SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos Tecnológicos

        Beatriz Padilla Sánchez
Presentación
• El Aula Virtual de Español (AVE), creada por el
  Instituto Cervantes para el apoyo a la
  formación del idioma y cultura hispana, es una
  herramienta de enseñanza de gran potencial.
• En esta presentación intentaremos averiguar
  de qué forma desempeña sus funciones, pero
  también cómo sacar un mejor partido de su
  uso, como profesores.
Introducción
• Existen muchos recursos educativos tecnológicos que
  conforman nuestra AVE.

• Estos recursos pueden ser debidamente adaptados
  para la enseñanza del castellano. Muchos ya forman
  parte de nuestra red de educación, pero otros muchos
  pueden ser introducidos según las necesidades de la
  enseñanza que veremos a continuación.
Definición de Recurso Educativo
                  Tecnológico
• Cualquier tipo de información almacenada en
  formato digital. *

• Según la ISBD, se le considera a todo material
  codificado para ser manipulado por
  computadora y consultado de manera directa
  o indirecta a través de un acceso electrónico.

• Basado en Web 2.0
*Fuente: Observatorio Tecnológico.- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Objetivos de un recurso educativo
              tecnológico

• Facilita el almacenamiento de información
  masiva.
• Permite organizar y gestionar conocimiento.
• Recupera información y datos.
• Brinda interacción al usuario que facilita su
  aprendizaje y práctica si se requiere.
• Proporciona conocimiento, experiencia.
Tipología de los recursos educativos
             tecnológicos

• Recursos formativos grupales cooperativos.
• Recursos de servicio a la educación.
• Recursos basados en materiales didácticos
  digitales o MDD.
• Recursos de seguimiento al aprendizaje.
• Recursos de comunicación e intercambio de
  información.
Recursos formativos grupales
             cooperativos
• Redes sociales
  (Facebook, Twitter, Google+, Tuenti ..etc)
• Foros
• Chats
• SecondLife
• Blogs
• Wikis
Recursos de servicio a la educación
• Aula o Sala de estudio por alumno.
• Agenda y calendario de eventos, entregas y
  calificaciones.
• Herramientas de comunicación entre
  profesores.
• Herramientas de formación del profesorado
  orientado a recursos tecnológicos y TICs.
• Guías de estudio digitales.
Recursos formativos basados en MDD
• Presentaciones (PowerPoint, Prezi, Flash…etc)
• Enlaces (links) de consulta para ampliar la
  información.
• Videos (Youtube, Vimeo, otras plataformas).
• Fotos e imágenes.
• Recursos interactivos (Juegos, simuladores…).
• Locuciones, grabaciones (Voxopop…).
Recursos de seguimiento al estudiante
• Correo electrónico para comunicarse
  directamente con el alumno y vigilar su avance.
• Estándar internacional de seguimiento: Scorm,
  para la recolectar información sobre la
  participación y efectividad de la formación.
• IMS, para facilitar la interoperatibilidad entre
  sistemas e-learning.
• Aplicaciones de revisión de intervenciones en
  proyectos grupales.
Recursos de comunicación e
        intercambio de información
• Ftp: espacio web para el almacenaje de contenidos.
• Correo electrónico: Para el intercambio de contenidos
  entre profesores, alumnos y ambos.
• Skype: Aplicación para la comunicación por voz y por
  escrito.
• Redes sociales: Comunicación distendida, fomento de
  la participación y cooperación entre miembros.
• Chats: Acercamiento de los participantes, consulta de
  dudas, exposición de opiniones y experiencias.
• Foros: Recolección de dudas, preguntas frecuentes,
  exposición de opiniones y experiencias para la reflexión
  en grupo.
¿Cómo utilizar estos recursos para el
            aprendizaje?

Según la tipología de recurso la forma de
empleo en el devenir de la formación en
castellano será distinta.
¿Cómo utilizar recursos formativos
       grupales cooperativos?
• Este tipo de recursos fomenta el trabajo en equipo, la
  cooperación, aumenta la motivación del alumnado, facilita
  la labor del profesor y son una verdadera arma participativa
  para la adquisición compartida de conocimiento y
  experiencia.
• La clave es proponer distintas actividades a resolver en
  grupo utilizando redes sociales, herramientas de
  comunicación masiva, plataformas de alta participación
  como secondLife etc.
• También se pueden proponer juegos donde cada alumno
  haga partícipe a los demás de sus progresos, dificultades y
  entre todos resolver o plantear nuevas problemáticas de
  aprendizaje.
¿Cómo utilizar recursos de servicio a la
             educación?
• Este tipo de recursos facilitan principalmente la
  labor del profesorado, fomentando su formación
  contínua en el correcto uso y posibilidades del
  elearning y del web 2.0.
• Estos recursos son de gran utilidad al alumnado
  que tiene a mano toda la información referente
  los temas administrativos de su formación.
• También posibilitan la autonomía del alumno en
  cuanto a su organización del trabajo y
  seguimiento propio de su progreso.
¿Cómo utilizar recursos formativos
         basados en MDD?

• Esta tipología de recurso es el que aporta mayor
  riqueza creativa e intuitiva al alumno.
• Favorecen la formación a través de
  imágenes, video y audio asociado directamente al
  contenido.
• Fomentan la participación por ser materiales
  normalmente divertidos y de fácil uso e
  interpretación.
• Los dotados con interactividad brindan la
  posibilidad de practicar el idioma, resolver
  actividades o simular situaciones.
¿Cómo utilizar recursos de
        seguimiento al estudiante?
• Este tipo de recurso se nutre de la información
  recogida sobre la actuación del alumno para
  facilitar una evaluación óptima de su progreso.
• A su vez dan la posibilidad de vigilar el transcurso
  del aprendizaje del alumno para saber atajar a
  tiempo las dificultades que se pueden plantear.
• Son capaces de mostrar los resultados que
  obtiene el alumno en cada actividad
  propuesta, su nivel de participación, el tiempo
  empleado en ella etc.
¿Cómo utilizar recursos de
     comunicación e intercambio de
            información?
• Con este tipo de recurso se brinda el intercambio
  de información entre alumnos, profesores y entre
  ambos.
• Se pueden usar para consultar dudas al profesor y
  que éste pueda resolverlas de forma síncrona o
  asíncrona.
• Así como entre alumnos. que pueden compartir
  estas dudas, resolverlas entre sí, ampliar la
  información del resto del alumnado y favorecer la
  participación y motivación en la enseñanza.
Variables que condicionan la
incorporación de recursos tecnológicos
• Tipo de población que conforma el alumnado.
• Capacidad de extensión de las comunicaciones
  entre miembros.
• Buen diseño de materiales didácticos, calidad
  de éstos.
• Nivel de cooperación y participación en las
  actividades y seguimiento de la formación por
  parte del alumnado.
Variables que condicionan la
incorporación de recursos tecnológicos
• Nivel de integración de formatos digitales al
  adaptarse al contenido.
• Metodología de la educación que se desea
  brindar.
• Rol del profesor en la enseñanza, nivel de
  participación que puede desempeñar, formula
  para evaluación del correcto progreso del
  alumno.
El compromiso del profesorado con
una enseñanza puntera que fomente la
     cooperación y motivación del
 alumnado, aportará un alto nivel de
  prestigio y calidad a la Institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y recursos formativos en la EaD
Medios y recursos formativos en la EaDMedios y recursos formativos en la EaD
Medios y recursos formativos en la EaD
Ramón Osmany Ramírez Tasé
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
Oscar Garcia Ortiz
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoronbreynaga422
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Bella Villalobos
 
claves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Ticsclaves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Tics
Lore281308
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalSilvia Irene Núñez
 
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo y magalys rev162012
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo  y magalys rev162012Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo  y magalys rev162012
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo y magalys rev162012edgar267865
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
mjyadira
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVApaola rodriguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luisa Reyes
 
I2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtualesI2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtuales
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
milagros quintanar
 
Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles
Israel Aquino
 

La actualidad más candente (19)

Medios y recursos formativos en la EaD
Medios y recursos formativos en la EaDMedios y recursos formativos en la EaD
Medios y recursos formativos en la EaD
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
 
claves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Ticsclaves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Tics
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo y magalys rev162012
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo  y magalys rev162012Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo  y magalys rev162012
Material de edgar, alimnel, neyibe, oswaldo y magalys rev162012
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapositivas libro
Diapositivas libroDiapositivas libro
Diapositivas libro
 
I2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtualesI2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtuales
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
 
Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles
 

Similar a Recursos educativos tecnológicos

Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticosUsos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Yeidy Julissa Stakemann Acosta
 
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Entornos virtuales de aprendizaje   educacionEntornos virtuales de aprendizaje   educacion
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Recursos Docentes
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Eva
EvaEva
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraFrancisco Cisternas
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionCrisIsabella
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
gerardobecerrilmx
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
Grecia Moreno
 
Las Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias LetyLas Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias Lety
Leticia
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
Santmont3
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
Elvis Antonio Fermin Paredes
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Mariel Rivera Vega
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 

Similar a Recursos educativos tecnológicos (20)

Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticosUsos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
 
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Entornos virtuales de aprendizaje   educacionEntornos virtuales de aprendizaje   educacion
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
 
Las Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias LetyLas Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias Lety
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Recursos educativos tecnológicos

  • 1. Recursos Educativos Tecnológicos Beatriz Padilla Sánchez
  • 2. Presentación • El Aula Virtual de Español (AVE), creada por el Instituto Cervantes para el apoyo a la formación del idioma y cultura hispana, es una herramienta de enseñanza de gran potencial. • En esta presentación intentaremos averiguar de qué forma desempeña sus funciones, pero también cómo sacar un mejor partido de su uso, como profesores.
  • 3. Introducción • Existen muchos recursos educativos tecnológicos que conforman nuestra AVE. • Estos recursos pueden ser debidamente adaptados para la enseñanza del castellano. Muchos ya forman parte de nuestra red de educación, pero otros muchos pueden ser introducidos según las necesidades de la enseñanza que veremos a continuación.
  • 4. Definición de Recurso Educativo Tecnológico • Cualquier tipo de información almacenada en formato digital. * • Según la ISBD, se le considera a todo material codificado para ser manipulado por computadora y consultado de manera directa o indirecta a través de un acceso electrónico. • Basado en Web 2.0 *Fuente: Observatorio Tecnológico.- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • 5. Objetivos de un recurso educativo tecnológico • Facilita el almacenamiento de información masiva. • Permite organizar y gestionar conocimiento. • Recupera información y datos. • Brinda interacción al usuario que facilita su aprendizaje y práctica si se requiere. • Proporciona conocimiento, experiencia.
  • 6. Tipología de los recursos educativos tecnológicos • Recursos formativos grupales cooperativos. • Recursos de servicio a la educación. • Recursos basados en materiales didácticos digitales o MDD. • Recursos de seguimiento al aprendizaje. • Recursos de comunicación e intercambio de información.
  • 7. Recursos formativos grupales cooperativos • Redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, Tuenti ..etc) • Foros • Chats • SecondLife • Blogs • Wikis
  • 8. Recursos de servicio a la educación • Aula o Sala de estudio por alumno. • Agenda y calendario de eventos, entregas y calificaciones. • Herramientas de comunicación entre profesores. • Herramientas de formación del profesorado orientado a recursos tecnológicos y TICs. • Guías de estudio digitales.
  • 9. Recursos formativos basados en MDD • Presentaciones (PowerPoint, Prezi, Flash…etc) • Enlaces (links) de consulta para ampliar la información. • Videos (Youtube, Vimeo, otras plataformas). • Fotos e imágenes. • Recursos interactivos (Juegos, simuladores…). • Locuciones, grabaciones (Voxopop…).
  • 10. Recursos de seguimiento al estudiante • Correo electrónico para comunicarse directamente con el alumno y vigilar su avance. • Estándar internacional de seguimiento: Scorm, para la recolectar información sobre la participación y efectividad de la formación. • IMS, para facilitar la interoperatibilidad entre sistemas e-learning. • Aplicaciones de revisión de intervenciones en proyectos grupales.
  • 11. Recursos de comunicación e intercambio de información • Ftp: espacio web para el almacenaje de contenidos. • Correo electrónico: Para el intercambio de contenidos entre profesores, alumnos y ambos. • Skype: Aplicación para la comunicación por voz y por escrito. • Redes sociales: Comunicación distendida, fomento de la participación y cooperación entre miembros. • Chats: Acercamiento de los participantes, consulta de dudas, exposición de opiniones y experiencias. • Foros: Recolección de dudas, preguntas frecuentes, exposición de opiniones y experiencias para la reflexión en grupo.
  • 12. ¿Cómo utilizar estos recursos para el aprendizaje? Según la tipología de recurso la forma de empleo en el devenir de la formación en castellano será distinta.
  • 13. ¿Cómo utilizar recursos formativos grupales cooperativos? • Este tipo de recursos fomenta el trabajo en equipo, la cooperación, aumenta la motivación del alumnado, facilita la labor del profesor y son una verdadera arma participativa para la adquisición compartida de conocimiento y experiencia. • La clave es proponer distintas actividades a resolver en grupo utilizando redes sociales, herramientas de comunicación masiva, plataformas de alta participación como secondLife etc. • También se pueden proponer juegos donde cada alumno haga partícipe a los demás de sus progresos, dificultades y entre todos resolver o plantear nuevas problemáticas de aprendizaje.
  • 14. ¿Cómo utilizar recursos de servicio a la educación? • Este tipo de recursos facilitan principalmente la labor del profesorado, fomentando su formación contínua en el correcto uso y posibilidades del elearning y del web 2.0. • Estos recursos son de gran utilidad al alumnado que tiene a mano toda la información referente los temas administrativos de su formación. • También posibilitan la autonomía del alumno en cuanto a su organización del trabajo y seguimiento propio de su progreso.
  • 15. ¿Cómo utilizar recursos formativos basados en MDD? • Esta tipología de recurso es el que aporta mayor riqueza creativa e intuitiva al alumno. • Favorecen la formación a través de imágenes, video y audio asociado directamente al contenido. • Fomentan la participación por ser materiales normalmente divertidos y de fácil uso e interpretación. • Los dotados con interactividad brindan la posibilidad de practicar el idioma, resolver actividades o simular situaciones.
  • 16. ¿Cómo utilizar recursos de seguimiento al estudiante? • Este tipo de recurso se nutre de la información recogida sobre la actuación del alumno para facilitar una evaluación óptima de su progreso. • A su vez dan la posibilidad de vigilar el transcurso del aprendizaje del alumno para saber atajar a tiempo las dificultades que se pueden plantear. • Son capaces de mostrar los resultados que obtiene el alumno en cada actividad propuesta, su nivel de participación, el tiempo empleado en ella etc.
  • 17. ¿Cómo utilizar recursos de comunicación e intercambio de información? • Con este tipo de recurso se brinda el intercambio de información entre alumnos, profesores y entre ambos. • Se pueden usar para consultar dudas al profesor y que éste pueda resolverlas de forma síncrona o asíncrona. • Así como entre alumnos. que pueden compartir estas dudas, resolverlas entre sí, ampliar la información del resto del alumnado y favorecer la participación y motivación en la enseñanza.
  • 18. Variables que condicionan la incorporación de recursos tecnológicos • Tipo de población que conforma el alumnado. • Capacidad de extensión de las comunicaciones entre miembros. • Buen diseño de materiales didácticos, calidad de éstos. • Nivel de cooperación y participación en las actividades y seguimiento de la formación por parte del alumnado.
  • 19. Variables que condicionan la incorporación de recursos tecnológicos • Nivel de integración de formatos digitales al adaptarse al contenido. • Metodología de la educación que se desea brindar. • Rol del profesor en la enseñanza, nivel de participación que puede desempeñar, formula para evaluación del correcto progreso del alumno.
  • 20. El compromiso del profesorado con una enseñanza puntera que fomente la cooperación y motivación del alumnado, aportará un alto nivel de prestigio y calidad a la Institución.