SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
MARACAIBO EDO.ZULIA
MÉTODOS DE ARRANQUE DE MOTORES
DE CORRIENTE DIRECTA (DC)
ELABORADO POR:
ADRIAN RINCON 24242382 (43)
 motores Corriente Directa.
El motor de c. c. es una máquina eléctrica que transforma la energía
eléctrica de c. c. en energía mecánica rotatoria. Está formado por un rotor que
contiene el devanado inducido y un estator donde se instala el devanado
inductor. El rotor se construye de láminas de material ferromagnético aisladas
una de otra por capa de barniz o papel fino. El estator está formado por
una carcasa construida en muchas ocasiones en una sola pieza, sobre los
que se colocan núcleos polares.
Los motores de corriente continua se clasifican según la forma de
conexión de las bobinas inductoras e inducidas entre sí.
– Motor en serie
Es tal que los devanados del inductor y del inducido se encuentran en
serie.
1. Puede desarrollar un elevador par-motor de arranque, es decir, justo al
arrancar, el par motor es elevado.
2. Si disminuye la carga del motor, disminuye la intensidad de corriente
absorbida y el motor aumenta su velocidad. Esto puede ser peligroso. En vacío
el motor es inestable, pues la velocidad aumenta bruscamente.
3. Sus bobinas tienen pocas espiras, pero de gran sección.
– Motor en derivación o motor Shunt
Dispone los devanados inductor e inducido en paralelo.
1. En el arranque, par motor es menor que en el motor serie.
2. Si la Intensidad de corriente absorbida disminuye y el motor está en vacío.
La velocidad de giro nominal apenas varía. Es más estable que el serie.
3. Cuando el par motor aumenta, la velocidad de giro apenas disminuye.
– Motor Compound
consta de dos devanados inductores, uno está en serie con el devanado
inducido y el otro en paralelo.
Conexión larga conexión corta
En este caso, se puede decir que el motor es una combinación del motor
serie y el motor shunt, puesto que una de las bobinas inductoras está en serie
con el inducido, mientras que la otra está en paralelo con él.
Una parte de la intensidad de corriente absorbida circula por las bobinas
inducidas (Ii) y, por ende, por una de las inductoras; mientras que el resto de la
corriente (Iexc) recorre la otra bobina inductoras.
Se caracteriza por tener un elevado par de arranque, pero no corre el
peligro de ser inestable cuando trabaja en vacío, como ocurre con el motor
serie, aunque puede llegar a alcanzar un número de revoluciones muy alto.
 Métodos de arranque manual de motores Corriente Directa.
El momento de arrancar el motor de corriente Continua y en general en
todo los tipos de motores la intensidad que absorbe de la red es muy grande
por lo que este motor debe tener un sistema de arranque y control de velocidad
pare evitar lo anterior.
Como se indica en la figura consiste en una resistencia que se incorpora
en el circuito del inducido y luego se elimina paso a paso en forma manual .
Arrancador de tres puntos
En esecia en un arrancador manual pero con unas características especiales
- Control de parada automaica para el caso de que el motor se quede sin
corriente de excitación
- Reposición de la resistencia lo que garantiza que siempre estará en su
máximo valor en el momento de arranque.
 Métodos de arranque automático de motores Corriente Directa.
Es sistema de arranque con eliminación de resistencias se utilizan
contactores temporizados se elimina las resistencias en serie del inducido asi se
hace automáticamente.
 Esquemas de control de inversión de aceleración y de frenado de
motores Corriente Directa.
la velocidad de un motor de c.c. puede variarse mediante el cambio de una
de las variables de la ecuación fundamental de la velocidad
S=K((Va-IaRA)/ɸ)
Donde:
K: constate
Va: tesion de inducido
Ia: corriente de inducido
Ra: resistencia en el inducido
ɸ: flujo de excitación
- Frenaje regenerativo
En el caso de motor shunt el frenaje regenerativo tiene lugar cuando,
trabajando como motor, la maquina es obligada por la potencia impulsora a
girar a una velocidad que excede la velocidad en vacío. Puede ser cuando la
maquina trabaja también como generador pero en este caso la energía retorna
a la línea y la recupera.
- Frenaje por inversión
Ocurre cuando la carga mecánica acoplada al eje de la maquina la hace girar
en sentido contrario al momento producido electromagnéticamente, en este
caso, la maquina recibe energía tanto por el eje como por la línea de
alimentación. Este tipo de frenado se puede realizar por dos métodos:
Cuando la potencia impulsora obliga a la maquina a girar en sentido contrario al
que tiene cuando desarrolla el par motor.
Invirtiendo la rotación mediante el cambio de sentido de la corriente en el
inducido del motor.
- Frenaje dinámico
La maquina trabaja como generador recibiendo energía por su eje y
entregándola a una resistencia. Cuando se emplea el frenaje dinámico en
un motor shunt, su inducido es desconectado del circuito de alimentación de
potencia y se conmuta en paralelo con él una resistencia de carga sin variar la
corriente en el circuito de excitación. La maquina empieza a trabajar como
generador con excitación independiente utilizando la energía
cinética almacenada en la unidad.
 Esquemas de inversión de giro de motores Corriente Directa.
Se trata de hacer girar un motor de corriente continua en los dos sentidos
posibles de giro (derecha o izquierda). Un motor cambia de sentido de giro
cuando cambia la polaridad en su bornes (contactos).
Motores corriente directa adrian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Loreana Gómez
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de ccmaurovilema
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Eric Avendaño
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.MichelleMorag98
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alternaprivado3434
 
Motor Electrico
Motor Electrico Motor Electrico
Motor Electrico Cintia E
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiinorenelson
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCOscar Morales
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosLuiiss Taak
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Ccevelynnavgo
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continuaosmelsalazar
 

La actualidad más candente (20)

Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Motor Electrico
Motor Electrico Motor Electrico
Motor Electrico
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
 
Trabajo de motores cc
Trabajo de motores ccTrabajo de motores cc
Trabajo de motores cc
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 

Similar a Motores corriente directa adrian

Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctricosiulfer87
 
MOTORES DE CC
MOTORES DE CCMOTORES DE CC
MOTORES DE CCpedro595
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continuaDiego Cravotta
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasluischunata
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasFRANKLINACERO
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-ccJhonvi JQ
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOKarliitha Fallaz
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre derincampos19
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.raphaajrp
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccmaikol9806
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacionGustavo A'ngel
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxEric Vicente Rodríguez Mojica
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaRuben Dario
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Walter Cardenas
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores ccjesuspsa
 

Similar a Motores corriente directa adrian (20)

Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
MOTORES DE CC
MOTORES DE CCMOTORES DE CC
MOTORES DE CC
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
 
Curso ene 2012
Curso ene 2012Curso ene 2012
Curso ene 2012
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptxCLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 

Más de ingadrian08

Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25ingadrian08
 
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrianRedes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrianingadrian08
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copiaingadrian08
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copiaingadrian08
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2ingadrian08
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecionalingadrian08
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrianingadrian08
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3ingadrian08
 

Más de ingadrian08 (10)

Adddd
AddddAdddd
Adddd
 
Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25Actividad del 10 %25
Actividad del 10 %25
 
Redes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrianRedes de secuencia adrian
Redes de secuencia adrian
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
 
Control y de potencia 2 adriann copia
Control y de potencia 2 adriann   copiaControl y de potencia 2 adriann   copia
Control y de potencia 2 adriann copia
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
 
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2Actividad de analisis de sistema de potencia 2
Actividad de analisis de sistema de potencia 2
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
 
Marco administrativo adrian
Marco administrativo adrianMarco administrativo adrian
Marco administrativo adrian
 
Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3Adrianr24242382tarea3
Adrianr24242382tarea3
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Motores corriente directa adrian

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO MARACAIBO EDO.ZULIA MÉTODOS DE ARRANQUE DE MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA (DC) ELABORADO POR: ADRIAN RINCON 24242382 (43)
  • 2.  motores Corriente Directa. El motor de c. c. es una máquina eléctrica que transforma la energía eléctrica de c. c. en energía mecánica rotatoria. Está formado por un rotor que contiene el devanado inducido y un estator donde se instala el devanado inductor. El rotor se construye de láminas de material ferromagnético aisladas una de otra por capa de barniz o papel fino. El estator está formado por una carcasa construida en muchas ocasiones en una sola pieza, sobre los que se colocan núcleos polares. Los motores de corriente continua se clasifican según la forma de conexión de las bobinas inductoras e inducidas entre sí. – Motor en serie Es tal que los devanados del inductor y del inducido se encuentran en serie. 1. Puede desarrollar un elevador par-motor de arranque, es decir, justo al arrancar, el par motor es elevado. 2. Si disminuye la carga del motor, disminuye la intensidad de corriente absorbida y el motor aumenta su velocidad. Esto puede ser peligroso. En vacío el motor es inestable, pues la velocidad aumenta bruscamente. 3. Sus bobinas tienen pocas espiras, pero de gran sección.
  • 3. – Motor en derivación o motor Shunt Dispone los devanados inductor e inducido en paralelo. 1. En el arranque, par motor es menor que en el motor serie. 2. Si la Intensidad de corriente absorbida disminuye y el motor está en vacío. La velocidad de giro nominal apenas varía. Es más estable que el serie. 3. Cuando el par motor aumenta, la velocidad de giro apenas disminuye. – Motor Compound consta de dos devanados inductores, uno está en serie con el devanado inducido y el otro en paralelo.
  • 4. Conexión larga conexión corta En este caso, se puede decir que el motor es una combinación del motor serie y el motor shunt, puesto que una de las bobinas inductoras está en serie con el inducido, mientras que la otra está en paralelo con él. Una parte de la intensidad de corriente absorbida circula por las bobinas inducidas (Ii) y, por ende, por una de las inductoras; mientras que el resto de la corriente (Iexc) recorre la otra bobina inductoras. Se caracteriza por tener un elevado par de arranque, pero no corre el peligro de ser inestable cuando trabaja en vacío, como ocurre con el motor serie, aunque puede llegar a alcanzar un número de revoluciones muy alto.  Métodos de arranque manual de motores Corriente Directa. El momento de arrancar el motor de corriente Continua y en general en todo los tipos de motores la intensidad que absorbe de la red es muy grande por lo que este motor debe tener un sistema de arranque y control de velocidad pare evitar lo anterior. Como se indica en la figura consiste en una resistencia que se incorpora en el circuito del inducido y luego se elimina paso a paso en forma manual .
  • 5. Arrancador de tres puntos En esecia en un arrancador manual pero con unas características especiales - Control de parada automaica para el caso de que el motor se quede sin corriente de excitación - Reposición de la resistencia lo que garantiza que siempre estará en su máximo valor en el momento de arranque.  Métodos de arranque automático de motores Corriente Directa. Es sistema de arranque con eliminación de resistencias se utilizan contactores temporizados se elimina las resistencias en serie del inducido asi se hace automáticamente.
  • 6.  Esquemas de control de inversión de aceleración y de frenado de motores Corriente Directa. la velocidad de un motor de c.c. puede variarse mediante el cambio de una de las variables de la ecuación fundamental de la velocidad S=K((Va-IaRA)/ɸ) Donde: K: constate Va: tesion de inducido Ia: corriente de inducido Ra: resistencia en el inducido ɸ: flujo de excitación - Frenaje regenerativo En el caso de motor shunt el frenaje regenerativo tiene lugar cuando, trabajando como motor, la maquina es obligada por la potencia impulsora a girar a una velocidad que excede la velocidad en vacío. Puede ser cuando la maquina trabaja también como generador pero en este caso la energía retorna a la línea y la recupera. - Frenaje por inversión Ocurre cuando la carga mecánica acoplada al eje de la maquina la hace girar en sentido contrario al momento producido electromagnéticamente, en este caso, la maquina recibe energía tanto por el eje como por la línea de alimentación. Este tipo de frenado se puede realizar por dos métodos: Cuando la potencia impulsora obliga a la maquina a girar en sentido contrario al que tiene cuando desarrolla el par motor. Invirtiendo la rotación mediante el cambio de sentido de la corriente en el inducido del motor. - Frenaje dinámico La maquina trabaja como generador recibiendo energía por su eje y entregándola a una resistencia. Cuando se emplea el frenaje dinámico en un motor shunt, su inducido es desconectado del circuito de alimentación de potencia y se conmuta en paralelo con él una resistencia de carga sin variar la corriente en el circuito de excitación. La maquina empieza a trabajar como generador con excitación independiente utilizando la energía cinética almacenada en la unidad.
  • 7.  Esquemas de inversión de giro de motores Corriente Directa. Se trata de hacer girar un motor de corriente continua en los dos sentidos posibles de giro (derecha o izquierda). Un motor cambia de sentido de giro cuando cambia la polaridad en su bornes (contactos).