SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
MARACAIBO EDO.ZULIA
Análisis por componentes simétricas y Redes de Secuencia
ELABORADO POR:
ADRIAN RINCON 24242382 (43)
Redes de Secuencia
1) . ¿ Por qué se dice que la corriente de secuencia homopolar no puede
circular en ninguno?
Un sistema trifásico funciona como un sistema monofásico por lo que se refiere
a las corrientes de secuencia homopolar, de forma que éstas tienen el mismo
valor absoluto e igual fase en cualquier punto del sistema. Por consiguiente, las
corrientes de secuencia homopolar circularán solamente si existe un camino de
retorno por el cual pueda completarse el circuito. La referencia para las
tensiones de secuencia homopolar es el potencial de tierra en el punto del
sistema en el cual se especifica. Como las corrientes de secuencia homopolar
pueden pasar por tierra, dicha tierra no estará necesariamente al mismo
potencial en todos sus puntos, de forma que la barra de referencia de la red de
secuencia homopolar no representa una tierra con potencial uniforme. La
impedancia de tierra y la de los cables de toma de tierra ya están incluidas en
la impedancia de secuencia homopolar de la línea de transporte, siendo por
tanto el circuito de retorno de la red de secuencia homopolar un conductor de
impedancia nula, que además es la barra de referencia del sistema. Como la
impedancia de tierra está incluida en la impedancia de secuencia homopolar, el
valor de las tensiones, medidas respecto a la barra de referencia de la red de
secuencia homopolar, darán los valores correctos respecto a tierra.
3). ¿ Si un circuito es conectado en triángulo () , presenta una impedancia
infinita a las corrientes de línea de secuencia homopolar? ¿Por qué?
La red de secuencia homopolar está abierta en el circuito con conexión en
triángulo. Las corrientes de secuencia homopolar, no obstante, pueden circular
dentro del circuito formado por los tres bobinados del triángulo, puesto que el
triángulo representa un circuito en serie cerrado para la circulación de las
corrientes monofásicas. Tales corrientes, sin embargo, no podrán salir del
triángulo, ya que su suma no sería cero. Aparte, estas corrientes deberían ser
producidas en el interior del triángulo por inducción de una fuente exterior o por
las tensiones generadas de secuencia homopolar. Aun cuando se generasen
tensiones de secuencia homopolar en los bobinados del triángulo, no existirá
elevación de la tensión en los bornes de estos bobinados, ya que la tensión
inducida generada por fase se igualaría a la caída de tensión producida por la
intensidad al pasar por la impedancia de secuencia homopolar de la misma
fase.
4) Si el neutro de un circuito conectado en estrella se une directamente a tierra
a través de una impedancia de valor nulo, ¿La barra de referencia de la
secuencia homopolar será el neutro del circuito al coincidir su valor de
impedancia con la del terreno? ¿Por qué?
Si una falta se produce en una de las tres fases del generador, el sistema
pasará a funcionar en régimen transitorio, rompiéndose el equilibrio que existía
entre las magnitudes correspondientes a las tres fases y apareciendo una
resultante de la suma de las tres corrientes de línea.
Esta corriente resultante pasará a tierras, a través de la conexión del neutro
hacia tierra. En la figura anterior (figura) se detalla el circuito equivalente
monofásico de secuencia directa correspondiente a un generador síncrono
trifásico conectado a tierra. Nótese, que la barra de referencia para la
secuencia directa es el neutro del generador, por lo que las impedancias que
se encuentren entre el neutro y tierras no formarán parte de la secuencia
directa. Además, en secuencia directa sí existen fuentes generadoras de
energía eléctrica, constando el circuito de la fuente generadora de energía
seguida en serie por la impedancia de la misma.
Nótese, que la barra de referencia para la red de secuencia inversa también es
el neutro del generador, por lo que las impedancias que se encuentren entre el
neutro y tierra tampoco formarán parte de la secuencia inversa. Como en
secuencia inversa no existen fuentes generadoras de energía eléctrica, el
circuito resultante es sencillo; las fuentes generadoras de energía se omiten
quedando sus impedancias en serie. Debe prestarse especial atención en
cambiar el valor de las impedancias (respecto a los valores de las mismas en
secuencia directa) cuando esto sea necesario (generadores síncronos de polos
salientes).
Análisis por componentes simétricas
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
ROQUE Caldas Dominguez
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
WILMER OCOVI MINARDI
 
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipulloSistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
veruskacipullo
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
Neena K'rlott LQ
 
Conexiones trifasicas
Conexiones trifasicasConexiones trifasicas
Conexiones trifasicas
maria arellano
 
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
circuitos RCL, Factor Q y Pasabandacircuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
maria arellano
 
MOTORES TRIFASICOS
MOTORES TRIFASICOSMOTORES TRIFASICOS
MOTORES TRIFASICOS
Jhonattansito01
 
Circuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibradosCircuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibrados
Anasaregna Olivares
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Anthony Guedez Arteaga
 
Circuitos Trifasicos
Circuitos TrifasicosCircuitos Trifasicos
Circuitos Trifasicos
mijari
 
Circuitos trifasicos-ingenieria electrica
Circuitos trifasicos-ingenieria electricaCircuitos trifasicos-ingenieria electrica
Circuitos trifasicos-ingenieria electrica
Javier Seguil Solano
 
Alimentacion trifasica
Alimentacion trifasicaAlimentacion trifasica
Alimentacion trifasica
cortezjm2014
 
Corto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_moraCorto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_mora
Pablo Rivas
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
yicelislibet
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
 
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicosInforme sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipulloSistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Conexiones trifasicas
Conexiones trifasicasConexiones trifasicas
Conexiones trifasicas
 
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
circuitos RCL, Factor Q y Pasabandacircuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
 
MOTORES TRIFASICOS
MOTORES TRIFASICOSMOTORES TRIFASICOS
MOTORES TRIFASICOS
 
SISTEMAS TRIFASICOS
SISTEMAS TRIFASICOSSISTEMAS TRIFASICOS
SISTEMAS TRIFASICOS
 
Circuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibradosCircuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibrados
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Circuitos Trifasicos
Circuitos TrifasicosCircuitos Trifasicos
Circuitos Trifasicos
 
Present.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicosPresent.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicos
 
Circuitos trifasicos-ingenieria electrica
Circuitos trifasicos-ingenieria electricaCircuitos trifasicos-ingenieria electrica
Circuitos trifasicos-ingenieria electrica
 
Alimentacion trifasica
Alimentacion trifasicaAlimentacion trifasica
Alimentacion trifasica
 
Corto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_moraCorto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_mora
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 

Similar a Redes de secuencia adrian

Impedancias y redes_de_secuencia_2012
Impedancias y redes_de_secuencia_2012Impedancias y redes_de_secuencia_2012
Impedancias y redes_de_secuencia_2012
invictum100
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
Angel Condori Larico
 
E im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicosE im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicos
MarcelinoChoqqueYucr1
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
Julia Rosa Tomas Paredes
 
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICACIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
JHONGERCHAVEZCASTILL
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
EnriquePerez264146
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
AngelGabrielParianGa1
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
Jeymer Anaya
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
Informe taller de electricidad
Informe taller de electricidadInforme taller de electricidad
Informe taller de electricidad
karenvargas141
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
Luis Luna
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
o1m2
 
Faltas en Sistemas Trifásicos.ppt
Faltas en Sistemas Trifásicos.pptFaltas en Sistemas Trifásicos.ppt
Faltas en Sistemas Trifásicos.ppt
JavierPrez316725
 
Referencia 2.ppt
Referencia 2.pptReferencia 2.ppt
Referencia 2.ppt
lgv2
 
0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx
SirMakydeMalaka
 
Componentes Simétricas 2022-2.pptx
Componentes Simétricas 2022-2.pptxComponentes Simétricas 2022-2.pptx
Componentes Simétricas 2022-2.pptx
vimaga86
 

Similar a Redes de secuencia adrian (20)

Impedancias y redes_de_secuencia_2012
Impedancias y redes_de_secuencia_2012Impedancias y redes_de_secuencia_2012
Impedancias y redes_de_secuencia_2012
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
 
E im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicosE im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicos
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
 
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICACIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
 
Informe taller de electricidad
Informe taller de electricidadInforme taller de electricidad
Informe taller de electricidad
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
 
Faltas en Sistemas Trifásicos.ppt
Faltas en Sistemas Trifásicos.pptFaltas en Sistemas Trifásicos.ppt
Faltas en Sistemas Trifásicos.ppt
 
Referencia 2.ppt
Referencia 2.pptReferencia 2.ppt
Referencia 2.ppt
 
0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx
 
Componentes Simétricas 2022-2.pptx
Componentes Simétricas 2022-2.pptxComponentes Simétricas 2022-2.pptx
Componentes Simétricas 2022-2.pptx
 

Más de ingadrian08

Adddd
AddddAdddd
Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25
ingadrian08
 
Motores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrianMotores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrian
ingadrian08
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
ingadrian08
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copia
ingadrian08
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
ingadrian08
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
ingadrian08
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
ingadrian08
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrian
ingadrian08
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3
ingadrian08
 

Más de ingadrian08 (10)

Adddd
AddddAdddd
Adddd
 
Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25
 
Motores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrianMotores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrian
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copia
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrian
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Redes de secuencia adrian

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO MARACAIBO EDO.ZULIA Análisis por componentes simétricas y Redes de Secuencia ELABORADO POR: ADRIAN RINCON 24242382 (43) Redes de Secuencia
  • 2. 1) . ¿ Por qué se dice que la corriente de secuencia homopolar no puede circular en ninguno? Un sistema trifásico funciona como un sistema monofásico por lo que se refiere a las corrientes de secuencia homopolar, de forma que éstas tienen el mismo valor absoluto e igual fase en cualquier punto del sistema. Por consiguiente, las corrientes de secuencia homopolar circularán solamente si existe un camino de retorno por el cual pueda completarse el circuito. La referencia para las tensiones de secuencia homopolar es el potencial de tierra en el punto del sistema en el cual se especifica. Como las corrientes de secuencia homopolar pueden pasar por tierra, dicha tierra no estará necesariamente al mismo potencial en todos sus puntos, de forma que la barra de referencia de la red de secuencia homopolar no representa una tierra con potencial uniforme. La impedancia de tierra y la de los cables de toma de tierra ya están incluidas en la impedancia de secuencia homopolar de la línea de transporte, siendo por tanto el circuito de retorno de la red de secuencia homopolar un conductor de impedancia nula, que además es la barra de referencia del sistema. Como la impedancia de tierra está incluida en la impedancia de secuencia homopolar, el valor de las tensiones, medidas respecto a la barra de referencia de la red de secuencia homopolar, darán los valores correctos respecto a tierra.
  • 3. 3). ¿ Si un circuito es conectado en triángulo () , presenta una impedancia infinita a las corrientes de línea de secuencia homopolar? ¿Por qué? La red de secuencia homopolar está abierta en el circuito con conexión en triángulo. Las corrientes de secuencia homopolar, no obstante, pueden circular dentro del circuito formado por los tres bobinados del triángulo, puesto que el triángulo representa un circuito en serie cerrado para la circulación de las corrientes monofásicas. Tales corrientes, sin embargo, no podrán salir del triángulo, ya que su suma no sería cero. Aparte, estas corrientes deberían ser producidas en el interior del triángulo por inducción de una fuente exterior o por las tensiones generadas de secuencia homopolar. Aun cuando se generasen tensiones de secuencia homopolar en los bobinados del triángulo, no existirá elevación de la tensión en los bornes de estos bobinados, ya que la tensión inducida generada por fase se igualaría a la caída de tensión producida por la intensidad al pasar por la impedancia de secuencia homopolar de la misma fase.
  • 4. 4) Si el neutro de un circuito conectado en estrella se une directamente a tierra a través de una impedancia de valor nulo, ¿La barra de referencia de la secuencia homopolar será el neutro del circuito al coincidir su valor de impedancia con la del terreno? ¿Por qué? Si una falta se produce en una de las tres fases del generador, el sistema pasará a funcionar en régimen transitorio, rompiéndose el equilibrio que existía entre las magnitudes correspondientes a las tres fases y apareciendo una resultante de la suma de las tres corrientes de línea. Esta corriente resultante pasará a tierras, a través de la conexión del neutro hacia tierra. En la figura anterior (figura) se detalla el circuito equivalente monofásico de secuencia directa correspondiente a un generador síncrono trifásico conectado a tierra. Nótese, que la barra de referencia para la secuencia directa es el neutro del generador, por lo que las impedancias que se encuentren entre el neutro y tierras no formarán parte de la secuencia
  • 5. directa. Además, en secuencia directa sí existen fuentes generadoras de energía eléctrica, constando el circuito de la fuente generadora de energía seguida en serie por la impedancia de la misma. Nótese, que la barra de referencia para la red de secuencia inversa también es el neutro del generador, por lo que las impedancias que se encuentren entre el neutro y tierra tampoco formarán parte de la secuencia inversa. Como en secuencia inversa no existen fuentes generadoras de energía eléctrica, el circuito resultante es sencillo; las fuentes generadoras de energía se omiten quedando sus impedancias en serie. Debe prestarse especial atención en cambiar el valor de las impedancias (respecto a los valores de las mismas en secuencia directa) cuando esto sea necesario (generadores síncronos de polos salientes). Análisis por componentes simétricas