SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA
REEXPRESION
Se origina como una respuesta de la
profesión contable organizada a un
fenómeno económico que distorsiona
sustancialmente a la información Financiera.
QUE ES LA REEXPRESION DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Es el proceso
contable mediante el
cual se reconoce el
incremento
de precios en la
revaluación de
los activos de una
empresa.
PORQUE HACER LA
REEXPRESION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros se limitan a
proporcionar una información obtenida
del registro de las operaciones de
la empresa bajo juicios personales
y principios de contabilidad, aun cuando
generalmente sea una situación distinta a
la situación real del valor de la empresa.
LA REEXPRESION DE LOS
ESTADOS SE RIGE BAJO EL
PRINCIPIO DE INFLACION
La moneda, que es un instrumento de
medida de la contabilidad, carece de
estabilidad, ya que su poder adquisitivo
cambia constantemente; por tanto, las cifras
contenidas en los estados financieros no
representan valores absolutos y la
información que presentan no es la exacta de
su situación ni de su productividad.
QUE ES LO QUE SUCEDE
CON LA INFLACIÓN EN LA
REEXPRESION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Da origen a una
incertidumbre para la toma
de decisiones porque se
carece de información
actualizada y, si no se
tiene la política de separar
de las utilidades como
mínimo una cantidad que
sumada al capital.
BENEFICIOS DE LA
REEXPRESION Generar confiabilidad en la información financiera.
 Permitir la comparabilidad en la información.
 Permite realizar proyecciones financieras de
negocio.
 Permite evaluar los resultados obtenidos con los
planeados.
 Permite determinar la rentabilidad real del negocio.
 Contar como empresa con información fidedigna y
transparente.
 Ser vista como empresa con responsabilidad social
empresarial al presentar cifras financieras correctas
y transparentes.
Reexpresion de los estados financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seccion 13 inventarios
Seccion 13  inventariosSeccion 13  inventarios
Seccion 13 inventarios
Eduardo E. Blanco
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Andrea Aragon
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioskymaz
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
John Andres
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
Lucy
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
XochiltGuadalupeOrti
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
NIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdfNIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdf
VanessaPorras9
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 

La actualidad más candente (20)

Seccion 13 inventarios
Seccion 13  inventariosSeccion 13  inventarios
Seccion 13 inventarios
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
NIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdfNIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdf
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 

Similar a Reexpresion de los estados financieros

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosJimenaPaspuel
 
Estados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptxEstados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptx
FrancoTorres68
 
Estados financieros diapositivas mary
Estados financieros    diapositivas maryEstados financieros    diapositivas mary
Estados financieros diapositivas mary
marillen14
 
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Mirella Mateo
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!tatianasaavedra
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadYazminJustiniani
 
Analisis estados financieros.pdf
Analisis estados financieros.pdfAnalisis estados financieros.pdf
Analisis estados financieros.pdf
yohecabeza
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
EdwinRoa20
 
Estados Financieros Modelo
Estados Financieros ModeloEstados Financieros Modelo
Estados Financieros Modelo
FAIBERLLANOS
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financierosLaura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
Laura Josefina Pacheco Yépez
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Cristian Rivera
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
lauravanesa01
 
Monografiadeestadosfinancieros
MonografiadeestadosfinancierosMonografiadeestadosfinancieros
Monografiadeestadosfinancieros
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
claseschile
 

Similar a Reexpresion de los estados financieros (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Estados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptxEstados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptx
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Principios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuayPrincipios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuay
 
Estados financieros diapositivas mary
Estados financieros    diapositivas maryEstados financieros    diapositivas mary
Estados financieros diapositivas mary
 
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Analisis estados financieros.pdf
Analisis estados financieros.pdfAnalisis estados financieros.pdf
Analisis estados financieros.pdf
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
 
Estados Financieros Modelo
Estados Financieros ModeloEstados Financieros Modelo
Estados Financieros Modelo
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financierosLaura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
Laura Josefina Pacheco Yépez - Los estados financieros
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Monografiadeestadosfinancieros
MonografiadeestadosfinancierosMonografiadeestadosfinancieros
Monografiadeestadosfinancieros
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Vínculo 7
Vínculo 7Vínculo 7
Vínculo 7
 
Vínculo 7
Vínculo 7Vínculo 7
Vínculo 7
 

Más de Princcess Slgm

Parrafo- Ximena Suarez
Parrafo- Ximena SuarezParrafo- Ximena Suarez
Parrafo- Ximena SuarezPrinccess Slgm
 
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval GaviriaCategorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
Princcess Slgm
 
Parrafo luz elena florez
Parrafo luz elena florezParrafo luz elena florez
Parrafo luz elena florezPrinccess Slgm
 
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDO
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDOEL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDO
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDOPrinccess Slgm
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
TEMA # 5.
TEMA # 5. TEMA # 5.
TEMA # 5.
Princcess Slgm
 

Más de Princcess Slgm (11)

Parrafo- Ximena Suarez
Parrafo- Ximena SuarezParrafo- Ximena Suarez
Parrafo- Ximena Suarez
 
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval GaviriaCategorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
Categorías Gramaticales- Lina María Sandoval Gaviria
 
Parrafo luz elena florez
Parrafo luz elena florezParrafo luz elena florez
Parrafo luz elena florez
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
 
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDO
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDOEL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDO
EL MÁS VOTADO COMO EL MEJOR CORREO DEL MUNDO
 
Deja secar la ira
Deja secar la iraDeja secar la ira
Deja secar la ira
 
Deja secar la ira
Deja secar la iraDeja secar la ira
Deja secar la ira
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Caricaturas
CaricaturasCaricaturas
Caricaturas
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
TEMA #6
 
TEMA # 5.
TEMA # 5. TEMA # 5.
TEMA # 5.
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Reexpresion de los estados financieros

  • 1.
  • 2. EL ORIGEN DE LA REEXPRESION Se origina como una respuesta de la profesión contable organizada a un fenómeno económico que distorsiona sustancialmente a la información Financiera.
  • 3. QUE ES LA REEXPRESION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es el proceso contable mediante el cual se reconoce el incremento de precios en la revaluación de los activos de una empresa.
  • 4. PORQUE HACER LA REEXPRESION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros se limitan a proporcionar una información obtenida del registro de las operaciones de la empresa bajo juicios personales y principios de contabilidad, aun cuando generalmente sea una situación distinta a la situación real del valor de la empresa.
  • 5. LA REEXPRESION DE LOS ESTADOS SE RIGE BAJO EL PRINCIPIO DE INFLACION La moneda, que es un instrumento de medida de la contabilidad, carece de estabilidad, ya que su poder adquisitivo cambia constantemente; por tanto, las cifras contenidas en los estados financieros no representan valores absolutos y la información que presentan no es la exacta de su situación ni de su productividad.
  • 6. QUE ES LO QUE SUCEDE CON LA INFLACIÓN EN LA REEXPRESION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Da origen a una incertidumbre para la toma de decisiones porque se carece de información actualizada y, si no se tiene la política de separar de las utilidades como mínimo una cantidad que sumada al capital.
  • 7. BENEFICIOS DE LA REEXPRESION Generar confiabilidad en la información financiera.  Permitir la comparabilidad en la información.  Permite realizar proyecciones financieras de negocio.  Permite evaluar los resultados obtenidos con los planeados.  Permite determinar la rentabilidad real del negocio.  Contar como empresa con información fidedigna y transparente.  Ser vista como empresa con responsabilidad social empresarial al presentar cifras financieras correctas y transparentes.