SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing y Redes Sociales
en la Educación


 Victor Rodriguez Pereyra
   Consultor de Marketing - Perú


       Juan Faerman
      Publicista - Argentina
se relacionan




Han transformado la web a través de la red.
Cada día se suman
260.000 personas
Uso de las redes sociales en la
educación peruana
Situación (hasta mediados de 2008):
acceso restringido a servicios de la Web social.
       ancho de banda limitado.
utilización de plataformas de e-learning
(Moodley aprendizaje semi-presencial) .
                    alumnos con competencias
                                          digitales (aprendizaje informal) .
necesidad
  (y un sueño)
comprender la utilidad de la web social en la
                              educación.
incorporarla en el proceso de
           aprendizaje formal.
usarla como herramienta estratégica para
gestionar la relación con alumnos y
                  profesores (RR.PP.).
la
solución
Iniciar un proceso de “evangelización”
 para entender (y comprender) la web social.




¿Y cómo?
demostrando que las redes sociales
y web 2.0:
no son una moda, sino una realidad.
no fomentan el ocio.
no son una amenaza informática.
soportándose en :
   •encuestas y estadísticas.
   •monitoreo de noticias.
   •Benchmarking.
   •ensayo-error.
resultado:
+ compromiso de la alta dirección.
+ acceso libre a servicios 2.0.
+ capacitación en el tema.
+ incorporación al currículo académico.
+ evolución de una educación 1.0 hacia una
2.0 (en proceso).
1. gestión de la comunidad online

                     Alumnos




   competencia                         profesores

                     Institución
                      Educativa




                                   potenciales
          empresas
                                    alumnos
funciones para gestionar la comunidad online




intermediario, portavoz,
     líder, evangelizador,
          multi-tarea, mediador,
     monitor
requisitos para gestionar la comunidad online




paciencia, dedicación,
     determinación, pasión,
madurez, proactividad, curiosidad,
     modestia, empatía, trabajo
                                 duro
la gestión de la comunidad online permite:




Conocer profundamente al alumno.
     Obtener respuestas inmediata (RIP e-mail).
Generar participación e interacción (en cursos,
concursos, actividades académicas).
          Fomentar la socialización entre
                      compañeros de clases.
la gestión de la comunidad online permite:




Pero lo más importante es la creación y
mantenimiento de una conversación que
genera identificación del alumno hacia la
                            institución.
2. complemento en el aprendizaje formal



 sistematizar el aprendizaje informal (o invisible) de los
 alumnos que ya manejan ciertos servicios de la web
 social (desde el primer ciclo académico).
incorporar nuevas herramientas que les permitan un
mejor desempeño en la web (Google Labs, listas, directorios,
comunidades, redes sociales, wikis, etc.)
promover un pensamiento estratégico y
ordenado Los fundamentos de la comunicación
son básicos para aprender a crear y mantener una
conversación con la audiencia.
el reto  evolucionar sistema educativo
evolucionar
 características    educación 1.0       educación 2.0



Rol primario del   Fuente del          Guía y fuente para el
profesor           conocimiento.       conocimiento.

                   Materiales          Recursos abiertos y con
Organización del
                   tradicionales con   copyright para
contenido          copyright.          estudiantes.
evolucionar
características      educación 1.0         educación 2.0

                                          Tareas tradicionales
                                          transferidas a
               Tradicional: ensayos,      tecnologías abiertas,
Actividades de asignaciones, pruebas y    incrementando la
aprendizaje    trabajo en grupo con los   colaboración en las
               compañeros de clases.      actividades de
                                          aprendizaje  dentro
                                          de la institución.
evolucionar
 características    educación 1.0           educación 2.0



                   Centrada en el Campus:
                                          Incremento de la
                   enseñanza, evaluación
Organización                              colaboración entre
                   y acreditación
institucional                             instituciones (incluso
                   proporcionada por una
                                          internacional).
                   sola institución.
evolucionar
características   educación 1.0     educación 2.0



                                  De pasivo a activo,
Comportamiento Comportamiento     emergiendo el sentido
               pasivo
del estudiante                    de propiedad del
               y "absorbente"
                                  proceso educacional.
evolucionar
características     educación 1.0           educación 2.0


                                           Colaboraciones en E-
                                           learning implicando a
                  E-learning limitado a la
                                           otras instituciones, en
Tecnología        participación dentro de
                                           sistemas de gestión de
                  una institución.
                                           aprendizaje y
                                           aplicaciones.
Incluso, se habla ya de una educación3.0 pero…




    cambio
¿en dónde nos encontramos?




quiebre
¿y qué estamos haciendo para cambiarlo?




     metas
para terminar




la herramienta por sí sola no posee
                   ni genera valor



personas
se requiere de un cambio de actitud
           y un pensamiento estratégico
                       (para vencer la resistencia)




renovarse
Les recomiendo leer este libro
Un agradecimiento
especial al publicista
Juan Faerman por su
colaboración con el
presente trabajo
El tiempo pasa, aprovechalo capacitandote…
        *Cursos de NTICS para docentes
        *Marketing de Redes Sociales
        *Uso educativo de facebook




Victor Rodriguez Pereyra   Consultor en Marketing   e-mail: vozeira@yahoo.com
twitter.com/vozeira
      facebook.com/vozeira
      flickr.com/vozeira
      youtube.com/vozeiras
      myspace.com/vozeira
      vozeira@yahoo.com
      vozeira@hotmail.com
      vozeira@gmail.com

http://vozeira.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
Carlos López Ardao
 
Educacion a distancia y redes sociales
Educacion a distancia y redes socialesEducacion a distancia y redes sociales
Educacion a distancia y redes sociales
cushillo
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Jesús Valverde Berrocoso
 
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitariosAprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Carlos López Ardao
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAstrid Lopez Perez
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Xinia Osorio
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEPROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
kokygomez
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
kokygomez
 
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVAU1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
Augusto Ayesta
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestres
nelly navarrete
 

La actualidad más candente (17)

Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
 
Educacion a distancia y redes sociales
Educacion a distancia y redes socialesEducacion a distancia y redes sociales
Educacion a distancia y redes sociales
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
 
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitariosAprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEPROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Act4 ey al_ebotero
Act4 ey al_eboteroAct4 ey al_ebotero
Act4 ey al_ebotero
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
 
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVAU1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
 
Motor educativo
Motor educativoMotor educativo
Motor educativo
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestres
 

Destacado

Posicionamiento de la Marca Educativa
Posicionamiento de la Marca EducativaPosicionamiento de la Marca Educativa
Posicionamiento de la Marca Educativa
Vozeira Consulting
 
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚMARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
GRAPHIC DESIGN PERÚ
 
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-centrodedesarrolloeducativo
 
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_okProyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Destacado (7)

La Educacion en Finlandia
La Educacion en FinlandiaLa Educacion en Finlandia
La Educacion en Finlandia
 
Posicionamiento de la Marca Educativa
Posicionamiento de la Marca EducativaPosicionamiento de la Marca Educativa
Posicionamiento de la Marca Educativa
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚMARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
MARKETING EDUCATIVO E IMAGEN CORPORATIVA PARA COLEGIOS - PERÚ
 
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
 
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_okProyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
Proyecto del plan de marketing institucional hl ed_ok
 
Encuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes IIEncuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes II
 

Similar a Marketing y Redes Sociales en la Educacion

redes sociales 2012
redes sociales 2012redes sociales 2012
redes sociales 2012clinclin25
 
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp022redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02clinclin25
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1mite12345
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1gemamopi
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aulagemamopi
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajejesika12
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222tatianamite12
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónOsmany Aley Martinez
 
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor FernándezPresentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Igor Fernández
 
DIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICSDIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICS
Egle Serrano
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasmjmgmoreno
 

Similar a Marketing y Redes Sociales en la Educacion (20)

redes sociales 2012
redes sociales 2012redes sociales 2012
redes sociales 2012
 
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp022redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02
2redessocialeseneducacion 091211235527-phpapp02
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
 
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor FernándezPresentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
 
DIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICSDIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICS
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 

Más de Vozeira Consulting

Liderazgo Pedagógico
Liderazgo PedagógicoLiderazgo Pedagógico
Liderazgo Pedagógico
Vozeira Consulting
 
Encuestas para Docentes (Parte I)
Encuestas para Docentes (Parte I)Encuestas para Docentes (Parte I)
Encuestas para Docentes (Parte I)Vozeira Consulting
 
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTESPRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
Vozeira Consulting
 

Más de Vozeira Consulting (9)

Liderazgo Pedagógico
Liderazgo PedagógicoLiderazgo Pedagógico
Liderazgo Pedagógico
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Marketing Educativo
Marketing EducativoMarketing Educativo
Marketing Educativo
 
El Test de Rorschach
El Test de RorschachEl Test de Rorschach
El Test de Rorschach
 
Encuestas para Docentes (Parte I)
Encuestas para Docentes (Parte I)Encuestas para Docentes (Parte I)
Encuestas para Docentes (Parte I)
 
Quieres ser empresario
Quieres ser empresarioQuieres ser empresario
Quieres ser empresario
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
Marketing Personal
Marketing PersonalMarketing Personal
Marketing Personal
 
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTESPRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO PARA DOCENTES
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Marketing y Redes Sociales en la Educacion

  • 1. Marketing y Redes Sociales en la Educación Victor Rodriguez Pereyra Consultor de Marketing - Perú Juan Faerman Publicista - Argentina
  • 2.
  • 3. se relacionan Han transformado la web a través de la red.
  • 4. Cada día se suman 260.000 personas
  • 5. Uso de las redes sociales en la educación peruana Situación (hasta mediados de 2008): acceso restringido a servicios de la Web social. ancho de banda limitado. utilización de plataformas de e-learning (Moodley aprendizaje semi-presencial) . alumnos con competencias digitales (aprendizaje informal) .
  • 6. necesidad (y un sueño)
  • 7. comprender la utilidad de la web social en la educación.
  • 8. incorporarla en el proceso de aprendizaje formal.
  • 9. usarla como herramienta estratégica para gestionar la relación con alumnos y profesores (RR.PP.).
  • 11. Iniciar un proceso de “evangelización” para entender (y comprender) la web social. ¿Y cómo?
  • 12. demostrando que las redes sociales y web 2.0: no son una moda, sino una realidad. no fomentan el ocio. no son una amenaza informática.
  • 13. soportándose en : •encuestas y estadísticas. •monitoreo de noticias. •Benchmarking. •ensayo-error.
  • 15. + compromiso de la alta dirección. + acceso libre a servicios 2.0. + capacitación en el tema. + incorporación al currículo académico. + evolución de una educación 1.0 hacia una 2.0 (en proceso).
  • 16. 1. gestión de la comunidad online Alumnos competencia profesores Institución Educativa potenciales empresas alumnos
  • 17. funciones para gestionar la comunidad online intermediario, portavoz, líder, evangelizador, multi-tarea, mediador, monitor
  • 18. requisitos para gestionar la comunidad online paciencia, dedicación, determinación, pasión, madurez, proactividad, curiosidad, modestia, empatía, trabajo duro
  • 19. la gestión de la comunidad online permite: Conocer profundamente al alumno. Obtener respuestas inmediata (RIP e-mail). Generar participación e interacción (en cursos, concursos, actividades académicas). Fomentar la socialización entre compañeros de clases.
  • 20. la gestión de la comunidad online permite: Pero lo más importante es la creación y mantenimiento de una conversación que genera identificación del alumno hacia la institución.
  • 21. 2. complemento en el aprendizaje formal sistematizar el aprendizaje informal (o invisible) de los alumnos que ya manejan ciertos servicios de la web social (desde el primer ciclo académico).
  • 22. incorporar nuevas herramientas que les permitan un mejor desempeño en la web (Google Labs, listas, directorios, comunidades, redes sociales, wikis, etc.)
  • 23. promover un pensamiento estratégico y ordenado Los fundamentos de la comunicación son básicos para aprender a crear y mantener una conversación con la audiencia.
  • 24. el reto  evolucionar sistema educativo
  • 25. evolucionar características educación 1.0 educación 2.0 Rol primario del Fuente del Guía y fuente para el profesor conocimiento. conocimiento. Materiales Recursos abiertos y con Organización del tradicionales con copyright para contenido copyright. estudiantes.
  • 26. evolucionar características educación 1.0 educación 2.0 Tareas tradicionales transferidas a Tradicional: ensayos, tecnologías abiertas, Actividades de asignaciones, pruebas y incrementando la aprendizaje trabajo en grupo con los colaboración en las compañeros de clases. actividades de aprendizaje  dentro de la institución.
  • 27. evolucionar características educación 1.0 educación 2.0 Centrada en el Campus: Incremento de la enseñanza, evaluación Organización colaboración entre y acreditación institucional instituciones (incluso proporcionada por una internacional). sola institución.
  • 28. evolucionar características educación 1.0 educación 2.0 De pasivo a activo, Comportamiento Comportamiento emergiendo el sentido pasivo del estudiante de propiedad del y "absorbente" proceso educacional.
  • 29. evolucionar características educación 1.0 educación 2.0 Colaboraciones en E- learning implicando a E-learning limitado a la otras instituciones, en Tecnología participación dentro de sistemas de gestión de una institución. aprendizaje y aplicaciones.
  • 30. Incluso, se habla ya de una educación3.0 pero… cambio
  • 31. ¿en dónde nos encontramos? quiebre
  • 32. ¿y qué estamos haciendo para cambiarlo? metas
  • 33. para terminar la herramienta por sí sola no posee ni genera valor personas
  • 34. se requiere de un cambio de actitud y un pensamiento estratégico (para vencer la resistencia) renovarse
  • 35. Les recomiendo leer este libro
  • 36. Un agradecimiento especial al publicista Juan Faerman por su colaboración con el presente trabajo
  • 37. El tiempo pasa, aprovechalo capacitandote… *Cursos de NTICS para docentes *Marketing de Redes Sociales *Uso educativo de facebook Victor Rodriguez Pereyra Consultor en Marketing e-mail: vozeira@yahoo.com
  • 38. twitter.com/vozeira facebook.com/vozeira flickr.com/vozeira youtube.com/vozeiras myspace.com/vozeira vozeira@yahoo.com vozeira@hotmail.com vozeira@gmail.com http://vozeira.blogspot.com