SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTROPLASTIA
DE HOMBRO
INGRID TORRES
ANGIE PRADA
JULIETH GAMBOA
JUAN DIEGO CASTRO
EL HOMBRO
Es la parte donde se une el
brazo con el torso. Esta
formado por tres partes:
• La clavícula
• La escapula
• El húmero
https://content.healthwise.net/resources/13.2/es-
us/media/medical/hw/s_hwkb17_036_01.jpg
ARTICULACIONES
ESCAPULO-HUMERAL
Tiene forma de cabeza y casquete
para permitir al hombro la rotación
y el movimiento en todas las
direcciones.
ACROMIO-CLAVICULAR
Esta situada entre el acromio
y la clavícula
ARTICULACIONES
http://xaomedical.mx/wp-
content/uploads/2016/11/dis_ac_j.jpg
MÚSCULOS
Musculo de largo trayecto con origen en la
clavícula, el acromio y la apófisis espinosa de la
escapula.
INSERCIÓN: Por arriba: en el tercio del borde
anterior de la clavícula, en el borde externo del
acromion, en el labio inferior de la espina del
omóplato.
INERVACIÓN: nervio circunflejo
FUNCIONES
• flexión - extensión
• abducción - aducción
• rotación interna - rotación externa
MÚSCULO
DELTOIDES
https://st.focusedcollection.com/13422768/i/650/focused_31806
0958-stock-photo-male-anatomy-showing-deltoid-muscle.jpg
MÚSCULOS
Forma piramidal.
No se palpa fácilmente cubierto en gran parte
por el trapecio.
INSERCIÓN: Por dentro en la fosa
supraespinosa y por fuera en la carilla
superior del troquiter
INERVACIÓN:nervio supraescapular, rama
del plexo braquial
FUNCIONES: abducción desde 0° a 30°
MÚSCULO
SUPRAESPINOSO
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/a
tlas/supraspinatuspost.jpg
MÚSCULOS
ORIGEN: fosa infraespinosa y cara posteroexterna
del troquiter.
Cubierto por una fascia que lo aplasta contra el
omoplato.
FUNCIONES: rotación externa, coaptado; poca
capacidad de abducción
INSERCIÓN: por dentro en fosa infraespinosa y en un
tabique fibroso que lo separa del redondo mayor y
menor. Por fuera se inserta en la carilla media del
troquiter.
INERVACIÓN: nervio supraescapular del plexo
braquial
MÚSCULO
INFRAESPINOSO
https://musculoamusculo.files.wordpr
ess.com/2014/10/infraesp.png
MÚSCULOS
Aspecto redondeado de su porción visible.
Cubierto por otras masas musculares como el
dorsal ancho y el tríceps.
FUNCIONES: rotación interno, extensor y aductor.
INSERCIÓN: Por dentro en el ángulo inferior del
omoplato en la carilla situada a lo largo del borde
axilar de este hueso y por fuera se inserta en el
labio interno de la corredera bicipital, detrás del
dorsal ancho.
INERVACIÓN: Nervio del redondo mayor (plexo
braquial)
MÚSCULO
REDONDO MAYOR
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/ima
ges/atlas/teresmajorpost2.jpg
MÚSCULOS
Como su propio nombre indica se origina en la fosa
infraespinosa, ocupándola totalmente, y desde ahí
su tendón se dirige a la cara postero-externa del
troquiter. Es superficial, pero esta cubierto por una
fuerte fascia que lo aplasta contra el omoplato.
Esto hace que no sea normal por su tamaño, sino
que su tensión es mayor.
FUNCIONES: Rotador externo, coaptador, tiene
poca capacidad de abducción.
INSERCIÓN: En el troquiter, detrás del musculo
supraespinoso.
INERVACIÓN: Está inervado por el nervio
supraescapular, que viene de las ramas de C5 y
C6 del plexo braquial.
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/infr
aespinoso.htm#:~:text=Musculo%20Infraespinoso&te
xt=Como%20su%20propio%20nombre%20indica,lo%
20aplasta%20contra%20el%20omoplato.
MÚSCULO
INFRAESPINOSO
MÚSCULOS
Su nombre viene dado debido al aspecto
redondeado de la porción visible que presenta esta
cubierto por otras masas musculares como el
dorsal ancho y el tríceps.
FUNCIONES: Aductor, rotador interno y extensor.
INSERCIÓN: En la cresta subtroquineana, pero
mas abajo que el musculo subescapular.
INERVACIÓN:Está inervado por una rama del
nervio subescapular medio (C6, C7, C8) o también
llamado nervio toracodorsal.
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/redondo
%20mayor.htm
MÚSCULO
REDONDO MAYOR
MÚSCULOS
El músculo redondo menor es un músculo pequeño
que se encuentra en el hombro, en su parte
posterior. Este músculo puede estar fusionado con
el músculo infraespinoso.
FUNCIONES: Rotación lateral del brazo
INSERCIÓN: Carilla articular inferior de la
superficie posterior del tubérculo mayor del húmero
INERVACIÓN: El músculo está inervado por el
nervio axilar (C5-C6), proveniente del fascículo
posterior. El daño a las fibras que inervan el
músculo redondo menor es clínicamente
significativa.
MÚSCULO
REDONDO MENOR
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/atlas
/teresminorpost.jpg
MÚSCULOS
El subescapular es un músculo ancho que tiene
forma triangular, que se encuentra localizado por la
zona delantera de la escápula; y que es conocido
por pertenecer al grupo del manguito de los
rotadores.
FUNCIONES: Rotación interna del brazo,
estabilización de la cabeza del húmero en la
cavidad glenoidea
INSERCIÓN: Tubérculo menor del húmero
INERVACIÓN: Nervios subescapulares superior e
inferior (C5, C7)
MÚSCULO
SUBESCAPULAR
https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/atl
as/subscapularisant2.jpg
LIGAMENTOS
•Ligamento glenohumeral superior. Une
el rodete glenoideo de la escápula con el
cuello anatómico del húmero.
•Ligamento glenohumeral medio. Desde el
rodete glenoideo de la escápula hasta la
tuberosidad menor del húmero o troquín.
•Ligamento glenohumeral inferior. Se
extiende desde el rodete glenoideo de la
escápula hasta el húmero por debajo del
troquín.
•Ligamento acromioclavicular. Une la
clavícula con el acromion.
LIGAMENTOS
•Ligamento coracohumeral. Es un ligamento
muy potente que se extiende desde la apófisis
coracoides de la escápula hasta las
tuberosidades mayor y menor del húmero.
•Ligamento coracoacromial. Desde la
apófisis coracoides al acromion.
•Ligamento trapezoide. Se extiende desde el
borde inferior de la clavícula hasta la apófisis
coracoides de la escápula.
https://www.msdmanuals.com/-/media/manual/home/images/f/x/s/fx-shoulder-
sprain-pv_es.gif?thn=0&sc_lang=es
IRRIGACION DEL HOMBRO
DRENAJE VENOSO DEL HOMBRO
INERVACION DEL HOMBRO
TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO
ATROPLASTIA DE
HOMBRO
HEMIARTROPLASTIA
DE HOMBRO
Utiliza cemento de hueso para
mantener los elementos de la prótesis
en su lugar. se utiliza esta fijación en
pacientes con problemas óseos,
osteoporosis, artritis, fracturas de
húmero, artroplastia previa, quistes
degenerativos
TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO
CEMENTADA
La superficie de la prótesis es porosa permitiendo
la osteointegración, el hueso crece alrededor de la
prótesis. se fija por presión y se fija con tornillos.
está indicada para pacientes jóvenes con buena
reserva ósea. generalmente el componente
glenoideo se cementa aunque, en pacientes
jóvenes con buena calidad ósea, es posible
implantarlo sin cementar.
TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO
NO CEMENTADA
La prótesis invertida de hombro (pih) es
un tipo de prótesis que como el nombre
indica invierte el orden anatómico del
hombro; el componente glenoideo es
convexo (semiesfera) mientras que el
componente humeral es cóncavo.
TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO
PROTESIS
INVERTIDA
TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO
INDICACIONES
PROTESIS
INVERTIDAS
1. Artropatía relacionada con desgarros
masivos crónicos e irreparables del
manguito rotador.
2. Fracturas del humero proximal 3-4
partes conminutas/desplazadas en
pacientes ancianos con media baja
demanda funcional.
REEMPLAZO DE HOMBRO CX
ABIERTA
Procedimiento quirúrgico que consiste en devolver la movilidad de la
articulación glenohumeral.
INDICACIONES
• Artrosis reumatoidea
• Artritis dolor de hombro
• Fractura de la cabeza humeral
• Fractura de clavícula
• Traumatismos
ABORDAJE
DELTOPECTORAL
https://image.slidesharecdn.com/seminariofracturahumeroproximalhovsepianjeanmichel-
160829213300/85/proximal-humerus-fracture-jean-michel-hovsepian-66-
320.jpg?cb=1472506661
• Posición del paciente: silla de playa
• Anestesia: general
• Asepsia y antisepsia del sitio operatorio
• Vestida del paciente y cirujano
• Arreglo de mesa ( mayo y reserva)
• Conteo de compresas y gasas
PROTOCOLO
LISTA DE CHEQUEO
INSTRUMENTAL DISPOSITIVOS MEDICOS SUTURAS SOLUCIONES Y
FÁRMACOS
Canasta de ortopedia
general
Separador de Hoffman
Separador de
Richardson
Instrumental casa
comercial
Perforador
Sierra oscilante
Separador de
fukuda
Separador
de Bankar
Paquete de ropa desechable
Gasas
Guantes
Compresas
Sabanas
Cánula Yankawer
HB # 10 #20
Apósitos
Vendaje elástico
Caucho de succión
Equipo en y- tu
Steri grape
Electrobisturí
Campo en u
Estoquineta
Poliglactin 910 1/0
ACR
Polipropileno 2/0
3/0 ACC
Solución salina
ARREGLO DE MESAS
1. MB #4
2. MB #3
3. Tijera de metzembaum
4. Tijera de mayo
5. Elevador de periostio
6. Cureta
7. Cincel
8. Osteotomos
9. Separador de Farabeuf
10.Pinza Kelly curva y recta
11.Pinza Rochester
12.Pinza allix
13.Martillo
14.Pinza disección con garra y sin garra
MESA DE MAYO
ARREGLO DE MESAS
1. Canasta de instrumental
2. Separador de charnley
3. Separador de hibbs
4. Separador de cobra
5. Separador de Bennet
6. separador de Hoffman
7. Clamp lowman
8. Gancho de lambotte
9. Pinza de lane
10.Brocas
11.Perforador
12.Cizallo
13.Gubia
14.Compresa con sutura
15.Portaagujas
16.Cánula Yankawer
17.Paquete de ropa
18.Instrumental especifico
MESA DE RESERVA
15 14
12 13 16
17
1
18
11 10 9 8 7 6 5 4 3 2
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
REEMPLAZO DE HOMBRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Erika Rojas Galeán
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
hopeheal
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
yaakov23
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
MILEDY LOPEZ
 
Ligasure
LigasureLigasure
Ligasure
CLINICA INFES
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
JONATHANDONADO1
 
Aplicaciones de la placa LCP
Aplicaciones de la placa LCPAplicaciones de la placa LCP
Aplicaciones de la placa LCP
InvestigacinEducativ
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
MILEDY LOPEZ
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Generalidades Artroscopia.pptx
Generalidades Artroscopia.pptxGeneralidades Artroscopia.pptx
Generalidades Artroscopia.pptx
YaderArauzPineda
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
Erika Rojas Galeán
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
Dr. German L...
 
Organizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgicaOrganizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgica
GinecologiaObstetric1
 
Fijación externa t y o
Fijación externa t y oFijación externa t y o
Fijación externa t y o
fabioyo65
 
Abordaje de hombro
Abordaje de hombroAbordaje de hombro
Abordaje de hombro
Ramiro Emilio
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
Ivan Martinez
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
Biomecánica de la placa LCP
Biomecánica de la placa LCPBiomecánica de la placa LCP
Biomecánica de la placa LCP
InvestigacinEducativ
 

La actualidad más candente (20)

Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
 
Ligasure
LigasureLigasure
Ligasure
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
 
Aplicaciones de la placa LCP
Aplicaciones de la placa LCPAplicaciones de la placa LCP
Aplicaciones de la placa LCP
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Generalidades Artroscopia.pptx
Generalidades Artroscopia.pptxGeneralidades Artroscopia.pptx
Generalidades Artroscopia.pptx
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Organizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgicaOrganizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgica
 
Fijación externa t y o
Fijación externa t y oFijación externa t y o
Fijación externa t y o
 
Abordaje de hombro
Abordaje de hombroAbordaje de hombro
Abordaje de hombro
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Biomecánica de la placa LCP
Biomecánica de la placa LCPBiomecánica de la placa LCP
Biomecánica de la placa LCP
 

Similar a REEMPLAZO DE HOMBRO

Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
Luis Burgos
 
biologia
biologiabiologia
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Felix Edgardo Carmona
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Felix Edgardo Carmona
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Felix Edgardo Carmona
 
Hombro
HombroHombro
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
Maggie Araujo
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
kerenjemimamke
 
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
AlissonRamirez3
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
oscartrujillo27
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
oscartrujillo27
 
4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral
Maximiliano Leguiza Arana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
TamaraGarro1
 
Hombro
HombroHombro
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
Raymond Garcia
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
angel mamani quispe
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
Ronal Alexander
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
JaimeOpazoAranguiz
 

Similar a REEMPLAZO DE HOMBRO (20)

Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
 
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

REEMPLAZO DE HOMBRO

  • 1.
  • 2. ARTROPLASTIA DE HOMBRO INGRID TORRES ANGIE PRADA JULIETH GAMBOA JUAN DIEGO CASTRO
  • 3. EL HOMBRO Es la parte donde se une el brazo con el torso. Esta formado por tres partes: • La clavícula • La escapula • El húmero https://content.healthwise.net/resources/13.2/es- us/media/medical/hw/s_hwkb17_036_01.jpg
  • 4. ARTICULACIONES ESCAPULO-HUMERAL Tiene forma de cabeza y casquete para permitir al hombro la rotación y el movimiento en todas las direcciones.
  • 5. ACROMIO-CLAVICULAR Esta situada entre el acromio y la clavícula ARTICULACIONES http://xaomedical.mx/wp- content/uploads/2016/11/dis_ac_j.jpg
  • 6. MÚSCULOS Musculo de largo trayecto con origen en la clavícula, el acromio y la apófisis espinosa de la escapula. INSERCIÓN: Por arriba: en el tercio del borde anterior de la clavícula, en el borde externo del acromion, en el labio inferior de la espina del omóplato. INERVACIÓN: nervio circunflejo FUNCIONES • flexión - extensión • abducción - aducción • rotación interna - rotación externa MÚSCULO DELTOIDES https://st.focusedcollection.com/13422768/i/650/focused_31806 0958-stock-photo-male-anatomy-showing-deltoid-muscle.jpg
  • 7. MÚSCULOS Forma piramidal. No se palpa fácilmente cubierto en gran parte por el trapecio. INSERCIÓN: Por dentro en la fosa supraespinosa y por fuera en la carilla superior del troquiter INERVACIÓN:nervio supraescapular, rama del plexo braquial FUNCIONES: abducción desde 0° a 30° MÚSCULO SUPRAESPINOSO https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/a tlas/supraspinatuspost.jpg
  • 8. MÚSCULOS ORIGEN: fosa infraespinosa y cara posteroexterna del troquiter. Cubierto por una fascia que lo aplasta contra el omoplato. FUNCIONES: rotación externa, coaptado; poca capacidad de abducción INSERCIÓN: por dentro en fosa infraespinosa y en un tabique fibroso que lo separa del redondo mayor y menor. Por fuera se inserta en la carilla media del troquiter. INERVACIÓN: nervio supraescapular del plexo braquial MÚSCULO INFRAESPINOSO https://musculoamusculo.files.wordpr ess.com/2014/10/infraesp.png
  • 9. MÚSCULOS Aspecto redondeado de su porción visible. Cubierto por otras masas musculares como el dorsal ancho y el tríceps. FUNCIONES: rotación interno, extensor y aductor. INSERCIÓN: Por dentro en el ángulo inferior del omoplato en la carilla situada a lo largo del borde axilar de este hueso y por fuera se inserta en el labio interno de la corredera bicipital, detrás del dorsal ancho. INERVACIÓN: Nervio del redondo mayor (plexo braquial) MÚSCULO REDONDO MAYOR https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/ima ges/atlas/teresmajorpost2.jpg
  • 10. MÚSCULOS Como su propio nombre indica se origina en la fosa infraespinosa, ocupándola totalmente, y desde ahí su tendón se dirige a la cara postero-externa del troquiter. Es superficial, pero esta cubierto por una fuerte fascia que lo aplasta contra el omoplato. Esto hace que no sea normal por su tamaño, sino que su tensión es mayor. FUNCIONES: Rotador externo, coaptador, tiene poca capacidad de abducción. INSERCIÓN: En el troquiter, detrás del musculo supraespinoso. INERVACIÓN: Está inervado por el nervio supraescapular, que viene de las ramas de C5 y C6 del plexo braquial. https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/infr aespinoso.htm#:~:text=Musculo%20Infraespinoso&te xt=Como%20su%20propio%20nombre%20indica,lo% 20aplasta%20contra%20el%20omoplato. MÚSCULO INFRAESPINOSO
  • 11. MÚSCULOS Su nombre viene dado debido al aspecto redondeado de la porción visible que presenta esta cubierto por otras masas musculares como el dorsal ancho y el tríceps. FUNCIONES: Aductor, rotador interno y extensor. INSERCIÓN: En la cresta subtroquineana, pero mas abajo que el musculo subescapular. INERVACIÓN:Está inervado por una rama del nervio subescapular medio (C6, C7, C8) o también llamado nervio toracodorsal. https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/redondo %20mayor.htm MÚSCULO REDONDO MAYOR
  • 12. MÚSCULOS El músculo redondo menor es un músculo pequeño que se encuentra en el hombro, en su parte posterior. Este músculo puede estar fusionado con el músculo infraespinoso. FUNCIONES: Rotación lateral del brazo INSERCIÓN: Carilla articular inferior de la superficie posterior del tubérculo mayor del húmero INERVACIÓN: El músculo está inervado por el nervio axilar (C5-C6), proveniente del fascículo posterior. El daño a las fibras que inervan el músculo redondo menor es clínicamente significativa. MÚSCULO REDONDO MENOR https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/atlas /teresminorpost.jpg
  • 13. MÚSCULOS El subescapular es un músculo ancho que tiene forma triangular, que se encuentra localizado por la zona delantera de la escápula; y que es conocido por pertenecer al grupo del manguito de los rotadores. FUNCIONES: Rotación interna del brazo, estabilización de la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea INSERCIÓN: Tubérculo menor del húmero INERVACIÓN: Nervios subescapulares superior e inferior (C5, C7) MÚSCULO SUBESCAPULAR https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/atl as/subscapularisant2.jpg
  • 14. LIGAMENTOS •Ligamento glenohumeral superior. Une el rodete glenoideo de la escápula con el cuello anatómico del húmero. •Ligamento glenohumeral medio. Desde el rodete glenoideo de la escápula hasta la tuberosidad menor del húmero o troquín. •Ligamento glenohumeral inferior. Se extiende desde el rodete glenoideo de la escápula hasta el húmero por debajo del troquín. •Ligamento acromioclavicular. Une la clavícula con el acromion.
  • 15. LIGAMENTOS •Ligamento coracohumeral. Es un ligamento muy potente que se extiende desde la apófisis coracoides de la escápula hasta las tuberosidades mayor y menor del húmero. •Ligamento coracoacromial. Desde la apófisis coracoides al acromion. •Ligamento trapezoide. Se extiende desde el borde inferior de la clavícula hasta la apófisis coracoides de la escápula. https://www.msdmanuals.com/-/media/manual/home/images/f/x/s/fx-shoulder- sprain-pv_es.gif?thn=0&sc_lang=es
  • 19. TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO ATROPLASTIA DE HOMBRO HEMIARTROPLASTIA DE HOMBRO
  • 20. Utiliza cemento de hueso para mantener los elementos de la prótesis en su lugar. se utiliza esta fijación en pacientes con problemas óseos, osteoporosis, artritis, fracturas de húmero, artroplastia previa, quistes degenerativos TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO CEMENTADA
  • 21. La superficie de la prótesis es porosa permitiendo la osteointegración, el hueso crece alrededor de la prótesis. se fija por presión y se fija con tornillos. está indicada para pacientes jóvenes con buena reserva ósea. generalmente el componente glenoideo se cementa aunque, en pacientes jóvenes con buena calidad ósea, es posible implantarlo sin cementar. TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO NO CEMENTADA
  • 22. La prótesis invertida de hombro (pih) es un tipo de prótesis que como el nombre indica invierte el orden anatómico del hombro; el componente glenoideo es convexo (semiesfera) mientras que el componente humeral es cóncavo. TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO PROTESIS INVERTIDA
  • 23. TIPOS DE REEMPLAZO EN HOMBRO INDICACIONES PROTESIS INVERTIDAS 1. Artropatía relacionada con desgarros masivos crónicos e irreparables del manguito rotador. 2. Fracturas del humero proximal 3-4 partes conminutas/desplazadas en pacientes ancianos con media baja demanda funcional.
  • 24. REEMPLAZO DE HOMBRO CX ABIERTA Procedimiento quirúrgico que consiste en devolver la movilidad de la articulación glenohumeral. INDICACIONES • Artrosis reumatoidea • Artritis dolor de hombro • Fractura de la cabeza humeral • Fractura de clavícula • Traumatismos
  • 26. • Posición del paciente: silla de playa • Anestesia: general • Asepsia y antisepsia del sitio operatorio • Vestida del paciente y cirujano • Arreglo de mesa ( mayo y reserva) • Conteo de compresas y gasas PROTOCOLO
  • 27. LISTA DE CHEQUEO INSTRUMENTAL DISPOSITIVOS MEDICOS SUTURAS SOLUCIONES Y FÁRMACOS Canasta de ortopedia general Separador de Hoffman Separador de Richardson Instrumental casa comercial Perforador Sierra oscilante Separador de fukuda Separador de Bankar Paquete de ropa desechable Gasas Guantes Compresas Sabanas Cánula Yankawer HB # 10 #20 Apósitos Vendaje elástico Caucho de succión Equipo en y- tu Steri grape Electrobisturí Campo en u Estoquineta Poliglactin 910 1/0 ACR Polipropileno 2/0 3/0 ACC Solución salina
  • 28. ARREGLO DE MESAS 1. MB #4 2. MB #3 3. Tijera de metzembaum 4. Tijera de mayo 5. Elevador de periostio 6. Cureta 7. Cincel 8. Osteotomos 9. Separador de Farabeuf 10.Pinza Kelly curva y recta 11.Pinza Rochester 12.Pinza allix 13.Martillo 14.Pinza disección con garra y sin garra MESA DE MAYO
  • 29. ARREGLO DE MESAS 1. Canasta de instrumental 2. Separador de charnley 3. Separador de hibbs 4. Separador de cobra 5. Separador de Bennet 6. separador de Hoffman 7. Clamp lowman 8. Gancho de lambotte 9. Pinza de lane 10.Brocas 11.Perforador 12.Cizallo 13.Gubia 14.Compresa con sutura 15.Portaagujas 16.Cánula Yankawer 17.Paquete de ropa 18.Instrumental especifico MESA DE RESERVA 15 14 12 13 16 17 1 18 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2