SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal de Educación
Preescolar
Licenciatura en Educación
Preescolar
Segundo Semestre
La Tecnología Informática aplicada a la
Educación
“Ensayo sobre las comunidades virtuales y
su potencial educativo”
Lic. Héctor Hernán Góngora
Evelyn Cristina Novelo Tamayo.
Junio de 2015
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Los años pasan y cada vez la tecnología está presente en nuestras vidas, en la
escuela, la rutina y en cualquier lugar que vayamos, pues es algo necesario para
los humanos, ya que nos desarrollamos en todos los ámbitos que sean posibles.
Las escuelas requieren de las tecnologías para formar a estudiantes competentes,
actualizados, activos, por lo cual toda persona requiere un nivel apropiado para el
manejo de la tecnología, las herramientas digitales y así ser competentes en
cualquier sitio de la web, un ejemplo de esto sería las comunidades virtuales.
El término comunidad virtual se define
como “las personas unidas a través de
Internet por valores o intereses
comunes (por ejemplo, gustos,
pasatiempos, tareas o profesiones). La
meta de la comunidad es crear valores
a través del intercambio entre los
miembros al compartir sugerencias o
consejos o simplemente al debatir un
tema”.
Los estudiantes que conforman esta
comunidad necesitan ser guiados por su profesor para darles las bases el cual
será su objetivo para publicar contenidos, lecturas y tareas en la Web, de esta
manera tener una interacción educativa, social y colaborativa entre los
participantes.
Establecer una comunidad virtual puede resultar provechoso para un sitio web, ya
que los alumnos desarrollan a través de esto, un esfuerzo colectivo, con fines
educativos, y así puede tornarse algo positivo porque los alumnos tendrían la
flexibilidad de publicar tareas sin la necesidad de reunirse físicamente.
Sin embargo, hay que tener definido el propósito de la
comunidad virtual, además para los maestros es
sencillo trabajar porque se organizan mejor e inculcan
a los alumnos a seguir trabajando en equipo y al
mismo tiempo ofrecerle las herramientas necesarias
para su desarrollo intelectual, creativo, etc.
En una comunidad con fines
educativos debe ser objeto de
reflexión y planificación, mientras los
objetivos se van definiendo. Además
proporciona instrumentos al alumno
para que explore y obtenga nuevas
destrezas y conocimientos.
Por eso los profesores deben establecer a la comunidad de reglas sobre el uso
apropiado de las herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por
todos y sobretodo que se cumpla el objetivo de la comunidad.
Las comunidades virtuales desempeñan un
gran papel en la elaboración de equipos
pues a través de estos los alumnos mejoran
su capacidad de análisis y experiencia en el
manejo de relaciones interpersonales para
poder tratar a los miembros con respeto,
asimismo desarrollan estrategias para poder implementar en un futuro, ya sea en
su trabajo o al dar clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesrrayme
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeYessi Mediina
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de ticsduocore2
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeNyorka Duran
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales lety0796
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesClaudia0105
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeele-sak
 
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoRedes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoSheila Guevara
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoDaLia MoRales
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualCarlos Laurean
 
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónLibardo Herrera
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualHaide Godines
 
Uso de blogs, wikis, facebook
Uso de blogs, wikis, facebookUso de blogs, wikis, facebook
Uso de blogs, wikis, facebookMari Paternina
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Evangelina Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoRedes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educación
 
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtual
 
Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
 
Uso de blogs, wikis, facebook
Uso de blogs, wikis, facebookUso de blogs, wikis, facebook
Uso de blogs, wikis, facebook
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 

Similar a Ensayo comunidades virtuales

comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxAugustoCsarUlloaFlor
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bDiego Robles F
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresCinthya Medina
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.Raquel Villalon Hernandez
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.Raquel Villalon Hernandez
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...Raquel Villalon Hernandez
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual josejoseal123
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Blanca Saravia
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacionirenindy10
 

Similar a Ensayo comunidades virtuales (20)

Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales dolores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
 
Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacion
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de EvelynNovelo

Organización didáctica
Organización didácticaOrganización didáctica
Organización didácticaEvelynNovelo
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónEvelynNovelo
 
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?EvelynNovelo
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesEvelynNovelo
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas DigitalesEvelynNovelo
 

Más de EvelynNovelo (7)

Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Organización didáctica
Organización didácticaOrganización didáctica
Organización didáctica
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?
TUTORIAL:¿Cómo subir un archivo a Slideshare?
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Ensayo comunidades virtuales

  • 1. Escuela Normal de Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre La Tecnología Informática aplicada a la Educación “Ensayo sobre las comunidades virtuales y su potencial educativo” Lic. Héctor Hernán Góngora Evelyn Cristina Novelo Tamayo. Junio de 2015
  • 2. Comunidades virtuales y su potencial educativo Los años pasan y cada vez la tecnología está presente en nuestras vidas, en la escuela, la rutina y en cualquier lugar que vayamos, pues es algo necesario para los humanos, ya que nos desarrollamos en todos los ámbitos que sean posibles. Las escuelas requieren de las tecnologías para formar a estudiantes competentes, actualizados, activos, por lo cual toda persona requiere un nivel apropiado para el manejo de la tecnología, las herramientas digitales y así ser competentes en cualquier sitio de la web, un ejemplo de esto sería las comunidades virtuales. El término comunidad virtual se define como “las personas unidas a través de Internet por valores o intereses comunes (por ejemplo, gustos, pasatiempos, tareas o profesiones). La meta de la comunidad es crear valores a través del intercambio entre los miembros al compartir sugerencias o consejos o simplemente al debatir un tema”. Los estudiantes que conforman esta comunidad necesitan ser guiados por su profesor para darles las bases el cual será su objetivo para publicar contenidos, lecturas y tareas en la Web, de esta manera tener una interacción educativa, social y colaborativa entre los participantes.
  • 3. Establecer una comunidad virtual puede resultar provechoso para un sitio web, ya que los alumnos desarrollan a través de esto, un esfuerzo colectivo, con fines educativos, y así puede tornarse algo positivo porque los alumnos tendrían la flexibilidad de publicar tareas sin la necesidad de reunirse físicamente. Sin embargo, hay que tener definido el propósito de la comunidad virtual, además para los maestros es sencillo trabajar porque se organizan mejor e inculcan a los alumnos a seguir trabajando en equipo y al mismo tiempo ofrecerle las herramientas necesarias para su desarrollo intelectual, creativo, etc. En una comunidad con fines educativos debe ser objeto de reflexión y planificación, mientras los objetivos se van definiendo. Además proporciona instrumentos al alumno para que explore y obtenga nuevas destrezas y conocimientos. Por eso los profesores deben establecer a la comunidad de reglas sobre el uso apropiado de las herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por todos y sobretodo que se cumpla el objetivo de la comunidad. Las comunidades virtuales desempeñan un gran papel en la elaboración de equipos pues a través de estos los alumnos mejoran su capacidad de análisis y experiencia en el manejo de relaciones interpersonales para poder tratar a los miembros con respeto,
  • 4. asimismo desarrollan estrategias para poder implementar en un futuro, ya sea en su trabajo o al dar clase.