SlideShare una empresa de Scribd logo
REGION POSTERIOR DEL
ANTEBRAZO
 Dispuestos
en dos
planos:
 Plano
superficial
 Plano
profundo
Extensor común
de los dedos
Región posterior
 Se extiende desde
el epicóndilo hasta
los 4 últimos dedos.
 Inervado por varios
filetes del ramo
posterior del nervio
radial.
 Músculo extensor
de las falanges y la
mano.
Extensor propio del
meñique
Región posterior
 Se extiende del epicóndilo al
quinto dedo, colocado por el
lado interno del extensor
común de los dedos.
 Inervado por un nervio del
ramo posterior del radial.
 Músculo auxiliar del extensor
común de los dedos.
Cubital posterior
Región posterior
 Epicóndilo, por encima del EPM – Base del quinto
metacarpiano
 Inervado por una ramo colateral de la rama posterior del
nervio radial.
 Músculo que produce el movimiento de extensión y
aducción de la mano sobre el antebrazo.
Ancóneo
 Es el músculo más corto de esta región. Se extiende desde el
epicóndilo hasta el olecranon.
 Cubre parcialmente la articulación del codo
 Ramo colateral del radial, proveniente del ramo nervioso del
vasto interno.
 Extiende el antebrazo sobre el brazo
Región posterior
PLANO PROFUNDO
Abductor largo del
pulgar
Región posterior
 Es el músculo más externo de los músculos de la
capa profunda.
 Se extiende por todo el antebrazo hasta el dedo
pulgar.
 Inervado por un filete nervioso procedente del
ramo posterior del radial.
 Desplaza al pulgar hacia fuera y adelante.
Extensor corto del
pulgar
 Desde la cara posterior del cúbito hasta la
primera falange del pulgar.
 Inervado por un nervio del ramo posterior
del radial.
 Músculo extensor y abductor del pulgar.
Región posterior
Extensor largo del
pulgar
Región posterior
 Se extiende desde la parte media del
antebrazo hasta la segunda falange del
pulgar.
 Recibe un ramo nervioso procedente
de la rama posterior del radial.
 Músculo extensor y abductor del pulgar.
EXTENSOR PROPIO
DEL INDICE
INSERCIONES
Tercio medio de la cara posterior del cúbito
Tendón cilindrico canal de la extremidad inferior
del radio
ACCIÓN
EXTENSOR DEL INDICE
TABAQUERA
ANATÓMICA
EXTENSOR CORTO Y LARGO
DEL PULGAR
•ARTERIA RADIAL
•RAMA DEL NERVIO RADIAL
•TENDONES DE LOS
•EXTENSORES RADIALES
DEL CARPO (1º Y 2º RADIAL)
Region posterior del antebrazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
Chivo Mtz Padilla
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
MariBermeo
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 

La actualidad más candente (20)

Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Brazo anatomia
Brazo anatomiaBrazo anatomia
Brazo anatomia
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
 
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y EscapularAnatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
 
Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
 
Arterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunesArterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunes
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
 

Destacado

Musculo extensor largo del pulgar
Musculo extensor largo del pulgarMusculo extensor largo del pulgar
Musculo extensor largo del pulgar
Alba Arias
 
Músculos del brazo y antebrazo
Músculos del brazo y antebrazoMúsculos del brazo y antebrazo
Músculos del brazo y antebrazo
David Rosero Chaves
 

Destacado (7)

Hombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazoHombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazo
 
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficialMúsculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
 
Musculo extensor largo del pulgar
Musculo extensor largo del pulgarMusculo extensor largo del pulgar
Musculo extensor largo del pulgar
 
Músculos del brazo y antebrazo
Músculos del brazo y antebrazoMúsculos del brazo y antebrazo
Músculos del brazo y antebrazo
 
Region posterior brazo antebrazo
Region posterior  brazo antebrazoRegion posterior  brazo antebrazo
Region posterior brazo antebrazo
 
Principales tipos de tinción
Principales tipos de tinciónPrincipales tipos de tinción
Principales tipos de tinción
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 

Similar a Region posterior del antebrazo

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
RM9 BUAP
 
Anatomia ..(3)
Anatomia ..(3)Anatomia ..(3)
Anatomia ..(3)
Aiiiiiiig
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
Samantha Sevecek
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
megatenlover15
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
Karla Quintero
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
ElianeRoman3
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
GwentEsp
 

Similar a Region posterior del antebrazo (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
 
Anatomia ..(3)
Anatomia ..(3)Anatomia ..(3)
Anatomia ..(3)
 
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 okAntebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
 
8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo8 miembro superior, antebrazo
8 miembro superior, antebrazo
 
Compartimiento posterior del antebrazo
Compartimiento posterior del antebrazoCompartimiento posterior del antebrazo
Compartimiento posterior del antebrazo
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
 
Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Region posterior del antebrazo

  • 1.
  • 2. REGION POSTERIOR DEL ANTEBRAZO  Dispuestos en dos planos:  Plano superficial  Plano profundo
  • 3.
  • 4. Extensor común de los dedos Región posterior  Se extiende desde el epicóndilo hasta los 4 últimos dedos.  Inervado por varios filetes del ramo posterior del nervio radial.  Músculo extensor de las falanges y la mano.
  • 5. Extensor propio del meñique Región posterior  Se extiende del epicóndilo al quinto dedo, colocado por el lado interno del extensor común de los dedos.  Inervado por un nervio del ramo posterior del radial.  Músculo auxiliar del extensor común de los dedos.
  • 6.
  • 7. Cubital posterior Región posterior  Epicóndilo, por encima del EPM – Base del quinto metacarpiano  Inervado por una ramo colateral de la rama posterior del nervio radial.  Músculo que produce el movimiento de extensión y aducción de la mano sobre el antebrazo.
  • 8.
  • 9. Ancóneo  Es el músculo más corto de esta región. Se extiende desde el epicóndilo hasta el olecranon.  Cubre parcialmente la articulación del codo  Ramo colateral del radial, proveniente del ramo nervioso del vasto interno.  Extiende el antebrazo sobre el brazo Región posterior
  • 11. Abductor largo del pulgar Región posterior  Es el músculo más externo de los músculos de la capa profunda.  Se extiende por todo el antebrazo hasta el dedo pulgar.  Inervado por un filete nervioso procedente del ramo posterior del radial.  Desplaza al pulgar hacia fuera y adelante.
  • 12.
  • 13. Extensor corto del pulgar  Desde la cara posterior del cúbito hasta la primera falange del pulgar.  Inervado por un nervio del ramo posterior del radial.  Músculo extensor y abductor del pulgar. Región posterior
  • 14. Extensor largo del pulgar Región posterior  Se extiende desde la parte media del antebrazo hasta la segunda falange del pulgar.  Recibe un ramo nervioso procedente de la rama posterior del radial.  Músculo extensor y abductor del pulgar.
  • 15. EXTENSOR PROPIO DEL INDICE INSERCIONES Tercio medio de la cara posterior del cúbito Tendón cilindrico canal de la extremidad inferior del radio ACCIÓN EXTENSOR DEL INDICE
  • 16. TABAQUERA ANATÓMICA EXTENSOR CORTO Y LARGO DEL PULGAR •ARTERIA RADIAL •RAMA DEL NERVIO RADIAL •TENDONES DE LOS •EXTENSORES RADIALES DEL CARPO (1º Y 2º RADIAL)