SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Cintia Berenice Aguirre Flores
Grupo 3
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuaro y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos.
 FACILIDAD DE USO: Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que
los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de
localizar información, obtener materiales, encontrar enlaces, consultar materiales
didácticos, realizar aprendizajes
 CALIDAD DEL ENTORNO AUDIOVISUAL: El atractivo de un espacio web depende en
gran manera de su entorno comunicativo.
 LA CALIDAD EN LOS CONTENIDOS (BASES DE DATOS): Al margen de otras
consideraciones pedagógicas sobre la selección y estructuración de los contenidos
según las características de los usuarios.
 SISTEMAS DE NAVEGACIÓN E INTERACCIÓN: Los sistemas de navegación y la
forma de gestionar las interacciones con los usuarios determinarán en gran
medida su facilidad de uso y amigabilidad.
 BIDIRECCIONALIDAD: Es conveniente que los usuarios sean no sólo receptores de
la información sino que también puedan ser emisores, de manera que sea posible
una comunicación bidireccional.
 POTENCIALIDAD COMUNICATIVA: El espacio debe abrir canales comunicativos
mediante enlaces a otros espacios web, direcciones de correo electrónico…
 ORIGINALIDAD Y USO DE TECNOLOGÍA AVANZADA: Resulta también deseable que
los espacios web presenten entornos originales, y que utilicen las crecientes
potencialidades del ordenador y de las tecnologías multimedia e hipertexto.
 CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN: Los espacios web deben resultar atractivos
para los usuarios, y especialmente los que sean de tipo "material
didáctico" deben resultar motivadores para los estudiantes a fin de
potenciar los aprendizajes. En este sentido las pantallas y las actividades
deben despertar y mantener la curiosidad y el interés de los usuarios
hacia la temática de su contenido.
 ADECUACIÓN A LOS USUARIOS: Los buenos programas tienen en cuenta
las características de los usuarios a los que van dirigidos (desarrollo
cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y sus circunstancias.
 POTENCIALIDAD DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS: Los buenos espacios
web utilizan potentes recursos didácticos para facilitar a sus usuarios el
acceso a la información y la realización de buenos aprendizajes
 FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL AUTOAPRENDIZAJE: Se valorará que la
interacción en los espacios web potencien el desarrollo de la iniciativa y
el aprendizaje autónomo de los usuarios, proporcionando herramientas
cognitivas para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial
de aprendizaje, puedan decidir las tareas a realizar, la forma de llevarlas
a cabo, el nivel de profundidad de los temas y puedan autocontrolar su
trabajo.
 Son servicios web que permiten alojar, guardar y
publicar presentaciones multimedia.
Tienen aplicación didáctica al permitir que los
estudiantes obtengan materiales de apoyo
complementario en tiempo fuera de clase.
Las cuentas que manejo son:
http://prezi.com/cintiaaguirre
http://es.slideshare.net/cintiabereniceaguirreflore
s
 Es un sitio web que puede ser modificado para
complementar o enriquecer informacion bajo la
participación de diversos autores aunque el
creador mantiene el control de las publicaciones.
 Su aplicación didáctica potencializa la
responsabilidad de los estudiantes al publicar
informacion referente a su fuente informativa, la
ortografía y coherencia con la que la redactan.
 Mi cuenta es:
http://carreramagisterialetapaXXIII.wikispaces.co
m
 Son sitios webs que se
actualizan constantemente, su
información está organizada a
manera que la más reciente se
presenta al inicio, permite la
participación de diversos autores.
 Su aplicación didáctica sugiere el aprendizaje
cooperativo y el trabajo en quipo.
 La dirección de mi blog es:
http://ejerciciosdeapoyoparalacomprensionlec.bl
ogspot.com
 Los medios de almacenamiento son aquellos
espacios donde se puede almacenar
información sin que se encuentre dentro de
un medio fijo o equipo.
 Aplicaciones didácticas: permite a los
estudiantes contar con un banco informativo
al que pueden tener acceso al contar con una
fuente de internet.
 Mi almacenamiento en la nube está agregado
a este proveedor de servicios:
htt://www.dropbox.com
Es un sistema informático que busca
archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider».
Las búsquedas se hacen con palabras
clave o con árboles jerárquicos por temas;
el resultado de la búsqueda es un listado
de direcciones web en los que se mencionan
temas relacionados con las palabras clave
buscadas.
Aplicación didáctica: Permite a os alumnos encontrar y comparar la
información de diversas fuentes para realizar sus propias conjeturas.
Algunos buscadores recomentables son:
https://www.google.com.mx
https://mx.yahoo.com/
 Las herramientas de comunicación permiten la
comunicación de usuarios en tiempo real a través de
la red, ya seas mediante mensajería instantánea o
videoconferencia.
 Su aplicación didáctica permite a los estudiantes
comunicarse aunque estén alejados geográficamente,
permite crear grupos de trabajo en línea, consultar
tutorías e intercambiar información.
http://www.skype.com/es/
http://www.whatsapp.com/?l=es
 Son sitios web donde se fomenta la
socialización entre individuos que crean
perfiles, comentan en el perfil de otras
personas y comparten documentos,
fotografías o archivos de música.
 Aplicación didáctica: promueve la interacción
entre pares y es interesante para el
alumnado.
 Mi cuenta es:
mtra.cintia@gmail.com
 http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/forma
cion-continua/
 http://www.redacademica.edu.co/proyectos-
pedagogicos/ciencias-y-
tecnologias/recursos-web-2-0.html
 http://www.cibersociedad.net/congres2009/
es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
llmont
 
web 1.0 y web 1.2
web 1.0 y web 1.2web 1.0 y web 1.2
web 1.0 y web 1.2
dennisolmedo
 
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOSPÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
miromers51
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
PCG
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MichelARiveroCorona
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
elvis_27
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
Andreaa Rodriguez
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
JRoxy
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
vivichuz
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Erica Felix
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CarolinaGmez82
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
alejandralzcp
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web Educativas
VanessaMar
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Alcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptxAlcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptx
402963
 

La actualidad más candente (19)

Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
web 1.0 y web 1.2
web 1.0 y web 1.2web 1.0 y web 1.2
web 1.0 y web 1.2
 
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOSPÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web Educativas
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Alcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptxAlcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptx
 

Destacado

Germs Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
Germs  Le Mensonge Dans La Figure De L’ArtGerms  Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
Germs Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
germs
 
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais ConteeLa Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
Slide Share
 
Plusd Ogmsvp
Plusd OgmsvpPlusd Ogmsvp
Plusd Ogmsvp
lavachefaitmeuh
 
Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
 Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24 Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
Germán Reyes
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kariannyleon
 
Ex-Change
Ex-ChangeEx-Change
Ex-Change
plardino
 
moi et ma chérie
moi et ma chériemoi et ma chérie
moi et ma chérie
guestfe9508
 
Competitividad para pequeños productores
Competitividad para pequeños productoresCompetitividad para pequeños productores
Competitividad para pequeños productores
Agricultura Mi Tierra
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
ANEPMA
 
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivantTrendreport Octobre LeLuxeEstVivant
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
# LeLuxeEstVivant
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
ANEPMA
 
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIGCOMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
ANEPMA
 
Ondernemen frankrijk
Ondernemen frankrijkOndernemen frankrijk
Ondernemen frankrijk
ondernemen
 
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
Samuel Goëta
 
Proverbes chinoises
Proverbes chinoisesProverbes chinoises
Proverbes chinoises
guest186fb1
 
ARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
ARITA Collection Sensitive by Sylvie AmarARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
ARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
Roxxor International
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
Esteban Varon
 

Destacado (20)

Germs Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
Germs  Le Mensonge Dans La Figure De L’ArtGerms  Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
Germs Le Mensonge Dans La Figure De L’Art
 
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais ConteeLa Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
 
Plusd Ogmsvp
Plusd OgmsvpPlusd Ogmsvp
Plusd Ogmsvp
 
Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
 Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24 Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio tecnológico Secundarias técnicas Fgrb m4 u2_gpo24
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ex-Change
Ex-ChangeEx-Change
Ex-Change
 
moi et ma chérie
moi et ma chériemoi et ma chérie
moi et ma chérie
 
Competitividad para pequeños productores
Competitividad para pequeños productoresCompetitividad para pequeños productores
Competitividad para pequeños productores
 
Final Version3
Final Version3Final Version3
Final Version3
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivantTrendreport Octobre LeLuxeEstVivant
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
 
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIGCOMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
 
Ondernemen frankrijk
Ondernemen frankrijkOndernemen frankrijk
Ondernemen frankrijk
 
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
Ouvrir les coulisses de l’opendata : pour une ethnographie des pratiques de l...
 
Proverbes chinoises
Proverbes chinoisesProverbes chinoises
Proverbes chinoises
 
mémoire
mémoiremémoire
mémoire
 
ARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
ARITA Collection Sensitive by Sylvie AmarARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
ARITA Collection Sensitive by Sylvie Amar
 
Ogm
OgmOgm
Ogm
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 

Similar a Recursos web cintia tercero

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Isabel Sierra Pineda
 
Usos Educativos De Internet
Usos Educativos De InternetUsos Educativos De Internet
Usos Educativos De Internet
Isabel Sierra Pineda
 
Integración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educaciónIntegración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educación
Jannette Rafael Muñoz
 
Integración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educaciónIntegración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educación
Jannette Rafael Muñoz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
carolacaes80
 
Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1
cepr08TAC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
carolacaes80
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
carolacaes80
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
MaripositaBonita
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
GENISIS782
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
GENISIS782
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso de la web 2.0 en la educación
Uso de la web 2.0 en la educaciónUso de la web 2.0 en la educación
Uso de la web 2.0 en la educación
aguirredisa
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
Wilmerbalmaceda026
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
14996114
 

Similar a Recursos web cintia tercero (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
 
Usos Educativos De Internet
Usos Educativos De InternetUsos Educativos De Internet
Usos Educativos De Internet
 
Integración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educaciónIntegración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educación
 
Integración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educaciónIntegración de la web 2.0 en la educación
Integración de la web 2.0 en la educación
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de la web 2.0 en la educación
Uso de la web 2.0 en la educaciónUso de la web 2.0 en la educación
Uso de la web 2.0 en la educación
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Recursos web cintia tercero

  • 1. Mtra. Cintia Berenice Aguirre Flores Grupo 3
  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuaro y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  FACILIDAD DE USO: Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar información, obtener materiales, encontrar enlaces, consultar materiales didácticos, realizar aprendizajes  CALIDAD DEL ENTORNO AUDIOVISUAL: El atractivo de un espacio web depende en gran manera de su entorno comunicativo.  LA CALIDAD EN LOS CONTENIDOS (BASES DE DATOS): Al margen de otras consideraciones pedagógicas sobre la selección y estructuración de los contenidos según las características de los usuarios.  SISTEMAS DE NAVEGACIÓN E INTERACCIÓN: Los sistemas de navegación y la forma de gestionar las interacciones con los usuarios determinarán en gran medida su facilidad de uso y amigabilidad.  BIDIRECCIONALIDAD: Es conveniente que los usuarios sean no sólo receptores de la información sino que también puedan ser emisores, de manera que sea posible una comunicación bidireccional.  POTENCIALIDAD COMUNICATIVA: El espacio debe abrir canales comunicativos mediante enlaces a otros espacios web, direcciones de correo electrónico…  ORIGINALIDAD Y USO DE TECNOLOGÍA AVANZADA: Resulta también deseable que los espacios web presenten entornos originales, y que utilicen las crecientes potencialidades del ordenador y de las tecnologías multimedia e hipertexto.
  • 4.  CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN: Los espacios web deben resultar atractivos para los usuarios, y especialmente los que sean de tipo "material didáctico" deben resultar motivadores para los estudiantes a fin de potenciar los aprendizajes. En este sentido las pantallas y las actividades deben despertar y mantener la curiosidad y el interés de los usuarios hacia la temática de su contenido.  ADECUACIÓN A LOS USUARIOS: Los buenos programas tienen en cuenta las características de los usuarios a los que van dirigidos (desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y sus circunstancias.  POTENCIALIDAD DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS: Los buenos espacios web utilizan potentes recursos didácticos para facilitar a sus usuarios el acceso a la información y la realización de buenos aprendizajes  FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL AUTOAPRENDIZAJE: Se valorará que la interacción en los espacios web potencien el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios, proporcionando herramientas cognitivas para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje, puedan decidir las tareas a realizar, la forma de llevarlas a cabo, el nivel de profundidad de los temas y puedan autocontrolar su trabajo.
  • 5.
  • 6.  Son servicios web que permiten alojar, guardar y publicar presentaciones multimedia. Tienen aplicación didáctica al permitir que los estudiantes obtengan materiales de apoyo complementario en tiempo fuera de clase. Las cuentas que manejo son: http://prezi.com/cintiaaguirre http://es.slideshare.net/cintiabereniceaguirreflore s
  • 7.  Es un sitio web que puede ser modificado para complementar o enriquecer informacion bajo la participación de diversos autores aunque el creador mantiene el control de las publicaciones.  Su aplicación didáctica potencializa la responsabilidad de los estudiantes al publicar informacion referente a su fuente informativa, la ortografía y coherencia con la que la redactan.  Mi cuenta es: http://carreramagisterialetapaXXIII.wikispaces.co m
  • 8.  Son sitios webs que se actualizan constantemente, su información está organizada a manera que la más reciente se presenta al inicio, permite la participación de diversos autores.  Su aplicación didáctica sugiere el aprendizaje cooperativo y el trabajo en quipo.  La dirección de mi blog es: http://ejerciciosdeapoyoparalacomprensionlec.bl ogspot.com
  • 9.  Los medios de almacenamiento son aquellos espacios donde se puede almacenar información sin que se encuentre dentro de un medio fijo o equipo.  Aplicaciones didácticas: permite a los estudiantes contar con un banco informativo al que pueden tener acceso al contar con una fuente de internet.  Mi almacenamiento en la nube está agregado a este proveedor de servicios: htt://www.dropbox.com
  • 10. Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider». Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Aplicación didáctica: Permite a os alumnos encontrar y comparar la información de diversas fuentes para realizar sus propias conjeturas. Algunos buscadores recomentables son: https://www.google.com.mx https://mx.yahoo.com/
  • 11.  Las herramientas de comunicación permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya seas mediante mensajería instantánea o videoconferencia.  Su aplicación didáctica permite a los estudiantes comunicarse aunque estén alejados geográficamente, permite crear grupos de trabajo en línea, consultar tutorías e intercambiar información. http://www.skype.com/es/ http://www.whatsapp.com/?l=es
  • 12.  Son sitios web donde se fomenta la socialización entre individuos que crean perfiles, comentan en el perfil de otras personas y comparten documentos, fotografías o archivos de música.  Aplicación didáctica: promueve la interacción entre pares y es interesante para el alumnado.  Mi cuenta es: mtra.cintia@gmail.com