SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de la Web 2.0

                                        Pedro Cuesta Morales
                                 Departamento de Informática




  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Índice
1.  Google: grupos, docs, calendar, …
2.  Presentaciones: Slideshare
3.  Marcadores sociales: Mister-Wong y CiteULike
4.  Redes Sociales: xing
5.  Sindicación de contenidos (RSS)
   5.1. Agregadores de contenidos: Google reader
   5.2. Páginas de inicio: Netvibes
Prólogo: algunas herramientas de la Web 2.0
    Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …
    Presentaciones: slideshare, slide, …
    Blogs: Blogger, WordPress, …
    Wikis: wikispaces, wetpaint, …
    Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, …
    Agregadores: Bloglines, Google Reader, …
    Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …
    Vídeo:YouTube, blip.tv, …
    Imágenes: flickr, Picasa, …
    Audio/podcast: evoca, odeo, …
    Noticias: digg, chuza, ..
    Microblogging: twitter, Pownce, …
    Geolocalización: Google maps, panoramio, …
    Redes sociales: Ning, elgg, …
    …
                                                      3
1. Google
1. Google
    Es mucho más que un simple buscador:
         Gestionar correo electrónico
         Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas
          de calculo y formularios)
         Organizar una agenda y compartir eventos
         Crear grupos para debatir y compartir recursos
         Intercambiar mensajes, chat y vídeo
         Crear blogs y sitios Web personalizados
         Agregar, consultar y compartir fuentes
         Crear y compartir mapas
         Compartir imágenes y vídeo
         Gestionar sitios Web (Webmasters)
         Navegador,…
    Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social
1.1 Google Grupos
    Crear un grupo:
1.1 Google Grupos
    Debates
    Miembros
    Páginas
    Archivos
1.2 Google Docs
    Crear un documento       Subir un archivo




    Editar                   Compartir
1.2 Google Docs
    Publicarlo
1.3 Google Calendar
2. Presentaciones: slideshare




    Servicio que permite publicar y compartir presentaciones
    Formatos soportados:
         Presentations: ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp
          (OpenOffice); Keynote users can save as pdf.
         Documents & SpreadsheetsNew!: doc, rtf, xls (MSOffice), odt &
          ods (OpenOffice) & pdf.
2. Presentaciones: slideshare



    “Red social”  usuarios conectados por sus
     presentaciones
         Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas
          (asignar etiquetas)  Notificación
         Enviar mensajes a otros usuarios, comprobar notificaciones
         Realizar comentarios (diapositiva/presentación)
         Añadir contactos  usuarios con presentaciones de interés
         Gestión grupos y eventos
3. Marcadores sociales
    Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar
     (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos
     (URL)
    Ventajas:
         Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo
         Consultar los marcadores de otros usuarios
         Consultar marcadores por etiquetas
         Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con
          una determinada etiqueta, …
Aplicaciones a la enseñanza/investigación
    Estudiantes/profesores/investigadores pueden elaborar y
     compartir una lista de enlaces (referencias) favoritos
         Materia
         Trabajo o actividad concreta
         Proyecto (p.e. fin de carrera)
         Tesis, …


    Fuente de información: obtener marcadores por etiquetas
     (la importancia del etiquetado) o por usuarios (carácter
     social)
Mister-Wong
Mister-Wong

    Agregar marcadores  instalar botones navegador:

    Búsquedas:
         Sitios web: marcadores de cualquier usuario
         Favoritos: marcadores del usuario
         Etiquetas
    Red social  usuarios conectados por sus marcadores
         Agregar amigos (consultar sus marcadores)
         Gestión de grupos de usuarios (marcadores del grupo)
         Correo, …
delicious
delicious
    Cada marcador:



    Tres secciones principales:




    Búsquedas:
diigo
            Subrayar
            Notas
            Comentarios
            …
Referencias Bibliográficas
4. Redes Sociales
     Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e
      innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades
      de aprendizaje o en redes de conocimiento
     Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos –
      habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o
      más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas,
      intercambio financiero, amistad, parentesco, …
     Servicios basados en web que proporcionan una colección de vías para que
      los usuarios interactúen (chat, mensajería, correo electrónico, chat de voz,
      compartición de ficheros, blogs, grupos de discusión, etc.).
     Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y
      compartimos información con otros en la sociedad de hoy.




     Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. F. Santamaria
     Revista Telos, nº 76, julio-septiembre 2008, http://www.campusred.net/TELOS/
Redes profesionales (networking)
    Forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades
     y consejos con otros profesionales
    Trasladar contactos profesionales a la red y establecer nuevas
     relaciones profesionales
    A través de estas relaciones acceso a nuevos mercados,
     oportunidades comerciales, empleo
    Participar en grupos temáticos, …
Redes educativas
5. Sindicación de contenidos
    Herramientas para lectura de feeds:
         Directamente desde el navegador (últimas versiones) 
          marcadores dinámicos
         Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …
         Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …
         Páginas de inicio: Netvibes. iGoogle, …

    Usos didácticos:
         Información y actualización profesional (“estar al día”)
         Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus
          blogs, wikis, marcadores sociales, …)
         Seguimiento de los contenidos actualizados por el profesor
         Compartir noticias (fuentes) de interés
         …
5.1. Agregadores de contenidos: Google Reader
Google Reader
    Lectura de novedades de los canales (feeds)
         Destacar elementos:
         Compartir elementos:   + notas
         Etiquetar
         Enviar por correo
    Búsquedas: filtrar por carpetas, suscripciones, elementos, …
    Gestión de suscripciones (altas, bajas, organizar en carpetas,
     recomendaciones de feeds, …)
    Consultar estadísticas, patrones de lectura y de suscripción
5.2. Páginas de inicio: Netvibes
5.2. Páginas de inicio: Netvibes
    Añadir contenido
         Widgets
         Suscripción canales
    Red social: amigos (actividades)
    Ajustes
    Crear página pública
         P.e. planeta blogs

Más contenido relacionado

Destacado

DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ytaz02214459
 
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
Maricarmen García de Ureña
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
cbustavino0426
 
División de los medios de comunicación por su estructura física
División de los medios de comunicación por su estructura físicaDivisión de los medios de comunicación por su estructura física
División de los medios de comunicación por su estructura físicaelisendafuentes
 
modos de producción
modos de producciónmodos de producción
modos de producción
daneris
 
Proceso de expresion y produccion escrita
Proceso de expresion y produccion escritaProceso de expresion y produccion escrita
Proceso de expresion y produccion escritaClaudialil
 
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas ColaborativasLa web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
Magdalena Parra
 
Política 2.0: cuestión de valores
Política 2.0: cuestión de valoresPolítica 2.0: cuestión de valores
Política 2.0: cuestión de valores
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadHipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadCIPAS
 
Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1
Mel Maldonado
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
CenDocIEU
 
hipertexto y lectura crítica en Internet!
hipertexto y lectura crítica en Internet!hipertexto y lectura crítica en Internet!
hipertexto y lectura crítica en Internet!
romina ruiz
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
LEIDY JOHANA LOPEZ RINCON
 
¿Que Es Delicious?
¿Que Es Delicious?¿Que Es Delicious?
¿Que Es Delicious?
nataliagallino
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Nelson Fajardo
 
Seguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacionSeguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacion
Cristian Bailey
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAProColombia
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
Gestión de riesgos de seguridad de la información - ISO 27005
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
División de los medios de comunicación por su estructura física
División de los medios de comunicación por su estructura físicaDivisión de los medios de comunicación por su estructura física
División de los medios de comunicación por su estructura física
 
modos de producción
modos de producciónmodos de producción
modos de producción
 
Proceso de expresion y produccion escrita
Proceso de expresion y produccion escritaProceso de expresion y produccion escrita
Proceso de expresion y produccion escrita
 
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas ColaborativasLa web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
 
Política 2.0: cuestión de valores
Política 2.0: cuestión de valoresPolítica 2.0: cuestión de valores
Política 2.0: cuestión de valores
 
Hipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadHipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidad
 
Trayectoria De La Web
Trayectoria De La WebTrayectoria De La Web
Trayectoria De La Web
 
Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
 
hipertexto y lectura crítica en Internet!
hipertexto y lectura crítica en Internet!hipertexto y lectura crítica en Internet!
hipertexto y lectura crítica en Internet!
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
¿Que Es Delicious?
¿Que Es Delicious?¿Que Es Delicious?
¿Que Es Delicious?
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Seguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacionSeguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacion
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 

Similar a Herramientas de la Web 2.0

E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na UniversidadeE-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
Pedro Cuesta
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Pedro Cuesta
 
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01detroya
 
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web SocialInstituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web SocialDidac Margaix
 
Deber de compu.weg 2.0
Deber  de compu.weg 2.0Deber  de compu.weg 2.0
Deber de compu.weg 2.0Jess Abad
 
Web 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióNWeb 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióN
Ronald Ramirez Morocoima
 
Weblogs En Educacion Ppt
Weblogs En Educacion PptWeblogs En Educacion Ppt
Weblogs En Educacion PptNCelpa
 
Redes sociales y web como entretenimiento hernández aca
Redes sociales y web como entretenimiento hernández acaRedes sociales y web como entretenimiento hernández aca
Redes sociales y web como entretenimiento hernández acaCarlos Hernandez
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
Lorena Cerón
 
Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0
Tíscar Lara
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3ClaseComil
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3Wilson E. Aroca
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3comprateunapiruleta
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3fermunozpa
 

Similar a Herramientas de la Web 2.0 (20)

E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na UniversidadeE-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
 
Artium Compartir
Artium CompartirArtium Compartir
Artium Compartir
 
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
 
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web SocialInstituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
 
Deber de compu.weg 2.0
Deber  de compu.weg 2.0Deber  de compu.weg 2.0
Deber de compu.weg 2.0
 
Jornada Salud
Jornada SaludJornada Salud
Jornada Salud
 
Web 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióNWeb 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióN
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Weblogs En Educacion Ppt
Weblogs En Educacion PptWeblogs En Educacion Ppt
Weblogs En Educacion Ppt
 
Recursos didácticos en la red web 2
Recursos didácticos en la red web 2Recursos didácticos en la red web 2
Recursos didácticos en la red web 2
 
Redes sociales y web como entretenimiento hernández aca
Redes sociales y web como entretenimiento hernández acaRedes sociales y web como entretenimiento hernández aca
Redes sociales y web como entretenimiento hernández aca
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 

Más de Pedro Cuesta

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
Pedro Cuesta
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
Pedro Cuesta
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Pedro Cuesta
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Pedro Cuesta
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
Pedro Cuesta
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
Pedro Cuesta
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Pedro Cuesta
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Pedro Cuesta
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicaciónNuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Pedro Cuesta
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Pedro Cuesta
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Pedro Cuesta
 
Web 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distanciaWeb 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distancia
Pedro Cuesta
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Pedro Cuesta
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Pedro Cuesta
 

Más de Pedro Cuesta (20)

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicaciónNuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
 
Web 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distanciaWeb 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distancia
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Herramientas de la Web 2.0

  • 1. Herramientas de la Web 2.0 Pedro Cuesta Morales Departamento de Informática Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Índice 1.  Google: grupos, docs, calendar, … 2.  Presentaciones: Slideshare 3.  Marcadores sociales: Mister-Wong y CiteULike 4.  Redes Sociales: xing 5.  Sindicación de contenidos (RSS) 5.1. Agregadores de contenidos: Google reader 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 3. Prólogo: algunas herramientas de la Web 2.0   Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …   Presentaciones: slideshare, slide, …   Blogs: Blogger, WordPress, …   Wikis: wikispaces, wetpaint, …   Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, …   Agregadores: Bloglines, Google Reader, …   Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …   Vídeo:YouTube, blip.tv, …   Imágenes: flickr, Picasa, …   Audio/podcast: evoca, odeo, …   Noticias: digg, chuza, ..   Microblogging: twitter, Pownce, …   Geolocalización: Google maps, panoramio, …   Redes sociales: Ning, elgg, …   … 3
  • 5. 1. Google   Es mucho más que un simple buscador:   Gestionar correo electrónico   Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas de calculo y formularios)   Organizar una agenda y compartir eventos   Crear grupos para debatir y compartir recursos   Intercambiar mensajes, chat y vídeo   Crear blogs y sitios Web personalizados   Agregar, consultar y compartir fuentes   Crear y compartir mapas   Compartir imágenes y vídeo   Gestionar sitios Web (Webmasters)   Navegador,…   Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social
  • 6. 1.1 Google Grupos   Crear un grupo:
  • 7. 1.1 Google Grupos   Debates   Miembros   Páginas   Archivos
  • 8. 1.2 Google Docs   Crear un documento   Subir un archivo   Editar   Compartir
  • 11. 2. Presentaciones: slideshare   Servicio que permite publicar y compartir presentaciones   Formatos soportados:   Presentations: ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice); Keynote users can save as pdf.   Documents & SpreadsheetsNew!: doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf.
  • 12. 2. Presentaciones: slideshare   “Red social”  usuarios conectados por sus presentaciones   Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas (asignar etiquetas)  Notificación   Enviar mensajes a otros usuarios, comprobar notificaciones   Realizar comentarios (diapositiva/presentación)   Añadir contactos  usuarios con presentaciones de interés   Gestión grupos y eventos
  • 13. 3. Marcadores sociales   Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL)   Ventajas:   Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo   Consultar los marcadores de otros usuarios   Consultar marcadores por etiquetas   Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con una determinada etiqueta, …
  • 14. Aplicaciones a la enseñanza/investigación   Estudiantes/profesores/investigadores pueden elaborar y compartir una lista de enlaces (referencias) favoritos   Materia   Trabajo o actividad concreta   Proyecto (p.e. fin de carrera)   Tesis, …   Fuente de información: obtener marcadores por etiquetas (la importancia del etiquetado) o por usuarios (carácter social)
  • 16. Mister-Wong   Agregar marcadores  instalar botones navegador:   Búsquedas:   Sitios web: marcadores de cualquier usuario   Favoritos: marcadores del usuario   Etiquetas   Red social  usuarios conectados por sus marcadores   Agregar amigos (consultar sus marcadores)   Gestión de grupos de usuarios (marcadores del grupo)   Correo, …
  • 18. delicious   Cada marcador:   Tres secciones principales:   Búsquedas:
  • 19. diigo   Subrayar   Notas   Comentarios   …
  • 21. 4. Redes Sociales   Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades de aprendizaje o en redes de conocimiento   Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos – habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, …   Servicios basados en web que proporcionan una colección de vías para que los usuarios interactúen (chat, mensajería, correo electrónico, chat de voz, compartición de ficheros, blogs, grupos de discusión, etc.).   Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información con otros en la sociedad de hoy. Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. F. Santamaria Revista Telos, nº 76, julio-septiembre 2008, http://www.campusred.net/TELOS/
  • 22. Redes profesionales (networking)   Forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales   Trasladar contactos profesionales a la red y establecer nuevas relaciones profesionales   A través de estas relaciones acceso a nuevos mercados, oportunidades comerciales, empleo   Participar en grupos temáticos, …
  • 24. 5. Sindicación de contenidos   Herramientas para lectura de feeds:   Directamente desde el navegador (últimas versiones)  marcadores dinámicos   Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …   Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …   Páginas de inicio: Netvibes. iGoogle, …   Usos didácticos:   Información y actualización profesional (“estar al día”)   Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus blogs, wikis, marcadores sociales, …)   Seguimiento de los contenidos actualizados por el profesor   Compartir noticias (fuentes) de interés   …
  • 25. 5.1. Agregadores de contenidos: Google Reader
  • 26. Google Reader   Lectura de novedades de los canales (feeds)   Destacar elementos:   Compartir elementos: + notas   Etiquetar   Enviar por correo   Búsquedas: filtrar por carpetas, suscripciones, elementos, …   Gestión de suscripciones (altas, bajas, organizar en carpetas, recomendaciones de feeds, …)   Consultar estadísticas, patrones de lectura y de suscripción
  • 27. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 28. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes   Añadir contenido   Widgets   Suscripción canales   Red social: amigos (actividades)   Ajustes   Crear página pública   P.e. planeta blogs