SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE
LA REDACCION
NOMBRE: LUZ MARINA MARQUEZ
SECCIÓN: «D» 2DO AÑO DERECHO
MATERIA: REDACCION JURIDICA
PROFESOR: EDITH EVIES
San Cristóbal, 31 enero de 2015
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA
REDACCIÓN
REDACCION
DEFINICION
•Proviene de la palabra latín
redactum que significa poner en
orden, reunir, compilar,
promover.
•Según el autor Hernández
(2012) define la redacción como
el acto humano de escribir
ideas, sucesos,
descubrimientos y sentimientos,
que otorga la oportunidad de
inmortalizar los pensamientos
literarios, históricos, científicos
y cotidianos que ocurren en el
mundo.
•Para el autor Martin (1998)
expresa que la redacción es el
arte de escribir algo.
CARACTERISTICAS
•Precisión: según el autor
Zabala (1998) expresa que
combatir el exceso verbal y
regodeo y acabar con
imprecisiones
•Claridad: según el autor
Martin (1998) indica que es
una visión clara de los hechos
o de las ideas.
•Brevedad: Según el autor
Martin (1998) expresa que se
debe utilizar únicamente las
palabras necesarias para
comunicar un escrito o
mensaje.
FASES
•Planificación: trazar un plan, calcular el
tiempo cada etapa, distribuir las fases en
el tiempo del que disponemos.
•Reunión y organización de ideas:
recoger el material, las ideas, los hechos,
las observaciones con los cuales se
construye del texto.
•Estructura del texto: Revisión del texto,
bases de datos, la ortografía, la
argumentación, la sintaxis, el estilo y la
citación de autores.
•Relectura y corrección: Este orientada
al mejorar el resultados de la
textualización .
•Redacción Final: verificar la estructura
del texto (tiempo del verbo, párrafos,
numeración, terminología del tema).
•Reelectura del Texto Final: Es la fase
del tercer nivel para convertirlo en un
texto formal.
DERERECHOS REALES LIMITADOS
EXPLICACION
REDACCIÓN
El arte de redactar es expresarse, de forma clara, para mantener al lector motivado y que pueda a su vez, tener
compresión del mensaje. El autor debe organizar sus ideas, de tal manera que mantenga la atención y el interés, si
desea tener éxito en esta materia. La realidad es que la mayoría de las personas piensan que las ideas son la parte
más difícil, cuando esta, es quizás la parte más sencilla. Sin embargo, lo difícil podría ser mantener en todo
momento una idea central
La redacción es un proceso que permite la expresión de las ideas mediante la escritura. Equivale a "dibujar" lo que
pasa por nuestra mente, darle forma al pensamiento a través de la palabra escrita. El autor de la información se
limita a dar forma escrita a un tema determinado.
Hoy por hoy en la era de la tecnología, la digitalización del mundo empresarial y de un crecimiento y desarrollo
acelerado, es cada vez más grande el número de personas que tienen la necesidad de escribir, de usar la escritura
para el mantenimiento de las relaciones en las organizaciones y entre los pueblos
BIBLIOGRAFIA
•Hernández Gómez, Baltasar (2012). Ortografía y Redacción para Todos. Ediciones Bubok. Madrid-España. Págs.
71.
•Martin Vivaldi, Gonzalo (1998). Curso de Redacción. Ediciones Prisma. México. Pág. 496.
•Zabala Ruiz, Robert (1997). El Libero y sus Orillas. Ediciones UNAM. México. Págs. 400.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Katiajos
 
La escritura cuneiforme
La escritura cuneiformeLa escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme
jamescorner
 
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico copia
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico   copiaTecnicas e instrumentos del metodo cientifico   copia
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico copia
Brian Brito
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Kio Saku
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
María Teresa Calderón Lara
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Maggi Garcia
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Paulina Mayorga
 
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticasMapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
jessicadelgadillo2
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jaco Skinfield
 
Texto argumentativo-cuadro-sinoptico
Texto argumentativo-cuadro-sinopticoTexto argumentativo-cuadro-sinoptico
Texto argumentativo-cuadro-sinoptico
Gisella Castro
 
La composición literaria
La composición literariaLa composición literaria
La composición literaria
esthefanygv
 
Definir una necesidad de información
Definir una necesidad de informaciónDefinir una necesidad de información
Definir una necesidad de información
crevirtualnuco
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
liliatorresfernandez
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Funciones de la sociologia
Funciones de la sociologiaFunciones de la sociologia
Funciones de la sociologia
Omar Osvaldo Soto Blé
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticos
angely25
 
Registros de la lengua
Registros de la lenguaRegistros de la lengua
Registros de la lengua
M.J.
 
Analogias simétricas
Analogias simétricasAnalogias simétricas
Analogias simétricas
Alys Gda
 
Citas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017eneroCitas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017enero
Araceli Benitez-Arzate
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
 
La escritura cuneiforme
La escritura cuneiformeLa escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme
 
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico copia
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico   copiaTecnicas e instrumentos del metodo cientifico   copia
Tecnicas e instrumentos del metodo cientifico copia
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticasMapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Texto argumentativo-cuadro-sinoptico
Texto argumentativo-cuadro-sinopticoTexto argumentativo-cuadro-sinoptico
Texto argumentativo-cuadro-sinoptico
 
La composición literaria
La composición literariaLa composición literaria
La composición literaria
 
Definir una necesidad de información
Definir una necesidad de informaciónDefinir una necesidad de información
Definir una necesidad de información
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Funciones de la sociologia
Funciones de la sociologiaFunciones de la sociologia
Funciones de la sociologia
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticos
 
Registros de la lengua
Registros de la lenguaRegistros de la lengua
Registros de la lengua
 
Analogias simétricas
Analogias simétricasAnalogias simétricas
Analogias simétricas
 
Citas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017eneroCitas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017enero
 

Destacado

I gramática y redaccion
I gramática y redaccionI gramática y redaccion
I gramática y redaccion
Guillermo Brand
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
guestecd7d1
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
roger.lopez
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
jjcxa
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
pilarN
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
Danidameli
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacción
Juan Martinez
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
deimer47
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
Elsa Maria Pacheco
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Maria_Veronica_Boero
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 

Destacado (13)

I gramática y redaccion
I gramática y redaccionI gramática y redaccion
I gramática y redaccion
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacción
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 

Similar a Redaccion

Diferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactarDiferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactar
Redactor 365
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
ll
 
Multiiiiiiiiii
MultiiiiiiiiiiMultiiiiiiiiii
Multiiiiiiiiii
1226
 
Multiiiiiiiiii
MultiiiiiiiiiiMultiiiiiiiiii
Multiiiiiiiiii
zaira
 
M U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I IM U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I I
zaira
 
Hilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosalesHilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosales
hilda carrera
 
Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
Leonel José Liscano González
 
Modernidad y Post Modernidad
Modernidad y Post ModernidadModernidad y Post Modernidad
Modernidad y Post Modernidad
Chris Ztar
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Rosangel Gallardo
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
natyvelez0206
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Luxito Robelly
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
Bernardita Naranjo
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
Presentacion de lenguaje .
Presentacion de lenguaje .Presentacion de lenguaje .
Presentacion de lenguaje .
yamilethalarcon15
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Redacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos  habilidades comunicativasRedacción de textos  habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativas
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Presentacion de lenguaje 2
Presentacion de lenguaje 2Presentacion de lenguaje 2
Presentacion de lenguaje 2
elenaguardado
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
MilenaEspinal
 
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 

Similar a Redaccion (20)

Diferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactarDiferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactar
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
 
Multiiiiiiiiii
MultiiiiiiiiiiMultiiiiiiiiii
Multiiiiiiiiii
 
Multiiiiiiiiii
MultiiiiiiiiiiMultiiiiiiiiii
Multiiiiiiiiii
 
M U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I IM U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I I
 
Hilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosalesHilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosales
 
Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
 
Modernidad y Post Modernidad
Modernidad y Post ModernidadModernidad y Post Modernidad
Modernidad y Post Modernidad
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
 
Presentacion de lenguaje .
Presentacion de lenguaje .Presentacion de lenguaje .
Presentacion de lenguaje .
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Redacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos  habilidades comunicativasRedacción de textos  habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativas
 
Presentacion de lenguaje 2
Presentacion de lenguaje 2Presentacion de lenguaje 2
Presentacion de lenguaje 2
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Redaccion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA REDACCION NOMBRE: LUZ MARINA MARQUEZ SECCIÓN: «D» 2DO AÑO DERECHO MATERIA: REDACCION JURIDICA PROFESOR: EDITH EVIES San Cristóbal, 31 enero de 2015
  • 2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA REDACCIÓN REDACCION DEFINICION •Proviene de la palabra latín redactum que significa poner en orden, reunir, compilar, promover. •Según el autor Hernández (2012) define la redacción como el acto humano de escribir ideas, sucesos, descubrimientos y sentimientos, que otorga la oportunidad de inmortalizar los pensamientos literarios, históricos, científicos y cotidianos que ocurren en el mundo. •Para el autor Martin (1998) expresa que la redacción es el arte de escribir algo. CARACTERISTICAS •Precisión: según el autor Zabala (1998) expresa que combatir el exceso verbal y regodeo y acabar con imprecisiones •Claridad: según el autor Martin (1998) indica que es una visión clara de los hechos o de las ideas. •Brevedad: Según el autor Martin (1998) expresa que se debe utilizar únicamente las palabras necesarias para comunicar un escrito o mensaje. FASES •Planificación: trazar un plan, calcular el tiempo cada etapa, distribuir las fases en el tiempo del que disponemos. •Reunión y organización de ideas: recoger el material, las ideas, los hechos, las observaciones con los cuales se construye del texto. •Estructura del texto: Revisión del texto, bases de datos, la ortografía, la argumentación, la sintaxis, el estilo y la citación de autores. •Relectura y corrección: Este orientada al mejorar el resultados de la textualización . •Redacción Final: verificar la estructura del texto (tiempo del verbo, párrafos, numeración, terminología del tema). •Reelectura del Texto Final: Es la fase del tercer nivel para convertirlo en un texto formal.
  • 3. DERERECHOS REALES LIMITADOS EXPLICACION REDACCIÓN El arte de redactar es expresarse, de forma clara, para mantener al lector motivado y que pueda a su vez, tener compresión del mensaje. El autor debe organizar sus ideas, de tal manera que mantenga la atención y el interés, si desea tener éxito en esta materia. La realidad es que la mayoría de las personas piensan que las ideas son la parte más difícil, cuando esta, es quizás la parte más sencilla. Sin embargo, lo difícil podría ser mantener en todo momento una idea central La redacción es un proceso que permite la expresión de las ideas mediante la escritura. Equivale a "dibujar" lo que pasa por nuestra mente, darle forma al pensamiento a través de la palabra escrita. El autor de la información se limita a dar forma escrita a un tema determinado. Hoy por hoy en la era de la tecnología, la digitalización del mundo empresarial y de un crecimiento y desarrollo acelerado, es cada vez más grande el número de personas que tienen la necesidad de escribir, de usar la escritura para el mantenimiento de las relaciones en las organizaciones y entre los pueblos BIBLIOGRAFIA •Hernández Gómez, Baltasar (2012). Ortografía y Redacción para Todos. Ediciones Bubok. Madrid-España. Págs. 71. •Martin Vivaldi, Gonzalo (1998). Curso de Redacción. Ediciones Prisma. México. Pág. 496. •Zabala Ruiz, Robert (1997). El Libero y sus Orillas. Ediciones UNAM. México. Págs. 400. .