SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
Teniente Segundo
Francisco LORET DE MOLA
00005514
 El siglo XXI, que ofrecerá recursos sin precedentes
tanto a la circulación y al almacenamiento de
informaciones como a la comunicación, planteará a la
educación una doble exigencia.
 transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez
mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la
civilización cognitiva.
 hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por las
corrientes de informaciones más o menos efímeras que invaden los
espacios públicos y privados y conservar el rumbo.
 Es decir proporcionar las cartas náuticas de un mundo
complejo en agitación y la brújula para navegar en él.
 Para cumplir con las misiones, la educación debe
estructurarse en base a cuatro pilares fundamentales.
 Aprender a conocer
 Aprender a hacer
 Aprender a vivir juntos
 Aprender a ser
Aprender a Conocer
 Consiste como medio para cada persona en aprender a
comprender el mundo que la rodea
 Para vivir con dignidad
 Desarrollar capacidades profesionales
 Comunicarse con los demás
 Como fin, su justificación es el placer de comprender,
conocer y descubrir
 Cada niño, dondequiera que esté, debe acceder al
razonamiento científico y convertirse para toda la vida
en un amigo de la ciencia, en los primeros niveles.
 En secundaria y superior, la formación inicial debe
proporcionar a todos los alumnos los instrumentos,
conceptos y modos de referencias resultantes del
progreso científico y paradigmas de la época
 Sin embargo cada vez es más utópico conocerlo todo.
 Aprender a conocer requiere aprender a aprender,
ejercitanto la atención, memoria y pensamiento.
 El ejercicio del pensamiento debe entrañar una
articulación entre lo concreto y lo abstracto.
Aprender a Hacer
 Aprender a hacer y conocer son indisociables.
 El dominio de las dimensiones cognitiva e informativa
en los sistemas de producción industrial vuelve algo
caduca la noción de calificación profesional, entre
otros en el caso delos operarios y los técnicos, y tiende
a privilegiar la de competencia personal.
 En efecto, el progreso técnico modifica de manera
ineluctable las calificaciones que requieren los nuevos
procesos de producción.
 Las repercusiones de la «desmaterialización» de las
economías avanzadas en el aprendizaje se ponen de
manifiesto inmediatamente al observar la evolución
cuantitativa y cualitativa de los servicios, categoría
muy diversificada que se define, sobre todo por
exclusión, como aquella que agrupa actividades que no
son ni industriales ni agrícolas y que, a pesar de su
diversidad, tienen en común el hecho de no producir
ningún bien material.
Aprender a vivir juntos
 Sin duda, este aprendizaje constituye una de las
principales
 empresas de la educación contemporánea. Demasiado
a menudo, la violencia que impera en el mundo
contradice la esperanza que algunos habían
depositado en el progreso dela humanidad.
 La historia humana siempre ha sido conflictiva, pero
hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en
particular el extraordinario potencial de
autodestrucción que la humanidad misma ha creado
durante el siglo xx.
 La educación tiene una doble misión: enseñar la
diversidad
 de la especie humana y contribuir a una toma de
conciencia de las semejanzas y la interdependencia
entre todos los seres humanos.
 Desde la primera infancia, la escuela debe, pues,
aprovechar todas las oportunidades que se presenten
para esa doble enseñanza. Algunas disciplinas se
prestan particularmente a hacerlo, como la geografía
humana desde la enseñanza primaria y más tarde los
idiomas y literaturas extranjeros.
Aprender a Ser
 Desde su primera reunión, la Comisión ha reafirmado
enérgicamente un principio fundamental: la educación
debe contribuir al desarrollo global de cada persona:
cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético,
responsabilidad individual, espiritualidad.
 Todos los seres humanos deben estar en condiciones, en
particular gracias a la educación recibida en su juventud, de
dotarse de un pensamiento autónomo y crítico y de
elaborar un juicio propio, para determinar por sí mismos
qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida.
 En un mundo en permanente cambio, uno de cuyos
motores principales parece ser la innovación tanto
social como económica, hay que conceder un lugar
especial a la imaginación y a la creatividad;
manifestaciones por excelencia de la libertad humana
pueden verse amenazadas por cierta normalización de
la conducta individual.
 Huelga decir que los cuatro pilares de la educación que
acabamos de describir no pueden limitarse a una etapa
de la vida o a un solo lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Marisol Olmos
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa finalArticulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
natytolo1
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
DeisyDeLeon1
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
edgar17diciembre
 
Tendencia educativa
Tendencia educativaTendencia educativa
Tendencia educativa
jarimar jarimar
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
dpintorr
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
huendycruz
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
3josecarlos313
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
andreapatricia_r
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
C-zar 1
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
floresthela1910
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa finalArticulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Tendencia educativa
Tendencia educativaTendencia educativa
Tendencia educativa
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
 

Destacado

Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
anamrodri
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Presentación pilares mesa
Presentación pilares mesaPresentación pilares mesa
Presentación pilares mesa
juansgonzalez
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
yenymartinez26
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
natyperussato
 
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACION
Melissa Merchan
 

Destacado (6)

Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 
Presentación pilares mesa
Presentación pilares mesaPresentación pilares mesa
Presentación pilares mesa
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACION
 

Similar a Cuatro pilares de la educación

Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Francisco Montes
 
Cuatro pilares ,Delors
Cuatro pilares ,DelorsCuatro pilares ,Delors
Cuatro pilares ,Delors
gaby velázquez
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
favalenc
 
Pilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciònPilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciòn
Milagritos Castillo Burgos
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 
Delors, los cuatro pilares de la educación
Delors, los cuatro pilares de la educaciónDelors, los cuatro pilares de la educación
Delors, los cuatro pilares de la educación
Benjamín González
 
4pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 19964pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 1996
gjea
 
Delors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilaresDelors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilares
Eréndira Alvarez Barrientos
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacion
unach
 
02 Delors Jaques Cuatro Pilares
02 Delors Jaques Cuatro Pilares02 Delors Jaques Cuatro Pilares
02 Delors Jaques Cuatro Pilares
guest5b42569
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Delors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilaresDelors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilares
Alexander Rodriguez
 
Delors jaques los_cuatro_pilares
Delors jaques los_cuatro_pilaresDelors jaques los_cuatro_pilares
Delors jaques los_cuatro_pilares
Viri Zamorano
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
alexcruz28
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
Ailet CR
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
Milagritos Castillo Burgos
 
4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)
izhar
 
Los cuatro-pilares
Los cuatro-pilaresLos cuatro-pilares
Los cuatro-pilares
LilianaMaricelaGalar
 
1.1 los cuatro-pilares
1.1 los cuatro-pilares1.1 los cuatro-pilares
1.1 los cuatro-pilares
FelipeArroyo24
 

Similar a Cuatro pilares de la educación (20)

Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Cuatro pilares ,Delors
Cuatro pilares ,DelorsCuatro pilares ,Delors
Cuatro pilares ,Delors
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
 
Pilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciònPilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciòn
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 
Delors, los cuatro pilares de la educación
Delors, los cuatro pilares de la educaciónDelors, los cuatro pilares de la educación
Delors, los cuatro pilares de la educación
 
4pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 19964pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 1996
 
Delors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilaresDelors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilares
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacion
 
02 Delors Jaques Cuatro Pilares
02 Delors Jaques Cuatro Pilares02 Delors Jaques Cuatro Pilares
02 Delors Jaques Cuatro Pilares
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
 
Delors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilaresDelors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilares
 
Delors jaques los_cuatro_pilares
Delors jaques los_cuatro_pilaresDelors jaques los_cuatro_pilares
Delors jaques los_cuatro_pilares
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
 
4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)
 
Los cuatro-pilares
Los cuatro-pilaresLos cuatro-pilares
Los cuatro-pilares
 
1.1 los cuatro-pilares
1.1 los cuatro-pilares1.1 los cuatro-pilares
1.1 los cuatro-pilares
 

Más de Pancho1987

Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativosImportancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Pancho1987
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
Pancho1987
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Pancho1987
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Pancho1987
 
Conductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismoConductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismo
Pancho1987
 

Más de Pancho1987 (6)

Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativosImportancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Conductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismoConductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cuatro pilares de la educación

  • 1. LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN Teniente Segundo Francisco LORET DE MOLA 00005514
  • 2.  El siglo XXI, que ofrecerá recursos sin precedentes tanto a la circulación y al almacenamiento de informaciones como a la comunicación, planteará a la educación una doble exigencia.  transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognitiva.  hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por las corrientes de informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y conservar el rumbo.
  • 3.  Es decir proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo en agitación y la brújula para navegar en él.
  • 4.  Para cumplir con las misiones, la educación debe estructurarse en base a cuatro pilares fundamentales.  Aprender a conocer  Aprender a hacer  Aprender a vivir juntos  Aprender a ser
  • 5. Aprender a Conocer  Consiste como medio para cada persona en aprender a comprender el mundo que la rodea  Para vivir con dignidad  Desarrollar capacidades profesionales  Comunicarse con los demás  Como fin, su justificación es el placer de comprender, conocer y descubrir
  • 6.  Cada niño, dondequiera que esté, debe acceder al razonamiento científico y convertirse para toda la vida en un amigo de la ciencia, en los primeros niveles.  En secundaria y superior, la formación inicial debe proporcionar a todos los alumnos los instrumentos, conceptos y modos de referencias resultantes del progreso científico y paradigmas de la época  Sin embargo cada vez es más utópico conocerlo todo.  Aprender a conocer requiere aprender a aprender, ejercitanto la atención, memoria y pensamiento.  El ejercicio del pensamiento debe entrañar una articulación entre lo concreto y lo abstracto.
  • 7. Aprender a Hacer  Aprender a hacer y conocer son indisociables.  El dominio de las dimensiones cognitiva e informativa en los sistemas de producción industrial vuelve algo caduca la noción de calificación profesional, entre otros en el caso delos operarios y los técnicos, y tiende a privilegiar la de competencia personal.  En efecto, el progreso técnico modifica de manera ineluctable las calificaciones que requieren los nuevos procesos de producción.
  • 8.  Las repercusiones de la «desmaterialización» de las economías avanzadas en el aprendizaje se ponen de manifiesto inmediatamente al observar la evolución cuantitativa y cualitativa de los servicios, categoría muy diversificada que se define, sobre todo por exclusión, como aquella que agrupa actividades que no son ni industriales ni agrícolas y que, a pesar de su diversidad, tienen en común el hecho de no producir ningún bien material.
  • 9. Aprender a vivir juntos  Sin duda, este aprendizaje constituye una de las principales  empresas de la educación contemporánea. Demasiado a menudo, la violencia que impera en el mundo contradice la esperanza que algunos habían depositado en el progreso dela humanidad.  La historia humana siempre ha sido conflictiva, pero hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en particular el extraordinario potencial de autodestrucción que la humanidad misma ha creado durante el siglo xx.
  • 10.  La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad  de la especie humana y contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos.  Desde la primera infancia, la escuela debe, pues, aprovechar todas las oportunidades que se presenten para esa doble enseñanza. Algunas disciplinas se prestan particularmente a hacerlo, como la geografía humana desde la enseñanza primaria y más tarde los idiomas y literaturas extranjeros.
  • 11. Aprender a Ser  Desde su primera reunión, la Comisión ha reafirmado enérgicamente un principio fundamental: la educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad.  Todos los seres humanos deben estar en condiciones, en particular gracias a la educación recibida en su juventud, de dotarse de un pensamiento autónomo y crítico y de elaborar un juicio propio, para determinar por sí mismos qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida.
  • 12.  En un mundo en permanente cambio, uno de cuyos motores principales parece ser la innovación tanto social como económica, hay que conceder un lugar especial a la imaginación y a la creatividad; manifestaciones por excelencia de la libertad humana pueden verse amenazadas por cierta normalización de la conducta individual.
  • 13.  Huelga decir que los cuatro pilares de la educación que acabamos de describir no pueden limitarse a una etapa de la vida o a un solo lugar.