SlideShare una empresa de Scribd logo
La IBIyCENECH ofrece las Licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria y
Especial, a través de la modalidad escolarizada. Se ubica en Chihuahua, Chih., y
es una de las Instituciones mejor posicionadas en el país can base en el perfil de
egreso de sus estudiantes. Sin embargo, como institución formadora de
docentes, comprometida con la calidad de la educación del nivel básico, pugna
por continuar elevando la formación de los futuros docentes.
LA INSTITUCIÓN
Para ello son varios los aspectos que se deben
atender y uno fundamental es el mejor uso de
las TIC,s por parte de los docentes, utilizando la
plataforma digital institucional y otras
herramientas tecnológicas. Para enriquecer el
entorno virtual del proceso de enseñanza
aprendizaje es necesario fortalecer la
sensibilización y preparación de ellos para una
incorporación más efectiva de estos recursos.
PROYECTO REALIZADO POR LA PROFRA. MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ HOLGUÍN
AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTUAL DE LA IBYCENECH
ENTO
RNO
ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS
DIGITALES QUE
UTILIZAN
INFOR
MA
CIÓN
Los docentes utilizan textos que consultan en
libros o descargan de internet., también usan en
menor medida videos. Generalmente ellos
seleccionan las fuentes y contenidos de
información, y quienes usan en su curso la
plataforma, comparten los contenidos virtuales a
través de ella. Los estudiantes también buscan
información a través de textos en libros o por
internet si se encuentran digitalizados.
Páginas electrónicas
Plataforma digital
Internet
Correos electrónicos
PRO
DUC
CIÓN
Los alumnos usualmente hacen reportes de la
información analizada, pero se quedan más como
resúmenes, como reproducción; y se estimula
poco la transformación a través de trípticos,
carteles, presentaciones digitales, esquemas,
proyectos u otras tareas.
Los docentes y alumnos generalmente usan las
las tic´s en su desarrollo.
Programas
computacionales
como Word, Excel,
power point, prezzi;
software para
esquemas como
MindView, Xmind;
Apps para video,
fotografía, audio
EN
TOR
NO
ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS
DIGITALES
INTE
RAC
CIÓ
N
La modalidad de estudio es escolarizada, por lo que la
interacción entre alumnos-alumnos, maestro-alumnos es
generalmente cara a cara.
Algunos maestros han creado foros en plataformas o
Facebook, los cuales se utilizan en extraclase.
La mayor interacción de forma digital es maestro-alumno
de manera individual. La interacción alumno-alumno de
forma digital es limitada.
Plataforma
digital
Facebook
EXHI
BI
CIÓ
N
Se usan principalmente las presentaciones cara a cara, en el
aula, cuando son trabajos que se van a compartir con el
grupo. A veces se presenta a la comunidad normalista los
materiales elaborados, generalmente de manera física,
presencial, usando fotografías impresas, collage, carteles,
trípticos y en menor medida videos o presentaciones
digitales. Se utiliza poco la plataforma , youtube u otros
canales virtuales en la presentación de los productos.
Plataforma
digital
Youtube
PROPUESTA PARA ENRIQUECER LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO
Las tic,s es están presentes en la
formación de los estudiantes
normalistas, ya sea por iniciativa de
ellos o de algunos maestros; sin
embargo es necesario que todos los
docentes las incorporen en su
trabajo diseñando mejores
propuestas para enriquecer los
entornos virtuales de aprendizaje,
principalmente los de producción,
interacción y exhibición
De esta forma docentes y alumnos incrementarán sus habilidades digitales,
mismas que serán un medio para enriquecer el ambiente y situaciones de
aprendizaje y seguir desarrollando competencias que la sociedad demanda,
principalmente su capacidad de aprender a aprender, en donde las tic´ss son una
herramienta de apoyo imprescindible.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA ENTORNO
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
TICS HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
INTERACCIÓN
Abrir espacios de interacción
entre estudiantes, más
dinámicos, que favorezcan el
aprendizaje colaborativo; en
donde el docente no
centralice el rol de experto.
Trascender al grupo formal,
propiciando interacción con
la comunidad normalista y
fuera de ella. Considerar los
intereses de los estudiantes
en el diseño de los espacios
y actividades. Utilizar
tiempos reales y diferidos
Foros en
Moodle,
facebook y
demás redes
sociales.
Blogs
Videoenlaces
Skype
Manejo del
moodle y de la
web para diseño
de espacios
interactivos
favoreciendo
comunicación,
diálogos,
debates,
propuestas entre
pares y maestro-
estudiantes.
Uso de los espacios
virtuales
interactivos para un
aprendizaje
colaborativo, con
debate, diálogo,
evaluación,
reflexiones;
compartiendo
entre pares y con
docentes de
manera virtual.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA
EL ENTORNO
VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
TICS HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABIIDADES UE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
PRODUCCIÓN
Propiciar que las
fuentes de consulta
sean la base para
elaboración de
nuevos contenidos
por parte de
alumnos de
manera individual y
en equipo
favoreciendo su
creatividad,
innovación,
aplicación y
transformación de
lo revisado.
Programas
computacionale
s para hacer
esquemas,
trípticos,
carteles,
presentaciones
virtuales, mapas
mentales,
proyectos.
Wiki
Aplicaciones
para videos,
fotografías,
audio.
Diseño de
actividades
virtuales para
favorecer el uso
de diversos
recursos digitales
por parte de
alumnos y las
competencias
esperadas.
Conocimiento de
diversas
aplicaciones y
programas.
Uso de diversas
aplicaciones y
programas de
computadora para
elaborar contenidos
virtuales de manera
creativa.
Aprender a trabajar en
equipo de manera
virtual en tiempos
reales y diferidos.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA EL
ENTORNO VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
TICS HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
EXHIBICIÓN
Presentación de las
diversas producciones
elaboradas con
herramientas digitales a
través de variados
espacios virtuales.
Trascender el espacio
formal del grupo y
comunidad normalista
para dar a conocer sus
propuestas y a la vez sea
un medio de aprendizaje
más interactivo.
Blogs
Moodle
Redes
sociales
Youtube
Portal
Institucion
al
Dropbox
Conocimiento y
manejo de
diversos
portales, redes
sociales y
demás espacios
virtuales que
sean útiles para
presentaciones
elaboradas con
las tic´s.
Creatividad,
innovación.
Mayor conocimiento y
manejos de diversos
espacios virtuales en
donde puedan exhibir
sus producciones para
enriquecer su
aprendizaje.
Retroalimentación
entre pares.
Aprender de los pares.
Autonomía.
Autoevaluación.
Evaluación de pares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y beneficios de la web marina
Tipos y beneficios de la web marinaTipos y beneficios de la web marina
Tipos y beneficios de la web marina
marina silva
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
B learning
B learningB learning
B learning
Ana Candela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angie Delahoz
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Kerberos del Hades
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónDemos Group LATAM
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
eduteka
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 
Redes sociales coral
Redes sociales coralRedes sociales coral
Redes sociales coral
kkoral
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona finalGrainne Conole
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
anaeugenia25
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Fabiola Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Tipos y beneficios de la web marina
Tipos y beneficios de la web marinaTipos y beneficios de la web marina
Tipos y beneficios de la web marina
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 
Redes sociales coral
Redes sociales coralRedes sociales coral
Redes sociales coral
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona final
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 

Similar a PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Liliana Orozco
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
apolobche
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
Carmen Elisa Rios Bravo
 
Web 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresWeb 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresChiovalen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Chiovalen
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
GlendaYeseniaBaqueca1
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las ticalexitaaaa
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
Dalui Monasterio
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 

Similar a PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (20)

TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 
Tic unam propuesta final
Tic unam propuesta finalTic unam propuesta final
Tic unam propuesta final
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
 
Web 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresWeb 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para Profesores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Tic romero peña c.
Tic romero peña c.Tic romero peña c.
Tic romero peña c.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

  • 1. La IBIyCENECH ofrece las Licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria y Especial, a través de la modalidad escolarizada. Se ubica en Chihuahua, Chih., y es una de las Instituciones mejor posicionadas en el país can base en el perfil de egreso de sus estudiantes. Sin embargo, como institución formadora de docentes, comprometida con la calidad de la educación del nivel básico, pugna por continuar elevando la formación de los futuros docentes. LA INSTITUCIÓN Para ello son varios los aspectos que se deben atender y uno fundamental es el mejor uso de las TIC,s por parte de los docentes, utilizando la plataforma digital institucional y otras herramientas tecnológicas. Para enriquecer el entorno virtual del proceso de enseñanza aprendizaje es necesario fortalecer la sensibilización y preparación de ellos para una incorporación más efectiva de estos recursos. PROYECTO REALIZADO POR LA PROFRA. MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ HOLGUÍN
  • 2. AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTUAL DE LA IBYCENECH ENTO RNO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS DIGITALES QUE UTILIZAN INFOR MA CIÓN Los docentes utilizan textos que consultan en libros o descargan de internet., también usan en menor medida videos. Generalmente ellos seleccionan las fuentes y contenidos de información, y quienes usan en su curso la plataforma, comparten los contenidos virtuales a través de ella. Los estudiantes también buscan información a través de textos en libros o por internet si se encuentran digitalizados. Páginas electrónicas Plataforma digital Internet Correos electrónicos PRO DUC CIÓN Los alumnos usualmente hacen reportes de la información analizada, pero se quedan más como resúmenes, como reproducción; y se estimula poco la transformación a través de trípticos, carteles, presentaciones digitales, esquemas, proyectos u otras tareas. Los docentes y alumnos generalmente usan las las tic´s en su desarrollo. Programas computacionales como Word, Excel, power point, prezzi; software para esquemas como MindView, Xmind; Apps para video, fotografía, audio
  • 3. EN TOR NO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS DIGITALES INTE RAC CIÓ N La modalidad de estudio es escolarizada, por lo que la interacción entre alumnos-alumnos, maestro-alumnos es generalmente cara a cara. Algunos maestros han creado foros en plataformas o Facebook, los cuales se utilizan en extraclase. La mayor interacción de forma digital es maestro-alumno de manera individual. La interacción alumno-alumno de forma digital es limitada. Plataforma digital Facebook EXHI BI CIÓ N Se usan principalmente las presentaciones cara a cara, en el aula, cuando son trabajos que se van a compartir con el grupo. A veces se presenta a la comunidad normalista los materiales elaborados, generalmente de manera física, presencial, usando fotografías impresas, collage, carteles, trípticos y en menor medida videos o presentaciones digitales. Se utiliza poco la plataforma , youtube u otros canales virtuales en la presentación de los productos. Plataforma digital Youtube
  • 4. PROPUESTA PARA ENRIQUECER LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO Las tic,s es están presentes en la formación de los estudiantes normalistas, ya sea por iniciativa de ellos o de algunos maestros; sin embargo es necesario que todos los docentes las incorporen en su trabajo diseñando mejores propuestas para enriquecer los entornos virtuales de aprendizaje, principalmente los de producción, interacción y exhibición De esta forma docentes y alumnos incrementarán sus habilidades digitales, mismas que serán un medio para enriquecer el ambiente y situaciones de aprendizaje y seguir desarrollando competencias que la sociedad demanda, principalmente su capacidad de aprender a aprender, en donde las tic´ss son una herramienta de apoyo imprescindible.
  • 5. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABILIDADES QUE DESARROLLARÁN ALUMNOS INTERACCIÓN Abrir espacios de interacción entre estudiantes, más dinámicos, que favorezcan el aprendizaje colaborativo; en donde el docente no centralice el rol de experto. Trascender al grupo formal, propiciando interacción con la comunidad normalista y fuera de ella. Considerar los intereses de los estudiantes en el diseño de los espacios y actividades. Utilizar tiempos reales y diferidos Foros en Moodle, facebook y demás redes sociales. Blogs Videoenlaces Skype Manejo del moodle y de la web para diseño de espacios interactivos favoreciendo comunicación, diálogos, debates, propuestas entre pares y maestro- estudiantes. Uso de los espacios virtuales interactivos para un aprendizaje colaborativo, con debate, diálogo, evaluación, reflexiones; compartiendo entre pares y con docentes de manera virtual.
  • 6. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABIIDADES UE DESARROLLARÁN ALUMNOS PRODUCCIÓN Propiciar que las fuentes de consulta sean la base para elaboración de nuevos contenidos por parte de alumnos de manera individual y en equipo favoreciendo su creatividad, innovación, aplicación y transformación de lo revisado. Programas computacionale s para hacer esquemas, trípticos, carteles, presentaciones virtuales, mapas mentales, proyectos. Wiki Aplicaciones para videos, fotografías, audio. Diseño de actividades virtuales para favorecer el uso de diversos recursos digitales por parte de alumnos y las competencias esperadas. Conocimiento de diversas aplicaciones y programas. Uso de diversas aplicaciones y programas de computadora para elaborar contenidos virtuales de manera creativa. Aprender a trabajar en equipo de manera virtual en tiempos reales y diferidos.
  • 7. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABILIDADES QUE DESARROLLARÁN ALUMNOS EXHIBICIÓN Presentación de las diversas producciones elaboradas con herramientas digitales a través de variados espacios virtuales. Trascender el espacio formal del grupo y comunidad normalista para dar a conocer sus propuestas y a la vez sea un medio de aprendizaje más interactivo. Blogs Moodle Redes sociales Youtube Portal Institucion al Dropbox Conocimiento y manejo de diversos portales, redes sociales y demás espacios virtuales que sean útiles para presentaciones elaboradas con las tic´s. Creatividad, innovación. Mayor conocimiento y manejos de diversos espacios virtuales en donde puedan exhibir sus producciones para enriquecer su aprendizaje. Retroalimentación entre pares. Aprender de los pares. Autonomía. Autoevaluación. Evaluación de pares.