SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
        PARTICULAR DE LOJA

  MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA
        GESTIÓN EDUCATIVA
TEMA : “ EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA A LA
          SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”.
AUTORA: Dra. GERMANIA VACA

DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA

PERIÓDO ACADÉMICO: NOVIEMBRE 2011-MAYO2012
SOCIEDAD DEL CONOMIENTO

         La sociedad del conocimiento o llamada
         también sociedad de la información se
         forma básicamente        por el uso de las
         herramientas conocidas como Tecnologías
         de la Información y el Conocimiento, TIC, en
         todos los procesos de nuestra sociedad, en
         el ámbito económico, social, cultural y
         político .
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU
        INFLUENCIA
       • Las nuevas tecnologías         representan el
         soporte material de las transformaciones que
         están ocurriendo en la “nueva sociedad” .
       • La revolución tecnológica, está contribuyendo
         a profundizar las brechas de la desigualdad.
       • La revolución tecnológica representa, el
         germen de una profunda revolución cultural.
       • La actual revolución tecnológica afecta ya a la
         educación formal de múltiples formas.
¿Qué hacer para que la educación sea la
                 puerta a la sociedad del conocimiento?
                 La educación es un espacio privilegiado para la creación de capacidades y
                 habilidades requerida por la era de la información, por lo cual debemos:

•   Repensar la educación tomando en cuenta los signos de este tiempo, con
    sus nuevos escenarios sociales y tecnológicos.
•   Contar con voluntades políticas orientadas hacia los intereses sociales y
    culturales.
•   Revisar a fondo las finalidades de la escolarización como sus formas de
    organización y funcionamiento.
•   Formación enfocada a desarrollar habilidades de alto nivel intelectual y
    personal.
•   Las grandes transformaciones sociales , reclaman la acomodación del
    sistema escolar a sus lógicas , por lo cual el Estado debe priorizar el
    presupuesto necesario a la educación.
•   Conjugar un sistema escolar dotado de nuevas tecnologías , con la nuevas
    ideas sobre el aprendizaje y la enseñanza, el currículum, la profesión
    docente, etc.
•   Que el docente comprenda y aprenda a utilizar con propósitos
    socializadores y formativos, la sociedad de la información.
•   Promover para que los sistemas escolares, centros y profesores sean
    espacios de movilización del conocimiento sobre y para la educación.
•   La educación como clave de una redistribución equitativa del bienestar
    material y cultural, le corresponde ser ajustes y acomodaciones tanto al
    exterior como al interior de ella.
•   La escuela hoy, debe ser activa, entretenida, participativa, libre y
    cooperativa.
•   Evitar      que las propuestas educativas salgan de sectores
    políticos, económicos, empresariales, sino de los profesores, para evitar
    la fractura entre las propuestas pedagógicas y las prácticas escolares.
•   Siendo el capital humano el más importante en la sociedad del
    conocimiento es necesario fomentar la creación de capital intelectual a
    través de la educación.
DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y
            TECNOLOGÍA


•   Crear condiciones sociales y políticas que participen y faciliten la ocurrencia del diálogo entre
    tecnología y educación.
•   El diálogo ha de disuadir cualquier pretensión explicita o camuflada de monólogo.
•   Diálogo basado en responder interrogantes como: ¿ Cuál habría de ser el proyecto de cultura
    y sociedad que sería preciso defender, qué modelo de socialización y de educación, cuáles
    deberían ser los valores y referentes con los que abordar las acomodaciones necesarias por
    parte de los sistemas escolares.
•   Situar la educación como ámbito privilegiado de transmisión cultural.
•   Es decisivo fundamentar y generar consensos en torno a la vocación moral, social y utópica
    de la educación.
BIBLIOGRAFÍA
•   MARTÍNEZ F. y PRENDES M. P. (2007): Nuevas tecnologías y educación, Madrid, Pearson
    Educación.
•   MARTÍNEZ, F. y JARAMILLO, F. (2011): Tecnología educativa para la gestión, Guía
    Didáctica, Loja – Ecuador, Edit. U.T.P.L.
•   TEDESCO Juan C., Educar en la Sociedad del Conocimiento, México , Fondo de Cultura
    Económica,2000.
•   ROMÁN P. Martiniano, Aprender a Aprender en la Sociedad del Conocimiento ,Editorial
    Arrayán, Chile,2005.
•   ROMÁN P. Martiniano, Sociedad del conocimiento y refundación de la escuela desde el
    aula, Editorial EOS, Madrid , 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXImosquerajorge
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Manifiesto tic para la ie la paz
Manifiesto tic para la ie la pazManifiesto tic para la ie la paz
Manifiesto tic para la ie la paz
oscar hernan victoria lopez
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Esperanza Macarena Mulero Alé
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoNancy Maldonado
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
heridrobos
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
rossyliriano
 
La educacion, puerta de entrada
La educacion, puerta de entradaLa educacion, puerta de entrada
La educacion, puerta de entradaandrealoca
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedadManuel Lezama Lezama
 
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoejaveiga
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
Andres Sanches
 
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoejaveiga
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Jean Pierre Villarruel Medina
 

La actualidad más candente (17)

educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXI
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Manifiesto tic para la ie la paz
Manifiesto tic para la ie la pazManifiesto tic para la ie la paz
Manifiesto tic para la ie la paz
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
 
La educacion, puerta de entrada
La educacion, puerta de entradaLa educacion, puerta de entrada
La educacion, puerta de entrada
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
 
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 

Similar a Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento

Utpl
UtplUtpl
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMiry Vargas
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5corderocarrion
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXIMireya Garcia
 
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientocosito666
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
Cual seria la forma para que la educación
Cual seria la forma para que la educación Cual seria la forma para que la educación
Cual seria la forma para que la educación
Cristian Valarezo
 
Cuál sería la forma para la educación
Cuál sería la forma para la educaciónCuál sería la forma para la educación
Cuál sería la forma para la educaciónSegundo1313
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxiRoxana Oñate
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoMarismartinez
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónMarismartinez
 
La educacion puerta de entrada o exclusion
La educacion puerta de entrada o exclusionLa educacion puerta de entrada o exclusion
La educacion puerta de entrada o exclusionMarismartinez
 

Similar a Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento (20)

La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
 
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entradaTecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entrada
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
Cual seria la forma para que la educación
Cual seria la forma para que la educación Cual seria la forma para que la educación
Cual seria la forma para que la educación
 
Cuál sería la forma para la educación
Cuál sería la forma para la educaciónCuál sería la forma para la educación
Cuál sería la forma para la educación
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusión
 
La educacion puerta de entrada o exclusion
La educacion puerta de entrada o exclusionLa educacion puerta de entrada o exclusion
La educacion puerta de entrada o exclusion
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA TEMA : “ EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”. AUTORA: Dra. GERMANIA VACA DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA PERIÓDO ACADÉMICO: NOVIEMBRE 2011-MAYO2012
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOMIENTO La sociedad del conocimiento o llamada también sociedad de la información se forma básicamente por el uso de las herramientas conocidas como Tecnologías de la Información y el Conocimiento, TIC, en todos los procesos de nuestra sociedad, en el ámbito económico, social, cultural y político .
  • 3. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU INFLUENCIA • Las nuevas tecnologías representan el soporte material de las transformaciones que están ocurriendo en la “nueva sociedad” . • La revolución tecnológica, está contribuyendo a profundizar las brechas de la desigualdad. • La revolución tecnológica representa, el germen de una profunda revolución cultural. • La actual revolución tecnológica afecta ya a la educación formal de múltiples formas.
  • 4. ¿Qué hacer para que la educación sea la puerta a la sociedad del conocimiento? La educación es un espacio privilegiado para la creación de capacidades y habilidades requerida por la era de la información, por lo cual debemos: • Repensar la educación tomando en cuenta los signos de este tiempo, con sus nuevos escenarios sociales y tecnológicos. • Contar con voluntades políticas orientadas hacia los intereses sociales y culturales. • Revisar a fondo las finalidades de la escolarización como sus formas de organización y funcionamiento. • Formación enfocada a desarrollar habilidades de alto nivel intelectual y personal. • Las grandes transformaciones sociales , reclaman la acomodación del sistema escolar a sus lógicas , por lo cual el Estado debe priorizar el presupuesto necesario a la educación. • Conjugar un sistema escolar dotado de nuevas tecnologías , con la nuevas ideas sobre el aprendizaje y la enseñanza, el currículum, la profesión docente, etc.
  • 5. Que el docente comprenda y aprenda a utilizar con propósitos socializadores y formativos, la sociedad de la información. • Promover para que los sistemas escolares, centros y profesores sean espacios de movilización del conocimiento sobre y para la educación. • La educación como clave de una redistribución equitativa del bienestar material y cultural, le corresponde ser ajustes y acomodaciones tanto al exterior como al interior de ella. • La escuela hoy, debe ser activa, entretenida, participativa, libre y cooperativa. • Evitar que las propuestas educativas salgan de sectores políticos, económicos, empresariales, sino de los profesores, para evitar la fractura entre las propuestas pedagógicas y las prácticas escolares. • Siendo el capital humano el más importante en la sociedad del conocimiento es necesario fomentar la creación de capital intelectual a través de la educación.
  • 6. DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA • Crear condiciones sociales y políticas que participen y faciliten la ocurrencia del diálogo entre tecnología y educación. • El diálogo ha de disuadir cualquier pretensión explicita o camuflada de monólogo. • Diálogo basado en responder interrogantes como: ¿ Cuál habría de ser el proyecto de cultura y sociedad que sería preciso defender, qué modelo de socialización y de educación, cuáles deberían ser los valores y referentes con los que abordar las acomodaciones necesarias por parte de los sistemas escolares. • Situar la educación como ámbito privilegiado de transmisión cultural. • Es decisivo fundamentar y generar consensos en torno a la vocación moral, social y utópica de la educación.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • MARTÍNEZ F. y PRENDES M. P. (2007): Nuevas tecnologías y educación, Madrid, Pearson Educación. • MARTÍNEZ, F. y JARAMILLO, F. (2011): Tecnología educativa para la gestión, Guía Didáctica, Loja – Ecuador, Edit. U.T.P.L. • TEDESCO Juan C., Educar en la Sociedad del Conocimiento, México , Fondo de Cultura Económica,2000. • ROMÁN P. Martiniano, Aprender a Aprender en la Sociedad del Conocimiento ,Editorial Arrayán, Chile,2005. • ROMÁN P. Martiniano, Sociedad del conocimiento y refundación de la escuela desde el aula, Editorial EOS, Madrid , 2005.