SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de una unidad de aprendizaje

1.1.   Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje

1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes
       para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción:

       -   Características de sus estudiantes.

       Los alumnos que atiende este Centro Educativo son jóvenes y
       adultos de la comuna de San Javier y comunas vecinas, que
       han fracasado o no han logrado completar sus estudios, lo que
       los sitúa en una situación de alta vulnerabilidad. La población
       se caracteriza por ser muy heterogénea, con una baja
       autoestima y pobres expectativas sobre sus estudios, por su
       partes los adultos si bien es cierto están más motivados tienen
       la desventaja de estar despontenciados en el uso de las TIC y
       la sistematicidad del estudio. Ambos grupos de estudiantes en
       su mayoría deben trabajar y estudiar, su condición
       socioeconómica es media baja y se encuentran culturalmente
       despontenciados.

       -   Características del establecimiento.

       El CEIA San Javier atiende a jóvenes y adultos desde 1985 en
       los Niveles Educativos: Educación Básica, nivel 2 (5º y 6º) y
       nivel 3 (7º y 8º), en Educación Media atiende 1º Nivel Medio (1º
       y 2º E.M.) y 2º Nivel Medio (3º y 4º E.M.). El cuerpo docente
       esta constituidor por 11 docentes y un técnico apícola, de los
       cuales hay un director, un inspector general, un jefe técnico,
       docentes de educación básica y media.
       En la educación Básica se ofrece a los alumnos el oficio
       “Ayudante de Apicultor”, del cual ya hay alumnos egresados.
       El establecimiento no cuenta con infraestructura propia, ni
       adecuada al establecimiento, por lo que aún no se puede
       potenciar.

       -   Características del contexto sociocultural.

       La mayoría de los jóvenes y adultos que participan de este
       centro educativo pertenecen a los estratos medio bajos por
       que deben trabajar y estudiar, sus trabajos principalmente son
       de temporeros, en supermercados (reponedores, ), mandados.
       De nivel cultural despontenciado y bajo.



                                                                                                1
1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas.

     Las    diversas     actividades   de   aprendizaje   diseñadas
contemplarán, el tiempo de que disponen los alumnos, la
accesibilidad a los medios informáticos, su manejo de estos
recursos (en el caso de alfabetizar digitalmente o potenciar su
manejo si lo tiene), nivelación de conocimientos y conceptualización.
Todas estas actividades se realizarán en el subsector en estudio y
transversalmente en los otros subsectores como Estudios Sociales,
Educación Matemática y Formación Instrumental (TIC e Inserción
Laboral)). La metodología se basará en la estrategia de aprendizaje
denominada ABP, que se caracteriza por basarse en un problema
que debe ser resuelto vía proyecto de una problemática planteada,
trabajo en equipo, la comunicación de la información por medios
informáticos (Blog).


1.2.   Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje

Complete la información correspondiente a los recuadros.

1.2.1. Objetivo Fundamental Vertical.

 Acceder a los servicios comunes del correo electrónico y estar en
 condiciones de buscar y publicar información en internet.


1.2.2. Objetivo(s) Fundamental(es) Transversal(es).

 Valoración y cumplimiento de normas de prevención de riesgos y de mecanismos
 de protección social a nivel personal, familiar, laboral y social.
 Selección, análisis, interpretación y síntesis de información y conocimiento,
 conducentes a que sean capaces de comparar similitudes y diferencias;
 entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; diseñar, planificar y
 realizar proyectos; pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; manejar la
 incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.



1.2.3. Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s).



                                                                                        2
• Navegación en sitios frecuentes.
 • Búsqueda de información en Internet, utilizando el navegador, criterios de
 selección, marcadores de resultados de búsqueda, organizadores de resultados
 de búsquedas e impresión de los resultados de búsqueda.
 • Comunicación y publicación de información.
 • Sistemas de comunicación asincrónica ( blogs)
 • Citas de acuerdo con normas internacionales y aspectos éticos en el uso de
 información.




1.2.4. Objetivo(s) de Aprendizaje de la Unidad. (Aprendizajes Esperados)

 •   Se conectan a la red Internet y navegan en ella.
 •   Realizan búsquedas efectivas en Internet.
 •   Comunican y publican información en Internet.
 •   Respetan aspectos éticos en el uso de la información.



1.2.5. Título de la Unidad de Aprendizaje.

 “Navegación, búsqueda de información, acceso a servicios y publicación de
 información en Internet”.




1.2.6. Preguntas Orientadoras del Currículum.


Pregunta esencial:
¿De qué manera las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC) favorecen el logro de mis aprendizajes?.

Pregunta de unidad:
¿Cómo puedo obtener de internet información útil y relevante?

Preguntas de unidad:

¿Sabes usar los motores de búsqueda?
¿Sabes distinguir entre lo que es información accesoria y esencial, cómo
puedes diferenciarla?
¿Cómo se elabora un proyecto ABP?
¿De qué manera puedes comunicar la información en forma amena y
masiva?
¿Manejas principios éticos en la comunicación y extracción de
información?



                                                                             3
CONSIDERACIONES EVALUACIÓN
Dada la importancia que reviste la evaluación para el proceso de aprendizaje de los alumnos es
que esta unidad será evaluada con un proyecto sobre Legislación Laboral que deberá ser
expuesto en un sitio web (Sites Google) . Para permitir que el alumno cuente con experiencias
previas al trabajo se hará un pre proyecto referente al pueblo mapuche, el cual tendrá una
evaluación de carácter formativo, luego se procederá a hacer el trabajo de Derecho Laboral, este
será evaluado de acuerdo al desempeño de los alumnos, coevaluación y auto evaluación mediante
rúbrica que se adjunta los ítems a evaluar son:
1.- Trabajo Cooperativo
2.- Conocimiento del material
3.- Precisión del contenido
4.- Gráficas
5.- Ortografía y gramática
6.- Autoría del Trabajo
7.- Derechos de Autor
Se adjuntara vocabulario sobre el tema para que el alumno comprenda mejor lo que deba hacer
y será acompañado durante todo el proceso por el profesor.




                                                                                               4
1.3.      Organización de la planificación

1.3.1. Tabla de Planificación. Desarrolle la siguiente tabla a partir de los objetivos y contenidos que usted presentó en la sección 1.2.




Título de la unidad de aprendizaje: Variaciones porcentuales
                    ¿Qué se espera     ¿Qué enseñar y
                                                                  ¿Cómo enseñar y con qué aprender?             ¿Qué y con qué evaluar?
                       lograr?          qué aprender?
 Número de
    horas
                      Objetivos          Contenidos              Actividades                 Recursos                  Evaluación
 pedagógicas

       6 horas     1.- Se conecta     1.-                 1.1      Escribir     la        1.                    Cada estudiante:
                   a     la   red     Navegación en       siguente      dirección         Sala        de        • Reconoce:
                   Internet     y     sitios              en el browser:                  Enlaces               navegadores
                   navega             frecuentes.         http://troncal-                 Banda Ancha           (browsers),
                   en ella.                               inalambrica.reuna.cl/                                 direcciones de
                                                                                          19          PC
                                                          CD/cursos_eLearnin                                    páginas Web,
                                                          g/adigital/medios/ele           escritorio.           hipervínculos (links)
                                                          arning/curso/index.ht           Software    de        en una página Web,
                                                          ml                              página troncal        servidores
                                                          1.2    Posicionar     el        inalámbrica           proveedores de
                                                          mouse en la opción:             Libreta     de        Internet.
                                                          Conociendo mi PC,               apuntes               • Identifica el
                                                          navegar en él y                                       navegador
                                                          realizar            las                               (browser) en el
                                                          actividades          allí                             computador.
                                                          dispuestas.                                           • Reconoce los
                                                          1.3        Seleccionar                                componentes
                                                          opción:                                               principales de la
                                                          Reconociendo                                          ventana del
                                                          páginas      web       y                              navegador
                                                          realizar            las                               (browser).
                                                          actividades.                                          • Escribe la



                                                                                                                                            5
1.4 Visitar páginas                           dirección de una
                                           web de noticias, por                          página Web en el
                                           ejemplo:                                      navegador
                                           http://www.google.cl                          (browser) y
                                           opción noticias.                              navega en ella.
                                            1.5 Visita web http://                       • Navega en
                                           www.educarchile.cl                            diferentes sitios de
                                                                                         interés.
                                                                                         • Utiliza
                                                                                         correctamente los
                                                                                         términos usados en
                                                                                         Internet.
                                                                                         Observación directa,
                                                                                         evaluación formativa.
12 horas   2.- Realiza    2.- Búsqueda     2.1 En el navegador       2                   • Realiza diferentes
           búsquedas      de información   (browser) escriba la      Sala de Enlaces     tipos de búsquedas
           efectivas en   en Internet,     siguiente dirección       Banda Ancha         en Internet tales
           Internet.      utilizando el    www.google.cl. Escriba    19 PC escritorio.   como: tema
                          navegador,       en el cuadro de                               específico, servicios,
                                                                     Libreta de
                          criterios de     diálogo de búsqueda                           software, productos,
                          selección,                                 apuntes             etc.
                                           la palabra
                          marcadores       Mapuches.                                     • Reconoce
                          de resultados    2.2 Seleccione la                             distintos motores de
                          de búsqueda,     opción páginas en                             búsqueda de
                          organizadores    Chile.                                        información en la
                          de resultados    2.3 Clic en el botón                          red.
                          de búsquedas     Búsqueda en                                   • Organiza los
                          e                Google.                                       resultados de
                          impresión de     2.4 En el menú                                búsquedas en un
                          los resultados   Favoritos seleccione                          navegador
                          de búsqueda.     Organizar Favoritos,                          (browser), usando
                                           luego clic en el botón                        marcadores de
                                           Crear Carpeta,                                búsquedas,
                                           poner nombre.                                 organizadores de
                                           Guardar páginas                               búsquedas e
                                           encontradas, según                            imprime los
                                           importancia de los                            resultados de
                                           contenidos.                                   búsquedas.



                                                                                                                 6
2.5 Buscar en                                   • Evalúa, selecciona
                                             google.cl, derechos                             y comunica los
                                             laborales., busca                               resultados de la
                                             otros temas de su                               búsqueda.
                                             interés                                         • Guarda e imprime
                                             2.6 Recopilar                                   información       de
                                             información                                     Internet.
                                             2.7 Imprime
                                             información                                     Evaluación
                                             obtenida.
                                                                                             Formativa
                                             2.8 Elaborar un
                                             proyecto ABP como                               Pauta de cotejo
                                             tema derechos                                   Proceso         de
                                             laborales.                                      trabajo
                                             2.9 Sube información
                                             a sites de google.
16 horas   3.- Comunica     3.-Comunican     3.1   Seleccionan      y   3.-                  • Reconoce
           y publica        y publican       sistematizan               Sala de Enlaces      diferentes modos de
           información en   información en   información           de   Banda Ancha          publicación de
           Internet.        Internet.        acuerdo       a     tema   19 PC escritorio.    información en la
                                             (proyecto).                                     red.
                                                                        Libreta         de
                                             3.2    Crean      correo                        • Utiliza un software
                                             electrónico en gmail.      apuntes              de creación de
                                             3.3 Ingresan al sitio      Imágenes             páginas Web en la
                                             http://www.google.c                             creación de una
                                             om/sites                                        página Web simple.
                                               para crear una web                            • Publica una página
                                             para comunicar la                               Web.
                                             información.
                                             3.4        Seleccionar                          Rubrica de Proyecto
                                             plantilla a utilizar.                           Trabajo Colaborativo
                                             3.5 Escribir nombre                             Conocimiento
                                             de sitio                                        Material
                                             3.6 Escribir nombre                             Precisión Contenido
                                             de la dirección web                             Gráficas
                                             3.7 Escribir código                             Autoría Trabajo
                                             de seguridad que el                             Derechos de Autor
                                             sistema indique.
                                             3.8 Ingresar tarea,


                                                                                                                   7
texto e imágenes.                             Producto: Publicar
                              3.9       Comunicar                           Información.
                              dirección           a                         Rúbrica 70%
                              compañeros        en                          Coevaluación 15%
                              diario mural otra vía                         Autoevaluación 15%
                              (e-mail).

4.- Respeta    4.- Respetan   4.1 Adjuntar al pie de    Sala de Enlaces     Cita las referencias
aspectos       aspectos       cada información la       Banda Ancha         de acuerdo a las
éticos en el   éticos en el   dirección web , el        19 PC escritorio.   normas
uso            uso de la      autor, la fecha, si es                        establecidas.
de la          información.   necesario     solicitar
información.                  permiso           para
                              acceder       a      la
                              información.




                                                                                                   8

Más contenido relacionado

Destacado

Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Inversis Banco
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Daniel Rasta
 
El Iphone Manuel Diaz Sec13
El Iphone Manuel Diaz Sec13El Iphone Manuel Diaz Sec13
El Iphone Manuel Diaz Sec13mdc349
 
Mesa vipond
Mesa vipondMesa vipond
Mesa vipond
comunicame
 
El ciberperiodista
El ciberperiodistaEl ciberperiodista
El ciberperiodistajaviz21
 
Exaredes Buspot
Exaredes BuspotExaredes Buspot
Exaredes Buspot
ExaUDEM
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
hugocpd
 
Posm (waisman)
Posm (waisman)Posm (waisman)
Posm (waisman)
jem75
 
Innovation measurement: trends and characteristics
Innovation measurement: trends and characteristicsInnovation measurement: trends and characteristics
Innovation measurement: trends and characteristics
Rafael Leonardo Ochoa
 
Revista ekos noviembre 2014
Revista ekos noviembre 2014Revista ekos noviembre 2014
Revista ekos noviembre 2014
CámaraCIP
 
El dia de Pentecostés
El dia de PentecostésEl dia de Pentecostés
Teología y física
Teología y físicaTeología y física
Teología y física
Walter Albrecht Lorenzini
 
Informe semanal de estrategia 4 de junio
Informe semanal de estrategia 4 de junioInforme semanal de estrategia 4 de junio
Informe semanal de estrategia 4 de junio
Inversis Banco
 
Elbulli2 Layout 1
Elbulli2 Layout 1Elbulli2 Layout 1
Elbulli2 Layout 1juantopo
 
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
Eymard Puerto
 
Biblioteca Itinerante
Biblioteca ItineranteBiblioteca Itinerante
Biblioteca Itinerante
ermvarm
 

Destacado (20)

Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
El Iphone Manuel Diaz Sec13
El Iphone Manuel Diaz Sec13El Iphone Manuel Diaz Sec13
El Iphone Manuel Diaz Sec13
 
Mesa vipond
Mesa vipondMesa vipond
Mesa vipond
 
Camarafotos
CamarafotosCamarafotos
Camarafotos
 
El ciberperiodista
El ciberperiodistaEl ciberperiodista
El ciberperiodista
 
Exaredes Buspot
Exaredes BuspotExaredes Buspot
Exaredes Buspot
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Talento global
Talento global Talento global
Talento global
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
 
Posm (waisman)
Posm (waisman)Posm (waisman)
Posm (waisman)
 
Innovation measurement: trends and characteristics
Innovation measurement: trends and characteristicsInnovation measurement: trends and characteristics
Innovation measurement: trends and characteristics
 
Revista ekos noviembre 2014
Revista ekos noviembre 2014Revista ekos noviembre 2014
Revista ekos noviembre 2014
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
El dia de Pentecostés
El dia de PentecostésEl dia de Pentecostés
El dia de Pentecostés
 
Teología y física
Teología y físicaTeología y física
Teología y física
 
Informe semanal de estrategia 4 de junio
Informe semanal de estrategia 4 de junioInforme semanal de estrategia 4 de junio
Informe semanal de estrategia 4 de junio
 
Elbulli2 Layout 1
Elbulli2 Layout 1Elbulli2 Layout 1
Elbulli2 Layout 1
 
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj
 
Biblioteca Itinerante
Biblioteca ItineranteBiblioteca Itinerante
Biblioteca Itinerante
 

Similar a Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoAwen_monica
 
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda avilesUnidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Lucy Fernanda Aviles
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativomarosalp
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
dinorao
 
Plataforma CREA - A modo de introducción.
Plataforma CREA - A modo de introducción.Plataforma CREA - A modo de introducción.
Plataforma CREA - A modo de introducción.
Joaquín Rodríguez
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft wareeliheredia
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación softwarensdelvalle
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Fundamentos comp
Fundamentos compFundamentos comp
Fundamentos comp
Ingenio San Carlos
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
Fran Pino
 
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
Aulas Fundación Telefónica
 
Plan de area informatica 2010 daniel
Plan de area informatica 2010  danielPlan de area informatica 2010  daniel
Plan de area informatica 2010 danielhedacoca
 
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Catherine Meza Coronado
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 

Similar a Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda avilesUnidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda aviles
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
 
Plataforma CREA - A modo de introducción.
Plataforma CREA - A modo de introducción.Plataforma CREA - A modo de introducción.
Plataforma CREA - A modo de introducción.
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Silabo informática e internet
Silabo   informática e internetSilabo   informática e internet
Silabo informática e internet
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Fundamentos comp
Fundamentos compFundamentos comp
Fundamentos comp
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
 
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Plan de area informatica 2010 daniel
Plan de area informatica 2010  danielPlan de area informatica 2010  daniel
Plan de area informatica 2010 daniel
 
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
Ficha de evaluación tecnopedagógica con criterios grupal (4)
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 

Más de Francisco Cisternas

Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Matriculas 2019
Matriculas 2019Matriculas 2019
Matriculas 2019
Francisco Cisternas
 
R evaluación 2018
R evaluación 2018R evaluación 2018
R evaluación 2018
Francisco Cisternas
 
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Temario Ciencias Naturales PSU 2018Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Francisco Cisternas
 
Temario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSUTemario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSU
Francisco Cisternas
 
Temario PSU Matemática 2018
Temario PSU Matemática 2018Temario PSU Matemática 2018
Temario PSU Matemática 2018
Francisco Cisternas
 
Temario Lenguaje PSU 2018
Temario Lenguaje PSU 2018Temario Lenguaje PSU 2018
Temario Lenguaje PSU 2018
Francisco Cisternas
 
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con GoogleTarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Francisco Cisternas
 
El trabajo a través de la historia
El trabajo a través de la historiaEl trabajo a través de la historia
El trabajo a través de la historia
Francisco Cisternas
 
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
Reglamento Evaluación 2014   actualizado 31.07.14Reglamento Evaluación 2014   actualizado 31.07.14
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
Francisco Cisternas
 
Guia de estudio segundo nivel medio
Guia de estudio segundo nivel medioGuia de estudio segundo nivel medio
Guia de estudio segundo nivel medio
Francisco Cisternas
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
Francisco Cisternas
 
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.docProyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.docFrancisco Cisternas
 
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013Francisco Cisternas
 
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docxReglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docxFrancisco Cisternas
 
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3Francisco Cisternas
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincónFrancisco Cisternas
 

Más de Francisco Cisternas (20)

Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Matriculas 2019
Matriculas 2019Matriculas 2019
Matriculas 2019
 
R evaluación 2018
R evaluación 2018R evaluación 2018
R evaluación 2018
 
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Temario Ciencias Naturales PSU 2018Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
 
Temario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSUTemario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSU
 
Temario PSU Matemática 2018
Temario PSU Matemática 2018Temario PSU Matemática 2018
Temario PSU Matemática 2018
 
Temario Lenguaje PSU 2018
Temario Lenguaje PSU 2018Temario Lenguaje PSU 2018
Temario Lenguaje PSU 2018
 
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con GoogleTarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
 
El trabajo a través de la historia
El trabajo a través de la historiaEl trabajo a través de la historia
El trabajo a través de la historia
 
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
Reglamento Evaluación 2014   actualizado 31.07.14Reglamento Evaluación 2014   actualizado 31.07.14
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
 
Guia de estudio segundo nivel medio
Guia de estudio segundo nivel medioGuia de estudio segundo nivel medio
Guia de estudio segundo nivel medio
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
 
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.docProyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
 
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
 
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docxReglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
 
Reglamento evaluacion2013.docx
Reglamento evaluacion2013.docxReglamento evaluacion2013.docx
Reglamento evaluacion2013.docx
 
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
 
Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas

  • 1. Planificación de una unidad de aprendizaje 1.1. Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje 1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción: - Características de sus estudiantes. Los alumnos que atiende este Centro Educativo son jóvenes y adultos de la comuna de San Javier y comunas vecinas, que han fracasado o no han logrado completar sus estudios, lo que los sitúa en una situación de alta vulnerabilidad. La población se caracteriza por ser muy heterogénea, con una baja autoestima y pobres expectativas sobre sus estudios, por su partes los adultos si bien es cierto están más motivados tienen la desventaja de estar despontenciados en el uso de las TIC y la sistematicidad del estudio. Ambos grupos de estudiantes en su mayoría deben trabajar y estudiar, su condición socioeconómica es media baja y se encuentran culturalmente despontenciados. - Características del establecimiento. El CEIA San Javier atiende a jóvenes y adultos desde 1985 en los Niveles Educativos: Educación Básica, nivel 2 (5º y 6º) y nivel 3 (7º y 8º), en Educación Media atiende 1º Nivel Medio (1º y 2º E.M.) y 2º Nivel Medio (3º y 4º E.M.). El cuerpo docente esta constituidor por 11 docentes y un técnico apícola, de los cuales hay un director, un inspector general, un jefe técnico, docentes de educación básica y media. En la educación Básica se ofrece a los alumnos el oficio “Ayudante de Apicultor”, del cual ya hay alumnos egresados. El establecimiento no cuenta con infraestructura propia, ni adecuada al establecimiento, por lo que aún no se puede potenciar. - Características del contexto sociocultural. La mayoría de los jóvenes y adultos que participan de este centro educativo pertenecen a los estratos medio bajos por que deben trabajar y estudiar, sus trabajos principalmente son de temporeros, en supermercados (reponedores, ), mandados. De nivel cultural despontenciado y bajo. 1
  • 2. 1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. Las diversas actividades de aprendizaje diseñadas contemplarán, el tiempo de que disponen los alumnos, la accesibilidad a los medios informáticos, su manejo de estos recursos (en el caso de alfabetizar digitalmente o potenciar su manejo si lo tiene), nivelación de conocimientos y conceptualización. Todas estas actividades se realizarán en el subsector en estudio y transversalmente en los otros subsectores como Estudios Sociales, Educación Matemática y Formación Instrumental (TIC e Inserción Laboral)). La metodología se basará en la estrategia de aprendizaje denominada ABP, que se caracteriza por basarse en un problema que debe ser resuelto vía proyecto de una problemática planteada, trabajo en equipo, la comunicación de la información por medios informáticos (Blog). 1.2. Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje Complete la información correspondiente a los recuadros. 1.2.1. Objetivo Fundamental Vertical. Acceder a los servicios comunes del correo electrónico y estar en condiciones de buscar y publicar información en internet. 1.2.2. Objetivo(s) Fundamental(es) Transversal(es). Valoración y cumplimiento de normas de prevención de riesgos y de mecanismos de protección social a nivel personal, familiar, laboral y social. Selección, análisis, interpretación y síntesis de información y conocimiento, conducentes a que sean capaces de comparar similitudes y diferencias; entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; diseñar, planificar y realizar proyectos; pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento. 1.2.3. Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s). 2
  • 3. • Navegación en sitios frecuentes. • Búsqueda de información en Internet, utilizando el navegador, criterios de selección, marcadores de resultados de búsqueda, organizadores de resultados de búsquedas e impresión de los resultados de búsqueda. • Comunicación y publicación de información. • Sistemas de comunicación asincrónica ( blogs) • Citas de acuerdo con normas internacionales y aspectos éticos en el uso de información. 1.2.4. Objetivo(s) de Aprendizaje de la Unidad. (Aprendizajes Esperados) • Se conectan a la red Internet y navegan en ella. • Realizan búsquedas efectivas en Internet. • Comunican y publican información en Internet. • Respetan aspectos éticos en el uso de la información. 1.2.5. Título de la Unidad de Aprendizaje. “Navegación, búsqueda de información, acceso a servicios y publicación de información en Internet”. 1.2.6. Preguntas Orientadoras del Currículum. Pregunta esencial: ¿De qué manera las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) favorecen el logro de mis aprendizajes?. Pregunta de unidad: ¿Cómo puedo obtener de internet información útil y relevante? Preguntas de unidad: ¿Sabes usar los motores de búsqueda? ¿Sabes distinguir entre lo que es información accesoria y esencial, cómo puedes diferenciarla? ¿Cómo se elabora un proyecto ABP? ¿De qué manera puedes comunicar la información en forma amena y masiva? ¿Manejas principios éticos en la comunicación y extracción de información? 3
  • 4. CONSIDERACIONES EVALUACIÓN Dada la importancia que reviste la evaluación para el proceso de aprendizaje de los alumnos es que esta unidad será evaluada con un proyecto sobre Legislación Laboral que deberá ser expuesto en un sitio web (Sites Google) . Para permitir que el alumno cuente con experiencias previas al trabajo se hará un pre proyecto referente al pueblo mapuche, el cual tendrá una evaluación de carácter formativo, luego se procederá a hacer el trabajo de Derecho Laboral, este será evaluado de acuerdo al desempeño de los alumnos, coevaluación y auto evaluación mediante rúbrica que se adjunta los ítems a evaluar son: 1.- Trabajo Cooperativo 2.- Conocimiento del material 3.- Precisión del contenido 4.- Gráficas 5.- Ortografía y gramática 6.- Autoría del Trabajo 7.- Derechos de Autor Se adjuntara vocabulario sobre el tema para que el alumno comprenda mejor lo que deba hacer y será acompañado durante todo el proceso por el profesor. 4
  • 5. 1.3. Organización de la planificación 1.3.1. Tabla de Planificación. Desarrolle la siguiente tabla a partir de los objetivos y contenidos que usted presentó en la sección 1.2. Título de la unidad de aprendizaje: Variaciones porcentuales ¿Qué se espera ¿Qué enseñar y ¿Cómo enseñar y con qué aprender? ¿Qué y con qué evaluar? lograr? qué aprender? Número de horas Objetivos Contenidos Actividades Recursos Evaluación pedagógicas 6 horas 1.- Se conecta 1.- 1.1 Escribir la 1. Cada estudiante: a la red Navegación en siguente dirección Sala de • Reconoce: Internet y sitios en el browser: Enlaces navegadores navega frecuentes. http://troncal- Banda Ancha (browsers), en ella. inalambrica.reuna.cl/ direcciones de 19 PC CD/cursos_eLearnin páginas Web, g/adigital/medios/ele escritorio. hipervínculos (links) arning/curso/index.ht Software de en una página Web, ml página troncal servidores 1.2 Posicionar el inalámbrica proveedores de mouse en la opción: Libreta de Internet. Conociendo mi PC, apuntes • Identifica el navegar en él y navegador realizar las (browser) en el actividades allí computador. dispuestas. • Reconoce los 1.3 Seleccionar componentes opción: principales de la Reconociendo ventana del páginas web y navegador realizar las (browser). actividades. • Escribe la 5
  • 6. 1.4 Visitar páginas dirección de una web de noticias, por página Web en el ejemplo: navegador http://www.google.cl (browser) y opción noticias. navega en ella. 1.5 Visita web http:// • Navega en www.educarchile.cl diferentes sitios de interés. • Utiliza correctamente los términos usados en Internet. Observación directa, evaluación formativa. 12 horas 2.- Realiza 2.- Búsqueda 2.1 En el navegador 2 • Realiza diferentes búsquedas de información (browser) escriba la Sala de Enlaces tipos de búsquedas efectivas en en Internet, siguiente dirección Banda Ancha en Internet tales Internet. utilizando el www.google.cl. Escriba 19 PC escritorio. como: tema navegador, en el cuadro de específico, servicios, Libreta de criterios de diálogo de búsqueda software, productos, selección, apuntes etc. la palabra marcadores Mapuches. • Reconoce de resultados 2.2 Seleccione la distintos motores de de búsqueda, opción páginas en búsqueda de organizadores Chile. información en la de resultados 2.3 Clic en el botón red. de búsquedas Búsqueda en • Organiza los e Google. resultados de impresión de 2.4 En el menú búsquedas en un los resultados Favoritos seleccione navegador de búsqueda. Organizar Favoritos, (browser), usando luego clic en el botón marcadores de Crear Carpeta, búsquedas, poner nombre. organizadores de Guardar páginas búsquedas e encontradas, según imprime los importancia de los resultados de contenidos. búsquedas. 6
  • 7. 2.5 Buscar en • Evalúa, selecciona google.cl, derechos y comunica los laborales., busca resultados de la otros temas de su búsqueda. interés • Guarda e imprime 2.6 Recopilar información de información Internet. 2.7 Imprime información Evaluación obtenida. Formativa 2.8 Elaborar un proyecto ABP como Pauta de cotejo tema derechos Proceso de laborales. trabajo 2.9 Sube información a sites de google. 16 horas 3.- Comunica 3.-Comunican 3.1 Seleccionan y 3.- • Reconoce y publica y publican sistematizan Sala de Enlaces diferentes modos de información en información en información de Banda Ancha publicación de Internet. Internet. acuerdo a tema 19 PC escritorio. información en la (proyecto). red. Libreta de 3.2 Crean correo • Utiliza un software electrónico en gmail. apuntes de creación de 3.3 Ingresan al sitio Imágenes páginas Web en la http://www.google.c creación de una om/sites página Web simple. para crear una web • Publica una página para comunicar la Web. información. 3.4 Seleccionar Rubrica de Proyecto plantilla a utilizar. Trabajo Colaborativo 3.5 Escribir nombre Conocimiento de sitio Material 3.6 Escribir nombre Precisión Contenido de la dirección web Gráficas 3.7 Escribir código Autoría Trabajo de seguridad que el Derechos de Autor sistema indique. 3.8 Ingresar tarea, 7
  • 8. texto e imágenes. Producto: Publicar 3.9 Comunicar Información. dirección a Rúbrica 70% compañeros en Coevaluación 15% diario mural otra vía Autoevaluación 15% (e-mail). 4.- Respeta 4.- Respetan 4.1 Adjuntar al pie de Sala de Enlaces Cita las referencias aspectos aspectos cada información la Banda Ancha de acuerdo a las éticos en el éticos en el dirección web , el 19 PC escritorio. normas uso uso de la autor, la fecha, si es establecidas. de la información. necesario solicitar información. permiso para acceder a la información. 8