SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRIFUGACION
                     1

IMPORTANCIA Y CLASIFICACION DE CENTRIFUGAS
    FUNDAMENTOS DE LA CENTRIFUGACION
      SELECCION DE CENTRIFUGADORAS
      RENDIMIENTO DE LA SEPARACION

          POR: KARINA SECUNDINO
         ALEJANDRO BARAJAS LUCIO




                     OPERACIONES UNITARIAS I
                  PROFRA: M.C. ERIKA GALLEGOS
Introduccion
                          2

 La centrifugación es la operación por la cual se
 utiliza la fuerza centrífuga para separar los líquidos
 de los sólidos. También puede aplicarse para efectuar
 la separación de líquidos inmiscibles

 La operación se efectúa en equipos llamados
 centrífugas
3




 Las centrifugas sirven para separar mezclas de
 solidos con liquidos o de liquidos con liquidos. Las
 mezclas introducidas en ellas se someten a la accion
 de la fuerza centrifuga por efecto del rapido giro del
 tambor.
Clasificacion de centrifugas
                         4




 Existen tres tipos principales de centrífugas que
 pueden distinguirse por la fuerza centrífuga
 desarrollada, el intervalo de rendimientos obtenidos
 normalmente y la concentración de sólidos que
 puede manejarse (20) .
5

 El primero de éstos es la centrífuga de copa
 tubular.

 Esta centrífuga gira a velocidades elevadas,
 desarrollando fuerzas centrífugas del orden de
 13000 veces la fuerza de gravedad, pero se construye
 para bajas capacidades en el intervalo de 50 a 500
 gal/h. Dado que no tiene un sistema automático de
 eliminación de sólidos, sólo pueden manejar
 pequeñas concentraciones de éstos.
6
7

 El segundo es la centrífuga de copa de disco,
 que es mayor que la centrífuga de copa tubular y gira
 a velocidades menores, desarrollando una fuerza
 centrífuga hasta de 7000 veces la de gravedad. Esta
 centrífuga puede diseñarse para manejar hasta 5000
 gal /h de una alimentación conteniendo cantidades
 moderadas de sólidos que se descargan de manera
 continua en una corriente concentrada.
8

 Estos dos tipos de centrífuga se diseñan en primer
 lugar para separar sistemas líquido-líquido. Sin
 embargo, la centrífuga de copa de discos puede
 adaptarse para separar sistemas líquido-líquido-
 sólido o sistemas líquido-sólido en donde el producto
 principal es un líquido clarificado.
9
10

 La centrífuga de copa sólida, que forma la
 tercera clase, es principalmente un separador sólido-
 líquido y opera como un espesador (que se describirá
 más adelante). Estas centrífugas se construyen para
 manejar sólidos a velocidades hasta de 50 ton /h.
Fundamentos de la centrifugacion
                         11

 La fuerza centrifuga, no es en esencia mas que un
 particular caso de la ley de la gravedad, un caso en
 que la simple atraccion terrestre se superpone, a
 causa de un energico movimiento rotatorio, una
 segunda fuerza gravitacional a ella superior que
 tiende a proyectar un cuerpo pesado en direccion
 opuesta al centro de su rotacion.
12

 Ecuaciones para la fuerza centrifuga: la aceleracion
 de la fuerza centrifuga en un movimiento circular es

                         ae=rw²

Donde ae es la aceleracion causada por la fuerza
centrifuga en m/s² , r es la distancia radial al centro de
rotacion en m y w es la velocidad angular en rad /s
13
Los factores que influyen en el tiempo de la
               centrifugación son:

 La viscosidad de las mieles, es decir, de su
  temperatura, densidad y pureza
 El tamaño y la regularidad de los cristales.
 La rapidez de aceleración de la máquina, es decir, el
  tiempo necesario para alcanzar la velocidad de
  operación.
 La fuerza centrífuga desarrollada por la centrífuga en
  su velocidad de operación.
Rendimiento de Centrífugas Tubulares


• Tiempo de residencia:




• Tiempo de sedimentación:
• Gasto manejable para 100% sedimentación:




• Gasto manejable para 50% sedimentación:
Rendimiento de Centrífuga de Discos

• Gasto manejable para 100% sedimentación:




• Gasto manejable para 50% sedimentación:
Bibliografia
                           18

 Foust, A.S. & Wensel, L. A. Principios de
  Operaciones Unitarias. CECSA.
 Geankoplis Christie, J. Procesos de Transporte y
  Operaciones Unitarias. CECSA
 V Hopp, Fundamentos de tecnologia quimica
 http://www.monografias.com/trabajos7/centri/cent
  ri.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
ivanramma
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentaciónErik Gallas Mendez
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
ivanramma
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
Nela Marte
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
Erick Prudence
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
CLAUDIAJIMENEZ151
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 

La actualidad más candente (20)

Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
mezcladores
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentación
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 
Filtro Prensa
Filtro PrensaFiltro Prensa
Filtro Prensa
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 

Similar a Centrifugacion

Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptxCentrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
DavidArnaldoManavell
 
Centrifugación (1).pptx
Centrifugación (1).pptxCentrifugación (1).pptx
Centrifugación (1).pptx
EstefanyVillca1
 
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptxCENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
EliaBautista2
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Jesus Martinez Peralta
 
Centrifugación procesos I.pptx
Centrifugación procesos I.pptxCentrifugación procesos I.pptx
Centrifugación procesos I.pptx
ELIASJOJOJO
 
Cap7
Cap7Cap7
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
alexandra
 
Catalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasCatalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasTECNYLAB
 
Practica 4-1
Practica 4-1Practica 4-1
Practica 4-1
brian Sanchez
 
Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)
brian Sanchez
 
Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
luarsava
 
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptxSEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
jhasmanycano1
 
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptxcentrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
william Bayona
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
CentrifugacionLuis Oliva
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Maria Gabriela R.
 
centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
YENIFERCARLINMONDRAG
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 
Procesamiento de minerales: Clasificación
Procesamiento de minerales: ClasificaciónProcesamiento de minerales: Clasificación
Procesamiento de minerales: Clasificación
Juan Bautista
 
Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
guayacan87
 

Similar a Centrifugacion (20)

Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptxCentrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
 
Centrifugación (1).pptx
Centrifugación (1).pptxCentrifugación (1).pptx
Centrifugación (1).pptx
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptxCENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
CENTRIFUGA DE LABORATORIO.pptx
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
 
Centrifugación procesos I.pptx
Centrifugación procesos I.pptxCentrifugación procesos I.pptx
Centrifugación procesos I.pptx
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
 
Catalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasCatalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugas
 
Practica 4-1
Practica 4-1Practica 4-1
Practica 4-1
 
Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)
 
Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
 
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptxSEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
 
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptxcentrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
centrifugacin-140801003931-phpapp01 (1).pptx
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
 
centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
Procesamiento de minerales: Clasificación
Procesamiento de minerales: ClasificaciónProcesamiento de minerales: Clasificación
Procesamiento de minerales: Clasificación
 
Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Centrifugacion

  • 1. CENTRIFUGACION 1 IMPORTANCIA Y CLASIFICACION DE CENTRIFUGAS FUNDAMENTOS DE LA CENTRIFUGACION SELECCION DE CENTRIFUGADORAS RENDIMIENTO DE LA SEPARACION POR: KARINA SECUNDINO ALEJANDRO BARAJAS LUCIO OPERACIONES UNITARIAS I PROFRA: M.C. ERIKA GALLEGOS
  • 2. Introduccion 2  La centrifugación es la operación por la cual se utiliza la fuerza centrífuga para separar los líquidos de los sólidos. También puede aplicarse para efectuar la separación de líquidos inmiscibles  La operación se efectúa en equipos llamados centrífugas
  • 3. 3  Las centrifugas sirven para separar mezclas de solidos con liquidos o de liquidos con liquidos. Las mezclas introducidas en ellas se someten a la accion de la fuerza centrifuga por efecto del rapido giro del tambor.
  • 4. Clasificacion de centrifugas 4  Existen tres tipos principales de centrífugas que pueden distinguirse por la fuerza centrífuga desarrollada, el intervalo de rendimientos obtenidos normalmente y la concentración de sólidos que puede manejarse (20) .
  • 5. 5  El primero de éstos es la centrífuga de copa tubular.  Esta centrífuga gira a velocidades elevadas, desarrollando fuerzas centrífugas del orden de 13000 veces la fuerza de gravedad, pero se construye para bajas capacidades en el intervalo de 50 a 500 gal/h. Dado que no tiene un sistema automático de eliminación de sólidos, sólo pueden manejar pequeñas concentraciones de éstos.
  • 6. 6
  • 7. 7  El segundo es la centrífuga de copa de disco, que es mayor que la centrífuga de copa tubular y gira a velocidades menores, desarrollando una fuerza centrífuga hasta de 7000 veces la de gravedad. Esta centrífuga puede diseñarse para manejar hasta 5000 gal /h de una alimentación conteniendo cantidades moderadas de sólidos que se descargan de manera continua en una corriente concentrada.
  • 8. 8  Estos dos tipos de centrífuga se diseñan en primer lugar para separar sistemas líquido-líquido. Sin embargo, la centrífuga de copa de discos puede adaptarse para separar sistemas líquido-líquido- sólido o sistemas líquido-sólido en donde el producto principal es un líquido clarificado.
  • 9. 9
  • 10. 10  La centrífuga de copa sólida, que forma la tercera clase, es principalmente un separador sólido- líquido y opera como un espesador (que se describirá más adelante). Estas centrífugas se construyen para manejar sólidos a velocidades hasta de 50 ton /h.
  • 11. Fundamentos de la centrifugacion 11  La fuerza centrifuga, no es en esencia mas que un particular caso de la ley de la gravedad, un caso en que la simple atraccion terrestre se superpone, a causa de un energico movimiento rotatorio, una segunda fuerza gravitacional a ella superior que tiende a proyectar un cuerpo pesado en direccion opuesta al centro de su rotacion.
  • 12. 12  Ecuaciones para la fuerza centrifuga: la aceleracion de la fuerza centrifuga en un movimiento circular es ae=rw² Donde ae es la aceleracion causada por la fuerza centrifuga en m/s² , r es la distancia radial al centro de rotacion en m y w es la velocidad angular en rad /s
  • 13. 13
  • 14. Los factores que influyen en el tiempo de la centrifugación son:  La viscosidad de las mieles, es decir, de su temperatura, densidad y pureza  El tamaño y la regularidad de los cristales.  La rapidez de aceleración de la máquina, es decir, el tiempo necesario para alcanzar la velocidad de operación.  La fuerza centrífuga desarrollada por la centrífuga en su velocidad de operación.
  • 15. Rendimiento de Centrífugas Tubulares • Tiempo de residencia: • Tiempo de sedimentación:
  • 16. • Gasto manejable para 100% sedimentación: • Gasto manejable para 50% sedimentación:
  • 17. Rendimiento de Centrífuga de Discos • Gasto manejable para 100% sedimentación: • Gasto manejable para 50% sedimentación:
  • 18. Bibliografia 18  Foust, A.S. & Wensel, L. A. Principios de Operaciones Unitarias. CECSA.  Geankoplis Christie, J. Procesos de Transporte y Operaciones Unitarias. CECSA  V Hopp, Fundamentos de tecnologia quimica  http://www.monografias.com/trabajos7/centri/cent ri.shtml