SlideShare una empresa de Scribd logo
Joselyn Barrera
 La Red de Monitoreo de Calidad del Aire, es un sistema
de monitoreo ambiental continuo, con transmisión de
datos vía telefónica (fija y celular).
Cuenta con estaciones de medición con disponibilidad
de datos meteorológicos y de contaminación del aire.
 Su objetivo es obtener, procesar y divulgar información
de calidad del aire en la Capital, de forma confiable y
clara, para evaluar el cumplimiento de estándares de
calidad del aire en la ciudad y verificar la tendencia de
la concentración de los contaminantes, como
información base para la definición de políticas de
control de contaminación.
REDES DE MONITOREO AMBIENTAL
En el Ecuador podemos encontrar pocas
redes de monitoreo, pero entre las mas
conocidas tenemos:
 SINAICA - Sistema Nacional de Información
de Calidad del Aire
 Redes en el Mundo
 Red de monitoreo ambiental del municipio
de Quito “UREMAQ”
EQUIPAMENTO DE LAS ESTACIONES
Los equipos con los que cuenta la Red de Monitoreo
de Calidad del Aire (RMCA) son automáticos, entre
los que encontramos:
 Analizadores que determinan las concentraciones
de gases contaminantes
 Muestreares que son los que determinan la
cantidad de material particulado: PM10 y PST
 Sensores meteorológicos.
DESVENTAJAS
 Desde la inauguración oficial de la Red de Monitoreo
Atmosférico, en la administración municipal anterior, hasta
noviembre de 2002, nunca operó a más del 32% de su
capacidad.
 Los niveles de funcionamiento fueron bajos y sin la calidad
requerida, los datos de muestreo atmosférico recopilados
durante este período no eran confiables y por tanto no
podían validarse.
 De las nueve estaciones remotas solamente funcionan tres (el
número variaba, pero nunca superaba 3) y dentro de éstas,
los analizadores que emiten datos están en constantes
alarmas, averías o problemas de calibración, impidiendo una
validación de los datos con la confiabilidad requerida.
VENTAJAS
 Desde julio del 2003, fue necesario emprender en la solución de
problemas como la instalación de protecciones eléctricas en
estaciones automáticas; conformación del equipo técnico para
mantenimiento preventivo y correctivo, operación del centro de
control, de laboratorio y tareas de dirección; reparación de
equipos averiados; acondicionamiento de cabinas; capacitación,
etc.
 Desde 2004 hasta diciembre de 2007, las estaciones
automáticas de monitoreo atmosférico y meteorológico
mantienen una colecta de datos válidos superior al 95%, y en el
2007 superior a 97.3%; el centro de control funciona
completamente; el laboratorio químico está en plena operación;
todo el personal de operación y mantenimiento es nacional y
capacitado; el modelo
matemático de pronóstico está cumpliendo sus etapas de
desarrollo previstas hasta el 2010. Se dispone de un
aprovisionamiento de repuestos que permitirá el funcionamiento
regular de las estaciones hasta fines de 2009.
CONCLUSIONES
 En la actualidad, CORPAIRE ha generado 3
redes adicionales de monitoreo: de material
particulado, de monitoreo pasivo, y de material
sedimentable.
 Junto con la Red Automática, y la Red
Meteorológica, conforman el conjunto de 5
redes de monitoreo de la calidad del aire de la
ciudad, con un total de 43 puntos de control,
manejados íntegramente por CORPAIRE
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
barluc
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Marayta
 
tanques_compress.pdf
tanques_compress.pdftanques_compress.pdf
tanques_compress.pdf
LuLopez7
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
Erlan Andres Florero Maldonado
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
Champion Jmvr
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
Blanca Cano Uscanga
 
Comparacion entre aa e icp español
Comparacion entre aa e icp españolComparacion entre aa e icp español
Comparacion entre aa e icp español
Cuchito Miraval
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
UAM AZC
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
Sergio Gonzalez Jimeno
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
MikelOrdaz
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
Gustavo Salazar
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
Omar Cesar Callisaya Mamani
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
Irlanda Gt
 
Equilibrio líquido vapor
Equilibrio líquido vaporEquilibrio líquido vapor
Equilibrio líquido vapor
Jose Rafael Ojeda Bracho
 
Uso de nomogramas
Uso de nomogramasUso de nomogramas
Uso de nomogramas
Beatriz Perez
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Triplenlace Química
 
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónicaObtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Daniel Martín-Yerga
 
Deshidratacion del gas por adsorcion
Deshidratacion del gas por adsorcionDeshidratacion del gas por adsorcion
Deshidratacion del gas por adsorcion
ormelquev
 

La actualidad más candente (20)

Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
tanques_compress.pdf
tanques_compress.pdftanques_compress.pdf
tanques_compress.pdf
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
 
Comparacion entre aa e icp español
Comparacion entre aa e icp españolComparacion entre aa e icp español
Comparacion entre aa e icp español
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
 
Equilibrio líquido vapor
Equilibrio líquido vaporEquilibrio líquido vapor
Equilibrio líquido vapor
 
Uso de nomogramas
Uso de nomogramasUso de nomogramas
Uso de nomogramas
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
 
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónicaObtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
 
Deshidratacion del gas por adsorcion
Deshidratacion del gas por adsorcionDeshidratacion del gas por adsorcion
Deshidratacion del gas por adsorcion
 

Destacado

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAIDManual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Carolina Vargas Prada
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
Fco Villafranca Gracia
 
Fuentes alternativas de energía.
Fuentes alternativas de energía.Fuentes alternativas de energía.
Fuentes alternativas de energía.
Edwin Loeza
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
Fundación Renovables
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólica
erijimenez
 
MA_AGUA
MA_AGUAMA_AGUA

Destacado (8)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAIDManual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Fuentes alternativas de energía.
Fuentes alternativas de energía.Fuentes alternativas de energía.
Fuentes alternativas de energía.
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólica
 
MA_AGUA
MA_AGUAMA_AGUA
MA_AGUA
 

Similar a Red de monitoreo ambiental

Red De Monitoreo Ambiental
Red De Monitoreo AmbientalRed De Monitoreo Ambiental
Red De Monitoreo Ambiental
Bianca Crespo
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
practica chasis 3 pdf.pdf
practica chasis 3 pdf.pdfpractica chasis 3 pdf.pdf
practica chasis 3 pdf.pdf
JorgeAlbertoMoranSil
 
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
MariaJose483251
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
eliudmartinez9
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Luis Humberto Toledo Samanamud
 
Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2
Antonio Mas Vicent
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
JesusCarrion23
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Efren Franco
 
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
maisauvidia
 
Alonzo
AlonzoAlonzo
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Ricardo Hormaza Ricardo
 
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copiaCurso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
javier diaz saenz
 
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Enrique Davila
 
Curso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basicaCurso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basica
Elizabeth Trejo
 
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Rogelio Leon
 
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
Justo Carretero
 
Gestión CBM
Gestión CBMGestión CBM
Gestión CBM
Jorge Pabon
 
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIATema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
JuanRomero14439
 

Similar a Red de monitoreo ambiental (20)

Red De Monitoreo Ambiental
Red De Monitoreo AmbientalRed De Monitoreo Ambiental
Red De Monitoreo Ambiental
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
practica chasis 3 pdf.pdf
practica chasis 3 pdf.pdfpractica chasis 3 pdf.pdf
practica chasis 3 pdf.pdf
 
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
 
Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
 
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
Rol del fallo mecanico en la optimacion del mantenimiento en una central nucl...
 
Alonzo
AlonzoAlonzo
Alonzo
 
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
 
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copiaCurso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
 
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
 
Curso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basicaCurso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basica
 
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
 
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
120614 Viadintegra instrumentación Viaductos. Ineco-Justo Carretero
 
Gestión CBM
Gestión CBMGestión CBM
Gestión CBM
 
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIATema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Red de monitoreo ambiental

  • 2.  La Red de Monitoreo de Calidad del Aire, es un sistema de monitoreo ambiental continuo, con transmisión de datos vía telefónica (fija y celular). Cuenta con estaciones de medición con disponibilidad de datos meteorológicos y de contaminación del aire.  Su objetivo es obtener, procesar y divulgar información de calidad del aire en la Capital, de forma confiable y clara, para evaluar el cumplimiento de estándares de calidad del aire en la ciudad y verificar la tendencia de la concentración de los contaminantes, como información base para la definición de políticas de control de contaminación.
  • 3. REDES DE MONITOREO AMBIENTAL En el Ecuador podemos encontrar pocas redes de monitoreo, pero entre las mas conocidas tenemos:  SINAICA - Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire  Redes en el Mundo  Red de monitoreo ambiental del municipio de Quito “UREMAQ”
  • 4.
  • 5. EQUIPAMENTO DE LAS ESTACIONES Los equipos con los que cuenta la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (RMCA) son automáticos, entre los que encontramos:  Analizadores que determinan las concentraciones de gases contaminantes  Muestreares que son los que determinan la cantidad de material particulado: PM10 y PST  Sensores meteorológicos.
  • 6. DESVENTAJAS  Desde la inauguración oficial de la Red de Monitoreo Atmosférico, en la administración municipal anterior, hasta noviembre de 2002, nunca operó a más del 32% de su capacidad.  Los niveles de funcionamiento fueron bajos y sin la calidad requerida, los datos de muestreo atmosférico recopilados durante este período no eran confiables y por tanto no podían validarse.  De las nueve estaciones remotas solamente funcionan tres (el número variaba, pero nunca superaba 3) y dentro de éstas, los analizadores que emiten datos están en constantes alarmas, averías o problemas de calibración, impidiendo una validación de los datos con la confiabilidad requerida.
  • 7. VENTAJAS  Desde julio del 2003, fue necesario emprender en la solución de problemas como la instalación de protecciones eléctricas en estaciones automáticas; conformación del equipo técnico para mantenimiento preventivo y correctivo, operación del centro de control, de laboratorio y tareas de dirección; reparación de equipos averiados; acondicionamiento de cabinas; capacitación, etc.  Desde 2004 hasta diciembre de 2007, las estaciones automáticas de monitoreo atmosférico y meteorológico mantienen una colecta de datos válidos superior al 95%, y en el 2007 superior a 97.3%; el centro de control funciona completamente; el laboratorio químico está en plena operación; todo el personal de operación y mantenimiento es nacional y capacitado; el modelo matemático de pronóstico está cumpliendo sus etapas de desarrollo previstas hasta el 2010. Se dispone de un aprovisionamiento de repuestos que permitirá el funcionamiento regular de las estaciones hasta fines de 2009.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES  En la actualidad, CORPAIRE ha generado 3 redes adicionales de monitoreo: de material particulado, de monitoreo pasivo, y de material sedimentable.  Junto con la Red Automática, y la Red Meteorológica, conforman el conjunto de 5 redes de monitoreo de la calidad del aire de la ciudad, con un total de 43 puntos de control, manejados íntegramente por CORPAIRE