SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE LITERARIO




      CONTEXTO HISTORICO             OBRA            AUTORES             LITERATURA            DESCUBRIMIENTO
                                                                         PRECOLOMBINA          Y CONQUISTA

Todos los elementos de     Es una creación
                                                                    Se considera literatura                   ROMANTISISMO
la situación o             artística donde existe
                                                                    precolombina a toda                       Y REALISMO
circunstancias de la       un narrador que
                                                                    manifestación de carácter
época, del lugar o del     describe personajes y
                                                                    literario procedente de las
autor que tienen que ver   acontecimientos
                                                                    culturas y pueblos de América,
con el texto y, por        generalmente en
                                                                    la literatura precolombina es
consiguiente, modifican    primera o en tercera
                                                                    aquella literatura que existía
su significado y como se   persona.
                                                                    antes de la llegada de Colon a
ha llegado a ellos (sus
                                                                    América.
antecedentes)

                                                    El autor es la persona que crea    Fue cuando Cristóbal
                                                    una obra artística o técnica       Colon descubrió a América
                                                    reconocida como original. Se       y cuando la conquisto y
                                                    suele emplear para obras           obligo a los indios a
                                                    relacionadas con la literatura y   aprender de su idioma y a
                                                    por tanto puede actuar como        dar todas sus riquezas.
                                                    sinónimo de escritor.


                                                                                           En la segunda mitad del siglo XVIII
                                                                                           la crisis de los valores que habían
                                                                                           sustentado el Antiguo régimen
                                                                                           culmina con el fin de la cultura
                                                                                           propia de la edad moderna y nos
                                                                                           introduce en el mundo
                                                                                           contemporáneo
EL MATADERO

El matadero es un texto literario romántico del autor argentino Esteban Echeverría, se encuadra
en los años posteriores a la Revolución de mayo, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en
un matadero vacuno en la provincia de Buenos Aires e Argentina. El marco temporal se ubica en
algún momento de la década de 1830, luego de la muerte de la esposa de Rosas, encarnación
Ezcurra, y durante la época comienza con la descripción de un gran diluvio que duro 15 días y
afecto la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este
periodo de tiempo, por lo que hubo falta de carne. Esta carencia, que iba acorde a los mandatos
de la iglesia a lo referido a la abstinencia de carne, produjo un aumento en los precios de otros
productos como aves, pescados y rosquillas, y la muerte de mucha gente.
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO

      Los temas tratados en esta época fueron narraciones sobre el descubrimiento y la
      conquista, las cuales se plasman en la crónica y epica. Ejemplo: Las cartas y los diarios.

LITERATURA DE LA COLONIA Y LA CONQUISTA

      Ya posicionados los españoles en estas tierras empezaron a salir las cronicas urbanas que
      ignora el paisaje para presentar lo que sucede en aquellas nuevas ciudades.

EL BARROCO

      Fue un movimiento artístico que se caracterizo por la libertad en la expresión y se
      caracterizo por la complejidad de elementos expresivos y decorativos.
      El barroco se manifestó a través de dos movimientos: El culteranismo y el conceptismo.
Texto 1 CHINDIA – FRAGMENTO

El presidente Chino Hu Jintao En su primera visita a La India, se comprometió a poner fin a medio
siglo deEnfrentamientos y a profundizar una alianza de largo aliento.

El primer ministro indio Manmohan Singh a China.Ratifico a comienzos de este año, con su vista



El antiguo socio privilegiado de EstadosUnidos inclinó definitivamente su balanza comercial hacia
China, al tiempo que, de forma reservada, se producíanConsensos fundamentales para la
seguridad y la estabilidad de Asia. (Antonio Albiñana).

Texto 2 DÚO DINÁMICO - FRAGMENTO

El banco Mundial corrige a la baja las expectativas de crecimiento en amplias zonas del mundo

Por lo contrario en el 2007 China Subió la tasa de crecimiento a 11.3 por ciento, en la perspectiva
de unDesarrollo ininterrumpido durante 25 años, superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6
en 2008.

Un crecimientoEconómico sostenido solo comparable al de India que, con 9 por ciento anual, se
convertirá antes de 2050 en laTercera potencia mundial, detrás de la China y de los Estados
Unidos.

La consultora GoldmanSachs según sus previsiones, China habrá rebasado 15 años antes a los
estadounidenses.

Texto 3 NO QUIEREN MORIR, PERO MATAN – FRAGMENTO

El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, de Barbet Schroeder, mata mucha gente menos
que Rambo, o queLos invariables e incansables policías de los Ángeles y sus malvados enemigos,
pero ninguna víctima de Rambo nosSobrecoge, y en cambio uno de de estos crímenes
improvisados de Medellín son perturbadores y logra quitar elSosiego.

No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo con la cara de ángel del asesino, ese
sangriento tadzio de barriada, ese Alexis, a quien no podemos conocer porque es elemental e
imprevisible, porque viveDemasiado de prisa, porque habita un mundo demasiado provisional y
demasiado desprovisto a la vez, porqueApenas es una nube que pasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
margelismendoza
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
anthonysur
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistayrebecabz
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaJose Melara
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombinadarkblackdan
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura PrecolombinaPatricia Vega
 
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarreal
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana VillarrealIntroducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarreal
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarrealvillarrealana
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
maria isabel
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"stephanie
 
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombiaContexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
juanita jimenez rodriguez
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La LiteraturaTania Cabe
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de indiaanamaria893
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicadenissedalia
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
Ana240393
 
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdf
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdfTrabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdf
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdfManny Carmona Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarreal
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana VillarrealIntroducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarreal
Introducción a la literatura ecuatoriana por Ana Villarreal
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombiaContexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
Contexto historicoy social de la literatura precolombina en colombia
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La Literatura
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdf
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdfTrabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdf
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo grado 8 pdf
 

Destacado

Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Literatura de América precolombina
Literatura de América precolombinaLiteratura de América precolombina
Literatura de América precolombinaAlfredo Marroquín
 
Introducción a la literatura latinoamericana
Introducción a la literatura latinoamericanaIntroducción a la literatura latinoamericana
Introducción a la literatura latinoamericana
Proyecto colaborativo "El Barco del Exilio"
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
Kike Galindo
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezMikelete
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaprofesorafrancisca
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptRamón
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca españolanavarrovizcaino
 

Destacado (14)

Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Literatura (1)
Literatura (1)Literatura (1)
Literatura (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Literatura de América precolombina
Literatura de América precolombinaLiteratura de América precolombina
Literatura de América precolombina
 
Introducción a la literatura latinoamericana
Introducción a la literatura latinoamericanaIntroducción a la literatura latinoamericana
Introducción a la literatura latinoamericana
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana ppt
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
LA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCALA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCA
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca española
 

Similar a Refuerso de español 3 periodo

El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombiaafroson
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
sara caicedo
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Hugo Serrano Rojas
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
ELIZABETHCRUZSILVA
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEva Sal Benito
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
María Belén García Llamas
 
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
María Belén García Llamas
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
Mtorrejon257
 
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)Mitxi Dom
 
Lit contemporánea
Lit contemporáneaLit contemporánea
el-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.pptel-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.ppt
Las Moscas De Sartre
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritores
DianaSantos515433
 

Similar a Refuerso de español 3 periodo (20)

historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
 
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Lacasadelosespritusdefi 101228133940-phpapp01
Lacasadelosespritusdefi 101228133940-phpapp01Lacasadelosespritusdefi 101228133940-phpapp01
Lacasadelosespritusdefi 101228133940-phpapp01
 
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
 
Lit contemporánea
Lit contemporáneaLit contemporánea
Lit contemporánea
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
el-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.pptel-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.ppt
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritores
 

Más de Välën Möntöyä (20)

Informe experimento de soluciones
Informe  experimento de solucionesInforme  experimento de soluciones
Informe experimento de soluciones
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Párraos de tecnología
Párraos de tecnologíaPárraos de tecnología
Párraos de tecnología
 
Párraos de tecnología
Párraos de tecnologíaPárraos de tecnología
Párraos de tecnología
 
Párraos de tecnología
Párraos de tecnologíaPárraos de tecnología
Párraos de tecnología
 
Párraos de tecnología
Párraos de tecnologíaPárraos de tecnología
Párraos de tecnología
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Taller de word
Taller de wordTaller de word
Taller de word
 
Actividad 1 word
Actividad 1 wordActividad 1 word
Actividad 1 word
 
Headphones bte
Headphones bteHeadphones bte
Headphones bte
 
Headphones
HeadphonesHeadphones
Headphones
 
04 03
04 0304 03
04 03
 
25 02
25 0225 02
25 02
 
26 02
26 0226 02
26 02
 
05 03
05 0305 03
05 03
 
26 02
26 0226 02
26 02
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
25 02
25 0225 02
25 02
 
14 02
14 0214 02
14 02
 

Refuerso de español 3 periodo

  • 1. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE LITERARIO CONTEXTO HISTORICO OBRA AUTORES LITERATURA DESCUBRIMIENTO PRECOLOMBINA Y CONQUISTA Todos los elementos de Es una creación Se considera literatura ROMANTISISMO la situación o artística donde existe precolombina a toda Y REALISMO circunstancias de la un narrador que manifestación de carácter época, del lugar o del describe personajes y literario procedente de las autor que tienen que ver acontecimientos culturas y pueblos de América, con el texto y, por generalmente en la literatura precolombina es consiguiente, modifican primera o en tercera aquella literatura que existía su significado y como se persona. antes de la llegada de Colon a ha llegado a ellos (sus América. antecedentes) El autor es la persona que crea Fue cuando Cristóbal una obra artística o técnica Colon descubrió a América reconocida como original. Se y cuando la conquisto y suele emplear para obras obligo a los indios a relacionadas con la literatura y aprender de su idioma y a por tanto puede actuar como dar todas sus riquezas. sinónimo de escritor. En la segunda mitad del siglo XVIII la crisis de los valores que habían sustentado el Antiguo régimen culmina con el fin de la cultura propia de la edad moderna y nos introduce en el mundo contemporáneo
  • 2. EL MATADERO El matadero es un texto literario romántico del autor argentino Esteban Echeverría, se encuadra en los años posteriores a la Revolución de mayo, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la provincia de Buenos Aires e Argentina. El marco temporal se ubica en algún momento de la década de 1830, luego de la muerte de la esposa de Rosas, encarnación Ezcurra, y durante la época comienza con la descripción de un gran diluvio que duro 15 días y afecto la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este periodo de tiempo, por lo que hubo falta de carne. Esta carencia, que iba acorde a los mandatos de la iglesia a lo referido a la abstinencia de carne, produjo un aumento en los precios de otros productos como aves, pescados y rosquillas, y la muerte de mucha gente.
  • 3. LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Los temas tratados en esta época fueron narraciones sobre el descubrimiento y la conquista, las cuales se plasman en la crónica y epica. Ejemplo: Las cartas y los diarios. LITERATURA DE LA COLONIA Y LA CONQUISTA Ya posicionados los españoles en estas tierras empezaron a salir las cronicas urbanas que ignora el paisaje para presentar lo que sucede en aquellas nuevas ciudades. EL BARROCO Fue un movimiento artístico que se caracterizo por la libertad en la expresión y se caracterizo por la complejidad de elementos expresivos y decorativos. El barroco se manifestó a través de dos movimientos: El culteranismo y el conceptismo.
  • 4. Texto 1 CHINDIA – FRAGMENTO El presidente Chino Hu Jintao En su primera visita a La India, se comprometió a poner fin a medio siglo deEnfrentamientos y a profundizar una alianza de largo aliento. El primer ministro indio Manmohan Singh a China.Ratifico a comienzos de este año, con su vista El antiguo socio privilegiado de EstadosUnidos inclinó definitivamente su balanza comercial hacia China, al tiempo que, de forma reservada, se producíanConsensos fundamentales para la seguridad y la estabilidad de Asia. (Antonio Albiñana). Texto 2 DÚO DINÁMICO - FRAGMENTO El banco Mundial corrige a la baja las expectativas de crecimiento en amplias zonas del mundo Por lo contrario en el 2007 China Subió la tasa de crecimiento a 11.3 por ciento, en la perspectiva de unDesarrollo ininterrumpido durante 25 años, superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6 en 2008. Un crecimientoEconómico sostenido solo comparable al de India que, con 9 por ciento anual, se convertirá antes de 2050 en laTercera potencia mundial, detrás de la China y de los Estados Unidos. La consultora GoldmanSachs según sus previsiones, China habrá rebasado 15 años antes a los estadounidenses. Texto 3 NO QUIEREN MORIR, PERO MATAN – FRAGMENTO El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, de Barbet Schroeder, mata mucha gente menos que Rambo, o queLos invariables e incansables policías de los Ángeles y sus malvados enemigos, pero ninguna víctima de Rambo nosSobrecoge, y en cambio uno de de estos crímenes improvisados de Medellín son perturbadores y logra quitar elSosiego. No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo con la cara de ángel del asesino, ese sangriento tadzio de barriada, ese Alexis, a quien no podemos conocer porque es elemental e imprevisible, porque viveDemasiado de prisa, porque habita un mundo demasiado provisional y demasiado desprovisto a la vez, porqueApenas es una nube que pasa.