SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Maracaibo-Edo. Zulia. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Cátedra: Análisis de Sistemas de Potencia I.
ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA20%
Elaborado por :
Adrian Rincón 24242382 (43)
1) El sistema de la Figura está entregando la potencia indicada a la barra
infinita, cuyo voltaje es el nominal, cuando se produce un cortocircuito
monofásico a tierra en el punto P (al medio de la línea). La falla es
despejada simultáneamente por ambos interruptores (en forma
monopolar). Determine las ecuaciones de Pg(δ) antes de falla, en falla y
en falla despejada. Todos los datos en % están en base 50 MVA.
Solución:
1) 2)
3) 4)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
2) Las ecuacionesde Pg=Pg(δ) de unsistemagenerador-barra infinita son las siguientes:
PgAF=3 sin δ (pu); PgF=0,5 sin δ (pu) y PgFD=1,5 sin δ (pu). La potencia mecánica de
entradaesde 1,2 (pu),lafrecuenciaesde 50 Hz y laconstante de inerciaesde 4 seg.Si
la fallase despejaalos0,2 segde iniciaday se realiza una reconexión exitosa 0,15 seg
después del despeje: a. Dibujar las curvas de Pg=Pg(δ), indicando en forma
aproximada, las áreas acelerantes y desacelerantes. b. Determinar (utilizando
exclusivamente la curva de oscilación) si el sistema es estable
3) Un generador conectado a una barra infinita tiene las siguientes curvas de Pg=Pg(δ):
PgAF=2,5 sin δ, PgF=0,8 sin δ, PgFD=1,5 sin δ. El ángulo de torque antes de falla es de
30º y todos losdatosestánenpu base común.a. Determinarsi el sistemaesestable,al
despejar la falla en un tiempo tal que δd=60º, sin reconexión. b. Si el sistema se
reconecta 20º después que la falla ha sido despejada, calcular el ángulo crítico de
despeje.
1) 2)
3)
4) En un sistema eléctrico de potencia, se han establecido las siguientes
ecuaciones de Pg=Pg(δ): PgAF=1,8 sin δ (pu); PgF=0,5 sin δ (pu) y
PgFD=1,2 sin δ (pu). Determinar el tiempo crítico de despeje de la falla,
si Pm=1 (pu) y M=2,5x10-4 (pu)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
Mario García
 
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
Alexis Reyes Cruz
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Mario García
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
Angel Arturo
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Onb Bstmnt
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
Mario García
 
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 Capítulo 3 - Condiciones de Frontera Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Andy Juan Sarango Veliz
 
Ejercicio 12 txt
Ejercicio 12 txtEjercicio 12 txt
Ejercicio 12 txt
mel3bre
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
Mario García
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Mario García
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Himmelstern
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Luis Miguel Robles Ancajima
 
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicosguia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
Jorge D. Flores Coaguila
 

La actualidad más candente (19)

Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
 
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
Métodos energéticos problemas del 10.16 al 10.20
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
 
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 Capítulo 3 - Condiciones de Frontera Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 
Ejercicio 12 txt
Ejercicio 12 txtEjercicio 12 txt
Ejercicio 12 txt
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
 
Tarea4 06 sol+suspmag
Tarea4 06 sol+suspmagTarea4 06 sol+suspmag
Tarea4 06 sol+suspmag
 
Apendice iii
Apendice iiiApendice iii
Apendice iii
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
 
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicosguia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
 

Similar a Adddd

Tarea1 sepa
Tarea1 sepaTarea1 sepa
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011
Claudio Osses Valdebenito
 
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad newDigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
Himmelstern
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Diana Baron
 
Sistemas de 1º y 2º orden
Sistemas de 1º y 2º ordenSistemas de 1º y 2º orden
Sistemas de 1º y 2º ordenRafael Duran
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
Brayan Romero
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalRoss Jovel
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
Franklin Medina Salazar
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Steven De La Cruz
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Jlm Udal
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Medicion potencia
Medicion potenciaMedicion potencia
Medicion potencia
cesar_erasmo
 
Lab Fis Completo
Lab Fis CompletoLab Fis Completo
Lab Fis Completozastiu
 
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.pptEstabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Examen de fisica c2
Examen de fisica c2Examen de fisica c2
Examen de fisica c2Fray Cobeña
 
Sistemapu
SistemapuSistemapu
Sistemapu
Higidio Llg
 
Sistemapu
SistemapuSistemapu
Sistemapu
Higidio Llg
 

Similar a Adddd (20)

Tarea1 sepa
Tarea1 sepaTarea1 sepa
Tarea1 sepa
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
 
Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011
 
Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011Clase practicaut7 partei-2011
Clase practicaut7 partei-2011
 
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad newDigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
DigSILENT PF - 02 fundamentos de estabilidad new
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Sistemas de 1º y 2º orden
Sistemas de 1º y 2º ordenSistemas de 1º y 2º orden
Sistemas de 1º y 2º orden
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señal
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Medicion potencia
Medicion potenciaMedicion potencia
Medicion potencia
 
Lab Fis Completo
Lab Fis CompletoLab Fis Completo
Lab Fis Completo
 
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.pptEstabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Examen de fisica c2
Examen de fisica c2Examen de fisica c2
Examen de fisica c2
 
Sistemapu
SistemapuSistemapu
Sistemapu
 
Sistemapu
SistemapuSistemapu
Sistemapu
 

Más de ingadrian08

Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25
ingadrian08
 
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrianRedes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
ingadrian08
 
Motores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrianMotores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrian
ingadrian08
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
ingadrian08
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copia
ingadrian08
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
ingadrian08
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
ingadrian08
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
ingadrian08
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrian
ingadrian08
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3
ingadrian08
 

Más de ingadrian08 (10)

Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25
 
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrianRedes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
 
Motores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrianMotores corriente directa adrian
Motores corriente directa adrian
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copia
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrian
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Adddd

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Maracaibo-Edo. Zulia. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Cátedra: Análisis de Sistemas de Potencia I. ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA20% Elaborado por : Adrian Rincón 24242382 (43)
  • 2. 1) El sistema de la Figura está entregando la potencia indicada a la barra infinita, cuyo voltaje es el nominal, cuando se produce un cortocircuito monofásico a tierra en el punto P (al medio de la línea). La falla es despejada simultáneamente por ambos interruptores (en forma monopolar). Determine las ecuaciones de Pg(δ) antes de falla, en falla y en falla despejada. Todos los datos en % están en base 50 MVA. Solución: 1) 2)
  • 3. 3) 4) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 2) Las ecuacionesde Pg=Pg(δ) de unsistemagenerador-barra infinita son las siguientes: PgAF=3 sin δ (pu); PgF=0,5 sin δ (pu) y PgFD=1,5 sin δ (pu). La potencia mecánica de entradaesde 1,2 (pu),lafrecuenciaesde 50 Hz y laconstante de inerciaesde 4 seg.Si la fallase despejaalos0,2 segde iniciaday se realiza una reconexión exitosa 0,15 seg después del despeje: a. Dibujar las curvas de Pg=Pg(δ), indicando en forma aproximada, las áreas acelerantes y desacelerantes. b. Determinar (utilizando exclusivamente la curva de oscilación) si el sistema es estable
  • 4. 3) Un generador conectado a una barra infinita tiene las siguientes curvas de Pg=Pg(δ): PgAF=2,5 sin δ, PgF=0,8 sin δ, PgFD=1,5 sin δ. El ángulo de torque antes de falla es de 30º y todos losdatosestánenpu base común.a. Determinarsi el sistemaesestable,al despejar la falla en un tiempo tal que δd=60º, sin reconexión. b. Si el sistema se reconecta 20º después que la falla ha sido despejada, calcular el ángulo crítico de despeje. 1) 2) 3)
  • 5. 4) En un sistema eléctrico de potencia, se han establecido las siguientes ecuaciones de Pg=Pg(δ): PgAF=1,8 sin δ (pu); PgF=0,5 sin δ (pu) y PgFD=1,2 sin δ (pu). Determinar el tiempo crítico de despeje de la falla, si Pm=1 (pu) y M=2,5x10-4 (pu)