SlideShare una empresa de Scribd logo
Giovanni Barrios
• es una herramienta física,
virtual o una combinación
de ambas, que brinda la
capacidad de interactuar
con uno o varios usuarios
con fines pedagógicos. Se
considera además, que
contribuyen en la
evolución de los procesos
de aprendizaje y
enseñanza,
complementando o
presentando alternativas
a las prácticas de
educación tradicional.
• Presencial: que implica
la presencia de algo o
alguien
• Virtual: Que existe sólo
aparentemente y no es
real. En computación se
utiliza para designar a
todo aquellos que tiene
existencia dentro de
una simulación
informática.
• LMS (Learning
Management System):
es el punto de contacto
entre los usuarios de la
plataforma (profesores,
estudiantes y
empleados,
fundamentalmente). Se
encarga, entre otras
cosas, de presentar los
cursos a los usuarios,
del seguimiento de la
actividad del alumno,
etc.
• Ejemplos: moodle y A
tutor
• LCMS (Learning
Content Management
System): la cual
engloba, aspectos
directamente
relacionados con la
gestión de contenidos y
la publicación de los
mismos. También
incluye la herramienta
de autor empleada en la
generación de los
contenidos de los
• Herramientas de
comunicación: para que
los participantes de una
actividad formativa
puedan comunicarse y
trabajar en común,
deben proporcionarse
los mecanismos
necesarios para ello
(chat, foros, correo
electrónico, intercambio
de ficheros, etc.).
• Herramientas de
administración: las
cuales son esenciales
para la asignación de
permisos dentro de
cada uno de los
cursos, para poder
controlar la inscripción
y el acceso a las
diferentes etapas del
curso.
• Comercial: que tiene
una finalidad lucrativa,
que busca un
beneficio económico;
ejemplo: Cyberclass y
Virtual profe.
• Gratuita: que no
cuesta dinero, que se
consigue sin pagar;
ejemplo: moodle y
claroline.
• Edmodo
• Moodle
• Edu2.0
• Schoology
• Diigo
• Udemy
• A tutor
• es un medio de
comunicación social
que se centra en
establecer un
contacto con otras
personas por medio
de la Internet.
• son servicios basados
en Web que permiten
construir un perfil
público o semi-público
dentro de un sistema
limitado, además de
articular una lista de
otros usuarios con los
que se comparte una
conexión, y de ver y
recorrer su lista de
conexiones
establecidas y las
hechas por otros
usuarios dentro del
mismo sistema.
• Son aquellas dirigidas a
todo tipo de usuario y
sin una temática
definida. Se basan en
una estructura de
celdillas permitiendo la
entrada y participación
libre y genérica sin un
fin definido, distinto del
de generar masa.
Ejemplos del sector son
Facebook o Twitter.
• Están concebidas
sobre la base de un
eje temático
agregador. Su objetivo
es el de congregar en
torno a una temática
definida a un colectivo
concreto:
• Redes sociales
Verticales
Profesionales: Están
dirigidas a generar
relaciones profesionales
entre los usuarios. Los
ejemplos más
representativos son
Viadeo, Xing y Linkedin.
• Redes sociales
Verticales De Ocio: Su
objetivo es congregar a
colectivos que
desarrollan actividades
de ocio, deporte,
usuarios de
videojuegos, fans, etc.
Los ejemplos más
representativos son
Wipley, Minube Dogster,
Last.FM y Moterus.
• Redes sociales
Verticales Mixtas:
Ofrecen a usuarios y
empresas un entorno
específico para
desarrollar actividades
tanto profesionaels
como personales en
torno a sus perfiles:
Yuglo, Unience,
PideCita, 11870
• promueven la
interacción entre
individuos de acuerdo
a sus gustos,
intereses, y
actividades en
general. Dopplr y
Tuenti pueden ser
nombrados como
ejemplos de esta
clase de red social.
• el centro de interés
reside en el contenido
de aquello que se
publica en la red. Es
decir que las relaciones
establecidas allí
dependerán de los
archivos a los que
tengan acceso el resto
de los usuarios. Una de
las redes sociales más
populares contenidas
en esta clasificación es
Flickr.
• Last fm
• Facebook
• Flickr
• Linkedin
• Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teleformación y Web 2.0
Teleformación y Web 2.0Teleformación y Web 2.0
Teleformación y Web 2.0Red Guadalinfo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesGogrin64
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacion Redes sociales educacion
Redes sociales educacion 160314
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesJose
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualMEP
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualeswalter perez
 
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualjorgevergara31
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Arturo Torres Olmos
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barrerashidalgo2008
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion Eligia Tillero
 

La actualidad más candente (17)

Teleformación y Web 2.0
Teleformación y Web 2.0Teleformación y Web 2.0
Teleformación y Web 2.0
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en la educación - Juan José de Haro
Redes sociales en la educación - Juan José de HaroRedes sociales en la educación - Juan José de Haro
Redes sociales en la educación - Juan José de Haro
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacion Redes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barreras
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion
 

Similar a Plataforma educativa y plataforma social (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Papel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacionPapel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacion
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Plataformas...
Plataformas...Plataformas...
Plataformas...
 
Tace plataformas lms,rs
Tace plataformas lms,rsTace plataformas lms,rs
Tace plataformas lms,rs
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
 
Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plataforma educativa y plataforma social

  • 2. • es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.
  • 3. • Presencial: que implica la presencia de algo o alguien • Virtual: Que existe sólo aparentemente y no es real. En computación se utiliza para designar a todo aquellos que tiene existencia dentro de una simulación informática.
  • 4. • LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc. • Ejemplos: moodle y A tutor
  • 5. • LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los
  • 6. • Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
  • 7. • Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.
  • 8. • Comercial: que tiene una finalidad lucrativa, que busca un beneficio económico; ejemplo: Cyberclass y Virtual profe. • Gratuita: que no cuesta dinero, que se consigue sin pagar; ejemplo: moodle y claroline.
  • 9. • Edmodo • Moodle • Edu2.0 • Schoology • Diigo • Udemy • A tutor
  • 10. • es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de la Internet.
  • 11. • son servicios basados en Web que permiten construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema limitado, además de articular una lista de otros usuarios con los que se comparte una conexión, y de ver y recorrer su lista de conexiones establecidas y las hechas por otros usuarios dentro del mismo sistema.
  • 12. • Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Ejemplos del sector son Facebook o Twitter.
  • 13. • Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto: • Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linkedin.
  • 14. • Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus. • Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionaels como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870
  • 15. • promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.
  • 16. • el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr.
  • 17. • Last fm • Facebook • Flickr • Linkedin • Youtube