diafragma, en el
paciente parado.
No debemos canalizarla en accidentados con lesión cierta o
probable en la columna cervical, ni en aquellos otros agitados y
combativos por el riesgo de lesiones durante el procedimiento,
además de la dificultad de mantener una adecuada fijación.
Los problemas más frecuentes con esta vía son la imposibilidad de
avanzar el catéter una vez canalizada la vena y la parada de la
perfusión cuando ya estaba en marcha. La causa suele ser la misma
en ambos casos: es una vena con válvulas cuya concavidad está
orientada en sentido cefálico y si la punta del catéter se mete en su
interior, impactando en el fondo, el catéter no podrá progresar o la
perfusión se detendrá. El remedio es sencillo: retirar un poco, girar la
cabeza y probar de nuevo.
CEFÁLICA EN EL BRAZO
Técnica
 Material y situación de partida: igual
que con cualquier otra vía periférica,
incluido el compresor.
 La vena se localiza en la cara
anteroexterna del brazo, donde tiene
un trayecto rectilíneo especialmente
visible y palpable en varones.
 Se canaliza y fija como cualquier otra
vía.
 Comentarios. Más fácil en varones por
ser en ellos más prominente. Es un
abordaje con ventajas que derivan de su
parecido con los convencionales del
antebrazo, sólo que un poco más arriba.
De manera que enfermería la canaliza si
se le señala. La fijación es fácil y la
afectan poco los movimientos del
paciente, quizás menos que los
abordajes de antebrazo y mano.
SAFENA INTERNA EN EL TOBILLO
Técnica
 Material y situación de partida: igual que
con cualquier otra vía periférica incluido el
compresor.
 Localización: a unos 3 cm. por encima del
maleolo interno en su cara anterior. Es una
vena cuya localización es constante y, si no
se ve, se palpa, salvo en casos de
obesidad o edema más que considerables.
 Mantener la pierna en decúbito y el
compresor ayudan al relleno y por tanto a la
canalización de la vena.
 Se canaliza en sentido cefálico de igual
manera que cualquier otra vena periférica.
 Comentarios
Por su constancia -siempre está y siempre está ahí- es un acceso
venoso muy recomendable. Como en el caso de la cefálica en el
brazo, la enfermería no suele mostrar temor en canalizarla y, por su
mayor experiencia, lo hace mejor que nosotros. Ahora bien, este
abordaje no es útil en el paciente parado. Si hay traumatismo pélvico
o abdominal puede no ser efectivo; no digamos si está lesionada la
extremidad en que queremos canalizar la vena.
FEMORAL
 Material: el habitual para canalizar una vía periférica salvo el compresor. El
angiocatéter medirá al menos 4,5 cm de longitud. Pueden ser útiles también
una jeringa y una ampolla de salino.
 Para la localización buscamos el pulso de la arteria femoral por debajo del
ligamento inguinal; la vena femoral se halla justo medial a la arteria, o sea, al
pulso.
 El lugar de punción se elige unos 2 cm. por debajo del ligamento inguinal y
justo por dentro de la arteria. Se punciona en sentido cefálico con una
angulación aproximada de 45º.
 Se avanza el angiocatéter con lentitud hasta que refluya la sangre. A veces la
aguja en su avance comprime la vena y la colapsa poniendo en contacto la
pared anterior y posterior, de manera que la atravesamos sin que refluya
sangre; por ello, si no hay reflujo tras avanzar del todo el catéter, lo retiramos
lentamente porque ahora la vena al no estar comprimida habrá recuperado la
luz y la sangre refluirá; si retiramos demasiado rápido el reflujo suele ser poco
o nada y daremos el pullazo por errado.
 Si no hubiera reflujo retiramos hasta
justo bajo la dermis y cambiamos el ángulo
de la aguja un poco hacia dentro y avanzamos de nuevo.
Puede ser necesario repetir esta maniobra.
 Localizada la vena se avanza el catéter,
se conecta al sistema y se fija.
 Comentarios. Es un acceso bastante fácil aunque que quizás parezca más
traumático y complejo que los anteriores y eche un poco para atrás. Se entiende
que sea así pues además de ser un abordaje no habitual, la vena que vamos a
canalizar ni la vemos ni la palpamos; es un abordaje ciego.
Por ser una vena de calibre grueso puede ser canalizada con un catéter
también grueso, lo que permite la perfusión de flujos grandes. Los pacientes
obesos o con hernias inguinales y crurales no son buenos candidatos; tampoco
los pacientes sin pulsos femorales –arteriopatía, choque profundo y parados-,
pues faltaría la referencia esencial para localizar la vena y además, en el caso
de los parados, no es una buena opción por la mínima circulación entre ambos
lados del diafragma –salvo que utilizáramos un catéter central largo que no
tenemos en primaria-. Por último, tampoco se intentará en pacientes con
traumatismo abdominal o pélvico.
Es importante insistir en la limpieza, pues la carga bacteriana de la ingle es
grande en cantidad y calidad.
En caso de pinchar la arteria veremos que la sangre que refluye es de color rojo
vivo y, al retirar la aguja del catéter, saldrá a presión y pulsando. En tal caso
retiramos el catéter, hacemos compresión local fuerte durante varios minutos y
finalmente aplicamos un vendaje compresivo.
COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS
CALÓRICAS
 Fundamento. Un paciente puede estar en coma –Glasgow de 8 o
menor- bien por afectación difusa de ambos hemisferios o de la
formación reticular activadora del tronco cerebral superior o de
ambas áreas.
Con las pruebas calóricas podemos saber si el coma es por
afectación de los hemisferios o del tronco cerebral. Pero no sólo
eso, pues si las pruebas calóricas son normales sabremos que los
hemisferios y el tronco están suficientemente sanos y la
inconsciencia y falta de respuesta no se deben a enfermedad
orgánica del SNC y, por tanto, el paciente no puede estar en coma.
 Indicaciones. En lo qué estamos a tratar cuando sospechamos
simulación o coma psicogénico. Este sería el caso de un paciente
sin respuesta –Glasgow menor de 9-, con constantes vitales
normales, sin focalidad neurológica y exploración física sin datos de
daño orgánico; pueden encontrarse hallazgos en la exploración que
apunten a trastorno conversivo: temblor y resistencia a la apertura
palpebral, caída en guillotina de los párpados… Antes de ponernos
a la tarea se pide al enfermo que mueva los ojos de arriba abajo
pues un paciente sin respuesta puede estar a sufrir un síndrome de
cautiverio.
COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS
CALÓRICAS
Técnica.
 Material: agua a temperatura de nevera, jeringa de
20 ml, angiocatéter de 18G y batea o similar.
 Paciente con la cabecera a 30º sobre la horizontal.
 Otoscopia por si los oídos estuvieran taponados o
los tímpanos perforados.
 Irrigamos despacio para dar tiempo a que las
paredes del CAE se enfríen.
 Nosotros o mejor, un ayudante, mantendrá los
párpados separados para ver si hay respuesta.
 La respuesta en un paciente sin daño neurológico
suele verse con los primeros 20 mL.
 Si no la hay seguimos irrigando hasta causarla o
emplear 100 ml. Más de esta cantidad ya no tiene
sentido.
 Tras irrigar un oído esperamos entre 5 y 10 minutos
e irrigamos de igual manera el del otro lado.
COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS
CALÓRICAS
 Evaluación. Simplificando podemos englobar las respuestas en
cuatro categorías:
 Nistagmus bilateral. Es la respuesta que nos importa en lo que
estamos a tratar y quiere decir que el paciente no está en coma.
El paciente puede ser un simulador, sufrir una ausencia de
respuesta psicogénica o tener un Glasgow más alto que el que
inicialmente le habíamos puntuado pues conviene recordar que
estamos hablando de coma, no de Glasgow 13.
 Desviación tónica conjugada. Tras la irrigación de los dos
oídos. Quiere decir que el tronco está intacto y el daño es
hemisférico. Son los clásicos ojos de muñeca.
 Desviación tónica disconjugada. Tras la irrigación uno de los
ojos no se desvía tónicamente más allá de línea media en la
dirección que debiera. El tronco está dañado de manera
asimétrica y las hernias cerebrales son frecuentemente la causa.
 Ausencia de respuesta. El tronco está seriamente dañado.
BLOQUEOS ANESTÉSICOS DE
PEQUEÑOS NERVIOS PERIFÉRICOS
 La infiltración anestésica de la propia herida
puede causar problemas por varios motivos
 Indicaciones. Sólo hablaremos de algunos
bloqueos en cabeza, mano y pie.
 Cara. En las heridas grandes y profundas, y
aquellas que afectan labios, párpados, cejas y
pabellón auricular.
 Mano. Todas las lesiones digitales y aquellas
otras en las que se sospecha afectación
profunda, son extensas y afectan la palma.
 Tobillo. Sobre todo en lesiones de la planta, pues
infiltrarla es doloroso y frecuentemente difícil por
el grosor tanto de la epidermis como de la dermis.
Principios generales:
 Paciente informado y avisado para que nos diga si siente parestesias.
Esto nos sirve por dos razones: la primera, que debemos retirar un
poquito para no causar daño por inyección intranerviosa y, la segunda,
que por la íntima proximidad al nervio el bloqueo va a ser efectivo y con
menor cantidad de anestésico.
 Siempre se explorará la integridad funcional del nervio antes del bloqueo.
 Pinchamos con agujas de calibre 22G-25G
 Los anestésicos son lidocaina al 1% y mepivacaina al 1% Las jeringas
serán de 5 ó 10 ml según el volumen de anestésico necesario para el
bloqueo.
 El masaje de la zona inyectada favorece la difusión del anestésico y su
llegada al nervio, sobre todo si la inyección nos quedó algo lejos de éste.
 La causa más frecuente de fracaso del bloqueo es la infiltración
demasiado alejada del tronco o con poco volumen.
 Pero la causa más frecuente de aparente fracaso, que no real, es la
impaciencia, no esperar el tiempo debido para que el anestésico actúe.
La espera pueden ser 10-15 minutos y hay que hallar entretenimientos
para nosotros y el paciente o la impaciencia nos empujará a actuar antes
de lo debido.
SUPRAORBITARIO Y SUPRATROCLEAR
Son ramas terminales del nervio oftálmico, primera rama del trigémino.
Por la extensión del área inervada, que alcanza tan atrás como la
sutura frontoparietal, como por la frecuencia con que se hiere esta
zona, es un bloqueo especialmente útil.
El nervio supraorbitario aflora por la escotadura supraorbitaria que se
puede palpar en el borde superior de la órbita. El supratroclear aflora
aproximadamente 1 cm más medial.
Material: lidocaina o mepivacaina al 1%, agujas de 22-25G,
povidona yodada, guantes estériles.
Localizamos la escotadura supraorbitaria y pinchamos
sobre ella avanzando un poco en la órbita pegados a su techo
e inyectamos 3 ml de anestésico.
Otra opción es pinchar en el entrecejo hasta el hueso y
después dirigir hacia el lado que queremos bloquear
avanzando por debajo de la ceja hasta la mitad de ésta,
justo en el plano supraóseo; después, según retiramos
infiltramos 3 ó 4 ml de anestésico. Esta segunda opción
resulta más expeditiva y fácil pero anestesia con
poca intensidad el párpado superior.
INFRAORBITARIO
Inerva la piel y la mucosa de la zona medial del área malar, párpado
inferior y labio superior y la piel del ala de la nariz. Son zonas que se hieren
con frecuencia y en las qué la hinchazón y deformidad causada por la
infiltración local dificultan la correcta aproximación.El nervio sale a la
superficie por el agujero infraorbitario, justo 0,5-1 cm por debajo de la línea
media del reborde inferior de la órbita.
Técnica
Localizamos el orificio infraorbitario
con el índice de la mano no dominante y
lo mantenemos en el lugar como guía.
Pinchamos la piel apuntando en la dirección
que nos señala el índice, hacemos el habón y avanzamos.
Cuando tocamos el hueso retiramos un poco e inyectamos
entre 3 y 5 ml de anestésico si la aspiración es negativa. Si la aguja se
hundiera demasiado, lo más probable es que hayamos penetrado en el
conducto infraorbitario: debemos retirar y redirigir un poco la aguja pues la
infiltración intracanalicular puede lesionar el nervio por conflicto de espacio.
MENTONIANO
 Inerva la piel y la mucosa del labio inferior y la piel del mentón. Son zonas que también se lesionan con
frecuencia y en las qué deseamos mantener las referencias para una correcta aproximación.
 El nervio aflora por el agujero mentoniano; se palpa fácilmente desde el exterior al nivel del 2º premolar
y a media altura de la rama horizontal de la mandíbula
 Técnica
 Abordaje cutáneo
 Pintamos con povidona, ponemos los guantes,
cargamos el anestésico, localizamos el agujero mentoniano
y lo mantenemos señalado con el índice de la mano no
dominante.
 Pinchamos en dirección al agujero, hacemos el habón,
avanzamos, tocamos hueso, aspiramos e infiltramos 3 ml.
 Si la herida se extiende a ambos lados de la línea media,
infiltramos también el nervio contralateral.
 Abordaje intraoral
 1. Retraemos el labio inferior y apuntamos con el índice a la raíz del 2º premolar.
 2. Con una ángulo de 45º pinchamos en esa dirección hasta tocar el maxilar, inyectamos de 2 a 3 ml y
masajeamos.
BLOQUEO DE LA OREJA
 La infiltración local del pabellón auricular es difícil y dolorosa debido a la intensa
fijación de la dermis al pericondrio. El bloqueo de la oreja más que un bloqueo
troncular se puede considerar un bloqueo de campo y consigue una buena
anestesia del pabellón pero mínima del conducto auditivo.
 Técnica.
 Usamos una aguja 22G pues al ser más larga reduce el número de pinchazos.
 Para lesiones en el lóbulo y mitad inferior del pabellón basta una infiltración que
forme un habón subcutáneo en uve con vértice inferior con 5 ml de anestésico.
Pinchamos un par de centímetros por debajo del lóbulo y avanzamos por debajo de
la dermis de delante de la oreja unos 3 ó 4 cm y retiramos infiltrando; repetimos la
jugada por detrás de la oreja para hacer el brazo posterior de la uve. Cuando
hacemos el brazo anterior debemos tener cuidado de discurrir justo bajo la
dermis y no profundizar, pues podríamos infiltrar la parótida y bloquear el
facial.
 Si la lesión asienta en la parte superior de la oreja el habón formará una uve
invertida en el cuero cabelludo de encima del pabellón.
 Si la lesión es extensa, y afecta tanto la parte superior como la inferior, el habón será
un rombo en cuyo interior está la oreja.
 En la muñeca podemos bloquear los tres nervios sensitivos terminales de la mano,
anestesiándola toda ella. Según la zona lesionada o que vamos a manipular
bloquearemos un solo nervio o varios. Son bloqueos fáciles de aprender y de
ejecutar dado que se trata de nervios muy superficiales y con referencias anatómicas
claras. Antes del bloqueo debemos explorar siempre el estado neurológico del
territorio distal pues, después de la infiltración, no será posible.
 Estos bloqueos, solos o en combinación, son
útiles en el manejo de heridas múltiples o grandes
–sobre todo si afectan a la palma-, fracturas,
aplastamientos, quemaduras,…. En el caso de
heridas menores
es preferible la anestesia de la propia herida.
BLOQUEOS DE
MUÑECA
BLOQUEO DEL MEDIANO EN LA MUÑECA.
 contraindicado si el paciente sufre un síndrome de túnel carpiano. Las referencias
anatómicas para localizar el lugar de punción son la arruga proximal de la muñeca y los
tendones del palmar mayor y del menor. Estas referencias son más ostensibles si
cerramos el puño y flexionamos la muñeca. Antes de infiltrar comprobamos la integridad
funcional del nervio.
 Pinchamos verticalmente entre los tendones de los dos palmares justo en la arruga
proximal del carpo, y cuando causamos parestesias o hayamos avanzado 0,5-1cm.
inyectaremos entre 3 y 5 ml.
 Con frecuencia puncionamos el nervio causando parestesias, lo que deseamos. Si es así
retiramos una pizca –para evitar la inyección intraneural- e infiltramos.
 Masajeamos. La anestesia comienza a lo 5-10 minutos y dura algo más de una hora
usando lidocaína al 1%.
BLOQUEO DEL CUBITAL EN LA MUÑECA
Unos 5 cm antes de llegar a la muñeca da una rama dorsal que inerva el dorso cubital de
la mano y de los dos últimos dedos. El ramo palmar discurre por debajo del tendón del
cubital anterior y por dentro de la arteria cubital.
 La partida como siempre. La mano en supinación.
 Para bloquear el ramo palmar del cubital pinchamos verticalmente a nivel de la arruga
proximal de la muñeca siguiendo el borde radial del tendón del cubital anterior, entre éste
y la arteria cubital, y avanzamos hasta causar parestesias o tocar hueso.
 Si causamos parestesias retiramos una pizca, aspiramos e infiltramos de 3 a 5 ml de
anestésico.
 Si no causamos parestesias tras tocar fondo,
vamos aspirando e infiltrando según retiramos
inyectando entre 5 y 7 ml.
 Para bloquear el ramo dorsal hacemos un habón
subcutáneo desde el borde medial de la muñeca,
a la altura de la estiloides cubital, hasta el medio
dorso de aquella.
BLOQUEO DEL RADIAL EN LA MUÑECA
En la muñeca el radial ya no es un tronco único si no
varios ramos sensitivos terminales que discurren por el
espacio subcutáneo entre la estiloides radial y la mitad del
dorso de la muñeca.
 Hacemos un habón subcutáneo pinchando desde la
estiloides hasta
la mitad radial del dorso de la
muñeca e inyectando de 5 a
7 ml.
 Masajeamos y esperamos
2 ó 3 minutos.
BLOQUEO DIGITAL
 Las lesiones de los dedos no deben anestesiarse por infiltración local
 Cada dedo tiene dos nervios dorsales y dos palmares, situados a las 2 y a las 10 los primeros y
a las 4 y a las 8 los segundos. Los nervios palmares son más gruesos y en los tres dedos
medios inervan también el dorso distal a la IFD; por esto no es necesario bloquear los nervios
dorsales en lesiones más allá de la articulación interfalángica distal. En cambio, el dorso del
pulgar y del meñique es inervado totalmente por los nervios dorsales.
 Hay descritas muchas técnicas. Según el nivel a que
se inyecta el anestésico hablamos de bloqueos en la
base del dedo y de bloqueos metacarpianos. Según el
abordaje, los hay palmares y dorsales. Algunas de las
técnicas y abordajes pueden ofrecer ciertas ventajas
según que situaciones.
 Los abordajes dorsales son menos dolorosos que los palmares y la aguja penetra más fácil;
ahora bien, hay que dar dos pinchazos para bloquear los nervios palmares y si usamos una
aguja de 25G tampoco hay tanta diferencia. Si es una lesión distal en los dedos medios no se
precisa bloquear los nervios dorsales y el abordaje será palmar.
 Si tenemos que infiltrar los 4 nervios y el dedo está muy hinchado, un bloqueo en la base puede
causar más compromiso de espacio. Podemos elegir entonces un bloqueo metacarpiano.
Hay descritas muchas técnicas. Según el nivel a que se inyecta el
anestésico hablamos de bloqueos en la base del dedo y de
bloqueos metacarpianos. Según el abordaje, los hay palmares y
dorsales. Algunas de las técnicas y abordajes pueden ofrecer
ciertas ventajas según que situaciones.
 Los abordajes dorsales son menos dolorosos que los palmares y la
aguja penetra más fácil; ahora bien, hay que dar dos pinchazos
para bloquear los nervios palmares y si usamos una aguja de 25G
tampoco hay tanta diferencia. Si es una lesión distal en los dedos
medios no se precisa bloquear los nervios dorsales y el abordaje
será palmar.
 Si tenemos que infiltrar los 4 nervios y el dedo está muy hinchado,
un bloqueo en la base puede causar más compromiso de espacio.
Podemos elegir entonces un bloqueo metacarpiano..
 Técnica de bloqueo dorsal en la base del dedo
 Paciente acostado e informado, explorado el territorio
dependiente del nervio que vamos a bloquear, piel limpia y
pintada con povidona yodada.
 Jeringa cargada con al menos 5 ml de mepivacaina o
lidocaina al 1% sin vasoconstrictor.
 Pinchamos en el dorso al lado de la base de la 1ª falange y
avanzamos hasta cerca de la superficie palmar, aspiramos,
e infiltramos 1-1,5 ml mientras vamos retirando. Repetimos
en el otro lado. Redirigimos uno de los pinchazos bajo la
superficie dorsal del dedo e inyectamos 1-1,5 ml más.
 Técnica de bloqueo palmar en la base del dedo
 La partida, como siempre.
 Pinchamos sobre el eje palmar del dedo, algo proximal al
primer pliegue palmar, dirigimos acto seguido hacia uno de
los lados avanzando 0,5 cm o poco más, aspiramos e
infiltramos 2 ml, sin sacar la aguja retiramos un poco,
redirigimos al otro lado e inyectamos.
 Técnica de bloqueo a nivel metacarpiano
 La partida, como siempre.
 Pinchamos en el dorso del pliegue interdigital,
hacemos habón y avanzamos sobre 0,5 cm en
dirección al aspecto palmar de la cabeza del
metacarpiano del dedo a anestesiar e inyectamos 2
ml de anestésico. Repetimos en el otro lado del
dedo.
 Si ponemos el dedo índice de la otra mano sobre la
cara palmar del espacio interóseo notaremos la
hinchazón que se produce según inyectamos el
anestésico y confirmamos la corrección de la
técnica. Con esta técnica se suele bloquear en
mayor o menor grado el nervio digital palmar
destinado a la cara contigua del otro dedo, por lo
qué tiene utilidad extra caso de estar aquella
dañada.
BLOQUEOS DEL TOBILLO
 Por el tobillo pasan los 5 nervios que inervan sensitivamente el pie. Sólo
describiremos el bloqueo del tibial posterior y del sural, que inervan la
planta
 Los bloqueos del tobillo además de para atender heridas y
traumatismos, son útiles en el manejo de úlceras por presión,
neuropáticas y vasculares en los pies.
BLOQUEO DEL TIBIAL POSTERIOR
 Inerva los dos tercios anteriores de la planta y la cara palmar de los
dedos. Discurre a media distancia entre el maléolo interno y el
tendón de Aquiles, justo por detrás de la arteria tibial posterior; estas
son las referencias para el bloqueo.
 Pinchamos a mitad de camino entre el maléolo tibial y el tendón
de Aquiles, justo por detrás de la arteria tibial posterior.
 Avanzamos hasta causar parestesias o tocar hueso.
 En el primer caso retiramos una pizca, aspiramos e
inyectamos de 3 a 5 ml de anestésico. En el segundo
según retiramos vamos aspirando e infiltrando 5 ml o
algo más.
BLOQUEO DEL SURAL
 Inerva sensitivamente el talón y el borde externo del
pie y el 5º dedo. Discurre por el espacio subcutáneo
entre el maléolo peroneo y el tendón de Aquiles.
 Hacemos un habón subcutáneo
con unos 5 ml de anestésico
entre el maléolo peroneo y el
tendón de Aquiles.
 Masajeamos.
URGENCIAS POR
HIPERPOTASEMIA EN PRIMARIA
 En nuestro medio podemos sospechar hiperpotasemia grave pero no
podemos confirmarla con un análisis urgente. Ahora bien, sabemos que la
hiperpotasemia puede causar muerte súbita por disfunción cardíaca, y que
sus efectos cardiotóxicos los podemos probar con el ECG, sabemos que
las más de las veces afecta a enfermos en hemodiálisis y, para terminar,
sabemos que hay tratamiento farmacológico efectivo.
 Indicaciones. Pensaremos en la posibilidad de hiperpotasemia grave y en
la necesidad de actuar en consecuencia cuando en un paciente concurran
los siguientes hechos:
 Estar en programa de diálisis.
 Sufrir una situación de emergencia: parada o
cuasi parada, edema de pulmón, choque, bradicardia…
 Tener un ECG compatible con hiperpotasemia.
 Este enfermo está sufriendo un riesgo vital que puede
ser tratado efectivamente y con poco riesgo -caso de que
la interpretación, finalmente, no fuese cierta-. Hecha la
sospecha, la omisión terapéutica, no ha lugar.
Opciones farmacológicas
 Bicarbonato sódico. Introduce el potasio en las células. Es tanto más eficaz
cuanto más bajo sea el pH sanguíneo.
 Cloruro y gluconato cálcico. El calcio reduce los efectos tóxicos del potasio
sobre las membranas plasmáticas de las células. Es de Primera elección por
su rápida acción. La duración del efecto es breve (si el traslado se prolonga,
usar simultáneamente otros recursos con mayor duración de acción).
 Insulina rápida y suero glucosado: Introduce el potasio dentro de la célula.
Tarda más en iniciar el efecto que las opciones anteriores pero es más
sostenido, de manera que usamos preferentemente los preparados de calcio
para revertir la cardiotoxicidad y la insulina con soluciones de glucosa
concentrada para mantener el efecto.
 Salbutamol nebulizado. Mete el potasio en las
células más rápidamente que la insulina y el
efecto es prolongado.
APLICACIÓN
 Cloruro cálcico al 10%. MONITORIZAR. Inyectar
5 ml en bolus. Dada la brevedad del efecto se
usa acto seguido otras substancias con efectos
más prolongados.
 Glucosa más insulina regular: Administrar 50 ml
de glucosa al 50% y 10 unidades de insulina
rápida. Si el traslado es largo se deben hacer
tiras de glucemia.
 Salbutamol nebulizado. Podemos usarlo si el
enfermo no está taquicárdico y la mejoría lograda
ha sido poca. Diluimos 2 ml en 5 ml de salino y
nebulizamos.
 Bicarbonato sódico. Hoy día se están
redefiniendo las indicaciones, por lo qué
aconsejamos utilizar primero un preparado de
calcio y recurrir al bicarbonato sólo en el paciente
grave que no responde adecuadamente a las
medidas previas.
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
 Un neumotórax a tensión
puede matar en minutos. El
diagnóstico es clínico –en el
hospital también-. Hay
intervenciones a nuestro
alcance que pueden salvar la
vida y aunque sean
intervenciones con carácter
temporal mantienen al
paciente vivo a la espera de
otras más definitivas.
 Un neumotórax a tensión es
una Urgencia vital.
Síntomas: Disnea, Dolor torácico, disminución del murmullo vesicular en un
hemitórax, hipotensión arterial, signos de mala perfusión periférica, ingurgitación
yugular, desviación traqueal, abombamiento e inmovilidad del hemitórax afecto,
distres respiratorio, SaO2 baja
Indicaciones: En general en pacientes con traumatismos
torácicos siendo poco frecuente en aquellos con neumotórax
espontáneo.
De manera que un paciente que ha sufrido un traumatismo
torácico, que tiene disminuidos los ruidos respiratorios en un de
sus campos pulmonares, percusión timpánica y ausencia de
transmisión de las vibraciones vocales, tiene un neumotórax
mientras no se demuestre lo contrario.
Y, si hay hipotensión arterial, signos de mala
perfusión periférica, ingurgitación venosa yugular,
Desviación traqueal en sentido contrario,
abombamiento e inmovilidad del hemitórax afecto,
distres respiratorio, SaO2 baja por pulsioximetría…
ese enfermo no sólo tiene un neumotórax,
sino un neumotórax a tensión.
El diagnóstico se confirma in situ por punción y, una vez
confirmado, aplicamos el sistema de drenaje de emergencia a
nuestro alcance.
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
 Material: jeringa de 10 ml,
ampollas de lidocaina al 1% y
de salino, angiocatéter de 14G
o 16G, dedil de un guante
estéril cortado en la base y en
la punta, esparadrapo de 2,5
cm, seda del número 0,
 Paciente en decúbito supino
con el tronco incorporado unos
30º sobre la horizontal.
 Desinfectar la zona de punción
 Se pincha en el borde inferior
del segundo espacio
intercostal a nivel de la línea
medio clavicular; se infiltra, en
caso de usar anestésico, y se
avanza.
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
 Traccionamos del émbolo mientras avanzamos.
 Si entra un chorro de burbujas en la jeringa habremos
confirmado que el paciente sufre un neumotórax
 Se avanza el catéter, se retira la jeringa
con la aguja y se anuda el dedil de guante
por su base a la del catéter.
 Se fija el catéter con esparadrapo para evitar
que se desplace y se reevalúa el enfermo.
 Es una intervención con carácter temporal, que mantienen al
paciente vivo a la espera de otras más definitivas.
VIA AÉREA CON
ANGIOCATÉTER
 Niños <12 años con obstrucción via aérea
superior y no posible intubación. Parada
resp.
 Angiocatéter grueso (13G-14G) introducido a
través de mb cricotiroidea en tráquea,
ventilando con AMBÚ.
 Material: angiocatéter 13G-14G, jeringa 2ml y
10ml, SF, AMBÚ con reservorio, tubo
endotraqueal nº 7, fuente O2.
VIA AÉREA CON
ANGIOCATÉTER
 Cargar jeringa 10ml con SF y se conecta a abbocat.
Se punciona en borde inferior del centro de espacio
cricotiroideo con ángulo 45º. Avanzamos jeringa
traccionando del émbolo hasta via aérea (chorro de
burbujas).
 Desplazamos catéter sobre aguja introduciéndolo
en luz de tráquea.
 Desconectamos jeringa de 10ml y conectamos
jeringa de 2ml + conexión de tubo nº 7 + AMBÚ
conectado a fuente O2.
 Ventilamos aprox 1” inspir y 4” espir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
2 pseudoartrosis
2  pseudoartrosis2  pseudoartrosis
2 pseudoartrosis
 
Fractura rama verde
Fractura rama verdeFractura rama verde
Fractura rama verde
 
Expo metatarsianos
Expo metatarsianosExpo metatarsianos
Expo metatarsianos
 
06 luxaciones. tobillo-pie
06  luxaciones. tobillo-pie06  luxaciones. tobillo-pie
06 luxaciones. tobillo-pie
 
Luxación glenohumeral
Luxación glenohumeralLuxación glenohumeral
Luxación glenohumeral
 
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
 
03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Olecranon rotula
Olecranon rotulaOlecranon rotula
Olecranon rotula
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Cartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y shCartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y sh
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
Fracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de peroneFracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de perone
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Lesion de ligamentos cruzados
Lesion de ligamentos cruzadosLesion de ligamentos cruzados
Lesion de ligamentos cruzados
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 

Destacado

MANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCPMANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCPmilagmk20
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra JoyaLuis Vargas
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Marta Puig-Soler
 

Destacado (7)

MANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCPMANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCP
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
 
9 tipos de shock
9 tipos de shock9 tipos de shock
9 tipos de shock
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 

Similar a Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)

Exploracion pie diabetico
Exploracion pie diabeticoExploracion pie diabetico
Exploracion pie diabeticoJose Angelo
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia Nomartha cecilia
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOBenjaminAnilema
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosFernando Ch
 
exploracion cuell de introducción medica o.pptx
exploracion cuell de introducción medica o.pptxexploracion cuell de introducción medica o.pptx
exploracion cuell de introducción medica o.pptxLilianaCastilloHernn
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)dialuzmen
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)dialuzmen
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoLuis Velasco
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoJensen Castillo
 
Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida hkmp5n
 
Examen craneo y cara
Examen craneo y caraExamen craneo y cara
Examen craneo y caraMAVILA
 
73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docxMiriamAtocheEstela3
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesRuth del Rosario
 

Similar a Recursos alternativos en urgencias (McGuiver) (20)

Exploracion pie diabetico
Exploracion pie diabeticoExploracion pie diabetico
Exploracion pie diabetico
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
exploracion cuell de introducción medica o.pptx
exploracion cuell de introducción medica o.pptxexploracion cuell de introducción medica o.pptx
exploracion cuell de introducción medica o.pptx
 
Primeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptxPrimeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptx
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Exploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuello
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
 
Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida
 
Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0
 
Examen craneo y cara
Examen craneo y caraExamen craneo y cara
Examen craneo y cara
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx73_mostrap - ginescastell - .docx
73_mostrap - ginescastell - .docx
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 

Más de Angel López Hernanz

Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaAngel López Hernanz
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludAngel López Hernanz
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosAngel López Hernanz
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]Angel López Hernanz
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]Angel López Hernanz
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]Angel López Hernanz
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Angel López Hernanz
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumoAngel López Hernanz
 
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAngel López Hernanz
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresAngel López Hernanz
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSAngel López Hernanz
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesAngel López Hernanz
 

Más de Angel López Hernanz (20)

Desmedicalizar
DesmedicalizarDesmedicalizar
Desmedicalizar
 
Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
5 preguntas
 
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
 

Último

Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfHelenReyes29
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAVeronica Martínez Zerón
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklkl
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklklTerapia herballllllllllllllllllkkkkkkklkl
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklklYenniferLzaro
 
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxfiorellaanayaserrano
 
HEMORROIDES, presentación completa. pptx
HEMORROIDES, presentación completa. pptxHEMORROIDES, presentación completa. pptx
HEMORROIDES, presentación completa. pptxbv3087012023
 
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptxSEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptxArian753404
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdftaniacgcclassroom
 
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.sczearielalejandroce
 
infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................ScarletMedina4
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdfbibianavillazoo
 
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxCuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxguadalupedejesusrios
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICACONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICAmjaicocr
 
Patologías de los eritrocitos-Histologia
Patologías de los eritrocitos-HistologiaPatologías de los eritrocitos-Histologia
Patologías de los eritrocitos-Histologia Estefa RM9
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfdelvallepadrob
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisOFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisYeseniaChura1
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfleechiorosalia
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfELIZABETHTOVARZAPATA
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxLoydaMamaniVargas
 

Último (20)

Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklkl
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklklTerapia herballllllllllllllllllkkkkkkklkl
Terapia herballllllllllllllllllkkkkkkklkl
 
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidadMaterial de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
 
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
 
HEMORROIDES, presentación completa. pptx
HEMORROIDES, presentación completa. pptxHEMORROIDES, presentación completa. pptx
HEMORROIDES, presentación completa. pptx
 
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptxSEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
 
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
 
infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
 
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxCuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICACONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
 
Patologías de los eritrocitos-Histologia
Patologías de los eritrocitos-HistologiaPatologías de los eritrocitos-Histologia
Patologías de los eritrocitos-Histologia
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisOFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
 

Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)

  • 1. RECURSOS ALTERNATIVOS EN MEDICINA DE URGENCIA “El McGuiver de Urgencias”
  • 2. ¿VÍBORA O CULEBRA?  Forma de la pupila: Es redonda en las culebras y elíptica en posición vertical en las víboras.  Escamas supralabiales: Las escamas entre el labio superior y el ojo se disponen una única fila en las culebras; las víboras tienen 3 o incluso 4 filas.
  • 3. ¿VÍBORA O CULEBRA?  Colmillos. En las víboras asientan en la parte anterior de la mandíbula superior, son de gran tamaño y están abatidos sobre el paladar cuando el animal tiene la boca cerrada. Las culebras carecen de colmillos.  Escamas y placas cefálicas: En las culebras las escamas de la cabeza son de grandes, y con disposición y forma regulares. En las víboras son pequeñas, muy numerosas e irregulares en disposición y forma. Una culebra enroscada en la vara del dios griego Asclepio (Esculapio para los romanos) es todavía hoy el símbolo de los médicos. (Asclepio es hijo de Apolo)
  • 4. ¿VÍBORA O CULEBRA? Escama preanal.  Se localiza donde las escamas cambian de posición.  En las víboras es única y en las culebras es doble.
  • 5. ¿VÍBORA O CULEBRA?  Tamaño: Si tiene más de un metro no es una víbora (rara vez alcanzan los 70 cm.)  Cabeza: En las víboras la cabeza tiene forma triangular de base posterior y se diferencia el cuello. Las culebras no tienen cuello y la cabeza es una simple prolongación no diferenciada del cuerpo.  El hocico: El de las culebras es romo mientras las víboras lo tienen apuntado hacia arriba.
  • 6. ¿VÍBORA O CULEBRA? VENENO VIVORAS  CITOTÓXICO (enzimas) necrosis clar local  gangrena  HEMOTÓXICO (coagul/hemol)  CID  NEUROTÓXICO (<<) paresia transitoria E mordida, parestesias, anestesia  parálisis respiratoria.  INOCULACIÓN: 4-7%
  • 7. ¿VÍBORA O CULEBRA? CLINICA MORDEDURA VIVORA  LOCAL (+): dolor-edema- impotencia F E // necrosis- cianosis-equimosis- flictenas hemorr- adenopatias.  GRALIZADA (rara): hipotensión, taquic, gi, shock, fiebre, tr coagul.
  • 8. ¿VÍBORA O CULEBRA? TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA  IDENTIFICACIÓN  TRANQUILIZAR (BZD?)  REPOSO. INMOVILIZACIÓN E  LIMPIEZA HERIDA  BEBER LIQUIDOS  Si dolor: PARACETAMOL+/- CODEINA  PROFILAXIS ANTITETÁNICA  TRASLADO HOSPITALARIO SIEMPRE
  • 9. ¿VÍBORA O CULEBRA? TRATAMIENTO: QUE NO DEBEMOS HACER  INCISIÓN-SUCCIÓN HERIDA  TORNIQUETE  CAUTERIZACIÓN HERIDA, APLICAR SUSTANCIAS  ALCOHOL, HIELO,… Sto. Domingo de Foligno (Patrón de las picaduras de Serpiente y dolores de muelas)
  • 10. TENACILLAS Indicaciones:  Cremalleras. Atrapamiento de piel  Anillos: Cuando por traumatismo los dedos están muy hinchados y no es posible extraer los anillos  Anzuelos clavados.
  • 11. TENACILLAS A. CREMALLERAS: (Alicate de corte)  Intentar tranquilizar la paciente  Limpiar la zona herida, puede ser conveniente la infiltración anestésica…  Se corta con la tenacilla la espiga vertical que une la punta de las dos placas del broche corredizo, y la cremallera se abre.
  • 12. TENACILLAS B. ANILLOS: Alicates de corte.  Se corta el anillo. Hacer una “muesca” inicial en el borde y se profundiza con cortes sucesivos hasta cortarlo totalmente.  Se abre el anillo cortado para extraerlo. Para no lesionarnos se puede usar seda tirando en sentidos opuestos o las tenacillas de un lado y un porta del otro.
  • 13. TENACILLAS: C. ANZUELOS:  Lavar y desinfectar la zona.  Administrar anestesia local.  Avanzar el anzuelo en el sentido de su curvatura hasta que la punta con la lengüeta salga a la superficie.  Cortar la punta por debajo de la lengüeta.  Se extrae el cuerpo del anzuelo por el orificio de entrada.
  • 14. ANILLOS  Material: Seda del número 0 y lubricante que puede ser jabón líquido, vaselina...  Preparación. Si el dedo está muy hinchado se podría administrar anestesia local.  Lubricamos el dedo con jabón y pasamos la aguja con la seda del número 0 por debajo del anillos. Enrollamos la seda sobre el dedo hasta que sobrepasamos la interfalángica proximal.
  • 15. ANILLOS  Las vueltas han de estar lo más próximas posible entre sí, a fin de evitar que se formen entre ellas michelines de piel  Cogemos la aguja y tiramos de ella en sentido distal en dirección contraria a la qué hemos enrollado la seda. El hilo hace girar el anillo sobre el dedo al tiempo que lo desplaza en sentido distal.
  • 16. ANZUELOS, antes de las tenacillas…  Los anzuelos pequeños clavados cerca de la superficie pueden ser extraídos habitualmente sin causar nuevas heridas, como sucede si usamos las tenacillas. Vamos hablar de dos maneras de hacerlo.
  • 17. Por tracción  Material: seda gruesa o cualquier otro hilo o cordelillo; sirve el sedal.  Situación de partida: acostado, limpieza, anestesia…  Se pasa el hilo por el cuello y se da un nudo simple.  Se sujeta entre el pulgar y el dedo medio de la mano no dominante la caña del anzuelo y la abatimos sobre la piel al tiempo que, con el índice, se presiona suavemente sobre el cuello; esta maniobra ayuda a desbloquear la lengüeta.  Mientras sujetamos así el anzuelo, con la mano dominante tomamos el hilo y damos un tirón fuerte y seco en el sentido de la caña.
  • 18. Con aguja Con esta técnica intentamos colocar el hueco del extremo de la aguja sobre la punta de la lengüeta evitando así que, al tirar del anzuelo, se clave y frustre la extracción.  Material: aguja intramuscular.  Preparación: paciente acostado, informado, anestesiado localmente, con la zona lavada y la piel pintada  Se desbloquea, se fija el anzuelo y se introduce la aguja con el bisel hacia el plano del anzuelo a través del mismo orificio de entrada del anzuelo.  Se avanza la aguja hasta donde creemos está la unión del arpón con el cuerpo del anzuelo y hacemos tope.  Se hacen solidarios el anzuelo y la aguja y se tira suavemente del conjunto procurando seguir la trayectoria curva del anzuelo.
  • 19. DERIVACIONES ADICIONALES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO  Fundamento Las derivaciones adicionales sobre ventrículo derecho, además de la clínica, ayudan a mejorar la precisión diagnóstica y reducir la iatrogenia. Los errores de evaluación, tanto en un caso –remitir a domicilio pacientes con síndrome coronario agudo-, como en el otro –tratar con nitritos y sin miedo a un paciente con IAM extenso de ventrículo derecho-, pueden tener consecuencias funestas. Las derivaciones adicionales nos ayudan a reducir la probabilidad de tales errores.
  • 20. DERIVACIONES ADICIONALES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Indicaciones  Paciente con sospecha de síndrome coronario agudo y EKG de 12 derivaciones normal.  Paciente con IAM de cara inferior a fin de evaluar si se extiende al ventrículo derecho. Igualmente en pacientes con datos clínicos sugestivos de afectación de aquél, tales como hipotensión tras la solinitrina, signos de fallo de ventrículo derecho.  Criterios electrocardiográficos:  ST deprimido o sospechoso de V1 a V3 y onda R mayor que S en V2.  Elevación límite del ST en V5, V6, DII, DIII y aVF.  Elevación aislada del ST en V1 o elevación en V1 mayor que en V2
  • 21. DERIVACIONES ADICIONALES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO  Para apuntar al ventrículo derecho la derivación más usada es V4R, a la que muchos añaden V3R; para ello despegamos los electrodos con que hemos registrado V4 y V3 y los colocamos en los mismos lugares pero del hemitórax derecho, dejamos los demás en su lugar y hacemos un segundo electrocardiograma.  Para comprobar la actividad de la cara posterior las derivaciones más usadas son V8 y V9. Para ello despegamos los electrodos con que hemos registrado V5 y V6 y colocamos el primero justo debajo de la punta de la escápula izquierda y el segundo a medio camino entre la punta de la escápula y las apófisis espinosas de la columna dorsal.
  • 22. DERIVACIONES ADICIONALES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Se trata de derivaciones no bien estandarizadas y que la literatura apunta que aumentan la sensibilidad a costa de la especificidad; ahora bien, quizás deba ser así en nuestro medio y, a propósito de este tipo de problemas, convenga pecar de sensibles antes que de específicos. Además, la pequeña amplitud de las ondas dificulta la valoración. Pese a todo pensamos que es un recurso más a nuestro alcance; fácil, incruento y barato.
  • 23. ISQUEMIA ISQUEMIA Y CAMPO CON UN GUANTE  Desinfectar la zona y anestesiar el dedo  Se selecciona la talla y se coloca el guante.  Cortar la “caperuza” del guante, perpendicular al eje del dedo, dejando una abertura con un diámetro una pizca menor que el del dedo.  Se enrolla el dedil en sentido proximal hasta la base. Se debe tener cuidado al dar la primera vuelta, pues el dedil se desgarra bastante fácil;  Se puede aumentar el grado de exanguinación manteniendo elevado el brazo unos minutos y, sin bajarlo, colocar el guante.
  • 24. ISQUEMIA ISQUEMIA DIGITAL CON PENROSE  Limpieza y desinfección de la herida. Anestesia.  Material :Penrose y uno o dos mosquitos curvos.  Se enrolla el Penrose desde la punta del dedo hasta la base, dejando un buen trozo del cabo distal libre. Cada nueva vuelta cubrirá algo menos de la mitad de la vuelta anterior.  Al llegar a la base se dan dos vueltas, una sobre otra, y se pellizcan las dos con un mosquito.  Se desenrolla todo el Penrose distal, que puede cortarse.
  • 25. LAVADO DE HERIDAS  Material: suero salino, agujas de 18G, jeringas de 20 ó 50 ml, cubo  Si son lesiones distales en miembros: se introducen éstos en el cubo, si son otras las zonas heridas, colocamos un par de toallas, o empapadores debajo.  Se conecta la jeringa a la aguja, se carga el salino y, a una distancia de 4-5 cm, se irriga la herida desde todos los lados para aumentar la capacidad de arrastre.
  • 26. CONSERVACIÓN Y MANEJO DE PIEL Y TEJIDOS  Fundamento. Los pacientes lesionados que han sufrido una amputación parcial o completa de un miembro, pueden ser tratados reimplantando o injertando lo perdido. Si preparamos bien esos tejidos para el traslado y lo hacemos pronto, aumentarán las probabilidades de éxito de la técnica que después se ejecute; más aún si el hospital de referencia está lejos. Cualquier trozo de piel, de oreja, dedo, nariz... puede ser útil; no los desperdiciemos. El dedo amputado puede que no se pueda implantar, pero su piel servirá para la reconstrucción del muñón. Un trozo de piel –o de oreja…- también puede tener utilidad. No los desperdiciemos.  Indicaciones. En todo herido con pérdida de tejido, éste, debiera manejarse como si fuera a ser implantado o injertado. Sólo desistiremos si está fuertemente desvitalizado y contaminado o hay lesiones que por comprometer la vida haya que atender primer
  • 27. CONSERVACIÓN Y MANEJO DE PIEL Y TEJIDOS Técnica  Limpieza del miembro o trozo de tejido: es manual o con pinzas para la contaminación gruesa y con chorro de salino a presión para la demás. Se usará povidona yodada al 10% como antiséptico sobre la piel intacta que rodea la herida pero no sobre el fondo de ésta a menos que rebajemos la dilución al 1%.  Completada la limpieza se envuelve totalmente la pieza en gasas o compresas empapadas en suero fisiológico y después escurridas ligeramente del exceso de líquido.  Se mete el conjunto en una bolsa plástico y se cierra.  Se meten cubitos de hielo, enteros o machacados, según el tamaño de la pieza, en otra bolsa de plástico, se le echa un poco de agua y se cierra.  Ambas bolsas se colocan en un contenedor común que, idealmente, será una nevera portátil. Si no disponemos de ella nos sirve un bote de recogida de orina de 24 horas, un contenedor pequeño de material biopeligroso...  El hospital a dónde se remite el enfermo debe elegirse en función de lo qué presumamos que éste necesita y lo qué aquél ofrezca. En la interconsulta con qué se remita al enfermo han de estar reseñados los tiempos de atención.
  • 28. CONSERVACIÓN Y MANEJO DE PIEL Y TEJIDOS  Comentarios. Es conveniente para el enfermo que seamos liberales a la hora de decidir lo qué vale la pena conservar y remitir, pero no lo es tanto hablarle de tal manera que se generen expectativas que no sabemos si se van a cumplir o no. La importancia de la refrigeración se comprende sabiendo que una hora de isquemia caliente equivale a unas seis horas de isquemia fría.
  • 29. SUTURA CON CABELLO Fundamento. Usar pelo para aproximar laso bordes y cerrar heridas en cuero cabelludo. Se puede utilizar en heridas superficiales. Técnica.  El goteo de lidocaína al 1% sobre la herida produce una ligera anestesia  Desinfectar los bordes con povidona yodada  Aplastar el cabello de ambos márgenes, apartándolo del eje de la herida.  Formar hacecillos retorciendo unos pocos cabellos humedecidos a cada lado de la herida y se procede a anudarlos con porta o a mano (4 nudos)
  • 30. SUTURA CON CABELLO  Comentarios: Los cabellos con qué fabricamos los hacecillos deben estar próximos al borde de la herida; si los tomamos alejados los bordes tenderán a invertirse cuando se aproximen al dar el nudo.
  • 31. VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS NO HABITUALES  Hay un motivo claro para hablar de vías venosas periféricas no habituales: hallarse ante un enfermo que necesita una vía venosa urgentemente pero no se consigue canalizar donde siempre. El personal de enfermería no está habituado a hacerlo fuera del antebrazo y del dorso de la mano. Nosotros no estamos habituados a hacerlo en sitio alguno  Indicaciones Necesidad urgente de una vía venosa para inyectar fármacos, perfundir volumen o las dos cosas, y no ser capaz de canalizarla donde se acostumbra.  Técnica. Vamos a describir de forma consecutiva los abordajes de las venas yugular externa, cefálica en el brazo, safena interna en el tobillo y femoral.
  • 32. YUGULAR EXTERNA Técnica  Material. El mismo que para la canalización de cualquier otra vía periférica; salvo el compresor, claro...  Si presionamos un poco por encima de la clavícula y por fuera de la inserción clavicular del esternocleidomastoideo, la vena será mucho más visible.  A mitad de camino entre el ángulo de la mandíbula y la clavícula, con el bisel de la aguja mirando hacia arriba, puncionamos la vena en dirección caudal y siguiendo su propio eje. Conviene fijar la vena con la mano no dominante pues es bastante bailona debido a la fijación laxa de la piel del cuello a la fascia profunda.  Cuando refluye sangre se avanza el catéter y se procede como con cualquier otra vía periférica, estando especialmente atentos a la fijación; una manera es con un bucle alrededor de la oreja.
  • 33.  Es un abordaje tan accesible que ni hay que desnudar al paciente, lo que es de desear cuando necesitamos con urgencia una vía; es una vena gruesa en la qué se pueden infundir flujos grandes; es útil, como todos los abordajes por encima del diafragma, en el paciente parado. No debemos canalizarla en accidentados con lesión cierta o probable en la columna cervical, ni en aquellos otros agitados y combativos por el riesgo de lesiones durante el procedimiento, además de la dificultad de mantener una adecuada fijación. Los problemas más frecuentes con esta vía son la imposibilidad de avanzar el catéter una vez canalizada la vena y la parada de la perfusión cuando ya estaba en marcha. La causa suele ser la misma en ambos casos: es una vena con válvulas cuya concavidad está orientada en sentido cefálico y si la punta del catéter se mete en su interior, impactando en el fondo, el catéter no podrá progresar o la perfusión se detendrá. El remedio es sencillo: retirar un poco, girar la cabeza y probar de nuevo.
  • 34. CEFÁLICA EN EL BRAZO Técnica  Material y situación de partida: igual que con cualquier otra vía periférica, incluido el compresor.  La vena se localiza en la cara anteroexterna del brazo, donde tiene un trayecto rectilíneo especialmente visible y palpable en varones.  Se canaliza y fija como cualquier otra vía.  Comentarios. Más fácil en varones por ser en ellos más prominente. Es un abordaje con ventajas que derivan de su parecido con los convencionales del antebrazo, sólo que un poco más arriba. De manera que enfermería la canaliza si se le señala. La fijación es fácil y la afectan poco los movimientos del paciente, quizás menos que los abordajes de antebrazo y mano.
  • 35. SAFENA INTERNA EN EL TOBILLO Técnica  Material y situación de partida: igual que con cualquier otra vía periférica incluido el compresor.  Localización: a unos 3 cm. por encima del maleolo interno en su cara anterior. Es una vena cuya localización es constante y, si no se ve, se palpa, salvo en casos de obesidad o edema más que considerables.  Mantener la pierna en decúbito y el compresor ayudan al relleno y por tanto a la canalización de la vena.  Se canaliza en sentido cefálico de igual manera que cualquier otra vena periférica.  Comentarios Por su constancia -siempre está y siempre está ahí- es un acceso venoso muy recomendable. Como en el caso de la cefálica en el brazo, la enfermería no suele mostrar temor en canalizarla y, por su mayor experiencia, lo hace mejor que nosotros. Ahora bien, este abordaje no es útil en el paciente parado. Si hay traumatismo pélvico o abdominal puede no ser efectivo; no digamos si está lesionada la extremidad en que queremos canalizar la vena.
  • 36. FEMORAL  Material: el habitual para canalizar una vía periférica salvo el compresor. El angiocatéter medirá al menos 4,5 cm de longitud. Pueden ser útiles también una jeringa y una ampolla de salino.  Para la localización buscamos el pulso de la arteria femoral por debajo del ligamento inguinal; la vena femoral se halla justo medial a la arteria, o sea, al pulso.  El lugar de punción se elige unos 2 cm. por debajo del ligamento inguinal y justo por dentro de la arteria. Se punciona en sentido cefálico con una angulación aproximada de 45º.  Se avanza el angiocatéter con lentitud hasta que refluya la sangre. A veces la aguja en su avance comprime la vena y la colapsa poniendo en contacto la pared anterior y posterior, de manera que la atravesamos sin que refluya sangre; por ello, si no hay reflujo tras avanzar del todo el catéter, lo retiramos lentamente porque ahora la vena al no estar comprimida habrá recuperado la luz y la sangre refluirá; si retiramos demasiado rápido el reflujo suele ser poco o nada y daremos el pullazo por errado.  Si no hubiera reflujo retiramos hasta justo bajo la dermis y cambiamos el ángulo de la aguja un poco hacia dentro y avanzamos de nuevo. Puede ser necesario repetir esta maniobra.  Localizada la vena se avanza el catéter, se conecta al sistema y se fija.
  • 37.  Comentarios. Es un acceso bastante fácil aunque que quizás parezca más traumático y complejo que los anteriores y eche un poco para atrás. Se entiende que sea así pues además de ser un abordaje no habitual, la vena que vamos a canalizar ni la vemos ni la palpamos; es un abordaje ciego. Por ser una vena de calibre grueso puede ser canalizada con un catéter también grueso, lo que permite la perfusión de flujos grandes. Los pacientes obesos o con hernias inguinales y crurales no son buenos candidatos; tampoco los pacientes sin pulsos femorales –arteriopatía, choque profundo y parados-, pues faltaría la referencia esencial para localizar la vena y además, en el caso de los parados, no es una buena opción por la mínima circulación entre ambos lados del diafragma –salvo que utilizáramos un catéter central largo que no tenemos en primaria-. Por último, tampoco se intentará en pacientes con traumatismo abdominal o pélvico. Es importante insistir en la limpieza, pues la carga bacteriana de la ingle es grande en cantidad y calidad. En caso de pinchar la arteria veremos que la sangre que refluye es de color rojo vivo y, al retirar la aguja del catéter, saldrá a presión y pulsando. En tal caso retiramos el catéter, hacemos compresión local fuerte durante varios minutos y finalmente aplicamos un vendaje compresivo.
  • 38. COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS CALÓRICAS  Fundamento. Un paciente puede estar en coma –Glasgow de 8 o menor- bien por afectación difusa de ambos hemisferios o de la formación reticular activadora del tronco cerebral superior o de ambas áreas. Con las pruebas calóricas podemos saber si el coma es por afectación de los hemisferios o del tronco cerebral. Pero no sólo eso, pues si las pruebas calóricas son normales sabremos que los hemisferios y el tronco están suficientemente sanos y la inconsciencia y falta de respuesta no se deben a enfermedad orgánica del SNC y, por tanto, el paciente no puede estar en coma.  Indicaciones. En lo qué estamos a tratar cuando sospechamos simulación o coma psicogénico. Este sería el caso de un paciente sin respuesta –Glasgow menor de 9-, con constantes vitales normales, sin focalidad neurológica y exploración física sin datos de daño orgánico; pueden encontrarse hallazgos en la exploración que apunten a trastorno conversivo: temblor y resistencia a la apertura palpebral, caída en guillotina de los párpados… Antes de ponernos a la tarea se pide al enfermo que mueva los ojos de arriba abajo pues un paciente sin respuesta puede estar a sufrir un síndrome de cautiverio.
  • 39. COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS CALÓRICAS Técnica.  Material: agua a temperatura de nevera, jeringa de 20 ml, angiocatéter de 18G y batea o similar.  Paciente con la cabecera a 30º sobre la horizontal.  Otoscopia por si los oídos estuvieran taponados o los tímpanos perforados.  Irrigamos despacio para dar tiempo a que las paredes del CAE se enfríen.  Nosotros o mejor, un ayudante, mantendrá los párpados separados para ver si hay respuesta.  La respuesta en un paciente sin daño neurológico suele verse con los primeros 20 mL.  Si no la hay seguimos irrigando hasta causarla o emplear 100 ml. Más de esta cantidad ya no tiene sentido.  Tras irrigar un oído esperamos entre 5 y 10 minutos e irrigamos de igual manera el del otro lado.
  • 40. COMA PSICOGÉNICO Y PRUEBAS CALÓRICAS  Evaluación. Simplificando podemos englobar las respuestas en cuatro categorías:  Nistagmus bilateral. Es la respuesta que nos importa en lo que estamos a tratar y quiere decir que el paciente no está en coma. El paciente puede ser un simulador, sufrir una ausencia de respuesta psicogénica o tener un Glasgow más alto que el que inicialmente le habíamos puntuado pues conviene recordar que estamos hablando de coma, no de Glasgow 13.  Desviación tónica conjugada. Tras la irrigación de los dos oídos. Quiere decir que el tronco está intacto y el daño es hemisférico. Son los clásicos ojos de muñeca.  Desviación tónica disconjugada. Tras la irrigación uno de los ojos no se desvía tónicamente más allá de línea media en la dirección que debiera. El tronco está dañado de manera asimétrica y las hernias cerebrales son frecuentemente la causa.  Ausencia de respuesta. El tronco está seriamente dañado.
  • 41. BLOQUEOS ANESTÉSICOS DE PEQUEÑOS NERVIOS PERIFÉRICOS  La infiltración anestésica de la propia herida puede causar problemas por varios motivos  Indicaciones. Sólo hablaremos de algunos bloqueos en cabeza, mano y pie.  Cara. En las heridas grandes y profundas, y aquellas que afectan labios, párpados, cejas y pabellón auricular.  Mano. Todas las lesiones digitales y aquellas otras en las que se sospecha afectación profunda, son extensas y afectan la palma.  Tobillo. Sobre todo en lesiones de la planta, pues infiltrarla es doloroso y frecuentemente difícil por el grosor tanto de la epidermis como de la dermis.
  • 42. Principios generales:  Paciente informado y avisado para que nos diga si siente parestesias. Esto nos sirve por dos razones: la primera, que debemos retirar un poquito para no causar daño por inyección intranerviosa y, la segunda, que por la íntima proximidad al nervio el bloqueo va a ser efectivo y con menor cantidad de anestésico.  Siempre se explorará la integridad funcional del nervio antes del bloqueo.  Pinchamos con agujas de calibre 22G-25G  Los anestésicos son lidocaina al 1% y mepivacaina al 1% Las jeringas serán de 5 ó 10 ml según el volumen de anestésico necesario para el bloqueo.  El masaje de la zona inyectada favorece la difusión del anestésico y su llegada al nervio, sobre todo si la inyección nos quedó algo lejos de éste.  La causa más frecuente de fracaso del bloqueo es la infiltración demasiado alejada del tronco o con poco volumen.  Pero la causa más frecuente de aparente fracaso, que no real, es la impaciencia, no esperar el tiempo debido para que el anestésico actúe. La espera pueden ser 10-15 minutos y hay que hallar entretenimientos para nosotros y el paciente o la impaciencia nos empujará a actuar antes de lo debido.
  • 43. SUPRAORBITARIO Y SUPRATROCLEAR Son ramas terminales del nervio oftálmico, primera rama del trigémino. Por la extensión del área inervada, que alcanza tan atrás como la sutura frontoparietal, como por la frecuencia con que se hiere esta zona, es un bloqueo especialmente útil. El nervio supraorbitario aflora por la escotadura supraorbitaria que se puede palpar en el borde superior de la órbita. El supratroclear aflora aproximadamente 1 cm más medial. Material: lidocaina o mepivacaina al 1%, agujas de 22-25G, povidona yodada, guantes estériles. Localizamos la escotadura supraorbitaria y pinchamos sobre ella avanzando un poco en la órbita pegados a su techo e inyectamos 3 ml de anestésico. Otra opción es pinchar en el entrecejo hasta el hueso y después dirigir hacia el lado que queremos bloquear avanzando por debajo de la ceja hasta la mitad de ésta, justo en el plano supraóseo; después, según retiramos infiltramos 3 ó 4 ml de anestésico. Esta segunda opción resulta más expeditiva y fácil pero anestesia con poca intensidad el párpado superior.
  • 44. INFRAORBITARIO Inerva la piel y la mucosa de la zona medial del área malar, párpado inferior y labio superior y la piel del ala de la nariz. Son zonas que se hieren con frecuencia y en las qué la hinchazón y deformidad causada por la infiltración local dificultan la correcta aproximación.El nervio sale a la superficie por el agujero infraorbitario, justo 0,5-1 cm por debajo de la línea media del reborde inferior de la órbita. Técnica Localizamos el orificio infraorbitario con el índice de la mano no dominante y lo mantenemos en el lugar como guía. Pinchamos la piel apuntando en la dirección que nos señala el índice, hacemos el habón y avanzamos. Cuando tocamos el hueso retiramos un poco e inyectamos entre 3 y 5 ml de anestésico si la aspiración es negativa. Si la aguja se hundiera demasiado, lo más probable es que hayamos penetrado en el conducto infraorbitario: debemos retirar y redirigir un poco la aguja pues la infiltración intracanalicular puede lesionar el nervio por conflicto de espacio.
  • 45. MENTONIANO  Inerva la piel y la mucosa del labio inferior y la piel del mentón. Son zonas que también se lesionan con frecuencia y en las qué deseamos mantener las referencias para una correcta aproximación.  El nervio aflora por el agujero mentoniano; se palpa fácilmente desde el exterior al nivel del 2º premolar y a media altura de la rama horizontal de la mandíbula  Técnica  Abordaje cutáneo  Pintamos con povidona, ponemos los guantes, cargamos el anestésico, localizamos el agujero mentoniano y lo mantenemos señalado con el índice de la mano no dominante.  Pinchamos en dirección al agujero, hacemos el habón, avanzamos, tocamos hueso, aspiramos e infiltramos 3 ml.  Si la herida se extiende a ambos lados de la línea media, infiltramos también el nervio contralateral.  Abordaje intraoral  1. Retraemos el labio inferior y apuntamos con el índice a la raíz del 2º premolar.  2. Con una ángulo de 45º pinchamos en esa dirección hasta tocar el maxilar, inyectamos de 2 a 3 ml y masajeamos.
  • 46.
  • 47. BLOQUEO DE LA OREJA  La infiltración local del pabellón auricular es difícil y dolorosa debido a la intensa fijación de la dermis al pericondrio. El bloqueo de la oreja más que un bloqueo troncular se puede considerar un bloqueo de campo y consigue una buena anestesia del pabellón pero mínima del conducto auditivo.  Técnica.  Usamos una aguja 22G pues al ser más larga reduce el número de pinchazos.  Para lesiones en el lóbulo y mitad inferior del pabellón basta una infiltración que forme un habón subcutáneo en uve con vértice inferior con 5 ml de anestésico. Pinchamos un par de centímetros por debajo del lóbulo y avanzamos por debajo de la dermis de delante de la oreja unos 3 ó 4 cm y retiramos infiltrando; repetimos la jugada por detrás de la oreja para hacer el brazo posterior de la uve. Cuando hacemos el brazo anterior debemos tener cuidado de discurrir justo bajo la dermis y no profundizar, pues podríamos infiltrar la parótida y bloquear el facial.  Si la lesión asienta en la parte superior de la oreja el habón formará una uve invertida en el cuero cabelludo de encima del pabellón.  Si la lesión es extensa, y afecta tanto la parte superior como la inferior, el habón será un rombo en cuyo interior está la oreja.
  • 48.  En la muñeca podemos bloquear los tres nervios sensitivos terminales de la mano, anestesiándola toda ella. Según la zona lesionada o que vamos a manipular bloquearemos un solo nervio o varios. Son bloqueos fáciles de aprender y de ejecutar dado que se trata de nervios muy superficiales y con referencias anatómicas claras. Antes del bloqueo debemos explorar siempre el estado neurológico del territorio distal pues, después de la infiltración, no será posible.  Estos bloqueos, solos o en combinación, son útiles en el manejo de heridas múltiples o grandes –sobre todo si afectan a la palma-, fracturas, aplastamientos, quemaduras,…. En el caso de heridas menores es preferible la anestesia de la propia herida. BLOQUEOS DE MUÑECA
  • 49. BLOQUEO DEL MEDIANO EN LA MUÑECA.  contraindicado si el paciente sufre un síndrome de túnel carpiano. Las referencias anatómicas para localizar el lugar de punción son la arruga proximal de la muñeca y los tendones del palmar mayor y del menor. Estas referencias son más ostensibles si cerramos el puño y flexionamos la muñeca. Antes de infiltrar comprobamos la integridad funcional del nervio.  Pinchamos verticalmente entre los tendones de los dos palmares justo en la arruga proximal del carpo, y cuando causamos parestesias o hayamos avanzado 0,5-1cm. inyectaremos entre 3 y 5 ml.  Con frecuencia puncionamos el nervio causando parestesias, lo que deseamos. Si es así retiramos una pizca –para evitar la inyección intraneural- e infiltramos.  Masajeamos. La anestesia comienza a lo 5-10 minutos y dura algo más de una hora usando lidocaína al 1%.
  • 50. BLOQUEO DEL CUBITAL EN LA MUÑECA Unos 5 cm antes de llegar a la muñeca da una rama dorsal que inerva el dorso cubital de la mano y de los dos últimos dedos. El ramo palmar discurre por debajo del tendón del cubital anterior y por dentro de la arteria cubital.  La partida como siempre. La mano en supinación.  Para bloquear el ramo palmar del cubital pinchamos verticalmente a nivel de la arruga proximal de la muñeca siguiendo el borde radial del tendón del cubital anterior, entre éste y la arteria cubital, y avanzamos hasta causar parestesias o tocar hueso.  Si causamos parestesias retiramos una pizca, aspiramos e infiltramos de 3 a 5 ml de anestésico.  Si no causamos parestesias tras tocar fondo, vamos aspirando e infiltrando según retiramos inyectando entre 5 y 7 ml.  Para bloquear el ramo dorsal hacemos un habón subcutáneo desde el borde medial de la muñeca, a la altura de la estiloides cubital, hasta el medio dorso de aquella.
  • 51. BLOQUEO DEL RADIAL EN LA MUÑECA En la muñeca el radial ya no es un tronco único si no varios ramos sensitivos terminales que discurren por el espacio subcutáneo entre la estiloides radial y la mitad del dorso de la muñeca.  Hacemos un habón subcutáneo pinchando desde la estiloides hasta la mitad radial del dorso de la muñeca e inyectando de 5 a 7 ml.  Masajeamos y esperamos 2 ó 3 minutos.
  • 52. BLOQUEO DIGITAL  Las lesiones de los dedos no deben anestesiarse por infiltración local  Cada dedo tiene dos nervios dorsales y dos palmares, situados a las 2 y a las 10 los primeros y a las 4 y a las 8 los segundos. Los nervios palmares son más gruesos y en los tres dedos medios inervan también el dorso distal a la IFD; por esto no es necesario bloquear los nervios dorsales en lesiones más allá de la articulación interfalángica distal. En cambio, el dorso del pulgar y del meñique es inervado totalmente por los nervios dorsales.  Hay descritas muchas técnicas. Según el nivel a que se inyecta el anestésico hablamos de bloqueos en la base del dedo y de bloqueos metacarpianos. Según el abordaje, los hay palmares y dorsales. Algunas de las técnicas y abordajes pueden ofrecer ciertas ventajas según que situaciones.  Los abordajes dorsales son menos dolorosos que los palmares y la aguja penetra más fácil; ahora bien, hay que dar dos pinchazos para bloquear los nervios palmares y si usamos una aguja de 25G tampoco hay tanta diferencia. Si es una lesión distal en los dedos medios no se precisa bloquear los nervios dorsales y el abordaje será palmar.  Si tenemos que infiltrar los 4 nervios y el dedo está muy hinchado, un bloqueo en la base puede causar más compromiso de espacio. Podemos elegir entonces un bloqueo metacarpiano.
  • 53. Hay descritas muchas técnicas. Según el nivel a que se inyecta el anestésico hablamos de bloqueos en la base del dedo y de bloqueos metacarpianos. Según el abordaje, los hay palmares y dorsales. Algunas de las técnicas y abordajes pueden ofrecer ciertas ventajas según que situaciones.  Los abordajes dorsales son menos dolorosos que los palmares y la aguja penetra más fácil; ahora bien, hay que dar dos pinchazos para bloquear los nervios palmares y si usamos una aguja de 25G tampoco hay tanta diferencia. Si es una lesión distal en los dedos medios no se precisa bloquear los nervios dorsales y el abordaje será palmar.  Si tenemos que infiltrar los 4 nervios y el dedo está muy hinchado, un bloqueo en la base puede causar más compromiso de espacio. Podemos elegir entonces un bloqueo metacarpiano..
  • 54.  Técnica de bloqueo dorsal en la base del dedo  Paciente acostado e informado, explorado el territorio dependiente del nervio que vamos a bloquear, piel limpia y pintada con povidona yodada.  Jeringa cargada con al menos 5 ml de mepivacaina o lidocaina al 1% sin vasoconstrictor.  Pinchamos en el dorso al lado de la base de la 1ª falange y avanzamos hasta cerca de la superficie palmar, aspiramos, e infiltramos 1-1,5 ml mientras vamos retirando. Repetimos en el otro lado. Redirigimos uno de los pinchazos bajo la superficie dorsal del dedo e inyectamos 1-1,5 ml más.  Técnica de bloqueo palmar en la base del dedo  La partida, como siempre.  Pinchamos sobre el eje palmar del dedo, algo proximal al primer pliegue palmar, dirigimos acto seguido hacia uno de los lados avanzando 0,5 cm o poco más, aspiramos e infiltramos 2 ml, sin sacar la aguja retiramos un poco, redirigimos al otro lado e inyectamos.
  • 55.  Técnica de bloqueo a nivel metacarpiano  La partida, como siempre.  Pinchamos en el dorso del pliegue interdigital, hacemos habón y avanzamos sobre 0,5 cm en dirección al aspecto palmar de la cabeza del metacarpiano del dedo a anestesiar e inyectamos 2 ml de anestésico. Repetimos en el otro lado del dedo.  Si ponemos el dedo índice de la otra mano sobre la cara palmar del espacio interóseo notaremos la hinchazón que se produce según inyectamos el anestésico y confirmamos la corrección de la técnica. Con esta técnica se suele bloquear en mayor o menor grado el nervio digital palmar destinado a la cara contigua del otro dedo, por lo qué tiene utilidad extra caso de estar aquella dañada.
  • 56. BLOQUEOS DEL TOBILLO  Por el tobillo pasan los 5 nervios que inervan sensitivamente el pie. Sólo describiremos el bloqueo del tibial posterior y del sural, que inervan la planta  Los bloqueos del tobillo además de para atender heridas y traumatismos, son útiles en el manejo de úlceras por presión, neuropáticas y vasculares en los pies. BLOQUEO DEL TIBIAL POSTERIOR  Inerva los dos tercios anteriores de la planta y la cara palmar de los dedos. Discurre a media distancia entre el maléolo interno y el tendón de Aquiles, justo por detrás de la arteria tibial posterior; estas son las referencias para el bloqueo.  Pinchamos a mitad de camino entre el maléolo tibial y el tendón de Aquiles, justo por detrás de la arteria tibial posterior.  Avanzamos hasta causar parestesias o tocar hueso.  En el primer caso retiramos una pizca, aspiramos e inyectamos de 3 a 5 ml de anestésico. En el segundo según retiramos vamos aspirando e infiltrando 5 ml o algo más.
  • 57. BLOQUEO DEL SURAL  Inerva sensitivamente el talón y el borde externo del pie y el 5º dedo. Discurre por el espacio subcutáneo entre el maléolo peroneo y el tendón de Aquiles.  Hacemos un habón subcutáneo con unos 5 ml de anestésico entre el maléolo peroneo y el tendón de Aquiles.  Masajeamos.
  • 58. URGENCIAS POR HIPERPOTASEMIA EN PRIMARIA  En nuestro medio podemos sospechar hiperpotasemia grave pero no podemos confirmarla con un análisis urgente. Ahora bien, sabemos que la hiperpotasemia puede causar muerte súbita por disfunción cardíaca, y que sus efectos cardiotóxicos los podemos probar con el ECG, sabemos que las más de las veces afecta a enfermos en hemodiálisis y, para terminar, sabemos que hay tratamiento farmacológico efectivo.  Indicaciones. Pensaremos en la posibilidad de hiperpotasemia grave y en la necesidad de actuar en consecuencia cuando en un paciente concurran los siguientes hechos:  Estar en programa de diálisis.  Sufrir una situación de emergencia: parada o cuasi parada, edema de pulmón, choque, bradicardia…  Tener un ECG compatible con hiperpotasemia.  Este enfermo está sufriendo un riesgo vital que puede ser tratado efectivamente y con poco riesgo -caso de que la interpretación, finalmente, no fuese cierta-. Hecha la sospecha, la omisión terapéutica, no ha lugar.
  • 59. Opciones farmacológicas  Bicarbonato sódico. Introduce el potasio en las células. Es tanto más eficaz cuanto más bajo sea el pH sanguíneo.  Cloruro y gluconato cálcico. El calcio reduce los efectos tóxicos del potasio sobre las membranas plasmáticas de las células. Es de Primera elección por su rápida acción. La duración del efecto es breve (si el traslado se prolonga, usar simultáneamente otros recursos con mayor duración de acción).  Insulina rápida y suero glucosado: Introduce el potasio dentro de la célula. Tarda más en iniciar el efecto que las opciones anteriores pero es más sostenido, de manera que usamos preferentemente los preparados de calcio para revertir la cardiotoxicidad y la insulina con soluciones de glucosa concentrada para mantener el efecto.  Salbutamol nebulizado. Mete el potasio en las células más rápidamente que la insulina y el efecto es prolongado.
  • 60. APLICACIÓN  Cloruro cálcico al 10%. MONITORIZAR. Inyectar 5 ml en bolus. Dada la brevedad del efecto se usa acto seguido otras substancias con efectos más prolongados.  Glucosa más insulina regular: Administrar 50 ml de glucosa al 50% y 10 unidades de insulina rápida. Si el traslado es largo se deben hacer tiras de glucemia.  Salbutamol nebulizado. Podemos usarlo si el enfermo no está taquicárdico y la mejoría lograda ha sido poca. Diluimos 2 ml en 5 ml de salino y nebulizamos.  Bicarbonato sódico. Hoy día se están redefiniendo las indicaciones, por lo qué aconsejamos utilizar primero un preparado de calcio y recurrir al bicarbonato sólo en el paciente grave que no responde adecuadamente a las medidas previas.
  • 61. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN  Un neumotórax a tensión puede matar en minutos. El diagnóstico es clínico –en el hospital también-. Hay intervenciones a nuestro alcance que pueden salvar la vida y aunque sean intervenciones con carácter temporal mantienen al paciente vivo a la espera de otras más definitivas.  Un neumotórax a tensión es una Urgencia vital. Síntomas: Disnea, Dolor torácico, disminución del murmullo vesicular en un hemitórax, hipotensión arterial, signos de mala perfusión periférica, ingurgitación yugular, desviación traqueal, abombamiento e inmovilidad del hemitórax afecto, distres respiratorio, SaO2 baja
  • 62. Indicaciones: En general en pacientes con traumatismos torácicos siendo poco frecuente en aquellos con neumotórax espontáneo. De manera que un paciente que ha sufrido un traumatismo torácico, que tiene disminuidos los ruidos respiratorios en un de sus campos pulmonares, percusión timpánica y ausencia de transmisión de las vibraciones vocales, tiene un neumotórax mientras no se demuestre lo contrario. Y, si hay hipotensión arterial, signos de mala perfusión periférica, ingurgitación venosa yugular, Desviación traqueal en sentido contrario, abombamiento e inmovilidad del hemitórax afecto, distres respiratorio, SaO2 baja por pulsioximetría… ese enfermo no sólo tiene un neumotórax, sino un neumotórax a tensión. El diagnóstico se confirma in situ por punción y, una vez confirmado, aplicamos el sistema de drenaje de emergencia a nuestro alcance.
  • 63. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN  Material: jeringa de 10 ml, ampollas de lidocaina al 1% y de salino, angiocatéter de 14G o 16G, dedil de un guante estéril cortado en la base y en la punta, esparadrapo de 2,5 cm, seda del número 0,  Paciente en decúbito supino con el tronco incorporado unos 30º sobre la horizontal.  Desinfectar la zona de punción  Se pincha en el borde inferior del segundo espacio intercostal a nivel de la línea medio clavicular; se infiltra, en caso de usar anestésico, y se avanza.
  • 64. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN  Traccionamos del émbolo mientras avanzamos.  Si entra un chorro de burbujas en la jeringa habremos confirmado que el paciente sufre un neumotórax  Se avanza el catéter, se retira la jeringa con la aguja y se anuda el dedil de guante por su base a la del catéter.  Se fija el catéter con esparadrapo para evitar que se desplace y se reevalúa el enfermo.  Es una intervención con carácter temporal, que mantienen al paciente vivo a la espera de otras más definitivas.
  • 65. VIA AÉREA CON ANGIOCATÉTER  Niños <12 años con obstrucción via aérea superior y no posible intubación. Parada resp.  Angiocatéter grueso (13G-14G) introducido a través de mb cricotiroidea en tráquea, ventilando con AMBÚ.  Material: angiocatéter 13G-14G, jeringa 2ml y 10ml, SF, AMBÚ con reservorio, tubo endotraqueal nº 7, fuente O2.
  • 66. VIA AÉREA CON ANGIOCATÉTER  Cargar jeringa 10ml con SF y se conecta a abbocat. Se punciona en borde inferior del centro de espacio cricotiroideo con ángulo 45º. Avanzamos jeringa traccionando del émbolo hasta via aérea (chorro de burbujas).  Desplazamos catéter sobre aguja introduciéndolo en luz de tráquea.  Desconectamos jeringa de 10ml y conectamos jeringa de 2ml + conexión de tubo nº 7 + AMBÚ conectado a fuente O2.  Ventilamos aprox 1” inspir y 4” espir.