SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos y Recursos para la Educación y el Aprendizaje
¿Qué es LA PLATFORMA CREA?

La plataforma CREA es un software instalado en un servidor web diseñado
para ayudar a los docentes a gestionar, administrar y seguir las
actividades de formación en un entorno virtual.
Metodología de implementación
Objetivo CEIBAL                                  Objetivo de CREA

  “Favorecer la construcción de nuevos             Que sea útil
  entornos de aprendizaje y                        Fácil de usar
  generación de un contexto propicio para          Potencie el alcance de la comunidad
  que los niños y adolescentes                     educativa.
  uruguayos sean capaces de responder a
  las exigencias de la sociedad
  basada en la información y el
  conocimiento”


Que:

(i) Apoyen al docente enriqueciendo su labor
(ii) Involucren a la familia en el acompañamiento del crecimiento del niño
(iii) Motiven al niños a superarse y a “aprender a aprender”.
Aula Virtual                   Sitio Web           Blog                        CREA


• Contenidos vinculados a los
  programas de estudio                                            • Herramientas de comunicación
                                                                    de las actividades de la escuela
• Contenidos desarrollados para
                                                                  • Herramientas informativas para
  público objetivo específico
                                                                    la comunidad educativa de la
                                     Accedemos      Gestionamos
• Sistema de catalogación                                           escuela
  concebido para uso educativo                                    • Herramientas de organización y
• Herramientas de participación                                     planificación
• Herramientas para elaborar                                      • Herramientas de evaluación
  nuevos contenidos.
                                                                  • Herramientas de seguimiento
• Herramientas para el trabajo                                      del proceso de aprendizaje
  colaborativo (niños y Maestros)
                                     Comunicamos   Construimos
• Herramientas de comunicación
  para padres y niños
Forjando nuevos entornos de aprendizaje
Forjando nuevos comunidades de
aprendizaje
Áreas de la Pantalla

                El menú superior agrupa 5
                opciones que se explicarán a
                continuación:

                       Sección del Campus Virtual:
                       página de inicio.

                       Ayuda en Línea con acceso a
                       los manuales en formato
                       navegable y descargables.
                       Sistema que permitirá
                       localizar fácilmente
                       contenidos dentro del
                       Campus.

                       Sistema de mensajería
                       interna con el
                       administrador.

                       Función donde se actualiza
                       la información personal.
Secciones - herramientas de la plataforma


En esta sección se encuentra un
panorama completo del curso que se está      En esta sección es donde se visualizan los
realizando.                                  artículos publicados por la
                                             institución, organizados por categorías.



Esta sección contiene
apuntes, contenidos, presentaciones, aplic
aciones, etc., clasificados por
categorías, que pueden ser visualizados en
línea, impresos o copiados a disco.




Esta sección permite organizar los sitios
de Internet publicados y estructurar los
mismos mediante la administración de
categorías.
Secciones - herramientas de la plataforma




Esta sección permite a los usuarios crear una Wiki donde
                                                           Esta sección permite administrar el
podrán añadir y editar contenido.
                                                           calendario de eventos.



En la vista de usuario podrá agregar un nuevo
anuncio eligiendo la sección ANUNCIOS del menú
ubicado a la izquierda.




Esta sección permite organizar las preguntas frecuentes
publicadas y estructurar las mismas mediante la
administración de categorías.
Herramientas de seguimiento y evaluación
Herramientas colaborativas
Herramientas de planificación
Herramientas de comunicación
Contenidos digitales educativos

                         1- Educación Inicial
                                   1.1- Segundo nivel (3, 4 y 5 años)
                                                1.1.1- Conocimiento de lenguas
                                                             1.1.1.1- Oralidad: textos que narran, explican y persuaden.
                                                             1.1.1.2- Lectura: textos que narran, explican y persuaden.
                                                             1.1.1.3- Escritura: textos que narran, explican y persuaden.
                                                             1.1.1.4- Recursos para el aprendizaje de segundas lenguas.
                                                             1.1.1.5.- Desarrollo de competencias digitales.
                                                1.1.2- Conocimiento matemático
                                                             1.1.2.1- Números naturales y racionales.
                                                             1.1.2.2.- El número como cardinal y ordinal.
                                                             1.1.2.3.- Operaciones.
                                                             1.1.2.4.- Magnitudes y medidas.
                                                             1.1.2.5.- Estadística y probabilidad.
                                                             1.1.2.6.- Desarrollo de competencias digitales.
                                                1.1.3- Conocimiento de la naturaleza
                                                             1.1.3.1- Biodiversidad: conocimiento y conservación.
                                                             1.1.3.2.- El ser humano como ser bio-psico-social.
                                                             1.1.3.3.- La materia, sus propiedades y sus estados.
                                                             1.1.3.4.- Propiedades e interacciones entre el espacio, el
                                                             movimiento, la materia y la energía.
                                                             1.1.3.5.- Suelo y tiempo atmosférico.
                                                             1.1.3.6.- Sistema Tierra-Sol.
                                                             1.1.3.7.- Desarrollo de competencias digitales.
10 consideraciones fundamentales
para la implementación del proyecto



                                  Liderazgo

                                  Implementación conjunta

                                  Objetivos claros y realizables

                                  Comunicación relevante y continua

                                  Confomración de un equipo de trabajo

                                  Formación relevante y suficiente

                                  Guia y acompañamiento eficiente

                                  Evaluación sistemática y de proceso

                                  Reconocimiento de los logros

                                  Valoración y análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
cesarito24
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
ana maria malinarich
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Processing of x ray film
Processing of x ray filmProcessing of x ray film
Processing of x ray film
Hafsa Zubair
 
Digital radiography/cosmetic dentistry courses
Digital radiography/cosmetic dentistry coursesDigital radiography/cosmetic dentistry courses
Digital radiography/cosmetic dentistry courses
Indian dental academy
 
Chapter 002
Chapter 002Chapter 002
Chapter 002
Connie Moroni
 
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...Adalberto
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
German Andres
 
Digital imaging IN DENTISTRY
Digital imaging IN DENTISTRYDigital imaging IN DENTISTRY
Digital imaging IN DENTISTRY
Revath Vyas Devulapalli
 
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO A TRAVES DE LAS TIC
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO  A TRAVES DE LAS TICPROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO  A TRAVES DE LAS TIC
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO A TRAVES DE LAS TICluzmyrian
 
Image receptors & accessories
Image receptors & accessoriesImage receptors & accessories
Image receptors & accessories
Indian dental academy
 

La actualidad más candente (14)

Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
 
Radiation physics
Radiation physicsRadiation physics
Radiation physics
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
 
informe
informeinforme
informe
 
Processing of x ray film
Processing of x ray filmProcessing of x ray film
Processing of x ray film
 
Digital radiography/cosmetic dentistry courses
Digital radiography/cosmetic dentistry coursesDigital radiography/cosmetic dentistry courses
Digital radiography/cosmetic dentistry courses
 
Chapter 002
Chapter 002Chapter 002
Chapter 002
 
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...
El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial q...
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Digital imaging IN DENTISTRY
Digital imaging IN DENTISTRYDigital imaging IN DENTISTRY
Digital imaging IN DENTISTRY
 
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO A TRAVES DE LAS TIC
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO  A TRAVES DE LAS TICPROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO  A TRAVES DE LAS TIC
PROYECTO DE AULA DIBUJANDO MI ENTORNO A TRAVES DE LAS TIC
 
Image receptors & accessories
Image receptors & accessoriesImage receptors & accessories
Image receptors & accessories
 
Panoramic radiography
Panoramic radiographyPanoramic radiography
Panoramic radiography
 

Destacado

Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
María Virginia Díaz
 
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnosPaso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Inspección Departamental Canelones Oeste
 
Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
Pablo Capurro
 
Planificar en drive a b-c
Planificar en drive a b-cPlanificar en drive a b-c
Planificar en drive a b-c
anep
 
Crear grupo-CREA 2
Crear grupo-CREA 2Crear grupo-CREA 2
Crear grupo-CREA 2ctepay
 
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Alex Rayón Jerez
 
Secuencia didáctica longitud y perimetro
Secuencia didáctica longitud y perimetroSecuencia didáctica longitud y perimetro
Secuencia didáctica longitud y perimetrobreyraf
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
Presentacion hotel
Presentacion hotel Presentacion hotel
Presentacion hotel claraseviya
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2
Liliana Varela
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
Silvia Bustos
 
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - BenidormFFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
Pedro Bisbal Andrés
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
Janet Betty Principe Enriquez
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Ineejad
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdamestefiolga
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosMR.STARK
 

Destacado (20)

Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
 
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnosPaso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
 
Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
 
Planificar en drive a b-c
Planificar en drive a b-cPlanificar en drive a b-c
Planificar en drive a b-c
 
Crear grupo-CREA 2
Crear grupo-CREA 2Crear grupo-CREA 2
Crear grupo-CREA 2
 
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
 
Secuencia didáctica longitud y perimetro
Secuencia didáctica longitud y perimetroSecuencia didáctica longitud y perimetro
Secuencia didáctica longitud y perimetro
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Proceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y localProceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y local
 
Presentacion hotel
Presentacion hotel Presentacion hotel
Presentacion hotel
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Coleccion semilla
 
Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
 
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - BenidormFFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
FFIB I Foro de Financiación de la Innovación - Benidorm
 
Gffgfgfg
GffgfgfgGffgfgfg
Gffgfgfg
 
Manual piensa seguro
Manual piensa seguroManual piensa seguro
Manual piensa seguro
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdam
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticos
 

Similar a Plataforma CREA - A modo de introducción.

Presentacion crea formación docente ceibal 4 de junio
Presentacion crea formación docente ceibal 4   de junioPresentacion crea formación docente ceibal 4   de junio
Presentacion crea formación docente ceibal 4 de junio
cteeriverarivera
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco CisternasReformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco CisternasFrancisco Cisternas
 
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
pedro frias diaz
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011Juan Lapeyre
 
W quest cuadernillo-mod2
W quest cuadernillo-mod2W quest cuadernillo-mod2
W quest cuadernillo-mod2Mauricio
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasraperlaza
 
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
Algenis Rodriguez Arias
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 

Similar a Plataforma CREA - A modo de introducción. (20)

Presentacion crea formación docente ceibal 4 de junio
Presentacion crea formación docente ceibal 4   de junioPresentacion crea formación docente ceibal 4   de junio
Presentacion crea formación docente ceibal 4 de junio
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco CisternasReformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
02 unidad
02 unidad02 unidad
02 unidad
 
02 unidad
02 unidad02 unidad
02 unidad
 
Formulario Aep2
Formulario Aep2Formulario Aep2
Formulario Aep2
 
Expo capitulo IV
Expo capitulo IVExpo capitulo IV
Expo capitulo IV
 
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
 
W quest cuadernillo-mod2
W quest cuadernillo-mod2W quest cuadernillo-mod2
W quest cuadernillo-mod2
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
 
Semetral evaluacion
Semetral evaluacionSemetral evaluacion
Semetral evaluacion
 
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
Herramientas para la creaciòn y publicaciòn de contenidos didácticos.
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 

Más de Joaquín Rodríguez

Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Joaquín Rodríguez
 
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Joaquín Rodríguez
 
La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
Joaquín Rodríguez
 
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Joaquín Rodríguez
 
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril IglesiasConcurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Joaquín Rodríguez
 
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación InicialInscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
Joaquín Rodríguez
 
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de PrimariaNuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Joaquín Rodríguez
 
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Joaquín Rodríguez
 
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animadosPlan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
Joaquín Rodríguez
 
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales AnimadosProgramación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
Joaquín Rodríguez
 
A modo de introducción a los mapas mentales animados
A modo de introducción a los mapas mentales animadosA modo de introducción a los mapas mentales animados
A modo de introducción a los mapas mentales animados
Joaquín Rodríguez
 
Código QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogsCódigo QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogs
Joaquín Rodríguez
 
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Joaquín Rodríguez
 
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológicoDesarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Joaquín Rodríguez
 
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro PatrimonioEscuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Joaquín Rodríguez
 
La cumparsita
La cumparsitaLa cumparsita
La cumparsita
Joaquín Rodríguez
 
Frenéticos y tontos
Frenéticos y tontosFrenéticos y tontos
Frenéticos y tontos
Joaquín Rodríguez
 
Creative Commons - Flujograma
Creative Commons - FlujogramaCreative Commons - Flujograma
Creative Commons - Flujograma
Joaquín Rodríguez
 
Circular n° 51 - Licencias MAC
Circular n° 51 -  Licencias MACCircular n° 51 -  Licencias MAC
Circular n° 51 - Licencias MAC
Joaquín Rodríguez
 
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLANINFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
Joaquín Rodríguez
 

Más de Joaquín Rodríguez (20)

Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
 
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
 
La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
 
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
 
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril IglesiasConcurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
 
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación InicialInscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
 
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de PrimariaNuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
 
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
 
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animadosPlan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
 
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales AnimadosProgramación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
 
A modo de introducción a los mapas mentales animados
A modo de introducción a los mapas mentales animadosA modo de introducción a los mapas mentales animados
A modo de introducción a los mapas mentales animados
 
Código QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogsCódigo QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogs
 
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
 
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológicoDesarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
 
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro PatrimonioEscuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
 
La cumparsita
La cumparsitaLa cumparsita
La cumparsita
 
Frenéticos y tontos
Frenéticos y tontosFrenéticos y tontos
Frenéticos y tontos
 
Creative Commons - Flujograma
Creative Commons - FlujogramaCreative Commons - Flujograma
Creative Commons - Flujograma
 
Circular n° 51 - Licencias MAC
Circular n° 51 -  Licencias MACCircular n° 51 -  Licencias MAC
Circular n° 51 - Licencias MAC
 
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLANINFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
 

Plataforma CREA - A modo de introducción.

  • 1. Contenidos y Recursos para la Educación y el Aprendizaje
  • 2. ¿Qué es LA PLATFORMA CREA? La plataforma CREA es un software instalado en un servidor web diseñado para ayudar a los docentes a gestionar, administrar y seguir las actividades de formación en un entorno virtual.
  • 4. Objetivo CEIBAL Objetivo de CREA “Favorecer la construcción de nuevos Que sea útil entornos de aprendizaje y Fácil de usar generación de un contexto propicio para Potencie el alcance de la comunidad que los niños y adolescentes educativa. uruguayos sean capaces de responder a las exigencias de la sociedad basada en la información y el conocimiento” Que: (i) Apoyen al docente enriqueciendo su labor (ii) Involucren a la familia en el acompañamiento del crecimiento del niño (iii) Motiven al niños a superarse y a “aprender a aprender”.
  • 5. Aula Virtual Sitio Web Blog CREA • Contenidos vinculados a los programas de estudio • Herramientas de comunicación de las actividades de la escuela • Contenidos desarrollados para • Herramientas informativas para público objetivo específico la comunidad educativa de la Accedemos Gestionamos • Sistema de catalogación escuela concebido para uso educativo • Herramientas de organización y • Herramientas de participación planificación • Herramientas para elaborar • Herramientas de evaluación nuevos contenidos. • Herramientas de seguimiento • Herramientas para el trabajo del proceso de aprendizaje colaborativo (niños y Maestros) Comunicamos Construimos • Herramientas de comunicación para padres y niños
  • 6. Forjando nuevos entornos de aprendizaje
  • 8. Áreas de la Pantalla El menú superior agrupa 5 opciones que se explicarán a continuación: Sección del Campus Virtual: página de inicio. Ayuda en Línea con acceso a los manuales en formato navegable y descargables. Sistema que permitirá localizar fácilmente contenidos dentro del Campus. Sistema de mensajería interna con el administrador. Función donde se actualiza la información personal.
  • 9. Secciones - herramientas de la plataforma En esta sección se encuentra un panorama completo del curso que se está En esta sección es donde se visualizan los realizando. artículos publicados por la institución, organizados por categorías. Esta sección contiene apuntes, contenidos, presentaciones, aplic aciones, etc., clasificados por categorías, que pueden ser visualizados en línea, impresos o copiados a disco. Esta sección permite organizar los sitios de Internet publicados y estructurar los mismos mediante la administración de categorías.
  • 10. Secciones - herramientas de la plataforma Esta sección permite a los usuarios crear una Wiki donde Esta sección permite administrar el podrán añadir y editar contenido. calendario de eventos. En la vista de usuario podrá agregar un nuevo anuncio eligiendo la sección ANUNCIOS del menú ubicado a la izquierda. Esta sección permite organizar las preguntas frecuentes publicadas y estructurar las mismas mediante la administración de categorías.
  • 15. Contenidos digitales educativos 1- Educación Inicial 1.1- Segundo nivel (3, 4 y 5 años) 1.1.1- Conocimiento de lenguas 1.1.1.1- Oralidad: textos que narran, explican y persuaden. 1.1.1.2- Lectura: textos que narran, explican y persuaden. 1.1.1.3- Escritura: textos que narran, explican y persuaden. 1.1.1.4- Recursos para el aprendizaje de segundas lenguas. 1.1.1.5.- Desarrollo de competencias digitales. 1.1.2- Conocimiento matemático 1.1.2.1- Números naturales y racionales. 1.1.2.2.- El número como cardinal y ordinal. 1.1.2.3.- Operaciones. 1.1.2.4.- Magnitudes y medidas. 1.1.2.5.- Estadística y probabilidad. 1.1.2.6.- Desarrollo de competencias digitales. 1.1.3- Conocimiento de la naturaleza 1.1.3.1- Biodiversidad: conocimiento y conservación. 1.1.3.2.- El ser humano como ser bio-psico-social. 1.1.3.3.- La materia, sus propiedades y sus estados. 1.1.3.4.- Propiedades e interacciones entre el espacio, el movimiento, la materia y la energía. 1.1.3.5.- Suelo y tiempo atmosférico. 1.1.3.6.- Sistema Tierra-Sol. 1.1.3.7.- Desarrollo de competencias digitales.
  • 16. 10 consideraciones fundamentales para la implementación del proyecto Liderazgo Implementación conjunta Objetivos claros y realizables Comunicación relevante y continua Confomración de un equipo de trabajo Formación relevante y suficiente Guia y acompañamiento eficiente Evaluación sistemática y de proceso Reconocimiento de los logros Valoración y análisis