SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMIRO E. SARMIENTO V.
HOSPITAL “ CARLOS ANDRADE MARÍN”
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ABORDAJE DE HOMBRORestaurar el máximo de función indolora del hombro.
INDICACIONES:
 Reconstrucción de luxaciones recidivantes.
 Drenaje de infecciones
 Biopsia y resección de infecciones
 Reparación/estabilización tendón TCLB
 Artroplastia de hombro
ABORDAJE DE HOMBRO
 POSICIÓN:

ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE DE HOMBRO
 REFERENCIAS e INSICION:
ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE DE HOMBRO
ABORDAJE POSTERIOR
INDICACIONES:
•REPARACIOIN EN CASOS DE LUXACIONES O SUBLUXACIONES
POSTERIORESRECIDIVANTES DE HOMBRO
•OSTEOTOMIA GLENOIDEA
•BIOPSIA Y RESECCION DE TUMORES
•DRENAJE DE INFECCIONES
•TRATAMIENTO DE FX DEL CUELLO DE ESCAPULA
Posición del paciente
Incisión recta a todo lo
largo de la espina de la
escápula, hasta el
ángulo posterior del
acromion
Plano Internervioso
El plano
internervioso
discurre entre el
redondo menor
(nervio axilar) y el
infraespinoso (nervio
supraescapular)
DISECCIÓN SUPERFICIAL
Identifique el origen
del músculo
deltoides, la espina
de la escápula y la
inserción desde su
origen. Comience
desinsertando el
músculo desde lateral
a medial
Identifique el plano internervioso existente entre
los músculos infraespinoso y redondo menor .
Tenga en cuenta que es difícil de definir
Rechace el infraespinoso
proximalmente y el redondo
menor distalmente con
objeto de alcanzar la región
posterior de la articulación
del hombro
PRINCIPIOS DE ARTROSCOPIA
ABORDAJE ANTERIOR Y POSTERIOR
INDICACIONES
 Descompresión subacromial artroscópica en las
tendinitis crónicas del manguito rotador.
 Tratamiento de las roturas parciales del
manguito rotador.
 Tratamiento de roturas del labrum glenoideo
 Tratamiento de las lesiones degenerativas de la
articulación acromioclavicular.
 Extracción de cuerpos libres intraarticulares.
 Tratamiento de la osteocondritis disecante.
 Sinovectomia
POSICION
POSTERIOR
INCISIONES
INCISIONES
ANTERIOR
1. Introducir el artroscopio por la incisión posterior
2. Identificar el tendón del bíceps
3. Se rota el artroscopio hacia arriba para visualizar el supraespinoso.
4. Observe el triangulo anterior de hombro, formado por el tendón del bíceps, el
borde superior del subescapular y la glenoides. (sitio seguro para portal anterior)
ABORDAJE DE HOMBRO
 A 4.2-mm motorized shaver was used to débride
fibrinous debris and inflamed synovial tissue
.
 A closed suction drain was inserted at the end of the
operation.
 Postoperatively the patient was encouraged to
move the shoulder with the arm in a sling.
Staging of the infection was based
on the criteria of Gächter
 I indicates opacity of fluid, redness of the synovial
membrane, and possible petechial bleeding.
 II severe inflammation, fibrinous deposition, and pus.
 III thickening of the synovial membrane,
compartment formation , and cartilage erosion.
 IV aggressive pannus with infiltration of the cartilage,
undermining the cartilage.
RESULTADOS The average duration of symptoms prior to the arthroscopic
lavage was three weeks range, one to eight weeks.
 The causative organism could be identified in 13 patients:
 Staphylococcus aureus 7,
 Pseudomonas 3
 Pneumococcus, Acinetobacter, and Escherichia coli in one
each.
 The six patients who had negative cultures had received
oral antibiotics before the operation. However, histological
analysis of intraoperative biopsy specimens  acute active
inflammation  septic arthritis.
RESULTADOS
 DISTRIBUCION DE PACIENTES
 I : 1 PACIENTE
 II: 7 PACIENTES
 III: 9 PACIENTES
 IV: 2 PACIENTES
RESULTADOS
 The infection was eradicated completely with a single
arthroscopic procedure in 14 patients.
 Five patients (two with a stage-II infection, two with a
stage-III infection, and one with a stage-IV infection)
required a second arthroscopic lavage within two
weeks after the first operation.
 Scottish Intercollegiate Guidelines Network
EN LA MARIN ….MIENTRAS TANTO
EN LA LEY…
Abordaje de hombro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
Medicine
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
Erika Rojas Galeán
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
yo_bambata
 
Cadera
CaderaCadera
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
Maxi G
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
marco antonio alvarez castro
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
Jose Alejandro Carreon Torres
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
Erika Rojas Galeán
 

La actualidad más candente (20)

Clavo Intramedular y Placa Puente
Clavo Intramedular y Placa PuenteClavo Intramedular y Placa Puente
Clavo Intramedular y Placa Puente
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 

Similar a Abordaje de hombro

Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
uci2crebagliati
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
karlagonzalez159945
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
Andri279161
 
APENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.pptAPENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.ppt
DeysivethLopez2
 
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesAlejandro Fiorillo
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisisrosa
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
ronaldvillalobos5
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptRicardo Jáuregui Tejeda
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
JoseOmarAguilarCopa
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
IMSS
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
victorantonio29
 
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
ELVIS ROJAS ROMERO
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasaldoctorvaldivia
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
lainskaster
 
lesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptxlesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptx
BenignoPealver
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
eddynoy velasquez
 

Similar a Abordaje de hombro (20)

Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
 
APENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.pptAPENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.ppt
 
Hd
HdHd
Hd
 
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
 
lesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptxlesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptx
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Abordaje de hombro

  • 1. RAMIRO E. SARMIENTO V. HOSPITAL “ CARLOS ANDRADE MARÍN” ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
  • 2.
  • 3. ABORDAJE DE HOMBRORestaurar el máximo de función indolora del hombro. INDICACIONES:  Reconstrucción de luxaciones recidivantes.  Drenaje de infecciones  Biopsia y resección de infecciones  Reparación/estabilización tendón TCLB  Artroplastia de hombro
  • 4. ABORDAJE DE HOMBRO  POSICIÓN: 
  • 6. ABORDAJE DE HOMBRO  REFERENCIAS e INSICION:
  • 12.
  • 13. ABORDAJE POSTERIOR INDICACIONES: •REPARACIOIN EN CASOS DE LUXACIONES O SUBLUXACIONES POSTERIORESRECIDIVANTES DE HOMBRO •OSTEOTOMIA GLENOIDEA •BIOPSIA Y RESECCION DE TUMORES •DRENAJE DE INFECCIONES •TRATAMIENTO DE FX DEL CUELLO DE ESCAPULA
  • 15. Incisión recta a todo lo largo de la espina de la escápula, hasta el ángulo posterior del acromion
  • 16. Plano Internervioso El plano internervioso discurre entre el redondo menor (nervio axilar) y el infraespinoso (nervio supraescapular)
  • 17. DISECCIÓN SUPERFICIAL Identifique el origen del músculo deltoides, la espina de la escápula y la inserción desde su origen. Comience desinsertando el músculo desde lateral a medial
  • 18. Identifique el plano internervioso existente entre los músculos infraespinoso y redondo menor . Tenga en cuenta que es difícil de definir
  • 19. Rechace el infraespinoso proximalmente y el redondo menor distalmente con objeto de alcanzar la región posterior de la articulación del hombro
  • 20.
  • 21.
  • 23. ABORDAJE ANTERIOR Y POSTERIOR INDICACIONES  Descompresión subacromial artroscópica en las tendinitis crónicas del manguito rotador.  Tratamiento de las roturas parciales del manguito rotador.  Tratamiento de roturas del labrum glenoideo  Tratamiento de las lesiones degenerativas de la articulación acromioclavicular.  Extracción de cuerpos libres intraarticulares.  Tratamiento de la osteocondritis disecante.  Sinovectomia
  • 24.
  • 27.
  • 29.
  • 30. 1. Introducir el artroscopio por la incisión posterior 2. Identificar el tendón del bíceps 3. Se rota el artroscopio hacia arriba para visualizar el supraespinoso.
  • 31. 4. Observe el triangulo anterior de hombro, formado por el tendón del bíceps, el borde superior del subescapular y la glenoides. (sitio seguro para portal anterior)
  • 32.
  • 33.
  • 35.  A 4.2-mm motorized shaver was used to débride fibrinous debris and inflamed synovial tissue .  A closed suction drain was inserted at the end of the operation.  Postoperatively the patient was encouraged to move the shoulder with the arm in a sling.
  • 36. Staging of the infection was based on the criteria of Gächter  I indicates opacity of fluid, redness of the synovial membrane, and possible petechial bleeding.  II severe inflammation, fibrinous deposition, and pus.  III thickening of the synovial membrane, compartment formation , and cartilage erosion.  IV aggressive pannus with infiltration of the cartilage, undermining the cartilage.
  • 37.
  • 38.
  • 39. RESULTADOS The average duration of symptoms prior to the arthroscopic lavage was three weeks range, one to eight weeks.  The causative organism could be identified in 13 patients:  Staphylococcus aureus 7,  Pseudomonas 3  Pneumococcus, Acinetobacter, and Escherichia coli in one each.  The six patients who had negative cultures had received oral antibiotics before the operation. However, histological analysis of intraoperative biopsy specimens  acute active inflammation  septic arthritis.
  • 40. RESULTADOS  DISTRIBUCION DE PACIENTES  I : 1 PACIENTE  II: 7 PACIENTES  III: 9 PACIENTES  IV: 2 PACIENTES
  • 41. RESULTADOS  The infection was eradicated completely with a single arthroscopic procedure in 14 patients.  Five patients (two with a stage-II infection, two with a stage-III infection, and one with a stage-IV infection) required a second arthroscopic lavage within two weeks after the first operation.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  Scottish Intercollegiate Guidelines Network
  • 46.
  • 47.
  • 48. EN LA MARIN ….MIENTRAS TANTO EN LA LEY…