SlideShare una empresa de Scribd logo
A BIBLIOTECA QUE
              QUEREMOS
-Que a biblioteca, a súa xestión, e a súa dinamización sexa de interese
para todo o claustro

-Que compense as desigualdades do contorno, sobre todo no mundo
rural e en zonas deprimidas

- Que constitúa unha fonte de recursos da actividade docente (o
cal supón cambios metodolóxicos significativos)

- Que enlace cos recursos tradicionais e coas tecnoloxías máis
avanzadas na procura do coñecemento.

- Que sexa núcleo integrador das actividades culturais de todo o
centro.


                            Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
A BIBLIOTECA QUE
             QUEREMOS (II)
- Que o/a bibliotecario/a sexa un docente fixo cun número de
horas de atención á biblioteca suficiente.

 - Que se constitúa un Grupo de Biblioteca. Este Grupo ten que
recibir formación específica permanente.

-Que se constitúa así mesmo un grupo de alumnos da biblioteca, de
cooperantes máis ou menos fixos, que axudan a organizar actividades
e dinámicas para os demais alumnos.

-Que a biblioteca se converta nun expoñente claro e operativo de
normalización intercultural e, en xeral, de integración.



                           Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
A BIBLIOTECA QUE
            QUEREMOS (III)
-Que estea integrada en redes de Bibliotecas (escolares, públicas…),
e que teña unha proxección mesmo ao exterior.

-En relación fluída coa Biblioteca Pública e Biblioteca Infantil se
existe na localidade (préstamos interbibliotecarios, proxectos de
traballo, exposicións conxuntas, visitas guiadas, actividades de
animación, etc)

  - Finalmente que sexa unha biblioteca viva, cambiante, accesible,
transportable, real e virtual que constitúa un espazo de liberdade para
o alumnado e o resto da comunidade.




                           Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
Por que as tic?
• Permiten a interconexión duns temas con outros, algo
obxectivamente positivo nos procesos de aprendizaxe. Relacionar
contidos de diferentes ámbitos axuda a fortalecer a fixación do que
ensinamos.

• Permiten a participación do alumnado nos procesos de elaboración
de textos, imaxes, etc., deixando de ser un ente pasivo ante o
ordenador.

• Aportan unhas posibilidades enormes de comunicación interior (no
propio centro) e exterior (con outros centros). Ábresenos de súpeto
un mundo de comunicación con alumnado de calquera outro país.

• Aportan plataformas para o debate e a discusión.

• Contan coa cualidade da inmediatez.


                          Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
Por que os blogs?
• Promoven o gusto pola lectura e escritura.

• Outorgan voz propia aos alumnos.

• Fan que o seu traballo sexa visible, proporciónanlles un amplo público
do mundo real.

• Teñen accesibilidade a calquera hora, en calquera lugar con conexión
á Internet.

• Inmediatez: O que publicamos aparece na pantalla case de inmediato.




                            Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
Por que os blogs? (II)

• Facilidade de uso: É sinxelo de crear e manter.

• Flexibilidade: Pode usarse individualmente ou en equipo e para fins moi
diversos.

• Creación automática dun arquivo (diario, semanal o mensual).

• Publicación persoal: Calquera persoa pode ter un blog e publicar nel o
que desexe.




                             Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
DE CREACIÓN LITERARIA

Diario dun personaxe: http://xenaropeteiro.blogspot.com/
Diario de prensa: http://www.escolar.net/
Poesía: http://bibliopoemes.blogspot.com/
Artigos, relato curto: http://www.avecesescribocartas.com/
Por entregas: http://sans-fin.blogspot.com/
Un autor como tema do blog: http://tirteafuera.blogspot.com/ (Cervantes)


 DE LECTURA (E/OU ESCOITA) DE TEXTOS ÍNTEGROS
http://rincondelibrosenlared.blogspot.com/
http://bibliotecadescontexto.blogspot.com/




                              Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
CLUBS DE LECTURA

Banda deseñada: http://marimantabd.blogspot.com/
Xeral: http://clubcastrillon.blogsome.com/


  BLOGS DE AUTORES

  Saramago: http://cuaderno.josesaramago.org/indice/
  Juan José Millás:
  http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/millas/artimenu.ht
  m




                             Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
FUSIÓN CON OUTRAS ARTES E MEDIOS
 Ilustración e texto: http://www.xosetomas.blogspot.com/
 Blogs apra coñecer autores e procesos de creación: http://lij-
 jg.blogspot.com/ (Shaun Tan)
 Música e literatura: http://biblomelide.blogspot.com/2008/05/relecturas-
 musicadas-celso-emilio.html
 Poesía, cine e música: http://biblomelide.blogspot.com/2008/04/abril-o-mes-
 de-shakespeare.html
 Literatura teatralizada: http://papalibros.blogspot.com/2009/01/video-
 princesia-socorro.html




                            Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
LITERATURA NA REDE




      Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
BIBLIOTECAS VIRTUAIS
• Biblioteca Virtual Galega (www.bvg.udc.es)
• Biblioteca Virtual de Literatura Universal en Galego
  (www.bivir.com)
• Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  (www.cervantesvirtual.com)
• BitBlioteca (www.analitica.com/bitblioteca)
• Bibliotheca Augustana (www.fh-
  augsburg.de/~harsch/augusta.html)
• Ciudades Virtuales Latinas
  (www.bibliotecasvirtuales.com)
• Logos (www.wordtheque.com)
• Proxecto Gutenberg (www.gutenberg.org)


                       Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
WEBS DE ANIMACIÓN Á LECTURA
• Biblioteca de literatura infantil e xuvenil (Blix)
  (www.filix.org/)
• Fundación Germán Sánchez Ruipérez
  (www.fundaciongsr.es)
• Mapa dos biblioblogs galegos
  (biblioblogs.googlepages.com/mapablogs)
• Proyecto Andersen
  (concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material101/inicio102
  4.html)
• Recursos para la lectura (MEC)
  (www.planlectura.es/recursos)
• SOL. Servicio de orientación de lectura
  (www.sol-e.com)

                      Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
WEBS ESPECIALIZADAS EN
      XÉNEROS LITERARIOS
• A media voz (www.amediavoz.com)
• Ciudad Seva
  (www.ciudadseva.com/bibcuent.htm)
• Cuento breve (www.fl.ulaval.ca/cuentos)
• Haikús (www.elrincondelhaiku.org)
• La página de los cuentos (www.loscuentos.net)
• Palabra Virtual (www.palabravirtual.com)
• Patria Grande (www.patriagrande.net)
• Poesi.as (www.poesia-inter.net)
• Sonetos (www.lcc.uma.es/~perez/sonetos)

                   Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
WEBS ESPECIALIZADAS EN
ÉPOCAS O PERIODOS LITERARIOS
• Romanticismo (www.ale.uji.es/romanti.htm)
• Grupo do 27
  (comunidad-
  escolar.pntic.mec.es/documentos/introduc/lectura.ht
  ml)
• Narrativa actual
  (http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos2/narrativa/i
  ndex.htm)



                     Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
WEBS DE AUTOR
• Clubcultura
  (www.clubcultura.com)
• Literatura arxentina contemporánea
  (www.literatura.org)
• Dariana
  (www.dariana.com/Dario-
  poemas.html)

               Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
REVISTAS DE LITERATURA E
    DIDÁCTICA DA LITERATURA
• Especulo. Revista de estudios literarios
  (www.ucm.es/info/especulo/)
• Cyber Humanitatis
  (www.cyberhumanitatis.uchile.cl/)
Didáctica (Lengua y Literatura)
(www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modules.
  php?name=Revistas2&id=DIDA)
• Telos
  (www.campusred.net/html/telos/index.htm)

                 Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
PORTAIS EDUCATIVOS
• Portal galego de contidos educativos
  (www.edu.xunta.es/contidos/portal/index.h
  tm)

• Instituto superior de formación y recursos
  en red para el profesorado (ISFTIC)
  (www.isftic.mepsyd.es/profesores/asignatu
  ras/)

                 Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
•   Bordons, G. y Díaz-Plaja, A. (coords). Enseñar literatura en secundaria.
    Barcelona: Graó, 2006.
•   Bloom, H. Cómo leer y por qué. Barcelona: Anagrama, 2000
•   Calvino, I. Si una noche de invierno un viajero. Madrid: Siruela, 1999
•   Camacho, J.A. La biblioteca escolar en España: pasado, presente y un
    modelo para el futuro. Madrid: Ediciones de la Torre, 2003
•   Cassany, D. Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea.
    Barcelona: Anagrama, 2006.
•   Colomer, Teresa. Andar entre libros. México, D.F: Fondo de Cultura
    Económica, 2005.
•   Chartier, A.M. y J. Hébrand. La lectura de un siglo a otro: Discursos
    sobre la lectura (1980-2000). Barcelona: Gedisa, 2002.
•   Eco, U. De Bibliotheca. Almería: Dipartimento di Italiano, EOI, Almería,
    Ediciones perdidas, 2008.
•   Lewis, C.S. La experiencia de leer. Barcelona: Alba, 2000
•   Moreno, V. El deseo de leer. Pamplona: Palmiela, 1985
•   Said, E. Cultura e imperialismo. Madrid: Anagrama, 1996


                              Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Cátedra Banco Santander
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
marianosuarez09
 
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidadBuscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Alberto Gamoneda
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio
 
¿Bibliotecarios 2.0?
¿Bibliotecarios 2.0?¿Bibliotecarios 2.0?
¿Bibliotecarios 2.0?
ferjur
 
Días de lectura, días de aprendizaje
Días de lectura, días de aprendizajeDías de lectura, días de aprendizaje
Días de lectura, días de aprendizaje
Caxton College
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edadesLa animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
SocialBiblio
 
PresentacióN M S F
PresentacióN  M S FPresentacióN  M S F
PresentacióN M S F
MarceH
 
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolarTres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Miguel Calvillo Jurado
 
Encuentro Blogs Educativos Almería 2009
Encuentro  Blogs Educativos  Almería 2009Encuentro  Blogs Educativos  Almería 2009
Encuentro Blogs Educativos Almería 2009
guest510b1f
 
Enlaces a paginas de Infantil
Enlaces a paginas de InfantilEnlaces a paginas de Infantil
Enlaces a paginas de Infantilazuetacas
 
Fund Agosto
Fund AgostoFund Agosto
Fund AgostoBourse
 
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presenciaLa biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
elenatranque
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
JA Merlo Vega USAL
 
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
Alberto Gamoneda
 
Presentacion eso 2013
Presentacion eso 2013Presentacion eso 2013
Presentacion eso 2013josancavero
 
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturas
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturasPor qué, para qué y cómo seleccionar lecturas
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturasGemma Desamparados
 

La actualidad más candente (19)

Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
 
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidadBuscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
 
¿Bibliotecarios 2.0?
¿Bibliotecarios 2.0?¿Bibliotecarios 2.0?
¿Bibliotecarios 2.0?
 
Días de lectura, días de aprendizaje
Días de lectura, días de aprendizajeDías de lectura, días de aprendizaje
Días de lectura, días de aprendizaje
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edadesLa animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
 
PresentacióN M S F
PresentacióN  M S FPresentacióN  M S F
PresentacióN M S F
 
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolarTres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolar
 
Encuentro Blogs Educativos Almería 2009
Encuentro  Blogs Educativos  Almería 2009Encuentro  Blogs Educativos  Almería 2009
Encuentro Blogs Educativos Almería 2009
 
Enlaces a paginas de Infantil
Enlaces a paginas de InfantilEnlaces a paginas de Infantil
Enlaces a paginas de Infantil
 
Fund Agosto
Fund AgostoFund Agosto
Fund Agosto
 
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presenciaLa biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
La biblioteca en acción: imagen, visibilidad, presencia
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
 
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un m...
 
Presentacion eso 2013
Presentacion eso 2013Presentacion eso 2013
Presentacion eso 2013
 
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturas
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturasPor qué, para qué y cómo seleccionar lecturas
Por qué, para qué y cómo seleccionar lecturas
 

Similar a Recursos para biliotecas

Musas+en+acamfe
Musas+en+acamfeMusas+en+acamfe
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Planeacion del curso
Planeacion del cursoPlaneacion del curso
Planeacion del curso
AlexanderCuervo2
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación culturalSaritavalde
 
Animación de clásicos
Animación de clásicosAnimación de clásicos
Animación de clásicosxencuentro
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
Liburutegiak Kultura Saila
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación culturalSaritavalde
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
Ana María Andrada
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARESTIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
AranzazuSanchez4
 
Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Fernández Gorka
 
Ponencia Congreso vial-Prof Artaza
Ponencia Congreso vial-Prof ArtazaPonencia Congreso vial-Prof Artaza
Ponencia Congreso vial-Prof Artaza
Mario Alberto Vilanova
 
Español en Linea
Español en  LineaEspañol en  Linea
Español en Lineanerysilva
 
Tema 4 Escuelas DemocráTicas
Tema 4 Escuelas DemocráTicasTema 4 Escuelas DemocráTicas
Tema 4 Escuelas DemocráTicasRafael Feito
 
Colegio vniversitas
Colegio vniversitasColegio vniversitas
Colegio vniversitasferiacoleman
 
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
eraser Juan José Calderón
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula PalaciosBiblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Juan Pablo Zapata Miranda
 

Similar a Recursos para biliotecas (20)

Musas+en+acamfe
Musas+en+acamfeMusas+en+acamfe
Musas+en+acamfe
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Grupo Victoria
 
Planeacion del curso
Planeacion del cursoPlaneacion del curso
Planeacion del curso
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
 
Animación de clásicos
Animación de clásicosAnimación de clásicos
Animación de clásicos
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARESTIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
 
Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Ponencia Congreso vial-Prof Artaza
Ponencia Congreso vial-Prof ArtazaPonencia Congreso vial-Prof Artaza
Ponencia Congreso vial-Prof Artaza
 
Español en Linea
Español en  LineaEspañol en  Linea
Español en Linea
 
Tema 4 Escuelas DemocráTicas
Tema 4 Escuelas DemocráTicasTema 4 Escuelas DemocráTicas
Tema 4 Escuelas DemocráTicas
 
Colegio vniversitas
Colegio vniversitasColegio vniversitas
Colegio vniversitas
 
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
Contradecirse a una misma. Museos y mediación educativa crítica.
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula PalaciosBiblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
 
Recursos tic para be
Recursos tic para beRecursos tic para be
Recursos tic para be
 

Más de Susana Losada

Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de AmesViaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
Susana Losada
 
Cinema de romanos
Cinema de romanosCinema de romanos
Cinema de romanos
Susana Losada
 
Viaxe a Sicilia 2013
Viaxe a Sicilia 2013Viaxe a Sicilia 2013
Viaxe a Sicilia 2013
Susana Losada
 
10 Anos de Prestige
10 Anos de Prestige10 Anos de Prestige
10 Anos de Prestige
Susana Losada
 
Aprendendo a resumir
Aprendendo a resumirAprendendo a resumir
Aprendendo a resumir
Susana Losada
 
Aprendendo a ser profe
Aprendendo a ser profeAprendendo a ser profe
Aprendendo a ser profeSusana Losada
 
Viaxe a Mérida e Andalucía
Viaxe a Mérida e AndalucíaViaxe a Mérida e Andalucía
Viaxe a Mérida e Andalucía
Susana Losada
 
Lendo en grego polas rúas de Atenas
Lendo en grego polas rúas de AtenasLendo en grego polas rúas de Atenas
Lendo en grego polas rúas de Atenas
Susana Losada
 
Lecturas a carón do lume
Lecturas a carón do lumeLecturas a carón do lume
Lecturas a carón do lumeSusana Losada
 
Viaxe a Grecia 2011
Viaxe a Grecia 2011Viaxe a Grecia 2011
Viaxe a Grecia 2011
Susana Losada
 
MODA NO IES DE MELIDE
MODA NO IES DE MELIDEMODA NO IES DE MELIDE
MODA NO IES DE MELIDE
Susana Losada
 
Moda Clasica
Moda ClasicaModa Clasica
Moda Clasica
Susana Losada
 
Radiografía do Idioma
Radiografía do IdiomaRadiografía do Idioma
Radiografía do Idioma
Susana Losada
 
Viaxe a Tarraco e Sagunt
Viaxe a Tarraco e SaguntViaxe a Tarraco e Sagunt
Viaxe a Tarraco e Sagunt
Susana Losada
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
Susana Losada
 
Eneas
EneasEneas
Antiga Roma Share
Antiga Roma ShareAntiga Roma Share
Antiga Roma Share
Susana Losada
 
Antiga Grecia
Antiga GreciaAntiga Grecia
Antiga Grecia
Susana Losada
 
Historia do libro
Historia do libroHistoria do libro
Historia do libro
Susana Losada
 

Más de Susana Losada (20)

Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de AmesViaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
Viaxe a Grecia 2014. IES de Melide & IES de Ames
 
Cinema de romanos
Cinema de romanosCinema de romanos
Cinema de romanos
 
Viaxe a Sicilia 2013
Viaxe a Sicilia 2013Viaxe a Sicilia 2013
Viaxe a Sicilia 2013
 
10 Anos de Prestige
10 Anos de Prestige10 Anos de Prestige
10 Anos de Prestige
 
Aprendendo a resumir
Aprendendo a resumirAprendendo a resumir
Aprendendo a resumir
 
Aprendendo a ser profe
Aprendendo a ser profeAprendendo a ser profe
Aprendendo a ser profe
 
Viaxe a Mérida e Andalucía
Viaxe a Mérida e AndalucíaViaxe a Mérida e Andalucía
Viaxe a Mérida e Andalucía
 
Lendo en grego polas rúas de Atenas
Lendo en grego polas rúas de AtenasLendo en grego polas rúas de Atenas
Lendo en grego polas rúas de Atenas
 
Lecturas a carón do lume
Lecturas a carón do lumeLecturas a carón do lume
Lecturas a carón do lume
 
Viaxe a Grecia 2011
Viaxe a Grecia 2011Viaxe a Grecia 2011
Viaxe a Grecia 2011
 
MODA NO IES DE MELIDE
MODA NO IES DE MELIDEMODA NO IES DE MELIDE
MODA NO IES DE MELIDE
 
Moda Clasica
Moda ClasicaModa Clasica
Moda Clasica
 
Radiografía do Idioma
Radiografía do IdiomaRadiografía do Idioma
Radiografía do Idioma
 
Viaxe a Tarraco e Sagunt
Viaxe a Tarraco e SaguntViaxe a Tarraco e Sagunt
Viaxe a Tarraco e Sagunt
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Eneas
EneasEneas
Eneas
 
Antiga Roma Share
Antiga Roma ShareAntiga Roma Share
Antiga Roma Share
 
Antiga Grecia
Antiga GreciaAntiga Grecia
Antiga Grecia
 
Historia do libro
Historia do libroHistoria do libro
Historia do libro
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Recursos para biliotecas

  • 1. A BIBLIOTECA QUE QUEREMOS -Que a biblioteca, a súa xestión, e a súa dinamización sexa de interese para todo o claustro -Que compense as desigualdades do contorno, sobre todo no mundo rural e en zonas deprimidas - Que constitúa unha fonte de recursos da actividade docente (o cal supón cambios metodolóxicos significativos) - Que enlace cos recursos tradicionais e coas tecnoloxías máis avanzadas na procura do coñecemento. - Que sexa núcleo integrador das actividades culturais de todo o centro. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 2. A BIBLIOTECA QUE QUEREMOS (II) - Que o/a bibliotecario/a sexa un docente fixo cun número de horas de atención á biblioteca suficiente. - Que se constitúa un Grupo de Biblioteca. Este Grupo ten que recibir formación específica permanente. -Que se constitúa así mesmo un grupo de alumnos da biblioteca, de cooperantes máis ou menos fixos, que axudan a organizar actividades e dinámicas para os demais alumnos. -Que a biblioteca se converta nun expoñente claro e operativo de normalización intercultural e, en xeral, de integración. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 3. A BIBLIOTECA QUE QUEREMOS (III) -Que estea integrada en redes de Bibliotecas (escolares, públicas…), e que teña unha proxección mesmo ao exterior. -En relación fluída coa Biblioteca Pública e Biblioteca Infantil se existe na localidade (préstamos interbibliotecarios, proxectos de traballo, exposicións conxuntas, visitas guiadas, actividades de animación, etc) - Finalmente que sexa unha biblioteca viva, cambiante, accesible, transportable, real e virtual que constitúa un espazo de liberdade para o alumnado e o resto da comunidade. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 4. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 5. Por que as tic? • Permiten a interconexión duns temas con outros, algo obxectivamente positivo nos procesos de aprendizaxe. Relacionar contidos de diferentes ámbitos axuda a fortalecer a fixación do que ensinamos. • Permiten a participación do alumnado nos procesos de elaboración de textos, imaxes, etc., deixando de ser un ente pasivo ante o ordenador. • Aportan unhas posibilidades enormes de comunicación interior (no propio centro) e exterior (con outros centros). Ábresenos de súpeto un mundo de comunicación con alumnado de calquera outro país. • Aportan plataformas para o debate e a discusión. • Contan coa cualidade da inmediatez. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 6. Por que os blogs? • Promoven o gusto pola lectura e escritura. • Outorgan voz propia aos alumnos. • Fan que o seu traballo sexa visible, proporciónanlles un amplo público do mundo real. • Teñen accesibilidade a calquera hora, en calquera lugar con conexión á Internet. • Inmediatez: O que publicamos aparece na pantalla case de inmediato. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 7. Por que os blogs? (II) • Facilidade de uso: É sinxelo de crear e manter. • Flexibilidade: Pode usarse individualmente ou en equipo e para fins moi diversos. • Creación automática dun arquivo (diario, semanal o mensual). • Publicación persoal: Calquera persoa pode ter un blog e publicar nel o que desexe. Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 8. DE CREACIÓN LITERARIA Diario dun personaxe: http://xenaropeteiro.blogspot.com/ Diario de prensa: http://www.escolar.net/ Poesía: http://bibliopoemes.blogspot.com/ Artigos, relato curto: http://www.avecesescribocartas.com/ Por entregas: http://sans-fin.blogspot.com/ Un autor como tema do blog: http://tirteafuera.blogspot.com/ (Cervantes) DE LECTURA (E/OU ESCOITA) DE TEXTOS ÍNTEGROS http://rincondelibrosenlared.blogspot.com/ http://bibliotecadescontexto.blogspot.com/ Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 9. CLUBS DE LECTURA Banda deseñada: http://marimantabd.blogspot.com/ Xeral: http://clubcastrillon.blogsome.com/ BLOGS DE AUTORES Saramago: http://cuaderno.josesaramago.org/indice/ Juan José Millás: http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/millas/artimenu.ht m Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 10. FUSIÓN CON OUTRAS ARTES E MEDIOS Ilustración e texto: http://www.xosetomas.blogspot.com/ Blogs apra coñecer autores e procesos de creación: http://lij- jg.blogspot.com/ (Shaun Tan) Música e literatura: http://biblomelide.blogspot.com/2008/05/relecturas- musicadas-celso-emilio.html Poesía, cine e música: http://biblomelide.blogspot.com/2008/04/abril-o-mes- de-shakespeare.html Literatura teatralizada: http://papalibros.blogspot.com/2009/01/video- princesia-socorro.html Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 11. LITERATURA NA REDE Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 12. BIBLIOTECAS VIRTUAIS • Biblioteca Virtual Galega (www.bvg.udc.es) • Biblioteca Virtual de Literatura Universal en Galego (www.bivir.com) • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) • BitBlioteca (www.analitica.com/bitblioteca) • Bibliotheca Augustana (www.fh- augsburg.de/~harsch/augusta.html) • Ciudades Virtuales Latinas (www.bibliotecasvirtuales.com) • Logos (www.wordtheque.com) • Proxecto Gutenberg (www.gutenberg.org) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 13. WEBS DE ANIMACIÓN Á LECTURA • Biblioteca de literatura infantil e xuvenil (Blix) (www.filix.org/) • Fundación Germán Sánchez Ruipérez (www.fundaciongsr.es) • Mapa dos biblioblogs galegos (biblioblogs.googlepages.com/mapablogs) • Proyecto Andersen (concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material101/inicio102 4.html) • Recursos para la lectura (MEC) (www.planlectura.es/recursos) • SOL. Servicio de orientación de lectura (www.sol-e.com) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 14. WEBS ESPECIALIZADAS EN XÉNEROS LITERARIOS • A media voz (www.amediavoz.com) • Ciudad Seva (www.ciudadseva.com/bibcuent.htm) • Cuento breve (www.fl.ulaval.ca/cuentos) • Haikús (www.elrincondelhaiku.org) • La página de los cuentos (www.loscuentos.net) • Palabra Virtual (www.palabravirtual.com) • Patria Grande (www.patriagrande.net) • Poesi.as (www.poesia-inter.net) • Sonetos (www.lcc.uma.es/~perez/sonetos) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 15. WEBS ESPECIALIZADAS EN ÉPOCAS O PERIODOS LITERARIOS • Romanticismo (www.ale.uji.es/romanti.htm) • Grupo do 27 (comunidad- escolar.pntic.mec.es/documentos/introduc/lectura.ht ml) • Narrativa actual (http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos2/narrativa/i ndex.htm) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 16. WEBS DE AUTOR • Clubcultura (www.clubcultura.com) • Literatura arxentina contemporánea (www.literatura.org) • Dariana (www.dariana.com/Dario- poemas.html) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 17. REVISTAS DE LITERATURA E DIDÁCTICA DA LITERATURA • Especulo. Revista de estudios literarios (www.ucm.es/info/especulo/) • Cyber Humanitatis (www.cyberhumanitatis.uchile.cl/) Didáctica (Lengua y Literatura) (www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modules. php?name=Revistas2&id=DIDA) • Telos (www.campusred.net/html/telos/index.htm) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 18. PORTAIS EDUCATIVOS • Portal galego de contidos educativos (www.edu.xunta.es/contidos/portal/index.h tm) • Instituto superior de formación y recursos en red para el profesorado (ISFTIC) (www.isftic.mepsyd.es/profesores/asignatu ras/) Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide
  • 19. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • Bordons, G. y Díaz-Plaja, A. (coords). Enseñar literatura en secundaria. Barcelona: Graó, 2006. • Bloom, H. Cómo leer y por qué. Barcelona: Anagrama, 2000 • Calvino, I. Si una noche de invierno un viajero. Madrid: Siruela, 1999 • Camacho, J.A. La biblioteca escolar en España: pasado, presente y un modelo para el futuro. Madrid: Ediciones de la Torre, 2003 • Cassany, D. Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama, 2006. • Colomer, Teresa. Andar entre libros. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 2005. • Chartier, A.M. y J. Hébrand. La lectura de un siglo a otro: Discursos sobre la lectura (1980-2000). Barcelona: Gedisa, 2002. • Eco, U. De Bibliotheca. Almería: Dipartimento di Italiano, EOI, Almería, Ediciones perdidas, 2008. • Lewis, C.S. La experiencia de leer. Barcelona: Alba, 2000 • Moreno, V. El deseo de leer. Pamplona: Palmiela, 1985 • Said, E. Cultura e imperialismo. Madrid: Anagrama, 1996 Cristina Villarmea | Xosé Tomás | IES Melide