SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta para adulto
UAPA
Nombre:………………………..Francis Lagares
Materia:…………………………recurso didácticos y tecnológicos
Tema:…………………………… recurso didácticos
Profeso:………………………… solanlly Martínez
Fecha:……………………..........12-3-2015
Introducción
Al introducir este tema vamos a explicar un poco acerca de un tema para los
facilitadores que es de suma importancia en su área de trabajo como lo es los
recurso didácticos que estos utilizan para impartir su clase cuando estos estén
trabajando en una aula, también hablaremos de las ventajas y de ventajas que
poseen estos recurso didácticos en su utilidad en el aula, también abogaremos
un poco de los tipos de recurso en los cuales también colocaremos unos
cuantos ejemplos
RECURSOS DIDÁCTICOS
1. Definición de recurso didáctico
Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención
de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los
recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo.
El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la
enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la
función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de
conceptos habilidades, actitudes o destrezas.
2. Función de los recursos didácticos
A continuación lo resumiremos en seis funciones:
1. Los recursos didácticos proporcionan información al alumno.
2. Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la
información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos
conocimientos al alumno.
3. Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.
4. Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un
interés hacia el contenido del mismo.
5. Evaluación. Los recursos didácticos nos permiten evaluar los
conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente
suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el
alumno reflexione.
6. Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por
Ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y
docente interactúan…
3. Importancia de los recursos didácticos en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado
frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa.
Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si
queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los
recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación.
En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la
incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de
enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios
relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los
procesos de enseñanza-aprendizaje (Fallan y Stiegelbauer
, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción
de nuevas
tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg:
las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los
profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con
el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas
con el mismo.
4. Ventajas y desventajas de los recursos didácticos
Ventajas.
1. promoción de la enseñanza activa
2. fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje
3. favorece la comunicación pre-alumno
4. ampliación del campo de experiencia de los alumnos
5. posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje
6. avivar el interés
7. orientar el aprendizaje
8. facilidad de corrección
9. Fomento de actividades cooperativas
10. fomento a la enseñanza admitancia
Desventajas
1. aparición de la distracción
2. desarrollo de estrategia de mínimo esfuerzo
3. creación de a visión en cuanto al uso de estos medios
4. diminución de trabajos en grupo y de una conducta individualizada
5. aparición de cansancio visual y saturación
6. fallo de la nueva tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los
medios tradicionales mencionados anteriormente
7. falta de una correcta planificación curricular
8. presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas
5. Tipos de recursos didácticos
Existen diversos tipos de recurso:
Libros
Pizarras
Proyector
Video
Bocinas
Computadoras
Lapas
El internet
Fotos
Reglas
Entre otro recurso que se pueden utilizar para impartir una clase o
para hablar de una casa.
6. Ejemplos de recursos didácticos
- Pizarra:
Se debe presentar la información con orden, lógica, coherencia, limpieza y
buena caligrafía, evitando el uso de abreviaturas que sean de difícil
comprensión.
- Libros de Texto
Aquí además de los libros de texto, incluiremos también recortes de prensa,
fragmentos de textos, etc…
En los libros de texto tenemos las lecciones explicadas de manera
General, mediante el uso de fotografías, recortes de periódicos y elementos de
la “vida real”, podemos darle un toque de originalidad a este material, que
influirá muy positivamente en el alumnado, “refrescando” los contenidos
generalizados y dando un toque personal a la programación.
Materiales audiovisuales:
Son tremendamente importantes, ya que servirán para que el alumnado preste
una mayor atención, les motive y estimule, así como para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje se haga de una manera más liviana y divertida.
Retroproyector y transparencias:
El retroproyector permite el visionado de transparencias.
Las transparencias son láminas de acetato transparente en las que mediante
impresora o rotulador podemos escribir, y posteriormente presentar al
alumnado mediante el retroproyector.
Debemos ser sumamente cuidadosos con el orden y claridad con la que vamos
a presentar la información mediante este medio.
- Fotografías:
El uso de material fotográfico real para apoyar nuestras explicaciones (en la
medida de lo posible), es un recurso muy valorado por el alumnado, ya que le
pone en contacto con la realidad de una manera inmediata, aumentando su
curiosidad y atención, así como incrementando la tangibilidad de lo que
estamos presentado.
Material sonoro:
Música, canciones, discursos, diálogos, programas radiofónicos, etc… fijarán la
atención del alumnado y dará un valor “extra” a nuestras explicaciones.
Películas, documentales:
Al igual que el resto de recursos didácticos audiovisuales, su uso está
altamente recomendado (sin abusar, pues podemos obtener el efecto contrario
al deseado), si bien el inconveniente es que para presentar este recurso
necesitaremos mucho más tiempo que para el resto, por lo general.
Nuevas tecnologías:
Hay que saber utilizar este tipo de recursos con conciencia, pues muchas
veces nos podemos dejar llevar por la falsa creencia de que todo lo interactivo
y “moderno” es mejor.
En este apartado englobamos todos los recursos de internet (webs, chats,
foros, etc…), así como programas interactivos (simulaciones, etc…).
Las nuevas tecnologías son muy útiles para realizar simulaciones, dirigir los
conocimientos y desarrollar habilidades.
Van a aumentar la atención del alumnado debido a su interactividad, aunque
podemos encontrar un inconveniente a la hora del aprendizaje adulto, debido a
que no todo el mundo está familiarizado con el uso de estas tecnologías, y
puede crear el efecto contrario al pretendido; por todo ello, debemos observar
el grupo de alumnos/as antes de proponer algún tipo de actividad de esta
índole.
Biografías
http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/
https://educacionmilenio.wordpress.com/2010/06/15/la-
importancia-de-los-materiales-didacticos/
http://crisroccar.blogspot.com/2012/05/ventajas-e-
inconvenientes-del-uso-de.html
https://www.google.com.do/search?q=tipos+de+recursos+ped
agogicos&hl=es-
DO&biw=1280&bih=856&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X
&ei

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
 
Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Didactica estrategias
Didactica estrategiasDidactica estrategias
Didactica estrategias
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Argenis didactica
Argenis didacticaArgenis didactica
Argenis didactica
 
Material estructurado del minedu
Material estructurado del mineduMaterial estructurado del minedu
Material estructurado del minedu
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
 

Similar a Recursos didácticos

Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
Ana Lucia
 
Tarea recursos didacticos joan frias 1
Tarea recursos didacticos joan frias 1Tarea recursos didacticos joan frias 1
Tarea recursos didacticos joan frias 1
markeny1234
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
Julieta Jaramillo
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
Liliana
 

Similar a Recursos didácticos (20)

Presentacion de didatica
Presentacion de didaticaPresentacion de didatica
Presentacion de didatica
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tema 1 recursos didacticos
Tema 1 recursos didacticosTema 1 recursos didacticos
Tema 1 recursos didacticos
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Tarea recursos didacticos joan frias 1
Tarea recursos didacticos joan frias 1Tarea recursos didacticos joan frias 1
Tarea recursos didacticos joan frias 1
 
Tarea 3 de recursos didacticos ...
Tarea 3 de recursos didacticos  ...Tarea 3 de recursos didacticos  ...
Tarea 3 de recursos didacticos ...
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
 
Recurso didactico
Recurso didacticoRecurso didactico
Recurso didactico
 
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
 
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didaticoPresentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
 
Unidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosUnidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Recursos didácticos

  • 1. Universidad abierta para adulto UAPA Nombre:………………………..Francis Lagares Materia:…………………………recurso didácticos y tecnológicos Tema:…………………………… recurso didácticos Profeso:………………………… solanlly Martínez Fecha:……………………..........12-3-2015
  • 2. Introducción Al introducir este tema vamos a explicar un poco acerca de un tema para los facilitadores que es de suma importancia en su área de trabajo como lo es los recurso didácticos que estos utilizan para impartir su clase cuando estos estén trabajando en una aula, también hablaremos de las ventajas y de ventajas que poseen estos recurso didácticos en su utilidad en el aula, también abogaremos un poco de los tipos de recurso en los cuales también colocaremos unos cuantos ejemplos
  • 3. RECURSOS DIDÁCTICOS 1. Definición de recurso didáctico Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas. 2. Función de los recursos didácticos A continuación lo resumiremos en seis funciones: 1. Los recursos didácticos proporcionan información al alumno. 2. Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno. 3. Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas. 4. Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo. 5. Evaluación. Los recursos didácticos nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione. 6. Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por Ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y docente interactúan…
  • 4. 3. Importancia de los recursos didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje. La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fallan y Stiegelbauer , 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo. 4. Ventajas y desventajas de los recursos didácticos Ventajas. 1. promoción de la enseñanza activa 2. fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje 3. favorece la comunicación pre-alumno 4. ampliación del campo de experiencia de los alumnos 5. posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje 6. avivar el interés 7. orientar el aprendizaje 8. facilidad de corrección 9. Fomento de actividades cooperativas 10. fomento a la enseñanza admitancia
  • 5. Desventajas 1. aparición de la distracción 2. desarrollo de estrategia de mínimo esfuerzo 3. creación de a visión en cuanto al uso de estos medios 4. diminución de trabajos en grupo y de una conducta individualizada 5. aparición de cansancio visual y saturación 6. fallo de la nueva tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente 7. falta de una correcta planificación curricular 8. presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas 5. Tipos de recursos didácticos Existen diversos tipos de recurso: Libros Pizarras Proyector Video Bocinas Computadoras Lapas El internet Fotos Reglas Entre otro recurso que se pueden utilizar para impartir una clase o para hablar de una casa.
  • 6. 6. Ejemplos de recursos didácticos - Pizarra: Se debe presentar la información con orden, lógica, coherencia, limpieza y buena caligrafía, evitando el uso de abreviaturas que sean de difícil comprensión. - Libros de Texto Aquí además de los libros de texto, incluiremos también recortes de prensa, fragmentos de textos, etc… En los libros de texto tenemos las lecciones explicadas de manera General, mediante el uso de fotografías, recortes de periódicos y elementos de la “vida real”, podemos darle un toque de originalidad a este material, que influirá muy positivamente en el alumnado, “refrescando” los contenidos generalizados y dando un toque personal a la programación.
  • 7. Materiales audiovisuales: Son tremendamente importantes, ya que servirán para que el alumnado preste una mayor atención, les motive y estimule, así como para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se haga de una manera más liviana y divertida. Retroproyector y transparencias: El retroproyector permite el visionado de transparencias. Las transparencias son láminas de acetato transparente en las que mediante impresora o rotulador podemos escribir, y posteriormente presentar al alumnado mediante el retroproyector. Debemos ser sumamente cuidadosos con el orden y claridad con la que vamos a presentar la información mediante este medio. - Fotografías: El uso de material fotográfico real para apoyar nuestras explicaciones (en la medida de lo posible), es un recurso muy valorado por el alumnado, ya que le pone en contacto con la realidad de una manera inmediata, aumentando su curiosidad y atención, así como incrementando la tangibilidad de lo que estamos presentado.
  • 8. Material sonoro: Música, canciones, discursos, diálogos, programas radiofónicos, etc… fijarán la atención del alumnado y dará un valor “extra” a nuestras explicaciones. Películas, documentales: Al igual que el resto de recursos didácticos audiovisuales, su uso está altamente recomendado (sin abusar, pues podemos obtener el efecto contrario al deseado), si bien el inconveniente es que para presentar este recurso necesitaremos mucho más tiempo que para el resto, por lo general.
  • 9. Nuevas tecnologías: Hay que saber utilizar este tipo de recursos con conciencia, pues muchas veces nos podemos dejar llevar por la falsa creencia de que todo lo interactivo y “moderno” es mejor. En este apartado englobamos todos los recursos de internet (webs, chats, foros, etc…), así como programas interactivos (simulaciones, etc…). Las nuevas tecnologías son muy útiles para realizar simulaciones, dirigir los conocimientos y desarrollar habilidades. Van a aumentar la atención del alumnado debido a su interactividad, aunque podemos encontrar un inconveniente a la hora del aprendizaje adulto, debido a que no todo el mundo está familiarizado con el uso de estas tecnologías, y puede crear el efecto contrario al pretendido; por todo ello, debemos observar el grupo de alumnos/as antes de proponer algún tipo de actividad de esta índole.