SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión final: Mi recorrido a lo largo del curso
Este ha sido, sin duda, un camino interesante. Ya desde el principio, desde la
primera parte, he podido adquirir nuevos conocimientos y reafirmar o modificar
aquellos que ya sabía.
No ha habido ninguna unidad que no me haya sorprendido positivamente en
algún aspecto y debo confesar que el recorrido del curso me ha llevado a
grandes reflexiones y a replantearme muchas cosas como, por ejemplo, saber
qué puedo hacer por mejorar mis hábitos alimenticios, aprender a cocinar de la
manera más saludable y, dentro de mi papel docente, cómo poder transmitir
todos esos conocimientos de forma adecuada y amena a mis alumnos. Que ellos
sean partícipes también de esta experiencia y puedan beneficiarse de esas
consecuencias que una alimentación y unos hábitos de vida saludables tendrán
en su día a día y en su futuro.
Este curso me ha enseñado a ser más creativa, a valorar todas las opciones y
posibilidades que los alimentos nos ofrecen y “jugar” con ellas para conseguir
llegar a ese reto final, que es incorporar en nuestra vida, de forma sencilla, unas
prácticas que nos permitan sentirnos mejor, tanto física, como anímicamente. Me
ha enseñado a dejar fuera aquellos “prejuicios” hacia algunos alimentos, a
reconsiderar pensamientos o creencias erróneas y a ser crítica “con fundamento”
cuando hago algún tipo de juicio sobre algún alimento.
Conocer qué comen los niños en los comedores escolares, las diferentes
alergias, intolerancias o enfermedades relacionadas con la alimentación, ha sido
otra parte interesante, especialmente cuando es algo que los propios alumnos
viven en su día a día y con lo que muchos de ellos se pueden identificar.
Mi recorrido llega a su fin, aunque yo considero que es sólo el “principio” ya que
me preocuparé personalmente por seguir extendiendo mis conocimientos en
este campo y, por supuesto, de hacer a mis alumnos partícipes, compañeros de
camino, a través de actividades, juegos, investigación, debates, etc. Donde ellos
mismos descubran todo aquello que yo he ido haciendo a lo largo de estos
meses. Mi pretensión es despertar su interés y se den cuenta de la importancia
que el estilo de vida saludable tiene sobre nosotros, sus beneficios y que es, sin
lugar a duda, un aspecto a cuidar en su día a día y a lo largo de su vida. Para
sentirnos mejor, para ser un poquito más felices y vivir bien con nosotros mismos.
Que la comida no sólo es una parte de disfrute y deleite en nuestras vidas, sino
también el motor que puede hacer que funcionemos adecuadamente.
¡Por una larga y próspera vida sana!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educaciónEstrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educación
MillerEdwin11
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
jcjcjcjcjcjc
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
Ana Rodriguez
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nuevaAichane
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
PUCP
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDustin Martinez
 
Nutricion (1)
Nutricion (1)Nutricion (1)
Nutricion (1)
Yorse Zam Rodriguezz
 
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacionImportancia de la minuta en un servicio de alimentacion
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
JocelynFernndezRomer
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial mayerlincontreras
 
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación PrimaiaPestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Silvia Valtueña
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educaciónConaisnis
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Cynthia Cesar
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
didactica segundo cuatrimestre
 
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Angélica Gómez
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricionalelitagarcia
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educaciónEstrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educación
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Nutricion (1)
Nutricion (1)Nutricion (1)
Nutricion (1)
 
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacionImportancia de la minuta en un servicio de alimentacion
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial
 
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación PrimaiaPestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Integracion escolar
Integracion escolarIntegracion escolar
Integracion escolar
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
 
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 

Destacado

Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLECurso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
Sara Pérez Rodríguez
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Sara Pérez Rodríguez
 
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
Sara Pérez Rodríguez
 
Actividad 4.1. bloque 4
Actividad 4.1. bloque 4Actividad 4.1. bloque 4
Actividad 4.1. bloque 4
Sara Pérez Rodríguez
 
Croquetas de cocido caseras
Croquetas de cocido caserasCroquetas de cocido caseras
Croquetas de cocido caseras
marta palanques prades
 
Recuerdo de 24_horas
Recuerdo de 24_horasRecuerdo de 24_horas
Recuerdo de 24_horas
marta palanques prades
 

Destacado (6)

Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLECurso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
Curso: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
 
Actividad 4.1. bloque 4
Actividad 4.1. bloque 4Actividad 4.1. bloque 4
Actividad 4.1. bloque 4
 
Croquetas de cocido caseras
Croquetas de cocido caserasCroquetas de cocido caseras
Croquetas de cocido caseras
 
Recuerdo de 24_horas
Recuerdo de 24_horasRecuerdo de 24_horas
Recuerdo de 24_horas
 

Similar a Reflexión final nutrición saludable

...Y de postre
...Y de postre...Y de postre
...Y de postre
Miguel Delgado Ruiz
 
Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3
Raquel Zazo Serrano
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
Maria Garcia Simonet
 
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientesReflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Inmaculada Díaz Valiente
 
...Y de postre
...Y de postre...Y de postre
...Y de postre
Miguel Delgado Ruiz
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
MonicaEsterMosqueraM
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
AntonioRomanRoman
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
LilianGamez2
 
Interesante tema
Interesante temaInteresante tema
Interesante tema
María José Moya Jiménez
 
3.4 reflexion
3.4 reflexion3.4 reflexion
3.4 reflexion
Alex Iturbe Laskurain
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1
20047734Z
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1
Gabriel Delgado
 

Similar a Reflexión final nutrición saludable (20)

...Y de postre
...Y de postre...Y de postre
...Y de postre
 
Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3Reflexión sobre el bloque 3
Reflexión sobre el bloque 3
 
1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj1.6 Reflexion Mj
1.6 Reflexion Mj
 
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientesReflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
Reflexión sobre lo aprendido en alimentos y nutrientes
 
...Y de postre
...Y de postre...Y de postre
...Y de postre
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
 
Interesante tema
Interesante temaInteresante tema
Interesante tema
 
3.4 reflexion
3.4 reflexion3.4 reflexion
3.4 reflexion
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1Reflexion bloque 1
Reflexion bloque 1
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1Reflexion actividad 1
Reflexion actividad 1
 

Más de Raquel Zazo Serrano

Color in advertising
Color in advertisingColor in advertising
Color in advertising
Raquel Zazo Serrano
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
Raquel Zazo Serrano
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
Raquel Zazo Serrano
 
Reflexión mitos
Reflexión mitosReflexión mitos
Reflexión mitos
Raquel Zazo Serrano
 
Gasto energético total según actividad física
Gasto energético total según actividad físicaGasto energético total según actividad física
Gasto energético total según actividad física
Raquel Zazo Serrano
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
Raquel Zazo Serrano
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Raquel Zazo Serrano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Raquel Zazo Serrano
 
Expertos en alimentación
Expertos en alimentaciónExpertos en alimentación
Expertos en alimentación
Raquel Zazo Serrano
 
Receta tortilla calabacin
Receta tortilla calabacinReceta tortilla calabacin
Receta tortilla calabacin
Raquel Zazo Serrano
 

Más de Raquel Zazo Serrano (10)

Color in advertising
Color in advertisingColor in advertising
Color in advertising
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
 
Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4Reflexión bloque 4
Reflexión bloque 4
 
Reflexión mitos
Reflexión mitosReflexión mitos
Reflexión mitos
 
Gasto energético total según actividad física
Gasto energético total según actividad físicaGasto energético total según actividad física
Gasto energético total según actividad física
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Expertos en alimentación
Expertos en alimentaciónExpertos en alimentación
Expertos en alimentación
 
Receta tortilla calabacin
Receta tortilla calabacinReceta tortilla calabacin
Receta tortilla calabacin
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Reflexión final nutrición saludable

  • 1. Reflexión final: Mi recorrido a lo largo del curso Este ha sido, sin duda, un camino interesante. Ya desde el principio, desde la primera parte, he podido adquirir nuevos conocimientos y reafirmar o modificar aquellos que ya sabía. No ha habido ninguna unidad que no me haya sorprendido positivamente en algún aspecto y debo confesar que el recorrido del curso me ha llevado a grandes reflexiones y a replantearme muchas cosas como, por ejemplo, saber qué puedo hacer por mejorar mis hábitos alimenticios, aprender a cocinar de la manera más saludable y, dentro de mi papel docente, cómo poder transmitir todos esos conocimientos de forma adecuada y amena a mis alumnos. Que ellos sean partícipes también de esta experiencia y puedan beneficiarse de esas consecuencias que una alimentación y unos hábitos de vida saludables tendrán en su día a día y en su futuro. Este curso me ha enseñado a ser más creativa, a valorar todas las opciones y posibilidades que los alimentos nos ofrecen y “jugar” con ellas para conseguir llegar a ese reto final, que es incorporar en nuestra vida, de forma sencilla, unas prácticas que nos permitan sentirnos mejor, tanto física, como anímicamente. Me ha enseñado a dejar fuera aquellos “prejuicios” hacia algunos alimentos, a reconsiderar pensamientos o creencias erróneas y a ser crítica “con fundamento” cuando hago algún tipo de juicio sobre algún alimento. Conocer qué comen los niños en los comedores escolares, las diferentes alergias, intolerancias o enfermedades relacionadas con la alimentación, ha sido otra parte interesante, especialmente cuando es algo que los propios alumnos viven en su día a día y con lo que muchos de ellos se pueden identificar. Mi recorrido llega a su fin, aunque yo considero que es sólo el “principio” ya que me preocuparé personalmente por seguir extendiendo mis conocimientos en este campo y, por supuesto, de hacer a mis alumnos partícipes, compañeros de camino, a través de actividades, juegos, investigación, debates, etc. Donde ellos mismos descubran todo aquello que yo he ido haciendo a lo largo de estos meses. Mi pretensión es despertar su interés y se den cuenta de la importancia que el estilo de vida saludable tiene sobre nosotros, sus beneficios y que es, sin
  • 2. lugar a duda, un aspecto a cuidar en su día a día y a lo largo de su vida. Para sentirnos mejor, para ser un poquito más felices y vivir bien con nosotros mismos. Que la comida no sólo es una parte de disfrute y deleite en nuestras vidas, sino también el motor que puede hacer que funcionemos adecuadamente. ¡Por una larga y próspera vida sana!