SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPTIEMBRE 2005
1.- LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
JACQUES DELORS
2.- LOS SIETE SABERES DE LA
EDUCACIÓN
3.- EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE
LA VIDA PRACTICA
4.-LA ONU/UNESCO, LA DÉCADA DEL
DESARROLLO SUSTENTABLE
5.- LA CARTA DE LA TIERRA
6.- LA ORGANIZACIÓN DE
ESTADOS IBEROAMERICANOS
PARA LA EDUCACIÓN LA
CIENCIA Y LA CULTURA
7.- CTSyV
PROPUESTA PEDAGÓGICA
O R I E N T A C I O N E S
EDUCACIÓN Y CULTURAL
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN, TRABAJO Y EMPLEO
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN
Y CIENCIA
3 TEMAS TRANSVERSALES
RELACIONADOS
CON EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
SISTEMAS EDUCATIVOS
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
LOS DOCENTES Y LA ENSEÑANZA
EL FINANCIAMIENTO Y LA GESTIÓN
organismo internacional de
carácter gubernamental para la
cooperación entre los países
iberoamericanos en el campo de
la educación, la ciencia, la
tecnología y la cultura en el
contexto del desarrollo integral,
la democracia y la integración
regional.
¿ Qué es la OEI ?
G L O B A L I Z A C I Ó N
DESARROLLO SUSTENTABLE
El Fondo Monetario Internacional define la
globalización como:
la interdependencia económica creciente en
el conjunto de los países del mundo,
provocada por el aumento del volumen y de
la variedad de las transacciones
transfronterizas de bienes y servicios, así
como de los flujos internacionales de
capitales, al mismo tiempo que por la
difusión acelerada y generalizada de la
tecnología
DESARROLLO SUSTENTABLE
Es una forma de progreso o
desarrollo que "satisface las
necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las
generaciones venideras de
satisfacer sus propias
necesidades"
Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo
PROPICIANDO LA
ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA
COMUNIDAD DE LA INFORMACIÓN
COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO
COMUNIDAD DE LA INFORMACIÓN
Para la UNESCO es el conjunto de
"disciplinas científicas, tecnológicas y
de ingeniería empleadas en la
manipulación y elaboración de
información, su aplicación; los
ordenadores y su interacción con los
hombres y las máquinas, y las
cuestiones sociales, económicas y
culturales relacionadas"
La sociedad de la información también se
denomina a veces
sociedad del conocimiento (enfatizando así
la importancia de la elaboración de
conocimiento funcional a partir de la
información disponible),
sociedad del aprendizaje (aludiendo a la
necesidad de una formación continua para
poder afrontar los constantes cambios
sociales), sociedad de la inteligencia
(potenciada a través de las redes -
inteligencia distribuida-)..
COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO
"el mundo físico ha dejado de
ser el destinatario básico de
la transformación. El
destinatario ahora, es la
totalidad de lo real, los seres
humanos incluidos".
la información el conocimiento
es algo externo es interiorizado
es informe es estructurado
es rápidamente acumulable sólo puede crecer lentamente
se puede automatizar sólo es humano
es inerte conduce a la acción
ALFABETIZACION CIENTIFICA PRÁCTICA
ALFABETIZACION CIENTIFICA CIVICA
ALFABETIZACION CIENTIFICA CULTURAL
ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA
CAPACITAR A LAS PERSONAS PARA QUE
ESTEN EN
POSIBILIDAD DE TOMAR DECISIONES
RESPONSABLES, EN CUESTIONES
RELACIONADAS CON LA
CALIDAD DE LAS CONDICIONES DE VIDA
ENTENDER LOS CONOCIMIENTOS
CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS,
ASI COMO SUS
RELACIONES Y DIFERENCIAS
POTENCIAR LOS VALORES PROPIOS
DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
PARA COMPRENDER
LO QUE PUEDEN APORTAR
A LA SOCIEDAD,
PRESTANDO ATENCIÓN
A LOS ASPECTOS ÉTICOS
DE LAS MISMAS.
DESARROLLAR LAS
CAPACIDADES
DE LAS Y LOS
ALUMNOS PARA HACER POSIBLE
LA COMPRENSIÓN Y
LA EXPLICACIÓN
PROGRESIVAS DE LOS
IMPACTOS SOCIALES DE LA
CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
4 PILARES DE LA EDUCACIÓN S. XXI
LA EDUCACIÓN DEBE DE SER UN
ESCENARIO
FUNDAMENTAL
DONDE
EL EDUCANDO
APRENDA
A CONVIVIR PARA:
Y A CONVIVIR
A SER
A HACER
APRENDER A PENSAR
APRENDER A PENSAR (CONOCER)
ESTO LE PERMITIRÁ:
+ COMPRENDER LAS FACETAS DEL PROPIO ENTORNO
+ DESPERTAR LA CURIOSIDAD INTELECTUAL
+ ESTIMULAR EL SENTIDO CRITICO
+ ADQUIRIR AUTONOMÍA DE JUICIO
COM0 MEDIO:
QUE APRENDA A COMPRENDER
EL MUNDO QUE LE RODEA
COMO FIN:
JUSTIFICAR EL PLACER POR:
CONOCER – COMPRENDER - DESCUBRIR
AMIGO DE LA CIENCIA
HAY QUE FAVORECER
LA SIMULTANEIDAD DE:
CULTURA GENERAL
ESPECIALIZACIÓN
APRENDER A HACER
VINCULADO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
CÓMO ENSEÑAR A PONER EN PRÁCTICA
LOS CONOCIMIENTOS
CÓMO ADAPTAR LA ENSEÑANZA
AL MERCADO DE TRABAJO
DE LA NOCIÓN DE CALIFICACIÓN
A LA DE COMPETENCIA
EL TRABAJO ECONOMIA NO ESTRUCTURADA
APRENDER A VIVIR JUNTOS
DOS ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS
1.-EL DESCUBRIMIENTO DEL OTRO
DOBLE MISIÓN DE LA EDUCACION:
ENSEÑAR LA DIVERSIDAD DE LA ESPECIE
HUMANA Y CONTRIBUIR A UNA TOMA
DE CONCIENCIA DE LAS SEMEJANZAS
E INTERDEPENDENCIA DE LOS SERES
HUMANO
2.-LA FORMA DE LA ENSEÑANZA NO DEBE
DE OPONERSE A ESE RECONOCIMIENTO
DEL OTRO
TENDER HACIA OBJETIVOS COMUNES
TIEMPO Y OCASIONES SUFICIENTES PARA
PROYECTOS COOPERATIVOS
APRENDER A SER
¿ E L E M E N T O S ?
C T S y V
COMO PROPUESTA EDUCATIVA
Ciencia, Tecnología, Sociedad
Y Valores
HECHO
HISTÓRICO
MODOS DE
PRODUCCIÓN
DESARROLLO Y
CRECIMIENTO
CAMBIO
PREHISTORIA
REVOLUCIÓN
AGRÍCOLA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
ÉPOCA ACTUAL
Mapa Conceptual de la disciplina CTSV SEGUNDO
curso.
HISTORICIDAD CULTURA
DESARROLLO
SUSTENTABLE
SOCIEDAD
Guerra
Población
Moda
Relaciones y convivencia
Internacional
Educación
Entretenimiento
Derechos humanos
Bioética
Educación
Vivienda
Sexualidad
Producción
Medios de comunicación e
información pública
Familia
Inseguridad y violencia social
Toma de decisiones colectivas
NORMAS LENGUAJE VALORESTÉCNICAS CONOCIMIENTO COMUNICACIÓN EVOLUCIÓNORGANIZACIÓN
DINÁMICA
SOCIAL
PROBLEMÁTICA
AXIOLÓGICA Y
EPISTEMOLOGICA
CULTURA SOCIEDAD
DESARROLLO
SUSTENTABLE HISTORICIDAD
Mapa Conceptual de la disciplina CTSV TERCER curso.
CTSV
CTSV
Desarrollo sustentable
Alimentación
Salud
Biodiversidad
Contaminación
Extinción de especies
Organismos y políticas de protección al
ambiente
Recurso
s
naturale
s
Viabilidad
Participación
social
Respons
abilidad
El hombre y
la naturaleza
El hombre
como ser
social
abordado desde
en relación con
Alternativas de
acceso
Cultura Socieda
d
Derechos humanos
Bioética
Produc
Medios de com
Lenguajes ValoresTécnica
s
Conocimient
o
Comunicació
n
Organización
Dinámica
Social
Problemá
axiológic
epistemoló
construida a partir
de
explicada
desde su
en razón de
vistas a través de
entendida desde
Prehistoria
Guerra
Población
Moda
Relaciones y convivencia Internacional
Educación
Entretenimiento
Historicidad
Hecho
históric
o
Modos de
producció
n
Desarrollo
y
crecimient
o
Cambio
entendida desde
Normas
Revolución
Agrícola
Revolución
Industrial
Época
Actual
en el marco de
Los hombre son hombres,
antes que médicos,
ingenieros o arquitectos.
La educación deberá hacer de ellos
hombres honestos sensatos y capaces,
y ellos con el tiempo se transformaran en
médicos, ingenieros y arquitectos,
Honestos, sensatos y capaces.
reforma educativa
reforma educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
Santiago Navajas
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
Noelia Antonela Piña
 
11. UNESCO
11. UNESCO11. UNESCO
11. UNESCO
Equipo5Geografia
 
Comunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. HuergoComunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. Huergo
Titi Zanetti
 
Natalia Mora Cubillos
Natalia Mora CubillosNatalia Mora Cubillos
Natalia Mora Cubillos
natalia mora
 
Comparative chart
Comparative chartComparative chart
Comparative chart
AlexanderEspinosa20
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Valentin Flores
 
Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
jamimcol
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
carlosjulio Chico Ponce
 
Alfa unificado
Alfa unificadoAlfa unificado
Alfa unificado
jose salas
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje  invisibleAprendizaje  invisible
Aprendizaje invisible
nap200888
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
unesco
unescounesco
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Alex Daza H
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Valentin Flores
 
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Germania Vaca
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish
 
Ci
CiCi

La actualidad más candente (20)

Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
Ponencia sobre la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derech...
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
 
11. UNESCO
11. UNESCO11. UNESCO
11. UNESCO
 
Comunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. HuergoComunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. Huergo
 
Natalia Mora Cubillos
Natalia Mora CubillosNatalia Mora Cubillos
Natalia Mora Cubillos
 
Comparative chart
Comparative chartComparative chart
Comparative chart
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Alfa unificado
Alfa unificadoAlfa unificado
Alfa unificado
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje  invisibleAprendizaje  invisible
Aprendizaje invisible
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
unesco
unescounesco
unesco
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
 
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Ci
CiCi
Ci
 

Similar a reforma educativa

Curso tic-marco teórico
Curso tic-marco teóricoCurso tic-marco teórico
Curso tic-marco teórico
Javier Agustí
 
Educar en la era de la información. Sintesis
Educar en la era de la información. SintesisEducar en la era de la información. Sintesis
Educar en la era de la información. Sintesis
PATRICIA MONTIEL
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
liso_5_8
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
Ciuad de Asis
 
Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6
carolintejada
 
Trabajo final www
Trabajo final wwwTrabajo final www
Morin
MorinMorin
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
Pedro Navareño Pinadero
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Francisco Montes
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
Cuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educaciónCuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educación
Pancho1987
 
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Rocio Castellanos
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
Gilberto Cavero Severino
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
rockdarte
 
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
Jorge Aguirre
 

Similar a reforma educativa (20)

Curso tic-marco teórico
Curso tic-marco teóricoCurso tic-marco teórico
Curso tic-marco teórico
 
Educar en la era de la información. Sintesis
Educar en la era de la información. SintesisEducar en la era de la información. Sintesis
Educar en la era de la información. Sintesis
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6
 
Trabajo final www
Trabajo final wwwTrabajo final www
Trabajo final www
 
Morin
MorinMorin
Morin
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Cuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educaciónCuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educación
 
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
Nueva educación para la sociedad del conocimiento.
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
 
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
 

Más de Idem Gdl

caricaturas
caricaturascaricaturas
caricaturas
Idem Gdl
 
Caricaturas2
Caricaturas2Caricaturas2
Caricaturas2
Idem Gdl
 
Calidadhumana
CalidadhumanaCalidadhumana
Calidadhumana
Idem Gdl
 
Acuerdo 286
Acuerdo 286Acuerdo 286
Acuerdo 286
Idem Gdl
 
10secretos
10secretos10secretos
10secretos
Idem Gdl
 
que es cts
que es ctsque es cts
que es cts
Idem Gdl
 

Más de Idem Gdl (6)

caricaturas
caricaturascaricaturas
caricaturas
 
Caricaturas2
Caricaturas2Caricaturas2
Caricaturas2
 
Calidadhumana
CalidadhumanaCalidadhumana
Calidadhumana
 
Acuerdo 286
Acuerdo 286Acuerdo 286
Acuerdo 286
 
10secretos
10secretos10secretos
10secretos
 
que es cts
que es ctsque es cts
que es cts
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

reforma educativa

  • 2. 1.- LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO JACQUES DELORS 2.- LOS SIETE SABERES DE LA EDUCACIÓN 3.- EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA PRACTICA 4.-LA ONU/UNESCO, LA DÉCADA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 5.- LA CARTA DE LA TIERRA
  • 3. 6.- LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA 7.- CTSyV PROPUESTA PEDAGÓGICA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. O R I E N T A C I O N E S EDUCACIÓN Y CULTURAL EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL EDUCACIÓN, TRABAJO Y EMPLEO EDUCACIÓN Y DESARROLLO EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
  • 8. 3 TEMAS TRANSVERSALES RELACIONADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN LOS DOCENTES Y LA ENSEÑANZA EL FINANCIAMIENTO Y LA GESTIÓN
  • 9. organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. ¿ Qué es la OEI ?
  • 10. G L O B A L I Z A C I Ó N DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 11. El Fondo Monetario Internacional define la globalización como: la interdependencia económica creciente en el conjunto de los países del mundo, provocada por el aumento del volumen y de la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al mismo tiempo que por la difusión acelerada y generalizada de la tecnología
  • 12. DESARROLLO SUSTENTABLE Es una forma de progreso o desarrollo que "satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras de satisfacer sus propias necesidades" Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo
  • 13. PROPICIANDO LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA COMUNIDAD DE LA INFORMACIÓN COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 14. COMUNIDAD DE LA INFORMACIÓN Para la UNESCO es el conjunto de "disciplinas científicas, tecnológicas y de ingeniería empleadas en la manipulación y elaboración de información, su aplicación; los ordenadores y su interacción con los hombres y las máquinas, y las cuestiones sociales, económicas y culturales relacionadas"
  • 15. La sociedad de la información también se denomina a veces sociedad del conocimiento (enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible), sociedad del aprendizaje (aludiendo a la necesidad de una formación continua para poder afrontar los constantes cambios sociales), sociedad de la inteligencia (potenciada a través de las redes - inteligencia distribuida-)..
  • 16. COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO "el mundo físico ha dejado de ser el destinatario básico de la transformación. El destinatario ahora, es la totalidad de lo real, los seres humanos incluidos".
  • 17. la información el conocimiento es algo externo es interiorizado es informe es estructurado es rápidamente acumulable sólo puede crecer lentamente se puede automatizar sólo es humano es inerte conduce a la acción
  • 18. ALFABETIZACION CIENTIFICA PRÁCTICA ALFABETIZACION CIENTIFICA CIVICA ALFABETIZACION CIENTIFICA CULTURAL
  • 19. ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA CAPACITAR A LAS PERSONAS PARA QUE ESTEN EN POSIBILIDAD DE TOMAR DECISIONES RESPONSABLES, EN CUESTIONES RELACIONADAS CON LA CALIDAD DE LAS CONDICIONES DE VIDA
  • 20. ENTENDER LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASI COMO SUS RELACIONES Y DIFERENCIAS
  • 21. POTENCIAR LOS VALORES PROPIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA COMPRENDER LO QUE PUEDEN APORTAR A LA SOCIEDAD, PRESTANDO ATENCIÓN A LOS ASPECTOS ÉTICOS DE LAS MISMAS.
  • 22. DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE LAS Y LOS ALUMNOS PARA HACER POSIBLE LA COMPRENSIÓN Y LA EXPLICACIÓN PROGRESIVAS DE LOS IMPACTOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
  • 23. 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN S. XXI LA EDUCACIÓN DEBE DE SER UN ESCENARIO FUNDAMENTAL DONDE EL EDUCANDO APRENDA A CONVIVIR PARA:
  • 24. Y A CONVIVIR A SER A HACER APRENDER A PENSAR
  • 25. APRENDER A PENSAR (CONOCER) ESTO LE PERMITIRÁ: + COMPRENDER LAS FACETAS DEL PROPIO ENTORNO + DESPERTAR LA CURIOSIDAD INTELECTUAL + ESTIMULAR EL SENTIDO CRITICO + ADQUIRIR AUTONOMÍA DE JUICIO COM0 MEDIO: QUE APRENDA A COMPRENDER EL MUNDO QUE LE RODEA COMO FIN: JUSTIFICAR EL PLACER POR: CONOCER – COMPRENDER - DESCUBRIR
  • 26. AMIGO DE LA CIENCIA HAY QUE FAVORECER LA SIMULTANEIDAD DE: CULTURA GENERAL ESPECIALIZACIÓN
  • 27. APRENDER A HACER VINCULADO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL CÓMO ENSEÑAR A PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS CÓMO ADAPTAR LA ENSEÑANZA AL MERCADO DE TRABAJO DE LA NOCIÓN DE CALIFICACIÓN A LA DE COMPETENCIA EL TRABAJO ECONOMIA NO ESTRUCTURADA
  • 28. APRENDER A VIVIR JUNTOS DOS ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS 1.-EL DESCUBRIMIENTO DEL OTRO DOBLE MISIÓN DE LA EDUCACION: ENSEÑAR LA DIVERSIDAD DE LA ESPECIE HUMANA Y CONTRIBUIR A UNA TOMA DE CONCIENCIA DE LAS SEMEJANZAS E INTERDEPENDENCIA DE LOS SERES HUMANO
  • 29. 2.-LA FORMA DE LA ENSEÑANZA NO DEBE DE OPONERSE A ESE RECONOCIMIENTO DEL OTRO TENDER HACIA OBJETIVOS COMUNES TIEMPO Y OCASIONES SUFICIENTES PARA PROYECTOS COOPERATIVOS
  • 31. ¿ E L E M E N T O S ? C T S y V COMO PROPUESTA EDUCATIVA Ciencia, Tecnología, Sociedad Y Valores
  • 32. HECHO HISTÓRICO MODOS DE PRODUCCIÓN DESARROLLO Y CRECIMIENTO CAMBIO PREHISTORIA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ÉPOCA ACTUAL Mapa Conceptual de la disciplina CTSV SEGUNDO curso. HISTORICIDAD CULTURA DESARROLLO SUSTENTABLE SOCIEDAD Guerra Población Moda Relaciones y convivencia Internacional Educación Entretenimiento
  • 33. Derechos humanos Bioética Educación Vivienda Sexualidad Producción Medios de comunicación e información pública Familia Inseguridad y violencia social Toma de decisiones colectivas NORMAS LENGUAJE VALORESTÉCNICAS CONOCIMIENTO COMUNICACIÓN EVOLUCIÓNORGANIZACIÓN DINÁMICA SOCIAL PROBLEMÁTICA AXIOLÓGICA Y EPISTEMOLOGICA CULTURA SOCIEDAD DESARROLLO SUSTENTABLE HISTORICIDAD Mapa Conceptual de la disciplina CTSV TERCER curso. CTSV
  • 34. CTSV Desarrollo sustentable Alimentación Salud Biodiversidad Contaminación Extinción de especies Organismos y políticas de protección al ambiente Recurso s naturale s Viabilidad Participación social Respons abilidad El hombre y la naturaleza El hombre como ser social abordado desde en relación con Alternativas de acceso Cultura Socieda d Derechos humanos Bioética Produc Medios de com Lenguajes ValoresTécnica s Conocimient o Comunicació n Organización Dinámica Social Problemá axiológic epistemoló construida a partir de explicada desde su en razón de vistas a través de entendida desde Prehistoria Guerra Población Moda Relaciones y convivencia Internacional Educación Entretenimiento Historicidad Hecho históric o Modos de producció n Desarrollo y crecimient o Cambio entendida desde Normas Revolución Agrícola Revolución Industrial Época Actual en el marco de
  • 35. Los hombre son hombres, antes que médicos, ingenieros o arquitectos. La educación deberá hacer de ellos hombres honestos sensatos y capaces, y ellos con el tiempo se transformaran en médicos, ingenieros y arquitectos, Honestos, sensatos y capaces.