SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* Un buen uso didáctico de las
     TIC siempre enriquece los
     procesos de enseñanza y
     aprendizaje.


*   * Los entornos sociales para
     la interacción que ofrecen
     las aplicaciones de la Web
     2.0 constituyen un
     instrumento idóneo para
     ello.
* Se orientan más a facilitar la máxima
 interacción entre los usuarios y el desarrollo
 de redes sociales (tecnologías sociales) donde
 puedan expresarse y opinar, buscar y recibir
 información de interés, colaborar y crear
 conocimiento (conocimiento social), compartir
 contenidos.




      *
* Constituye un espacio social horizontal y rico
 en fuentes de información (red social donde
 el conocimiento no está cerrado).


* Implica nuevos roles para profesores y alumnos
 orientados al trabajo autónomo y
 colaborativo, crítico y creativo, la
 expresión personal, investigar y compartir
 recursos, crear conocimiento y aprender...


       *
* Sus fuentes de información
 (aunque no todas fiables) y
 canales de comunicación
 facilitan un aprendizaje
 más autónomo y permiten
 una mayor participación
 en las actividades
 grupales, que suele
 aumentar el interés y la
 motivación de los
 estudiantes
* Promueve nuevas actividades de aprendizaje y de
    evaluación y la creación de redes de aprendizaje

*   Mejoran las competencias digitales

* Todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y
    compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar

* Proporciona entornos para el desarrollo de redes de
    centros y profesores donde reflexionar sobre los
    temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir
    recursos


           *
* Los estudiantes serán más autónomos
     en el acceso a la información y para
     la construcción de sus
     conocimientos, pero para ello
     necesitan unas competencias
     específicas

*   * Competencias digitales: navegar
     (buscar, seleccionar, valorar... en
     Internet), procesar la información con
     los medios informáticos para elaborar
     su conocimiento, expresarse y
     comunicarse con otros en el
     ciberespacio, conocer sus riesgos
     (plagio, spam, anonimato,
     falsedad...), usar las aplicaciones Web
     2.0.

    * Competencias sociales: trabajo en
     equipo, respeto, responsabilidad
* Los docentes se han de sentir
     seguros al utilizar la tecnología
     en su actividad didáctica, y para
     ello requieren:


*   * Competencias didácticas
     :aplicar modelos didácticos de
     uso de las aplicaciones Web 2.0,
     bien contextualizados a los
     alumnos y objetivos educativos
     que se persiguen.

    * Gestión de aulas con muchos
     ordenadores con reglas claras
     que regulen la utilización de los
     recursos (resulta difícil para
     muchos profesores).
*Actitud favorable hacia la integración de
 las TIC en su quehacer docente. Para ello,
 entre otras cosas, es necesario un
 reconocimiento del tiempo extra de
 dedicación que en algunos casos (gestión
 de plataformas de teleformación,
 creación de contenidos...) exige el uso
 didáctico de las TIC.
* Existen un sin nùmero de servicos de la web 2.0
 algunos ejemplos son los siguientes:

* blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare,
 Twitter, RSS, Bloglines, GoogleReader, Del.icio.us
 Google docs, wiki, Facebook, Moodle.



* Second Life...(cómo también el teléfono y los
 encuentros presenciales


           *
* Un blog es un espacio web
     personal en el que su
     autor (puede haber varios
     autores autorizados) puede
     escribir cronológicamente
*    artículos, noticias...(con
     imágenes y enlaces), pero
     además es un espacio
     colaborativo donde los
     lectores también pueden
     escribir sus comentarios a
     cada uno de los artículos
     (entradas/post) que ha
     realizado el autor
*Son muy fáciles de crear pues hay plantillas y la
 inclusión de textos, imágenes, vídeos, sonidos
 es sencilla. Se puede acceder a los blogs desde
 cualquier ordenador pues se editan on-line. Por
 tanto, las actualizaciones son inmediatas (aunque
 esto impide trabajar off-line y guardar una copia
 completa del blog en un disco).

*La estructura básica del blog es cronológica (los
 nuevos artículos siempre aparecen los primeros),
 pero los contenidos también se pueden organizar
 por categorías (etiquetado semántico, tags). Los
 artículos quedan permanentemente archivados y
 son accesibles directamente a través de una URL
 (permalink).
* Una wiki es un espacio web
        corporativo, organizado
        mediante una estructura
        hipertextual de páginas
        (referenciadas en un menú
        lateral), donde varias
        personas autorizadas
        elaboran contenidos de
*       manera asíncrona.

    *    Basta pulsar el botón "editar"
        para acceder a los contenidos y
        modificarlos. Suelen mantener
        un archivo histórico de las
        versiones anteriores y facilitan
        la realización de copias de
        seguridad de los contenidos.
*Las wiki se organizan por páginas
 con etiquetas (sin orden
 cronológico) y están más orientadas
 a la creación de textos conjuntos y
 síntesis y a la negociación de
 contenidos y significados entre varias
 personas.
* Los blogs permiten que los visitantes dejen
 comentarios aunque sin modificar los artículos
 que han escrito sus autores (contenidos
 estáticos)

* En tanto que las wikis no prevén que los
 visitantes dejen comentarios (a no ser que se
 registren); las personas autorizadas si pueden
 modificar y ampliar sus páginas (contenidos
 dinámicos) en cualquier momento.


       *
* Constituye un espacio donde el profesorado puede
 almacenar y ordenar materiales e informaciones de
 interés para su trabajo.

* Generalmente incluirá: el programa de las
 asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de
 recursos didácticos de sus materias, ejercicios y
 orientaciones para el alumnado, calendario de
 actividades, información de acontecimientos de
 clase y del centro docente, bloc de notas... Incluirá
 un enlace al blog o wiki de la clase o un listado de
 los blogs de los estudiantes, lo que le facilitará el
 seguimiento de sus tareas.

        *
* También puede incluir enlaces al blog
 tablón de anuncios del profesor (al que
 los estudiantes deberían estar suscritos
 para recibir puntualmente las noticias y
 avisos del profesor) y al blog personal del
 profesor, más orientado a intercambiar
 opiniones con otros colegas, que incluirá
 sus comentarios y puntos de vista sobre
 diversos temas y noticias, reflexiones
 sobre sus estrategias didácticas
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojavichitonike
 
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacion
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacionHerramientas de la_web_2.0_para_la_educacion
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacionBERENICEHERNANDEZ82
 
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0AlejandraValeriaAndr
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónnorycriollo
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.014996114
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1iesrpe
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Monica Ponce
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNdianaimced
 

La actualidad más candente (20)

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacion
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacionHerramientas de la_web_2.0_para_la_educacion
Herramientas de la_web_2.0_para_la_educacion
 
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0
Alejandra Valeria Andrade Roque Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
 
Los wikis en la educación
Los wikis en la educaciónLos wikis en la educación
Los wikis en la educación
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Mi primer weblogs
Mi primer weblogsMi primer weblogs
Mi primer weblogs
 

Similar a La web 2.0

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica2016-0859
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonceciliabb210
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERDIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERkarlos098
 
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otrosSesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otroskarlos098
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos19943812
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasRoberto Mendoza Barrera
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoFreire Juan
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasIngrid QUITO CRUZ
 
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióNLa We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióNEugenio Theran
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791Juan Becerra López
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
blog
blogblog
bloguaeh
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERDIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
 
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otrosSesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióNLa We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
blog
blogblog
blog
 
Web20
Web20Web20
Web20
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

La web 2.0

  • 1. *
  • 2. * Un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje. * * Los entornos sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de la Web 2.0 constituyen un instrumento idóneo para ello.
  • 3. * Se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. *
  • 4. * Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado). * Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... *
  • 5. * Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes
  • 6. * Promueve nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje * Mejoran las competencias digitales * Todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar * Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos *
  • 7. * Los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas * * Competencias digitales: navegar (buscar, seleccionar, valorar... en Internet), procesar la información con los medios informáticos para elaborar su conocimiento, expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer sus riesgos (plagio, spam, anonimato, falsedad...), usar las aplicaciones Web 2.0. * Competencias sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad
  • 8. * Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren: * * Competencias didácticas :aplicar modelos didácticos de uso de las aplicaciones Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y objetivos educativos que se persiguen. * Gestión de aulas con muchos ordenadores con reglas claras que regulen la utilización de los recursos (resulta difícil para muchos profesores).
  • 9. *Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente. Para ello, entre otras cosas, es necesario un reconocimiento del tiempo extra de dedicación que en algunos casos (gestión de plataformas de teleformación, creación de contenidos...) exige el uso didáctico de las TIC.
  • 10. * Existen un sin nùmero de servicos de la web 2.0 algunos ejemplos son los siguientes: * blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, GoogleReader, Del.icio.us Google docs, wiki, Facebook, Moodle. * Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales *
  • 11. * Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente * artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor
  • 12. *Son muy fáciles de crear pues hay plantillas y la inclusión de textos, imágenes, vídeos, sonidos es sencilla. Se puede acceder a los blogs desde cualquier ordenador pues se editan on-line. Por tanto, las actualizaciones son inmediatas (aunque esto impide trabajar off-line y guardar una copia completa del blog en un disco). *La estructura básica del blog es cronológica (los nuevos artículos siempre aparecen los primeros), pero los contenidos también se pueden organizar por categorías (etiquetado semántico, tags). Los artículos quedan permanentemente archivados y son accesibles directamente a través de una URL (permalink).
  • 13. * Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de * manera asíncrona. * Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
  • 14. *Las wiki se organizan por páginas con etiquetas (sin orden cronológico) y están más orientadas a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación de contenidos y significados entre varias personas.
  • 15. * Los blogs permiten que los visitantes dejen comentarios aunque sin modificar los artículos que han escrito sus autores (contenidos estáticos) * En tanto que las wikis no prevén que los visitantes dejen comentarios (a no ser que se registren); las personas autorizadas si pueden modificar y ampliar sus páginas (contenidos dinámicos) en cualquier momento. *
  • 16. * Constituye un espacio donde el profesorado puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su trabajo. * Generalmente incluirá: el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro docente, bloc de notas... Incluirá un enlace al blog o wiki de la clase o un listado de los blogs de los estudiantes, lo que le facilitará el seguimiento de sus tareas. *
  • 17. * También puede incluir enlaces al blog tablón de anuncios del profesor (al que los estudiantes deberían estar suscritos para recibir puntualmente las noticias y avisos del profesor) y al blog personal del profesor, más orientado a intercambiar opiniones con otros colegas, que incluirá sus comentarios y puntos de vista sobre diversos temas y noticias, reflexiones sobre sus estrategias didácticas