SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE
CAPACIDAD
DEFINICIÓN
LAS UNIDADES DE MEDIDA (VOLUMEN, PESO O
MASA) EN EL MUNDO FARMACÉUTICO SE USAN
PARA SABER LA CANTIDAD, PORCIÓN O DOSIS
EXACTA PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
DE LOS MEDICAMENTO QUE SE DEBE
ADMINISTRAR AL PACIENTE, PARA ASÍ LOGRAR
UN EFECTO ESPECÍFICO, ESTAS DOSIS SE MIDEN
EN SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL
DE UNIDADES.
LAS UNIDADES DE MEDIDA (VOLUMEN, PESO O
MASA) EN EL MUNDO FARMACÉUTICO SE USAN
PARA SABER LA CANTIDAD, PORCIÓN O DOSIS
EXACTA PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
DE LOS MEDICAMENTO QUE SE DEBE
ADMINISTRAR AL PACIENTE, PARA ASÍ LOGRAR
UN EFECTO ESPECÍFICO, ESTAS DOSIS SE MIDEN
EN SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL
DE UNIDADES.
PREPARAR EN FORMA EXACTA Y PRECISA LA DOSIS
DEL FÁRMACO PRESCRITO, CON LA TÉCNICA YA
ESTABLECIDA.
 OBTENER LA DOSIS EXACTA EN GRAMOS (g),
MILIGRAMOS (mg) Y MICROGRAMOS (mcg).
OBTENER LA ACCIÓN FARMACOLOGÍA SELECTIVA Y
EFECTIVA MEDIANTE UNA PREPARACION ADECUADA.
LA DOSIFICACIÓN
ES LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO, FRECUENCIA
Y NÚMERO DE DOSIS DE UN MEDICAMENTO QUE
DEBE ADMINISTRARSE A UNA PERSONA CON FINES
TERAPÉUTICOS, PREVENTIVOS O DIAGNÓSTICOS,
AUNQUE ES DETERMINADA POR LA EDAD, PESO,
CONDICIÓN, SEXO, VÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL
MEDICAMENTO Y FACTORES PSICOLÓGICOS Y
AMBIENTALES.
ES EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL
CUAL SE OBTIENEN,
CONCENTRACIONES Y DOSIS
REQUERIDAS DE MEDICAMENTOS A
TRAVÉS DE FÓRMULAS
MATEMÁTICAS.
¿QUÉ DEBO IDENTIFICAR ANTES
DE PREPARAR EL MEDICAMENTO?
SERÁ REALIZADA POR EL MÉDICO
ENCARGADO DEL PACIENTE
(profesional de la salud).
LA ORDEN PARA LA
ADMINISTRACIÓN
¿QUIÉN PRESCRIBE LA ORDEN
PARA LA ADMINISTRACIÓN?
¿ CUAL ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE
REALIZA PARA OBTENER LA
DOSIFICACIÓN INDICADA EN FORMA
EXACTA?
REGLA DE
TRES SIMPLE
¿QUE SE
OBTIENE?
LA DOSIS
EXACTA
AUN EN
CANTIDAD
ES MUY
PEQUEÑAS
QUE EVITAMOS AL APLICAR LA
REGLA DE TRES
REACCIONES
ADVERSAS POR
CONCENTRACIÓ
N DEL
FÁRMACO
CONSISTE EN RESOLVER PROBLEMAS DE
PROPORCIONALIDAD ENTRE TRES
VALORES CONOCIDOS Y UNA INCÓGNITA.
EN ELLA SE ESTABLECE UNA RELACIÓN
DE LINEALIDAD, PROPORCIONALIDAD,
ENTRE LOS VALORES.
¿EN QUE CONSISTE LA REGLA DE
TRES¿
1cc = 1 ml
1cc= 20 gotas
1gota = 3 microgotas
1 litro = 1000 ml
1gramo (g) = 1,000 miligramos (mg)
1 mg = 1,000 microgramos (mcg)
1 hora = 60 minutos
1 onza líquida = 30 cc o ml
1 cucharadita = 5 mL
1 cucharada = 15 mL
1 vaso o taza = 8 oz / 240 mL (250
ml)
1 libra = 16 onzas
A B
C X
75mg = 3ml
20mg = X
Nota: anotar de manera que
queden siempre alineados
(vertical) los conceptos
miligramos con miligramos
mililitros con mililitros.
CONCENTRACIÓN Y
VOLUMEN DE FABRICA
DOSIS
ORDENAD
A
VOLUMEN QUE
DEBO
ADMINISTRAR
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx
regla de tres 2023.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
KeeReen Ledger
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
RUSTICA
 
Farmacodinamia Lucho
Farmacodinamia LuchoFarmacodinamia Lucho
Farmacodinamia Lucho
CEMA
 
Generalidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia tallerGeneralidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia taller
Gustavo Flores
 

La actualidad más candente (20)

Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
 
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERALtema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
 
Farmacodinamia - Enfermería
Farmacodinamia - EnfermeríaFarmacodinamia - Enfermería
Farmacodinamia - Enfermería
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIAFARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Nociones de Farmacodinamia, fármaco, sitios de fijación
Nociones de Farmacodinamia, fármaco, sitios de fijaciónNociones de Farmacodinamia, fármaco, sitios de fijación
Nociones de Farmacodinamia, fármaco, sitios de fijación
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
 
Resistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticosResistencia bacteriana a antibioticos
Resistencia bacteriana a antibioticos
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
 
Farmacodinamia Lucho
Farmacodinamia LuchoFarmacodinamia Lucho
Farmacodinamia Lucho
 
Generalidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia tallerGeneralidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia taller
 

Similar a regla de tres 2023.pptx

Antibioticoterapia oral y parenteral comparativo
Antibioticoterapia oral y parenteral comparativoAntibioticoterapia oral y parenteral comparativo
Antibioticoterapia oral y parenteral comparativo
reyganado
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
'CinTia Lerma
 
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.pptLEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
mayra265575
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
Sami Perez Gomes
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
AIDA8175
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
AIDA8175
 

Similar a regla de tres 2023.pptx (20)

Antibioticoterapia oral y parenteral comparativo
Antibioticoterapia oral y parenteral comparativoAntibioticoterapia oral y parenteral comparativo
Antibioticoterapia oral y parenteral comparativo
 
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase  didcticaSDM en Dosis unitaria para serum clase  didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
 
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalenciaBiodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Dispensacion[1].foro.
Dispensacion[1].foro.Dispensacion[1].foro.
Dispensacion[1].foro.
 
Otoa 09 10-19
Otoa 09  10-19Otoa 09  10-19
Otoa 09 10-19
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.pptLEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
LEY 266 DE 1996 AUX. ENFERMERIA.ppt
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICAFARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
Unidosis pover ponit
Unidosis pover ponitUnidosis pover ponit
Unidosis pover ponit
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Anatomia y fisiologia de los medicamentos
Anatomia y fisiologia de los medicamentosAnatomia y fisiologia de los medicamentos
Anatomia y fisiologia de los medicamentos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

regla de tres 2023.pptx

  • 2. DEFINICIÓN LAS UNIDADES DE MEDIDA (VOLUMEN, PESO O MASA) EN EL MUNDO FARMACÉUTICO SE USAN PARA SABER LA CANTIDAD, PORCIÓN O DOSIS EXACTA PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTO QUE SE DEBE ADMINISTRAR AL PACIENTE, PARA ASÍ LOGRAR UN EFECTO ESPECÍFICO, ESTAS DOSIS SE MIDEN EN SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES. LAS UNIDADES DE MEDIDA (VOLUMEN, PESO O MASA) EN EL MUNDO FARMACÉUTICO SE USAN PARA SABER LA CANTIDAD, PORCIÓN O DOSIS EXACTA PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTO QUE SE DEBE ADMINISTRAR AL PACIENTE, PARA ASÍ LOGRAR UN EFECTO ESPECÍFICO, ESTAS DOSIS SE MIDEN EN SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
  • 3. PREPARAR EN FORMA EXACTA Y PRECISA LA DOSIS DEL FÁRMACO PRESCRITO, CON LA TÉCNICA YA ESTABLECIDA.  OBTENER LA DOSIS EXACTA EN GRAMOS (g), MILIGRAMOS (mg) Y MICROGRAMOS (mcg). OBTENER LA ACCIÓN FARMACOLOGÍA SELECTIVA Y EFECTIVA MEDIANTE UNA PREPARACION ADECUADA.
  • 4. LA DOSIFICACIÓN ES LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO, FRECUENCIA Y NÚMERO DE DOSIS DE UN MEDICAMENTO QUE DEBE ADMINISTRARSE A UNA PERSONA CON FINES TERAPÉUTICOS, PREVENTIVOS O DIAGNÓSTICOS, AUNQUE ES DETERMINADA POR LA EDAD, PESO, CONDICIÓN, SEXO, VÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL MEDICAMENTO Y FACTORES PSICOLÓGICOS Y AMBIENTALES.
  • 5. ES EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE OBTIENEN, CONCENTRACIONES Y DOSIS REQUERIDAS DE MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE FÓRMULAS MATEMÁTICAS.
  • 6. ¿QUÉ DEBO IDENTIFICAR ANTES DE PREPARAR EL MEDICAMENTO? SERÁ REALIZADA POR EL MÉDICO ENCARGADO DEL PACIENTE (profesional de la salud). LA ORDEN PARA LA ADMINISTRACIÓN ¿QUIÉN PRESCRIBE LA ORDEN PARA LA ADMINISTRACIÓN?
  • 7. ¿ CUAL ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA PARA OBTENER LA DOSIFICACIÓN INDICADA EN FORMA EXACTA?
  • 8. REGLA DE TRES SIMPLE ¿QUE SE OBTIENE? LA DOSIS EXACTA AUN EN CANTIDAD ES MUY PEQUEÑAS
  • 9. QUE EVITAMOS AL APLICAR LA REGLA DE TRES REACCIONES ADVERSAS POR CONCENTRACIÓ N DEL FÁRMACO
  • 10. CONSISTE EN RESOLVER PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD ENTRE TRES VALORES CONOCIDOS Y UNA INCÓGNITA. EN ELLA SE ESTABLECE UNA RELACIÓN DE LINEALIDAD, PROPORCIONALIDAD, ENTRE LOS VALORES. ¿EN QUE CONSISTE LA REGLA DE TRES¿
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1cc = 1 ml 1cc= 20 gotas 1gota = 3 microgotas 1 litro = 1000 ml 1gramo (g) = 1,000 miligramos (mg) 1 mg = 1,000 microgramos (mcg) 1 hora = 60 minutos
  • 15. 1 onza líquida = 30 cc o ml 1 cucharadita = 5 mL 1 cucharada = 15 mL 1 vaso o taza = 8 oz / 240 mL (250 ml) 1 libra = 16 onzas
  • 17. 75mg = 3ml 20mg = X Nota: anotar de manera que queden siempre alineados (vertical) los conceptos miligramos con miligramos mililitros con mililitros. CONCENTRACIÓN Y VOLUMEN DE FABRICA DOSIS ORDENAD A VOLUMEN QUE DEBO ADMINISTRAR