SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de datos de área local
1Unidad
Y estudiaremos:
En esta unidad aprenderemos a:
007-026 Unidad 1 IR.indd 7 15/4/10 17:47:33
Redes de datos de área local1
8
1. Redes de datos de área local
-
1.1. Tipos de redes
A. Según el lugar y el espacio que ocupan
WAN
MAN
-
LAN
B. Según la velocidad de transmisión en el Standard Ethernet
bit
por segundo.
Ethernet
Fast Ethernet
Gigabit Ethernet
C. Según la tecnología de transmisión
Redes punto a punto.
Redes basadas en servidor. -
-
-
1. -
- -
Actividades
Giga. -
9
Mega.
6
Kilo.
Mili. -
Micro.
-6
VocabularioA
Fig. 1.1. Aunque trabajemos con
redes pequeñas, debemos saber que
con frecuencia estas se conectarán con
redes de mayor tamaño, como por
ejemplo Internet.
LAN Área de red local
MAN Área de red metropolitana
WAN Área de red extensa
007-026 Unidad 1 IR.indd 8 15/4/10 17:47:36
9
1Redes de datos de área local
D. Según el tipo de transferencia de datos
Redes de transmisión simple. -
Redes half-duplex.
-
Redes full-duplex.
-
E. Según el medio de transmisión
Redes cableadas.
Redes inalámbricas -
-
2.
Actividades
1.2. Principios de funcionamiento
protocolo de comunicación. -
modelo OSI (Open Systems Interconec-
tion).
A. El envío de datos en red
protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol Internet Protocol) -
-
Fig. 1.2. Diferentes formas de
transferencia de datos entre
ordenadores. La comunicación
full-duplex mejora el rendimiento.
Comunicación total
Comunicación parcial
Fig. 1.3. El medio de transmisión
inalámbrico permite movilidad
a los usuarios.
Fig. 1.4. Para establecer la
comunicación en red es necesario
fragmentar los datos en paquetes.
Datos divididos
en paquetes
007-026 Unidad 1 IR.indd 9 15/4/10 17:47:39
Redes de datos de área local1
10
B. El modelo OSI
-
Fig. 1.5. Esquema del modelo OSI. Funcionamiento: queremos enviar un fichero «Datos» desde el
equipo «Transmisión» al equipo «Recepción». El fichero «Datos» entra en la capa de «Aplicación»,
donde se añade una cabecera y aumenta de tamaño; a continuación pasa a la capa de «Presenta-
ción» y se añade otra cabecera más, y así sucesivamente hasta la capa «Físico», que conecta con el
equipo receptor. El fichero «Datos» es ahora bastante más grande. Al llegar el fichero «Datos» al
equipo «Recepción» entra por la capa «Físico» y se suprime la cabecera correspondiente a esa capa;
a continuación, en la capa de «Enlace» se suprime su cabecera, y así hasta la capa de «Aplicación»,
en que el fichero «Datos» llega al usuario final.
banda base y banda ancha
Tabla 1.1. Características de la banda base y la banda ancha.
Las 7 capas del modelo OSI
Transmisión Recepción
Usuario
Capas
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace
Físico
Enlace físico
007-026 Unidad 1 IR.indd 10 15/4/10 17:47:40
11
1Redes de datos de área local
C. El método de acceso al medio
-
D. Ethernet
Ethernet
-
Preparado
para enviar
detectada
No
Fig. 1.6. Técnica CSMA/CD.
Cuando un equipo conecta a
la red, examina si el medio
está libre u ocupado. Cuan-
do está libre establece co-
nexión, y si no realiza un
nuevo intento. Una vez co-
nectado, si no hay colisión de
datos, establece la comunica-
ción, y si hay colisión espera
un tiempo aleatorio (ms) y lo
intenta de nuevo automática-
mente.
(Fast Ethernet)
(Fast Ethernet)
Tabla 1.2. Variantes de Ethernet según el tipo de cable.
¿Sabías que...?
3.
Actividades
007-026 Unidad 1 IR.indd 11 15/4/10 17:47:40
Redes de datos de área local1
12
Copia e impresión de un fichero
Solución:
-
-
-
Caso práctico 1
Fig. 1.7. Localización
del equipo que tiene
el fichero.
Fig. 1.8. Recursos
compartidos del equipo
Server-ae2.
1.3. Topologías
Conexión en estrella. -
switch. -
Conexión en bus.
Conexión en anillo. -
Fig. 1.11. Conexión en estrella.Fig. 1.10. Conexión en bus.Fig. 1.9. Conexión en anillo.
007-026 Unidad 1 IR.indd 12 15/4/10 17:47:44
13
1Redes de datos de área local
2. Elementos de una red de datos de área local
2.1. Medios de transmisión guiados
A. Cables de pares trenzados
UTP Par trenzado sin apantallar (Unshilded Twisted Pair).
4.
-
switch -
-
-
-
www.docentia.info y
-
Actividades
Ordenadores Armarios de red Tarjetas de red Electrónica de red Periféricos
Medios de transmisión.
-
Fig. 1.12. Cable UTP.
Tabla 1.3. Elementos de una red local.
007-026 Unidad 1 IR.indd 13 15/4/10 17:47:47
Redes de datos de área local1
14
STP Par trenzado apantallado (Shielded Twisted Pair).
-
Tabla 1.4. Categorías de cables de pares trenzados que se utilizan actualmente.
Fig. 1.13. Cable STP.
Fig. 1.14. En la cubierta de un cable
de pares trenzados podemos encontrar
serigrafiadas las indicaciones referen-
tes a normas, calibre, categoría y
frecuencia, y distancia en metros.
5. -
Actividades
Velocidad de conexión de red
-
Solución:
-
Caso práctico 2
Fig. 1.15. Pantalla «Conexiones
de red».
Fig. 1.16. Estado
de la conexión.
007-026 Unidad 1 IR.indd 14 15/4/10 17:47:50
15
1Redes de datos de área local
Fig. 1.17. Cable coaxial.
B. Cables coaxiales
Tabla 1.5. Características de los cables coaxiales de mayor uso.
C. Fibra óptica
-
l
l
l
l
Según su construcción. (core)
(cladding) (n) -
m -
core/cladding (m
(coating)
Según el modo de propagación.
modos,
Tabla 1.6. Ejemplo de características de las fibras ópticas.
Fig. 1.18. Longitud de onda y ventanas.
Fig. 1.19. Sección de una fibra óptica.
Mayor frecuencia
Ultravioleta/400 nm
Violeta/455 nm
Azul/490 nm
Verde/550 nm
Amarillo/580 nm
Naranja/620 nm
Rojo/800 nm
Infrarojo/800 nm
850 nm
1300 nm
1550 nm
Microondas
RF
Mayor longuitud de ondaMenor frecuencia
Espectro
visible
1.ª ventana MM
2.ª ventana MM, SM
3.ª ventana SM
Fibrasópticas
Menor longitud de onda
Color (coating)
Revestimiento (clading)
Núcleo (core)
007-026 Unidad 1 IR.indd 15 15/4/10 17:47:52
Redes de datos de área local1
16
(tight buffer)
m
(loose buffer)
(jumper o patch cord)
(pigtail)
-
2.2. Medios de transmisión no guiados
-
Omnidireccionales. -
Direccionales. -
6. http://www.fibercom.es/productos.html
7.
Actividades
Fig. 1.20. Composición de un cable
de fibra.
Fig. 1.21. Dispositivos que utilizan
medios no guiados.
evitar mirar directamen-
te
Importante
Funda exterior 900 μm
Funda primaria 250 μm
Funda óptica
125 μm
Núcleo óptico 62,5 μm
Funda silicona 400 μm
Tabla 1.7. Conectores para los distintos tipos de cables.
007-026 Unidad 1 IR.indd 16 15/4/10 17:47:53
17
1Redes de datos de área local
Very Low Frecuency
Low Frecuency
Medium Frecuency
High Frecuency
Very High Frecuency
Ultra High Frecuency
Super High Frecuency
Extra High Frecuency
Tabla 1.8. Bandas del espectro de frecuencias.
radiofrecuencia, -
microondas, infra-
rrojas
-
- Fig. 1.23. Para transmisiones por
infrarrojos se utilizan focos de diodos
de infrarrojos.
Fig. 1.24. Espectro de radiofrecuencias.
Fig. 1.22. Antena parabólica para
comunicaciones de radiofrecuencia.
10
3
110
1
10
2
10
– 3
10
– 2
10
– 1
10
– 6
10
– 5
10
– 4
10
– 9
10
– 8
10
– 7
10
– 10
10
– 11
10
– 12
10
6
10
8
10
7
10
3
1 10
1
10
2
10
– 3
10
– 2
10
– 1
10
– 6
10
– 5
10
– 4
10
– 9
10
– 8
10
– 7
10
9
10
11
10
10
10
12
10
14
10
13
10
15
10
16
10
18
10
17
10
20
10
19
10
5
10
4
10
6
Longuitud
de onda
en metros
Dimensiones
aproximadas
Casa Pelota de
tenis
Punta
Célula Virus Proteína
Molécula
de agua
Denominación ONDAS DE RADIO
MICROONDAS
INFRARROJO ULTRAVIOLETA
RAYOS X RAYOS GAMMA
Visible
Frecuencia Hz
Fuentes
Radio FM
Radio OM
Horno
microondas Radar Bombilla
Rayos X
Elementos
radiactivos
Energía de
un protón
Electrón-valor
Bacteria
RAYOS X
007-026 Unidad 1 IR.indd 17 15/4/10 17:47:55
Redes de datos de área local1
18
-
Redes de telefonía. -
Microondas terrestres.
-
Microondas por satélite. -
Infrarrojos. -
8. http://www.mityc.es/telecomunicaciones/Espectro/Paginas/
index.aspx
www.docen-
tia.info
Actividades
Fig. 1.25. Existen constelaciones de satélites de comunicaciones, llamados ,
que se encuentran en una órbita tal que giran a la misma velocidad que la Tierra.
007-026 Unidad 1 IR.indd 18 15/4/10 17:47:59
19
1Redes de datos de área local
2.3. Equipos de distribución
switch router
cableado estructurado.
A. Armarios
rack
rack
Los racks
rack
Por tamaño. racks columna
mural,
Por unidades de rack («U»).
rack
rack
rack rack
Por accesibilidad.
B. Paneles de distribución de cableado
patch panel,
rack
patch panel
patch cords
Fig. 1.26. Armario de distribución
de cableado de red montado.
Fig. 1.28. Latiguillos de parcheo
de varios colores.
Fig. 1.27 Panel de parcheo
de una unidad de («1U»).
007-026 Unidad 1 IR.indd 19 15/4/10 17:48:00
Redes de datos de área local1
20
Los patch panel -
-
rack patch panel
patch panel -
-
Caso práctico 3
C. Instalaciones eléctricas dedicadas (I.E.D.)
-
características
-
Fig. 1.30. Regleta de conexión eléctrica
para armario
Fig. 1.29. Cableado de armario
de red con guía de cables verticales.
007-026 Unidad 1 IR.indd 20 15/4/10 17:48:01
21
1Redes de datos de área local
2.4. Electrónica de red
-
switchs
-
routers
puntos de acceso.
A. Switch
switch
No administrables. -
Administrables.
Ethernet
Fast Ethernet
Ethernet
Ethernet
Para rack
De sobremesa
switchs
switchs -
-
switchs
-
rack,
Fig. 1.31. de sobremesa Wi-Fi.
Las tablas de enrutamiento
Importante
Fig. 1.32. de 24 puertos. Fig. 1.33. administrable 19” para . Fig. 1.34. de sobremesa.
007-026 Unidad 1 IR.indd 21 15/4/10 17:48:04
Redes de datos de área local1
22
Fig. 1.35. de sobremesa.
9. switch,
Actividades
B. Router
router
-
router router
routers
Enrutador.
Switch.
Puerta de enlace.
Módem ADSL.
Punto de acceso wireless. routers wireless
routers
Locales.
Remotos.
Router simple.
Router múltiple MAC
Router multiprotocolo. -
Router multiprotocolo y múltiple MAC.
router
Entrada ADSL.
Salidas para el switch. router switch -
Los router
switchsFig. 1.36. inalámbrico.
007-026 Unidad 1 IR.indd 22 15/4/10 17:48:04
23
1Redes de datos de área local
C. Puntos de acceso (AP)
Fig. 1.37. Punto de acceso para redes Wi-Fi. Fig. 1.38. Punto de acceso individual
para redes Wi-Fi con adaptador.
D. Otros dispositivos electrónicos
ampliar la
cobertura Wi-Fi,
¿Sabías que...?
10.
Actividades
¿Sabías que...?
ZONE
TM
007-026 Unidad 1 IR.indd 23 15/4/10 17:48:06
Redes de datos de área local1
24
Síntesis
Tipos de redes
Ethernet:
Fast Ethernet:
Ethernet
de datos
Half-duplex
Full-duplex
Capas
Elementos de
una red local
Principios de
funcionamiento
Topologías
Conectores
rack
Patch pannel
Patch cord
Switch Router
Equipos de distribución
Medios de transmisión
007-026 Unidad 1 IR.indd 24 15/4/10 17:48:06
25
Test de repaso
Redes de datos de área local 1
1.
a)
b)
c)
2.
a)
b)
c)
3.
a)
b)
4.
a)
b)
c)
5.
a)
b)
c)
6.
a)
b)
c)
7.
a)
b)
c)
8.
a)
b)
c)
9.
a) Switch
b) Router
c) rack
10. -
a) switch
b)
c)
11.
a) Half-duplex
b)
c) Full-duplex
12.
a)
b)
c)
13. rack
a)
b)
c)
14.
a)
b)
c)
15.
a) switch
b)
c) router
007-026 Unidad 1 IR.indd 25 15/4/10 17:48:07
Redes de datos de área local1
26
Comprueba tu aprendizaje
Identificar los tipos de redes de datos
1.
2.
3. -
Describir el funcionamiento de las redes
4. full-duplex -
half-duplex
5. -
6. -
7.
Describir las topologías de redes
8.
9. -
Describir los elementos de red y su función
10.
11. -
12.
Clasificar los medios de transmisión
13. -
-
Categoría Velocidad Frecuencia
14.
-
15. -
Clasificar los equipos de distribución
16. rack
tres patch panel switch -
-
17. rack switch de
patch panel -
18. -
19. rack
Relacionar los equipos de distribución con sus
aplicaciones características
20.
de los switch
21.
22. routers
Comprueba tu aprendizaje
007-026 Unidad 1 IR.indd 26 15/4/10 17:48:07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
brianparionalujan
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
pilarsolis7
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)Ramon Magdaleno Vega
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanmrluisillo
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Ud2 redes locales
Ud2 redes localesUd2 redes locales
Ud2 redes locales
carmenrico14
 
Diseño de-redes-locales
Diseño de-redes-localesDiseño de-redes-locales
Diseño de-redes-locales
david_06
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Unidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructuradoUnidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructurado
mrluisillo
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tvCompetencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
juan garcia
 

La actualidad más candente (14)

Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
 
Ud2 redes locales
Ud2 redes localesUd2 redes locales
Ud2 redes locales
 
Diseño de-redes-locales
Diseño de-redes-localesDiseño de-redes-locales
Diseño de-redes-locales
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Unidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructuradoUnidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructurado
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tvCompetencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
 

Destacado

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
Henry Yu
 
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Fernando Morillo Montesinos
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
Raül V. Lerma-Blasco
 
Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1Henry Yu
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
Henry Yu
 
Banco de temas plan de negocios 2015- 2016
Banco de temas   plan de negocios 2015- 2016Banco de temas   plan de negocios 2015- 2016
Banco de temas plan de negocios 2015- 2016
Henry Yu
 
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Carlos Forero
 
Popup en word 2007
Popup en word 2007Popup en word 2007
Popup en word 2007
Aníbal Rossi
 
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.Rosariio92
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
Henry Yu
 
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en redTema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
ruben salvado
 
Instrucciones para la verificación del aprendizaje
Instrucciones para la verificación del aprendizajeInstrucciones para la verificación del aprendizaje
Instrucciones para la verificación del aprendizaje
Luis Lara
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
Sofia Fox
 
Servidores de impresión en Windows Server
Servidores de impresión en Windows ServerServidores de impresión en Windows Server
Servidores de impresión en Windows ServerRosariio92
 
Introducción a los
Introducción a los Introducción a los
Introducción a los
Henry Yu
 
Ciclo de vida de software
Ciclo de vida de softwareCiclo de vida de software
Ciclo de vida de software
Henry Yu
 
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del SoftwareINGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
Henry Yu
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
Henry Yu
 
SERVICIOS DE RED
SERVICIOS DE REDSERVICIOS DE RED
SERVICIOS DE RED
migueltachna
 
Guia proyecto de_grado_160114
Guia proyecto de_grado_160114Guia proyecto de_grado_160114
Guia proyecto de_grado_160114
Henry Yu
 

Destacado (20)

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
 
Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2
 
Banco de temas plan de negocios 2015- 2016
Banco de temas   plan de negocios 2015- 2016Banco de temas   plan de negocios 2015- 2016
Banco de temas plan de negocios 2015- 2016
 
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
 
Popup en word 2007
Popup en word 2007Popup en word 2007
Popup en word 2007
 
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.
Instalacion desantendida en red mediante directivas de grupo.
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad-3
 
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en redTema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
Tema4deredes despliegue y mantenimiento de los servicios en red
 
Instrucciones para la verificación del aprendizaje
Instrucciones para la verificación del aprendizajeInstrucciones para la verificación del aprendizaje
Instrucciones para la verificación del aprendizaje
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
 
Servidores de impresión en Windows Server
Servidores de impresión en Windows ServerServidores de impresión en Windows Server
Servidores de impresión en Windows Server
 
Introducción a los
Introducción a los Introducción a los
Introducción a los
 
Ciclo de vida de software
Ciclo de vida de softwareCiclo de vida de software
Ciclo de vida de software
 
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del SoftwareINGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
INGENIERÍA DE SOFTWARE: Ciclo de Vida del Software
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión UNIDAD-1
 
SERVICIOS DE RED
SERVICIOS DE REDSERVICIOS DE RED
SERVICIOS DE RED
 
Guia proyecto de_grado_160114
Guia proyecto de_grado_160114Guia proyecto de_grado_160114
Guia proyecto de_grado_160114
 

Similar a REDES DE DATOS DE AREA LOCAL

Trabajo del sena(redes)
Trabajo del sena(redes)Trabajo del sena(redes)
Trabajo del sena(redes)ricardo
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanCristian Neira
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdfLibanesa
 
Redes
RedesRedes
Redes
David Haro
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
ANAVIA7
 
Ud1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.pptUd1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.ppt
FranciscoSerranoGonz2
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redesricardo
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redjesus
 

Similar a REDES DE DATOS DE AREA LOCAL (20)

Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Trabajo del sena(redes)
Trabajo del sena(redes)Trabajo del sena(redes)
Trabajo del sena(redes)
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Ud1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.pptUd1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.ppt
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Más de Henry Yu

Comandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocadComandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocad
Henry Yu
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
Henry Yu
 
Informe quimestral-prueba
Informe quimestral-pruebaInforme quimestral-prueba
Informe quimestral-prueba
Henry Yu
 
FIGURAS ISOMETRICAS
FIGURAS ISOMETRICASFIGURAS ISOMETRICAS
FIGURAS ISOMETRICAS
Henry Yu
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
Henry Yu
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
Henry Yu
 
Multimedia ilustrador
Multimedia ilustradorMultimedia ilustrador
Multimedia ilustrador
Henry Yu
 
Los standares scorm
Los standares scormLos standares scorm
Los standares scormHenry Yu
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
Henry Yu
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dosHenry Yu
 
Modificar el tamaño de los objetos
Modificar el tamaño de los objetosModificar el tamaño de los objetos
Modificar el tamaño de los objetosHenry Yu
 

Más de Henry Yu (12)

Comandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocadComandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocad
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Informe quimestral-prueba
Informe quimestral-pruebaInforme quimestral-prueba
Informe quimestral-prueba
 
FIGURAS ISOMETRICAS
FIGURAS ISOMETRICASFIGURAS ISOMETRICAS
FIGURAS ISOMETRICAS
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad2 2
 
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
Análisis y diseño d. de aplicaciones informáticas de gestión unidad1
 
Multimedia ilustrador
Multimedia ilustradorMultimedia ilustrador
Multimedia ilustrador
 
Los standares scorm
Los standares scormLos standares scorm
Los standares scorm
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modificar el tamaño de los objetos
Modificar el tamaño de los objetosModificar el tamaño de los objetos
Modificar el tamaño de los objetos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

REDES DE DATOS DE AREA LOCAL

  • 1. Redes de datos de área local 1Unidad Y estudiaremos: En esta unidad aprenderemos a: 007-026 Unidad 1 IR.indd 7 15/4/10 17:47:33
  • 2. Redes de datos de área local1 8 1. Redes de datos de área local - 1.1. Tipos de redes A. Según el lugar y el espacio que ocupan WAN MAN - LAN B. Según la velocidad de transmisión en el Standard Ethernet bit por segundo. Ethernet Fast Ethernet Gigabit Ethernet C. Según la tecnología de transmisión Redes punto a punto. Redes basadas en servidor. - - - 1. - - - Actividades Giga. - 9 Mega. 6 Kilo. Mili. - Micro. -6 VocabularioA Fig. 1.1. Aunque trabajemos con redes pequeñas, debemos saber que con frecuencia estas se conectarán con redes de mayor tamaño, como por ejemplo Internet. LAN Área de red local MAN Área de red metropolitana WAN Área de red extensa 007-026 Unidad 1 IR.indd 8 15/4/10 17:47:36
  • 3. 9 1Redes de datos de área local D. Según el tipo de transferencia de datos Redes de transmisión simple. - Redes half-duplex. - Redes full-duplex. - E. Según el medio de transmisión Redes cableadas. Redes inalámbricas - - 2. Actividades 1.2. Principios de funcionamiento protocolo de comunicación. - modelo OSI (Open Systems Interconec- tion). A. El envío de datos en red protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol Internet Protocol) - - Fig. 1.2. Diferentes formas de transferencia de datos entre ordenadores. La comunicación full-duplex mejora el rendimiento. Comunicación total Comunicación parcial Fig. 1.3. El medio de transmisión inalámbrico permite movilidad a los usuarios. Fig. 1.4. Para establecer la comunicación en red es necesario fragmentar los datos en paquetes. Datos divididos en paquetes 007-026 Unidad 1 IR.indd 9 15/4/10 17:47:39
  • 4. Redes de datos de área local1 10 B. El modelo OSI - Fig. 1.5. Esquema del modelo OSI. Funcionamiento: queremos enviar un fichero «Datos» desde el equipo «Transmisión» al equipo «Recepción». El fichero «Datos» entra en la capa de «Aplicación», donde se añade una cabecera y aumenta de tamaño; a continuación pasa a la capa de «Presenta- ción» y se añade otra cabecera más, y así sucesivamente hasta la capa «Físico», que conecta con el equipo receptor. El fichero «Datos» es ahora bastante más grande. Al llegar el fichero «Datos» al equipo «Recepción» entra por la capa «Físico» y se suprime la cabecera correspondiente a esa capa; a continuación, en la capa de «Enlace» se suprime su cabecera, y así hasta la capa de «Aplicación», en que el fichero «Datos» llega al usuario final. banda base y banda ancha Tabla 1.1. Características de la banda base y la banda ancha. Las 7 capas del modelo OSI Transmisión Recepción Usuario Capas Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Físico Enlace físico 007-026 Unidad 1 IR.indd 10 15/4/10 17:47:40
  • 5. 11 1Redes de datos de área local C. El método de acceso al medio - D. Ethernet Ethernet - Preparado para enviar detectada No Fig. 1.6. Técnica CSMA/CD. Cuando un equipo conecta a la red, examina si el medio está libre u ocupado. Cuan- do está libre establece co- nexión, y si no realiza un nuevo intento. Una vez co- nectado, si no hay colisión de datos, establece la comunica- ción, y si hay colisión espera un tiempo aleatorio (ms) y lo intenta de nuevo automática- mente. (Fast Ethernet) (Fast Ethernet) Tabla 1.2. Variantes de Ethernet según el tipo de cable. ¿Sabías que...? 3. Actividades 007-026 Unidad 1 IR.indd 11 15/4/10 17:47:40
  • 6. Redes de datos de área local1 12 Copia e impresión de un fichero Solución: - - - Caso práctico 1 Fig. 1.7. Localización del equipo que tiene el fichero. Fig. 1.8. Recursos compartidos del equipo Server-ae2. 1.3. Topologías Conexión en estrella. - switch. - Conexión en bus. Conexión en anillo. - Fig. 1.11. Conexión en estrella.Fig. 1.10. Conexión en bus.Fig. 1.9. Conexión en anillo. 007-026 Unidad 1 IR.indd 12 15/4/10 17:47:44
  • 7. 13 1Redes de datos de área local 2. Elementos de una red de datos de área local 2.1. Medios de transmisión guiados A. Cables de pares trenzados UTP Par trenzado sin apantallar (Unshilded Twisted Pair). 4. - switch - - - - www.docentia.info y - Actividades Ordenadores Armarios de red Tarjetas de red Electrónica de red Periféricos Medios de transmisión. - Fig. 1.12. Cable UTP. Tabla 1.3. Elementos de una red local. 007-026 Unidad 1 IR.indd 13 15/4/10 17:47:47
  • 8. Redes de datos de área local1 14 STP Par trenzado apantallado (Shielded Twisted Pair). - Tabla 1.4. Categorías de cables de pares trenzados que se utilizan actualmente. Fig. 1.13. Cable STP. Fig. 1.14. En la cubierta de un cable de pares trenzados podemos encontrar serigrafiadas las indicaciones referen- tes a normas, calibre, categoría y frecuencia, y distancia en metros. 5. - Actividades Velocidad de conexión de red - Solución: - Caso práctico 2 Fig. 1.15. Pantalla «Conexiones de red». Fig. 1.16. Estado de la conexión. 007-026 Unidad 1 IR.indd 14 15/4/10 17:47:50
  • 9. 15 1Redes de datos de área local Fig. 1.17. Cable coaxial. B. Cables coaxiales Tabla 1.5. Características de los cables coaxiales de mayor uso. C. Fibra óptica - l l l l Según su construcción. (core) (cladding) (n) - m - core/cladding (m (coating) Según el modo de propagación. modos, Tabla 1.6. Ejemplo de características de las fibras ópticas. Fig. 1.18. Longitud de onda y ventanas. Fig. 1.19. Sección de una fibra óptica. Mayor frecuencia Ultravioleta/400 nm Violeta/455 nm Azul/490 nm Verde/550 nm Amarillo/580 nm Naranja/620 nm Rojo/800 nm Infrarojo/800 nm 850 nm 1300 nm 1550 nm Microondas RF Mayor longuitud de ondaMenor frecuencia Espectro visible 1.ª ventana MM 2.ª ventana MM, SM 3.ª ventana SM Fibrasópticas Menor longitud de onda Color (coating) Revestimiento (clading) Núcleo (core) 007-026 Unidad 1 IR.indd 15 15/4/10 17:47:52
  • 10. Redes de datos de área local1 16 (tight buffer) m (loose buffer) (jumper o patch cord) (pigtail) - 2.2. Medios de transmisión no guiados - Omnidireccionales. - Direccionales. - 6. http://www.fibercom.es/productos.html 7. Actividades Fig. 1.20. Composición de un cable de fibra. Fig. 1.21. Dispositivos que utilizan medios no guiados. evitar mirar directamen- te Importante Funda exterior 900 μm Funda primaria 250 μm Funda óptica 125 μm Núcleo óptico 62,5 μm Funda silicona 400 μm Tabla 1.7. Conectores para los distintos tipos de cables. 007-026 Unidad 1 IR.indd 16 15/4/10 17:47:53
  • 11. 17 1Redes de datos de área local Very Low Frecuency Low Frecuency Medium Frecuency High Frecuency Very High Frecuency Ultra High Frecuency Super High Frecuency Extra High Frecuency Tabla 1.8. Bandas del espectro de frecuencias. radiofrecuencia, - microondas, infra- rrojas - - Fig. 1.23. Para transmisiones por infrarrojos se utilizan focos de diodos de infrarrojos. Fig. 1.24. Espectro de radiofrecuencias. Fig. 1.22. Antena parabólica para comunicaciones de radiofrecuencia. 10 3 110 1 10 2 10 – 3 10 – 2 10 – 1 10 – 6 10 – 5 10 – 4 10 – 9 10 – 8 10 – 7 10 – 10 10 – 11 10 – 12 10 6 10 8 10 7 10 3 1 10 1 10 2 10 – 3 10 – 2 10 – 1 10 – 6 10 – 5 10 – 4 10 – 9 10 – 8 10 – 7 10 9 10 11 10 10 10 12 10 14 10 13 10 15 10 16 10 18 10 17 10 20 10 19 10 5 10 4 10 6 Longuitud de onda en metros Dimensiones aproximadas Casa Pelota de tenis Punta Célula Virus Proteína Molécula de agua Denominación ONDAS DE RADIO MICROONDAS INFRARROJO ULTRAVIOLETA RAYOS X RAYOS GAMMA Visible Frecuencia Hz Fuentes Radio FM Radio OM Horno microondas Radar Bombilla Rayos X Elementos radiactivos Energía de un protón Electrón-valor Bacteria RAYOS X 007-026 Unidad 1 IR.indd 17 15/4/10 17:47:55
  • 12. Redes de datos de área local1 18 - Redes de telefonía. - Microondas terrestres. - Microondas por satélite. - Infrarrojos. - 8. http://www.mityc.es/telecomunicaciones/Espectro/Paginas/ index.aspx www.docen- tia.info Actividades Fig. 1.25. Existen constelaciones de satélites de comunicaciones, llamados , que se encuentran en una órbita tal que giran a la misma velocidad que la Tierra. 007-026 Unidad 1 IR.indd 18 15/4/10 17:47:59
  • 13. 19 1Redes de datos de área local 2.3. Equipos de distribución switch router cableado estructurado. A. Armarios rack rack Los racks rack Por tamaño. racks columna mural, Por unidades de rack («U»). rack rack rack rack Por accesibilidad. B. Paneles de distribución de cableado patch panel, rack patch panel patch cords Fig. 1.26. Armario de distribución de cableado de red montado. Fig. 1.28. Latiguillos de parcheo de varios colores. Fig. 1.27 Panel de parcheo de una unidad de («1U»). 007-026 Unidad 1 IR.indd 19 15/4/10 17:48:00
  • 14. Redes de datos de área local1 20 Los patch panel - - rack patch panel patch panel - - Caso práctico 3 C. Instalaciones eléctricas dedicadas (I.E.D.) - características - Fig. 1.30. Regleta de conexión eléctrica para armario Fig. 1.29. Cableado de armario de red con guía de cables verticales. 007-026 Unidad 1 IR.indd 20 15/4/10 17:48:01
  • 15. 21 1Redes de datos de área local 2.4. Electrónica de red - switchs - routers puntos de acceso. A. Switch switch No administrables. - Administrables. Ethernet Fast Ethernet Ethernet Ethernet Para rack De sobremesa switchs switchs - - switchs - rack, Fig. 1.31. de sobremesa Wi-Fi. Las tablas de enrutamiento Importante Fig. 1.32. de 24 puertos. Fig. 1.33. administrable 19” para . Fig. 1.34. de sobremesa. 007-026 Unidad 1 IR.indd 21 15/4/10 17:48:04
  • 16. Redes de datos de área local1 22 Fig. 1.35. de sobremesa. 9. switch, Actividades B. Router router - router router routers Enrutador. Switch. Puerta de enlace. Módem ADSL. Punto de acceso wireless. routers wireless routers Locales. Remotos. Router simple. Router múltiple MAC Router multiprotocolo. - Router multiprotocolo y múltiple MAC. router Entrada ADSL. Salidas para el switch. router switch - Los router switchsFig. 1.36. inalámbrico. 007-026 Unidad 1 IR.indd 22 15/4/10 17:48:04
  • 17. 23 1Redes de datos de área local C. Puntos de acceso (AP) Fig. 1.37. Punto de acceso para redes Wi-Fi. Fig. 1.38. Punto de acceso individual para redes Wi-Fi con adaptador. D. Otros dispositivos electrónicos ampliar la cobertura Wi-Fi, ¿Sabías que...? 10. Actividades ¿Sabías que...? ZONE TM 007-026 Unidad 1 IR.indd 23 15/4/10 17:48:06
  • 18. Redes de datos de área local1 24 Síntesis Tipos de redes Ethernet: Fast Ethernet: Ethernet de datos Half-duplex Full-duplex Capas Elementos de una red local Principios de funcionamiento Topologías Conectores rack Patch pannel Patch cord Switch Router Equipos de distribución Medios de transmisión 007-026 Unidad 1 IR.indd 24 15/4/10 17:48:06
  • 19. 25 Test de repaso Redes de datos de área local 1 1. a) b) c) 2. a) b) c) 3. a) b) 4. a) b) c) 5. a) b) c) 6. a) b) c) 7. a) b) c) 8. a) b) c) 9. a) Switch b) Router c) rack 10. - a) switch b) c) 11. a) Half-duplex b) c) Full-duplex 12. a) b) c) 13. rack a) b) c) 14. a) b) c) 15. a) switch b) c) router 007-026 Unidad 1 IR.indd 25 15/4/10 17:48:07
  • 20. Redes de datos de área local1 26 Comprueba tu aprendizaje Identificar los tipos de redes de datos 1. 2. 3. - Describir el funcionamiento de las redes 4. full-duplex - half-duplex 5. - 6. - 7. Describir las topologías de redes 8. 9. - Describir los elementos de red y su función 10. 11. - 12. Clasificar los medios de transmisión 13. - - Categoría Velocidad Frecuencia 14. - 15. - Clasificar los equipos de distribución 16. rack tres patch panel switch - - 17. rack switch de patch panel - 18. - 19. rack Relacionar los equipos de distribución con sus aplicaciones características 20. de los switch 21. 22. routers Comprueba tu aprendizaje 007-026 Unidad 1 IR.indd 26 15/4/10 17:48:07